LA CONFIANZA DEL REY General de División (R.) Rafael Dávila Álvarez

Este artículo fue publicado en el mes de diciembre  del año pasado. Creo que no puedo escribir nada más a tono con el momento que vivimos. Así despido el año.

Gracias a todos por estar ahí y muy especiales a los que cada día comentan los artículos.

Para mis compañeros de viaje que dejan aquí sus pensamientos y reflexiones hago una mención de amistad, compañerismo y agradecimiento.

Todo parece que se complica. No lo compliquemos nosotros más y busquemos concordia y amistad. Pero estemos vigilantes y no nos dejemos engañar por los falsos profetas.

“Y apartarán de la verdad el oído” (2 Timoteo 4:3-4).
LA CONFIANZA DEL REY

Filipo II. Rey de Macedonia. Alejandro, su hijo, el Grande, el rey de la historia.

Convulsas relaciones. Tiempos difíciles para padre e hijo, para los reyes y sus pueblos. Para Olimpia, madre de Alejandro, para Aristóteles, la sabiduría, maestro de Alejandro, para Ptolomeo, su general y sucesor en Egipto, faro y luz de biblioteca. Todo y todos en la complejidad de un mundo que empezaba a ser el mundo. Con ello las convulsiones.

El mundo quedó plasmado en la Ilíada y la Odisea.  Lo de ahora es prosa barata.

A Filipo le clavó una daga en el corazón Pausanias, el capitán de su guardia. Confianza.

Alejandro heredó a los veinte años de edad el reino, expuesto por todos los lados a grandes envidias, odios terribles y graves peligros. La pasión del amor. ¿Debería poner Amor en mayúsculas? Pulsión o razón.

Darío había prometido pagar a quien asesinase a Alejandro. Con una daga, como a su padre, o con una poción envenenada. Dinero al fin.

Alejandro cae enfermo cuando el persa avanza con sus tropas al enfrentamiento: <<Me parece oír el fragor de las armas enemigas y yo, que en esta guerra he llevado siempre la ofensiva, me veo forzado a defenderme>>. Filipo, su médico y amigo desde la niñez, le atiende en su enfermedad. Siempre la poderosa enfermedad.

Alejandro recibe una carta del leal Parmenión, su general jefe de las tropas expedicionarias, en la que le alerta contra su médico pues dice haberse enterado de que Darío había logrado atraerlo con mil talentos y la promesa de desposarlo con su hermana. Alejandro confía. Filipo sabe el riesgo que corre, pero su lealtad está por encima de su propia vida. Se enfrenta a curar a Alejandro. Prepara un brebaje medicinal y se lo ofrece al Rey que yace con alta fiebre en su lecho. Alejandro sujeta con la mano izquierda la carta de Parmenión y con la derecha toma la copa que le ofrece el médico con la pócima. Le ordena que lea el pliego mientras le mira fijamente esperando ver su reacción. Alejandro bebe; Filipo lee la carta

—Tu curación disolverá el crimen que se me imputa. Al salvarte la vida, tú salvarás la mía.

—Filipo, si los dioses te hubieran dado a elegir el mejor medio de conocer mis sentimientos, sin duda habría escogido otro, pero jamás podrías haber dado con otro más seguro que este. Aunque recibí esta carta, he bebido la pócima que me has preparado y te aseguro que, si ahora abrigo algún temor, no lo es por tu buen nombre que por mi propia vida.

La fidelidad y la confianza no se prodigan junto a los reyes. Conocido es que <<La familiaridad engendra desprecio>>, pero la desconfianza aún más; es el mayor de los desprecios. La verdad os hará libres; la muerte testigo.

<<Dura función la de los reyes, la más áspera y difícil del mundo>>, dice Montaigne. Añadiría yo que no menos áspera y difícil es la de los gobernados que están cerca y le asesoran.

Puede ser que la desconfianza sea prudencia, pero la desconfianza paraliza, enfría la mente y en ocasiones, las más, es ingratitud.

¿Quién tendrá hoy a Filipo a su lado? ¿En quién confiar? ¿En Filipo o en Parmenio?

Conté en alguna ocasión como Don Juan en sus difíciles relaciones con Franco le pidió que cada uno de ellos nombrase a dos personas de confianza en las que depositar sus confidencias y acuerdos. Franco le preguntó a Don Juan:

—¿Tiene Vuestra Alteza dos personas de toda confianza?

—Podría ofrecerle, mi general, cien nombres para que usted escogiera dos. Contestó Don Juan.

—Pues yo no podría. Terminó diciendo Franco.

Debe ser terrible vivir en la desconfianza. Porque equivocarse es admisible, pero el desconfiado vive en el terror permanente del que se deriva el error.

Alejandro Magno salvó su vida gracias a la confianza en Filipo. Otra actitud hubiese sido fatal.

<<Descubrirás que lleva años construir confianza y apenas unos segundos destruirla y que tú también podrás hacer cosas de las que te arrepentirás el resto de la vida>> (Borges).

Es la vida de los reyes. Que son humanos.

General de División (R.) Rafael Dávila Álvarez

Blog: generaldavila.com

30 diciembre 2021

21 pensamientos en “LA CONFIANZA DEL REY General de División (R.) Rafael Dávila Álvarez

  1. Feliz año nuevo también para Vd. y para todos los que se manifiestan con comentarios mucho más acertados y atinados que los míos, en este bendito, y que Dios guarde muchos años, cada vez más conocido, blog.

    Le gusta a 7 personas

  2. Agradecer V. E. El TRABAJO, LA DEDICACION Y TODO EN MI CASO APRENDIDO. DESDE PROFANO A UNO QUE TODO EL APRENDIZAJE DE LAS COSAS LE HA COSTADO ES DE GRAN INTERÉS, EL LIBRO, LA CRÓNICA DIARIA, ALGO SE HA QUEDADO EN EL TINTERO QUIZÁS. PERO DE CORAZON MUCHISIMAS GRACIAS. CUIDESE USTED MUCHO.nm

    Libre de virus. http://www.avast.com

    Le gusta a 6 personas

  3. Feliz Año, mi General, y a todos los seguidores / colaboradores.
    Cada vez somos más, una legión, / los que estamos dispuestos / a cruzar el Rubicón.

    ¡Viva España. Arroba España!

    Le gusta a 7 personas

  4. Feliz Año, mi General y seguidores/colaboradores.

    Cada vez somos más, una legión, / los que estamos dispuestos / a cruzar el Rubicón.

    ¡Viva España. Arriba España

    Le gusta a 5 personas

  5. Mi General, aunque soy un asiduo lector nunca he realizado ningún comentario, otros hay siempre más acertados que los míos.
    No obstante hoy, aprovechando el año que acaba, quiero darle las gracias por sus artículos, claros, concisos y directos, que resumen muchas veces lo que muchos españoles pensamos.
    Gracias y a sus órdenes, que tenga un feliz año 2022 y que mantenga la fuerza para seguir en su labor.

    Le gusta a 7 personas

  6. Para que la concordia sea efectiva hay que destripar las intrigas
    ————————————————————————————
    Para que la concordia sea efectiva
    Y. NO se quede en palabras
    hay que destripar las intrigas,
    Y. A los que en ellas maquinan
    con la maldad que se cuadran.

    En los despachos que ensucian
    tan vil y asquerosamente,
    esos que así se pronuncian
    sin temor a las denuncias
    que quedan impunemente.

    Republicanos absurdos,
    indignos hijos de España,
    en vuestros mensajes burdos
    se puede observar lo inmundo
    que inunda vuestras entrañas.

    Cuando el Rey es prisionero
    del gobierno que lo maltrata,
    de poco sirven los denuedos
    ante tantos marrulleros
    en las políticas del hampa.

    Aplaudidas por mamarrachos,
    terroristas y otras porquerías
    de “los hembras, y las machos”
    que están jugando a lo gacho
    para derrocar la monarquía.

    Para que la concordia sea efectiva
    Y. NO se quede en palabras
    hay que destripar las intrigas,
    Y. A los que en ellas maquinan
    con la maldad que se cuadran.

    España día 30 de diciembre de 2021

    Ramón Lencero Nieto

    Le gusta a 5 personas

  7. Pido disculpas por olvidar lo principal

    Mi general: Gracias por hacer posible expresar los sentimientos de los que entran en su blog

    Les deseo de lo bueno lo mejor para el año 2.022 a los que leen el blog del General Dávila, y muy en especial a los que se esfuerzan en dar lo mejor que tienen para dar su opinión de una forma Patriota y Razonable.

    Atentamente y con el debido respeto Ramón Lencero Nieto

    Le gusta a 5 personas

  8. A las órdenes de V. E., mi General.

    A propósito de reyes, traiciones, puñaladas, venenos y cargas explosivas, tan numerosas y bien descritas en la historia, no sólo referidas a Filipo II de Macedonia y a su hijo el Gran Alejandro Magno, sino las ocurridas a lo largo de los siglos hasta el día de hoy, me viene el recuerdo, por asociación de ideas, de un subtitular de noticia en un periódico de los que hace unos días informaban profusamente sobre el reparto de los premios de la lotería. (IDEAL de Granada, Jueves, 23 de Diciembre 2021, Página 34)

    Más que una noticia parece un anuncio, o quizás una advertencia, en carcateres destacados de tamaño mediano, nada menos que del actual presidente del gobierno, que dice literalmente; «GARANTIZA QUE EL GOBIERNO NO TIENE NINGUN PLAN PARA QUE JUAN CARLOS DE BORBON (¡…!) SE INSTALE DE NUEVO EN ESPAÑA». Sólo le ha faltado anteponer al nombre de S. M. el título de «Ciudadano», para ser más explícito.

    Esta puntualización es parte de su alegato en el que se dice que, «admite» que el Rey Emérito ha hecho, con su conducta, «daño» a la Monarquía.

    Si esto no es un juicio de valor y una sentencia de culpabilidad, que en todo caso correspondería a un tribunal de magistrados, y a nadie más, incluído un presidente de gobierno, pues que alguien nos lo explique. Tampooco sé si en el Código se contempla el destierro, y menos si es de por vida, como pena imponible.

    Si lo que Don Narciso pretende con tan categórica barbaridad es recordarnos «quién tiene la sartén por el mango aquí», por encima de todas las leyes, inadmisible e intolerable. Y si lo que quiere es enseñarnos moral, muy mal puede hacerlo un amoral como él.

    Felíz y Esperanzado Año Nuevo. Y siempre ¡¡¡Viva España!!!

    Le gusta a 5 personas

  9. Con permiso de Vuecencia, mi General. Aunque el artículo sea repetido tiene total vigencia y refleja la actual política del gobierno (con minúscula) contra la monarquía española.
    Mis mejores deseos de paz, prosperidad y sobre todo felicidad para Vuecencia y para todos los que compartimos este blog en próximo año 2022. ! Arriba España y viva La Legión con todos los Ejercitos españoles !. Julio de Felipe Jimeno

    Le gusta a 6 personas

  10. Mi respetado y muy querido GENERAL,
    FORMIDABLE EXPOSICIÓN Y ENCANTADOR AVISO..
    CAMPANETA le dijo a UNO DE LOS MAS GRANDES GENERALES ESPAÑOLES cuando le quiso dar LA LAUREADA: ¡NO , MI GENERAL, LA ENVIDIA TRAICIONA!. FRANCO , dormía en ÁFRICA con la pistola en la cama.
    FIDES (Lealtad, fe y confianza) , PISTIS ( lo mismo en griego).
    «DONEC ERIS SOSPES MULTOS NUMERABIS AMICOS» (Mientras te vaya bien, tendrás muchos amigos).
    ¡GRACIAS POR TODO, MI GENERAL!
    FELIZ SALIDA Y ENTRADA DEL NUEVO 2022 PARA TOSOS Y A LA ORDEN.
    A la orden de V.E
    VIVA EL REY
    VIVA TIERRA MAR AIRE G. CIVIL Y CNI
    VIVA Y ARRIBA ESPAÑA

    Le gusta a 3 personas

  11. Saludando respetuosamente a V.E
    Señor : Como bien expresa V.E, la desconfianza es un sentimiento que debe emplearse con criterio y prudencia, entre caballeros como entre rústicos, y solo los más grandes de entre ellos, están capacitados para utilizarlo cuando es debido y absolutamente necesario. Tirso de Molina escribió un drama caudal que dice mucho de ese sentir y lo tituló «El condenado por desconfiado», pero seguro que podría haber escrito otro que titulara «El salvado por desconfiado». Sobre confianza y desconfianza hay mucho que pensar y decir.

    De corazón, deseo a V.E y a todos los seguidores -followers- de su «weblog» -cuaderno digital- un muy feliz y próspero Año Nuevo 2022…(¡el de los tres patitos con el huevo!…que viene cargado de bien y paz y con el Fuero relimpio como los chorros del oro…ese que los sospechosos habituales recogieron y reutilizaron -para mal- sin poderse creer tanta fortuna, porque un tumbón mezquino lo tiró en el dornajo, whisky va y cigarro que enciendo-)

    Le gusta a 3 personas

  12. Mi General: La quizás, última lección del año, y que lo fue del pasado, magnífica como siempre. Los personajes de primera línea.
    FELIZ AÑO : 2.0022. Por supuesto, para todos los que colaboran y ayudan al éxito de este Blog que tiene la suerte de tenerte como Director , gracias por todo, y siempre a tus órdenes.🇪🇸🇪🇸🇪🇸

    Le gusta a 5 personas

  13. Feliz Año Nuevo a todos, especialmente a nuestro director el General Dávila, a los que le ayudan a compartir tarea con sus artículos siempre magníficos, y por supuesto a todos los amigos que comparten sus ideas y pensamientos en sus comentarios.

    Tengamos esperanza de que éste próximo 2022 sea mejor que el que vamos a acabar mañana. En efecto mi General, ha sido un año difícil, creo que para todos, y lo estamos rematando con media España contagiada aunque esta vez no sea tan letal, pero aún así, ha deshecho muchas reuniones planificadas con cariño después del aislamiento del pasado año.

    Así que les deseo sobre todo salud, y si es posible un poco de paz y bienestar espiritual, de los cuales estamos muy necesitados.

    Un abrazo y un fuerte VIVA ESPAÑA

    Le gusta a 4 personas

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s