LOS VERSOS DEL CORONEL (El Maestro, cont.)

Velázquez pintó al papa Inocencio X en 1650, durante su segundo viaje a Roma. Lo retrata sentado y girado hacia su derecha consiguiendo con ello darnos sensación de espacio; revestido del rojo papal, desprovisto de afectación y sin hieratismo, sobre un fondo del mismo tono, algo novedoso en retratos, consiguiendo un tremendo efecto. En su mano izquierda sostiene un papel en el que aparece el nombre de Velázquez como autor de esta obra.

Inocencio X es un hombre mayor irresoluto y desconfiado, y eso es lo que muestra Velázquez, que lo pinta con expresión tensa y  ceño fruncido, captando perfectamente la personalidad del retratado, sin nada de idealización; es un cuadro realista y psicológico.

Tenía fama de estar siempre alerta, desconfiado e infatigable en el desempeño de su cargo. Todos estos sentimientos los trasmite el papa cuando le miramos. «Demasiado real», cuentan que dijo el protagonista cuando vio el cuadro acabado.

 ooo000ooo

 

LOS VERSOS DEL CORONEL

(El Maestro, cont.)

 4.- MADRID

No pocas versiones se han escrito y contado sobre esta soberbia creación del sevillano; una de las más famosas salidas de sus pinceles y posiblemente la más conseguida de sus cuadros.

Yo me quedo con ésta que les cuento; la oí de boca de una de una especialista en su obra:  Palma, profesora de la Facultad de Humanidades de la UCLM y Doctora Historia del Arte, especialista en la pintura española del siglo XVII; en su clase tomé las siguientes notas:

 En la composición, el maestro nos presenta a once personas, todas ellas documentadas, excepto una. La escena está presidida por la infanta Margarita y a su lado se sitúan las meninas María Agustina Sarmiento e Isabel de Velasco. En la izquierda se encuentra Velázquez con sus pinceles, ante un enorme lienzo cuyo bastidor podemos observar. En la derecha se hallan los enanos Mari Bárbola y Nicolasillo Pertusato, este último jugando con un perro de compañía. Tras la infanta observamos a dos personajes más de su pequeña corte: doña Marcela Ulloa y el desconocido guardadamas. Reflejadas en el espejo están las regias efigies de Felipe IV y su segunda esposa, Mariana de Austria. La composición se cierra con la figura del aposentador José Nieto.

La infanta Margarita llega, acompañada de su corte, al taller de Velázquez para ver como éste trabaja. Nada más llegar ha pedido agua, por lo que María Sarmiento le ofrece un búcaro con el que paliar su sed. En ese momento, el rey y la reina entran en la estancia, de ahí que algunos personajes detengan su actividad y saluden a sus majestades, como Isabel de Velasco. Al fondo,  la figura del aposentador cuya misión era abrir las puertas de palacio a los reyes. La pequeña infanta estaba mirando a Nicolasillo, pero se percata de la presencia de sus regios padres y mira de reojo hacia fuera del cuadro. Marcela Ulloa no se ha dado cuenta de la llegada de los reyes y continúa hablando con su interlocutor, al igual que el enano, que sigue jugando con el perro. Pero el verdadero misterio está en lo que no se ve, en el cuadro que está pintando Velázquez, que se autorretrata.

La estancia en la que se desarrolla la escena sería el llamado Cuarto del Príncipe del Alcázar de Madrid, estancia que tenía una escalera al fondo y que se iluminaba por siete ventanas, aunque Velázquez sólo pinta cinco de ellas al acortar la sala. El Cuarto del Príncipe estaba decorado con pinturas mitológicas, realizadas por Martínez del Mazo sobre originales de Rubens, lienzos que se pueden contemplar al fondo del mismo.

… Y siendo todo esto magistral, yo me quedo con lo que, que inunda la estancia y rodea a los

——–

  1. SOBRE LA MARCHA.

De la prensa de diciembre de 2021

Se han publicado titulares para dar y regalar; simplemente les traigo la transcripción literal de sus declaraciones. Las escuché atentamente y puedo confirmar que éstas fueron. Ahora, como veíamos  en los cuarteles, “español, lee y divulga”…, o medita. Dice en Argentina:

Nosotros queremos gobernar en solitario. Lo óptimo sería una mayoría absoluta, que ahora no nos concede ninguna encuesta, pero si no, es tener más escaños que la izquierda y los nacionalistas para que no haya una alternativa. Y en ese momento, nosotros podemos hacer como hizo Mariano Rajoy en el año 2016, en el que ofreció una gran coalición al Partido Socialista o podemos hacer como se ha hecho recientemente en la Comunidad de Madrid, en la que Vox ha apoyado el gobierno regional, pero sin ninguna contraprestación, ya que no había una alternativa enfrente que pusiera en riesgo la formación de otro gobierno. Eso creo que es lo importante, sobre todo cuando tenemos un programa muy reformista que no va a estar nunca 100% de acuerdo ni con Vox ni con el Partido Socialista. Queremos ser un partido como somos, europeísta, atlantista, moderado, reformista y en muchas cosas ni la izquierda ni Vox coinciden con nosotros. Por tanto, esperamos que nos dejen gobernar y creo que es lo que está pasando ahora: el Partido Popular gobierna en seis autonomías, en la propia Unión Europea y ha gobernado 15 años en España con un resultado muy positivo».

 Horas después, en una rueda de prensa en Uruguay, el líder del PP ha matizado que “el PSOE al que Rajoy ofreció la gran coalición no es el de hoy y que «con el PSOE de Sánchez es imposible gobernar» porque «es el que está atentando contra las instituciones, al pactar con Bildu que no reniega de 850 asesinatos de ETA y con ERC, que pretende romper la unidad nacional”

COALICIONES

(Décimas)

Sin cortarse ha declarado

que del Gobierno irá al frente

con su socio, preferente;

con Sánchez el denostado.

¡Lo tiene Claro Casado!

Tal coalición, arrogante,

turbadora e inquietante

proclama a los cuatro vientos;

éstos son sus argumentos:

¡Rumbo a babor!, vergonzante.

 

¡Ay!, los votos, por la cara

pues quien no llora no mama,

 por estribor los reclama

y tres pueblos se pasara,

 por pedir, que no quedara.

Y tras dar de pecho el do

y aunque luego matizó

me temo que la poltrona

se le vuelve remolona

y así el plan se fastidió.

 

¡ Pues qué bien!

 

Don Eufemio, dic. 21.

 

———-

 

 

8 pensamientos en “LOS VERSOS DEL CORONEL (El Maestro, cont.)

  1. Yo creo que si nos valemos de la brújula que nos trajo D. Rafael el día pasado, sería un muy buen regalo de Reyes para que este desnortado Pablo cayera en la cuenta que lleva muy mal camino con lo que ha dicho. Y en mi opinión son declaraciones para regalar un montón de «votox» a quien no quiere ver ni en pintura.

    Le gusta a 4 personas

  2. Sólo constato los hechos, «Don cebriancarrillo»; usted ha puesto el comentario.
    Y la mejor de aquella brújulas a que se refiere nuestro director eran las Lambert; en una maniobras paracaidistas perdí la mía; y menos mal que sólo fue la brújula. Si la tuviera ahora, con mucho gusto se la remitiría a Don Pablo, pero le recuerdo que para no desnortarse está la Polar, están los líquenes en los árboles, la bisectriz de la hora con las doce del reloj, el grosor de los anillos al serrar el tronco de un árbol… Y sobre todo, pensar con la cabeza….

    Le gusta a 4 personas

  3. Mi respetado y ENTRAÑABLE CORONEL TORRES,
    Cada día se supera. Muchas gracias por tan BRILLANTE exposición de los dos MAGNIFICOS CUADROS :
    «EL PAPA INOCENCIO X» y «LAS MENINAS», que EL ALMA DE LA PINTURA magistralmente plasma con SORPRENDENTE REALIDAD.
    Tanto el soneto «TROPPO VERO! como «TANGIBLE» son ADMIRABLES.
    En relación a las COALICIONES y las frases de CASADO etc. TIBRERIOGRACO les iniciaría el camino : «DURI COR VINCI MOLLIBUS APPELLATIONIBUS» ( Los corazones duros se vencen con súplicas blandas)
    Formidable verso.
    Un enorme abrazo y a la orden de V.I
    A la orden de V.E
    VIVA EL REY
    VIVA LA FIEL INFANTERÍA
    VIVA Y ARRIBA ESPAÑA

    Le gusta a 2 personas

  4. Y qué obsesión no ha producido el retrato velazqueño del papa Inocencio X en algunos pintores británicos, como Francis Bacon, que intentó infructuosamente y con gran ahínco diseccionarlo sin éxito. En cuanto a las Meninas, Picasso, que se hizo comunista para hacerse perdonar sus millones, le dedicó decenas de lo que llaman «estudios» cubistas con parecido resultado…sólo un español muy cuerdo, Salvador Dalí, de entre los contemporáneos más grandes, se atrevió a emular la técnica del genio sevillano y alguno de los resultados más espléndidos están a buen recaudo…en Escocia. Los británicos admiran en los grandes maestros españoles la fe que a ellos les falta. Son las cosas de España que también Picasso desconocía….aunque vendió miles de cuadros a los coleccionistas, pero al faltarle la fe no pudo ser Velázquez.

    Le gusta a 2 personas

  5. En cuanto al segundo asunto que nos trae hoy a reflexión, mi Coronel, creo que ya se percibe el agotamiento irreparable del presente marco político. La Constitución del 78 hay que reformarla, desde luego. Empezando por corregir el disparate de la soberanía. Decir que la soberanía nacional reside en el pueblo es como decir que, al ser de todos, no es de nadie, Y así, lo que de nadie es, cualquiera se lo apropia. Es fatalmente lo que sufrimos hace más de cuarenta años. La apropiación sucesiva de la soberanía nacional por cada monigote que ascienden a presidente. Corregida esa anomalía básica y principal, es decir, devuelta la soberanía a los españoles,podríamos seguir sucesivamente reparando los demás errores….

    Le gusta a 2 personas

  6. Mi General: Magnífico retrato del Papa Inocencio X. Lo retuerces al máximo en tu estupenda explicación, y pienso que en las palabras del retratado se ve la categoría del cuadro. Para mi perfecto.
    Bajo varios peldaños, para un tema menor y muy desagradable, los políticos. Hoy del PP, su presidente Casado, con sus palabras que hablan por sí solas, quiere ser Presidente, cosa muy loable, pero incluso con el PSOE, según parece. Me parece un imposible, yo por supuesto no le votaré, no me gusta, esta poco cocido, le falta un hervor.
    Los versos muy tuyos, buenos com siempre.🇪🇸🇪🇸🇪🇸

    Le gusta a 2 personas

  7. Sinceramente, D. Félix, en mis estudios sobre La Iglesia y sus dirigentes, me faltó (o yo lo he olvidado) las características de Inocencio X, aunque está claro que Velázquez si que lo conoció, y lo pintó exactamente como usted indica, con suspicacia en la mirada y muy alerta a lo que ocurría a su alrededor. Es increíble que además de ser un pintor maravilloso, supiera captar de la manera que lo hacía el carácter de casi todos los personajes que retrató.

    Respecto a Las Meninas, no me atrevo ni a comentar. La composición del cuadro y sus características lo hacen único y posiblemente junto a La Gioconda, sea el cuadro más conocido a nivel mundial. He leído en algún sitio que El Guernica de Picasso le supera en popularidad, pero posiblemente sea incierto, o por lo menos a mi me parece imposible. Quizás sea la temática que en algún momento llevó a Picasso a la cima de la popularidad, pero eso se refiere, seguro, al siglo XX, casi 4 siglos después de que el primero fuera la obra cumbre por excelencia, por mucho que admiraran la obra de Da Vinci, que naturalmente también me gusta, pero no hay comparación posible.

    De la segunda parte de su artículo de hoy, sólo nos queda llorar en silencio, por las esperanzas perdidas y difíciles de recuperar. Cuando uno no entiende a un político ni sus declaraciones, malo, es que no dice la verdad o intenta disimularla. Y al menos yo no lo entiendo, y como, recuerden, soy un cerebro standart, le debe pasar lo mismo a muchos ex-votantes del PP que no se explican lo que está pasando, y todo nos suena a marrullerías y pura conveniencia.

    Si no cambia radicalmente en lo que le quede de legislatura al actual presidente, vamos a tener un problema muy serio en España, y sobre todo, los españoles, porque aunque puede que nos gustara la opción, Vox no llegaría nunca solo a poder gobernar, Puede que recoja a muchos de los desencantados del bipartidismo, pero nunca los suficientes como para sacar del poder al sanchismo de las narices, que nos lleva directos a la ruina y que además, y no es exageración, es un narcisista psicópata, en eso estoy totalmente de acuerdo con Rosa Diez. Se mantendrá en el poder gracias a los enemigos de España, que por desgracia son muchos, y ya me dirá adonde vamos con semejante personal, a los que les viene muy bien un sujeto como ese para llevarlo a sus terrenos.

    Lo curioso es que soy una convencida de que nadie, ni siquiera los m´s extremistas de los nacionalistas, quieren realmente la independencia. Creo que se llevarían un buen susto si mañana amanecen con su republiqueta disparatada en acción. Entonces veríamos, como en los años 30 del siglo pasado, matarse entre ellos por el poder.

    En fin, que el futuro, aparte de bastante oscuro, también puede reservarnos sorpresas, si no divertidas, por lo menos curiosas.

    Un afectuoso saludo

    Margarita Alvarez-Ossorio

    Le gusta a 1 persona

  8. A las çordenes de V. I., mi Coronel.

    Grandioso, inimitable Velázquez. A ver quién se atreve a pintar otras Meninas. Y lo de Inocencio X, pues sí que es real la cara de mala milk, que dá laimpresión de que está a punto de levantarse y saltar sobre el pintor como un tigre. Este cuadro siempre me provoca una sonrisa maliciosa, porque me recuerda una foto que tengo yo con un Coronel, que no me enteré de que nos la hicieron bajando de una montaña, en la que se nos ve que él se apoya en mí abrazándome del hombro izquierdo, y yo, como él era muy alto, lo sujeto con mi brazo derecho abrazado a su cintura. Como digo, no me enteré de que nos tomaron esa instantánea, y yo aparezco mirando con la cabeza alta, como un legionario, al infinito. Pero él, que sí fue consciente del disparo, mira a la cámara, que es igual que mirar al fotógrafo, y echa chispas por los ojos. Teníamos, él cuarenta y cuatro años, y un servidor veinticuatro.

    Quién pudiera volver a escalar montañas.

    ¡¡¡Viva España!!!

    Le gusta a 2 personas

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s