«LA GRAN DERROTA DE PUTIN» Coronel de Caballería ® Ángel Cerdido Peñalver.

Se dice que en una guerra la primera victima es la verdad. Pero de las guerras lo único que se sabe con certeza es cuando empiezan, no cómo y cuando terminan. Las guerras se libran y se pierden en diversos escenarios, pero solo se pueden ganar en el terreno de la política. De nada valen las victorias si no contribuyen a una finalidad política.
En Europa vuelven a sonar los tambores de guerra. Putin ha abierto la caja de Pandora, sin darse cuenta lo mucho que costó cerrarla, y el fantasma de la guerra cabalga de nuevo. Podrá ganar la batalla de Ucrania, pero por la resistencia encontrada y las reacciones que no esperaba, ha perdido la guerra en lo referente a su seguridad europea y tendrá que compensar su vulnerabilidad con más gastos militares, algo que no le ayudará a levantar su maltrecha economía.
Por primera vez desde la Segunda Guerra Mundial, un país ha invadido a otro, y volvemos a hablar solo de geopolítica y de economía, pero los europeos no podemos perder la brújula de nuestro destino.
Cuando los tanques de Hitler entraron en Polonia, en 1939, una anciana salió a su encuentro furiosa, amenazándolos con una azada. Una vecina le dijo: «Es absurdo lo que haces, eso no sirve para nada». Sí sirve, contestó la señora. «Sirve para dejarles claro de parte de quien estoy»
Y es que los carros de combate modernos debido a sus dimensiones y a su gran gasto de combustible, (sobre todo los T-90 rusos), como los errores, cuesta mucho sacarlos del hangar pero en cuanto se encuentran en el campo de batalla no hay forma de pararlos.
«Cuando se está en medio del enemigo, ya es tarde para ser cauto» ( Séneca).
Rusia ha vulnerado los tratados internacionales por las ansias de un dictador que elimina a todo el que le planta cara, aspecto en que Putin iguala a su maestro Hitler.
Pero aunque haya guerra, hay otras cosas y entre sus consecuencias : desconsuelo, miedo y mucha «hambre». Cuentan las memorias de nuestra Guerra Civil que los cines de Madrid estaban siempre llenos y el público hacía grandes exclamaciones si en la película salían banquetes con este panorama.
Robert de Niro ha venido a España a darse un homenaje en el Ritz para promocionar los 20 años de Madrid Fusión. Pobre, que culpa tiene él de la guerra en Ucrania. Pero no son las fechas más idóneas como para darse «La Grande Bouffe».( La gran Comilona) como en la película franco-italiana de 1973.
Pero, ¿cómo está siendo la respuesta de Europa? Pues la de siempre, al principio nula, a la vieja Europa siempre le costó aprender.
Después de las dos guerras mundiales y la guerra de los Balcanes, ahora nos encontramos con la invasión de Ucrania por Rusia y los líderes políticos se afanan en aplicar algunas sanciones económicas a una acción de guerra, como si eso le importara al dictador.
En esas estábamos con una Europa sin decisión, olvidándose de dotar a las fuerzas del Eurocuerpo, Fuerza de Reacción Rápida terrestre (NRF en sus siglas inglesas) de la OTAN para 2020, que le permitiría desplegar hasta 60.000 soldados en pocos días y en cualquier lugar del mundo donde estalle un conflicto que requiera la intervención de la Alianza Atlántica.
Últimamente parece que Alemania rompe su política pacifista con una fuerte inversión en su Ejército y abandona la timidez endémica en materia de defensa, con la tolerancia cómplice hacia Moscú que parecía tener Angela Merkel. El nuevo canciller Scholz anunció una inversión multimillonaria para poner a punto su Ejército, así como el incremento del gasto en Defensa hasta el 2% del PIB. Que cunda el ejemplo.
La UE aumentará así su presupuesto en defensa y tendrá mayor autonomía estratégica siempre dentro de la OTAN. Ante el peligro ruso, Suecia y Finlandia reafirman su derecho a entrar en la Alianza Atlántica, a pesar de las amenazas vertidas desde Rusia si entran en la organización.
Aún siendo de las últimas España está junto a sus aliados. Aún abriendo otra brecha en el Gobierno por la oposición de Podemos y, a tan solo dos días de haber dicho lo contrario, se ha sumado a la mayoría de las naciones de la UE y decide por fin enviar armamento ofensivo a Ucrania, también se sumará a las maniobras de la OTAN en la frontera de Noruega con Rusia, ejercicios estos que han irritado a Putin porque sirven a la Alianza para mostrar su capacidad de disuasión ante los rusos. Se trata simplemente de compensar el enorme desequilibrio bélico entre la democracia invadida y la dictadura invasora.
Se espera siempre la protección de Estados Unidos, aunque creo que los norteamericanos están hasta el gorro de poner los muertos, el material y millones de dólares ante la pasividad de Europa. Por eso la OTAN, única gran barrera que puede contener a Putin, debe reforzar militarmente las fronteras de manera permanente entre sus países miembros y Rusia, en previsión de que igual que hoy invade Ucrania, mañana lo puede hacer con otros países. No a la guerra, Sí a la OTAN.
Por cierto ¿dónde están los del «no a la guerra»?, no los veo, y no tiene pinta de que vayan a salir. Me gustaría ver en la calle tanta gente como para la guerra de Irak, me gustaría que en los Goya le hubieran dicho algo a Putin, me gustaría…
En Latinoamérica, México se ha negado a sumarse a las sanciones como el nuevo Ejecutivo de El Salvador y se han abstenido Cuba, Bolivia y Nicaragua. Si falta Venezuela en este «ramillete democrático» es solo porque el país de Nicolás Maduro ha perdido el derecha al voto en la Organización por no pagar sus cuotas.
Las democracias consolidadas, tienen que dejarse de tonterías si quieren ser libres. Si no nos preparamos, en breve rendiremos cuentas y honores a Putin el desalmado líder, quien recientemente ordenó a los ministros de Defensa y al jefe del Estado Mayor, que pusieran las fuerzas de disuasión nuclear del Ejército ruso en régimen especial de servicio de combate, según él en respuesta a las declaraciones agresivas de los líderes occidentales y, a las ilegítimas sanciones impuestas a Moscú por Estados Unidos, la Unión Europea, Reino Unido y Canadá. (El endurecimiento y aislamiento financiero a Rusia y el nutrir de armas a Ucrania con dinero de la UE fueron los motivos de la nueva orden de Putín que consideró como una agresión).
Veremos como evoluciona la guerra. Si se alarga, será terrible para los ucranianos pero, también, un fracaso para Putin. La economía rusa, a medio y largo plazo, puede resultar seriamente dañada y ver mermadas sus posibilidades de desarrollo.
Veremos que hace China, la posición más cómoda será que se refugie en la abstención del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y aportar su potencial económico para aliviar el peso de las sanciones que caerán sobre Rusia.
Y en este trágico y revuelto escenario, es cuando aparecen los nefastos políticos de provincias, los que quieren comparar a España con Rusia y a Ucrania con Cataluña. Es una indecencia moral que solo demuestra la hispanofobia de Oriol Junquera y en general de la mayor parte del separatismo catalán. Los independentistas se han apresurado a buscar similitudes entre la situación ruso-ucraniana y la de Cataluña.
Nos toman por analfabetos.
La guerra de Ucrania es un caballo desbocado que nos golpea después de la de la covid-19. Está aquí al lado, nos toca despertar y construir instrumentos para defender los derechos humanos, la democracia y el derecho internacional.
No sirve con desear mucho el «no a la guerra»: si Rusia deja de combatir, no hay guerra; pero si Ucrania deja de combatir, no habrá más Ucrania.

Coronel de Caballería ® Ángel Cerdido Peñalver.

Zaragoza marzo 2022.

Blog: generaldavila.com

6 marzo 2022

 

12 pensamientos en “«LA GRAN DERROTA DE PUTIN» Coronel de Caballería ® Ángel Cerdido Peñalver.

  1. Comprendo que hoy es el día del Señor, pero digo yo…para evitar males mayores, además de acortar , el sufrmiento, la pérdida de vidas humanas, el alargamiento del tiempo empleado en la lucha….¿Dentro del arte de la guerra, no existe una toma de decisión, que admita la voluntad de vencer, como puediera ser, «cortarle la cabeza a la serpiente» que no debiera confundirnos, dada la seriedad extrema del caso, con «quién le pone el cascabel al gato»?

    Le gusta a 7 personas

  2. Atentamente y con el debido respeto

    Al valiente pueblo UCRANIANO
    —————————————————
    En defensa de su Nación
    contiende el pueblo ucraniano
    contra el ruso maquinador
    que atropellando la razón
    la invadió con sus soldados.

    Este alumno hitleriano
    es más malo que sus maestros,
    es mucho más inhumano,
    más genocida y más tirano;
    Más mortífero y siniestro.

    Desarrollado en el comunismo
    como un hijo privilegiado
    en las camadas de asesinos
    trasformadas al capitalismo
    de los soviéticos aventajados.

    Que despojaron las arcas
    de aquella federación delictiva
    Y. Hoy viven como oligarcas
    protegidos por las harcas
    de la sociedad más destructiva.

    Muerte a los invasores
    que a Ucrania quieren dominar,
    Y. Gloria a los defensores
    que luchan por los valores
    ABIERTOS A LA LIBERTAD.

    España día 6 de marzo de 2022

    Ramón Lencero Nieto

    Le gusta a 11 personas

  3. El Comunismo tiene una puerta trasera para colarse en la «Unión» Europea, que es el Ecoterrorismo disfrado de Ecologías Inventadas. Y, si no, escuchen a la Úrsula von No sé Qué proclamar su amor ridículo por las llamadas Energías(?) «Alternativas»; oponer lechugas a los Tanques es cosa de Lechuguinos Lechuzos. Buenos días, mi Coronel, y todos.

    Le gusta a 8 personas

  4. A las órdenes de V. I., mi Coronel.

    Perfectamente claro el análisis.Estamos asistiendo al martirio y más que posible exterminio de toda la población de Ucrania. Ya lo quiso hacer Stalin, «como castigo a una supuesta colaboración con Hitler». Pero como le saldría muy caro con balas, optó por el procedimiento más barato y rentable para él, que fue robarle las cosechas a punta de fusil, en algúna publiación leí que las armas no tenían ni mución por falta de dinero para fabricarla o comprarla, y dejarlos morir de hambre, como perros, en las calles. para utilizar el trigo para su venta al exterior y así aparentar una solvencia que no tenía, pues la población rusa pasaba hambre y también moría aunque no en la misma proporción. De hambre y de frío, pues tampoco había dinero para calefacción, y el carbón se exportaba.

    Putin y su cohorte de estómagos agradecidos, que son su guardia pretoriana de multimillonarios, ¡¡¡todos antiguos comunustas!!!, han decidido, para intentar engañar a su propio pueblo disimulando la precaria situación a la que han llevado la economía a causa de su ambición insaciable y de haber amasado sus astronómicas fortunas, iniciar esta huída hacia adelante con una guerra que entretenga y exalte un «falso patriotismo» a su exclusiva conveniencia. No tienen nada que envidiar a Hitler y su círculo de jerarcas, y están copiando sus mismos métodos y argumentos de justificación. Ucrania es una moderna Polonia, que fue doblemente mártir, de Hitler y de Stalin, los dos personajes más sanguinarios y siniestros de todos los tiempos, que harían sonrojarse al bárbaro Atila.

    Y no darán marcha atrás. No pueden, aunque saben que morirán matando. Si desatan el infierno nuclear, y a ello parecen decididos, adiós humanidad. Nadie, ni ellos mismos, viviremos para contarlo.

    Mientras tanto, Europa mirando a Coria, y aquí algunos haciéndose ilusiones y soñando quimeras, creyendo que no están en el mismo barco.

    ¡¡¡Viva España!!!

    Le gusta a 10 personas

  5. Buenos días, querido Ángel: con tu didáctica facilidad, sin palabras grandielocuentes pero dejando el poso de tu conocimiento sobre el asunto nos has vuelto a dejar una pequeña-gran lección táctico estratégica …, y un aviso para navegantes. Muchas gracias.

    Dices en uno de tus párrafos: «Pero, ¿cómo está siendo la respuesta de Europa? Pues la de siempre, al principio nula, a la vieja Europa siempre le costó aprender.» Curiosamente, unidad de Doctrina, esta misma idea nutre el desarrollo de uno de mis sonetos a publicar, Dm; el próximo martes. Adelanto uno de sus tercetos, hablando del invasor, naturalmente:

    «…aquí se nos plantar; y tan campante
    llegarse a Gibraltar do ya sí, rusa,
    la bandera ondeará a los cuatro vientos.»

    Y que el lector ponga, o no, la ironía que a bien tenga.

    Le gusta a 9 personas

  6. Mi General : Magnífico relato el de hoy. Estoy de acuerdo en todo, poco puedo añadir. Gracias Ángel y un abrazo.
    Hace muy pocos días, un Almirante Español, comentó que los EE.UU., tienen varios submarinos, no recuerdo si seis o siete, distribuidos por los
    mares diferentes de todo el mundo. Van con misiles de carga nuclear , de lo más moderno y letal. Estos submarinos, son indetectables, no salen a la superficie nunca. Aunque parezca mentira , son así., lo dijo muy claro el Almirante. Estos misiles pueden alcanzar, cualquier punto del mundo.
    Los americanos, existen y están preparados. Cuidado con ellos.🇪🇸🇪🇸🇪🇸

    Le gusta a 10 personas

  7. Yo también me llevo preguntando desde que empezó esta guerra dónde están los del «No a la guerra». Pero claro, no es lo mismo estar en la oposición que en el gobierno y tener que pagar lujosos chalets con piscina.

    Los separatistas catalanes llevan décadas buscando similitudes con el este de Europa. Recuerdo que tras la disolución de la URSS, Yugoslavia y Checoslovaquia los dirigentes de ERC decían que de la misma forma que habían surgido nuevos Estados en el este de Europa, debía permitirse la creación de nuevos Estados en el Oeste. Incluso ponían la separación amistosa de Chequia y Eslovaquia como ejemplo de lo que debían hacer Cataluña y (el resto de) España. Que las situaciones de Cataluña y el Este de Europa no sean comparables, a ellos les da igual. Han puesto en marcha su maquinaria propagandística y con manipulaciones, tergiversaciones y mentiras han conseguido convencer a una buena parte de la población catalana de que España invadió Cataluña en 1714 como si ellos fueran Ucrania invadida por Rusia. Y cuidado porque los nacionalistas vascos también se van a subir al carro del victimismo. Hace poco se pudo ver a Otegui junto a Junqueras diciendo «qué hay de lo mío».

    En cuanto a la unidad europea ante este tema, es difícil poner de acuerdo a veintitantas naciones con historias, culturas y mentalidades muy diferentes. Un ejemplo, al pescador español expulsado de aguas de la bahía de Algeciras por las patrulleras de la Royal Navy Ucrania le queda muy lejos. Para él los invasores son los británicos. Quiero decir con esto que no percibe igual el peligro ruso un ciudadano de una República ex-Soviética que tiene a los rusos al otro lado de su frontera que un ciudadano español, portugués, irlandés… que vive a miles de km de Rusia y cuyo país nunca ha estado sometido por la URSS.

    Le gusta a 6 personas

  8. Saludando respetuosamente a Ustedes,
    En las amargas situaciones, ahora de guerra infernal desatada contra Ucrania, es cuando el ser humano corriente dirige su entendimiento hacia Dios, en busca de respuesta a las incomprensiones y desconciertos que le embargan…
    Espera oír las campanas de las mil iglesias de Moscú clamando a rebato por la paz entre hermanos, por la paz en el mundo a todos los hombres de buena voluntad…Confía en escuchar pronto palabras de conciliación y sensatez de labios del Patriarca; y sus firmes y serenas admoniciones y advertencia de excomunión de todos quienes pequen contra sus semejantes haciéndoles la guerra y que, además, les amenacen con utilizar bombas nucleares…
    En cualquier guerra, como esta de Putinlandia contra Ucrania, Rusia y Occidente, no cabe otra posición que la de la abuelita polaca blandiendo su azada hacia los tanques nazis: «Sirve para dejar claro de parte de quién y de qué se está».

    Le gusta a 8 personas

  9. Muchas gracias Mi Coronel por la exposición de los hechos de esta absurda guerra por parte del sátrapa de Putin, que está dejando millares de muertos, nos ha dado una gran lección de lo que es una guerra y la implicación que tienen los políticos. Esperemos que se solucione pronto. En cuanto a los separatistas catalanes, perdone, pero me tienen super harta, si se les cortase el «grifo», seguro que se les bajaría los humos. Saludos para todos.

    Le gusta a 10 personas

  10. Yo no sé qué piensa Vd., D. Ángel, pero yo echo en falta una actitud más enérgica del Obispo de Roma. Está muy bien que pida rezar (¡¡¡faltaría más!!!!) pero es un líder, o eso debería ser. Está muy bien que el PSOE pinte de azul y amarillo su sanguinario rojo; que los valencianos hagan mascletás en azul y amarillo, que los conciertos del Auditorio de Madrid terminen con el himno a Ukraína -con acento como lo pronuncian ellos- o que se iluminen los monumentos de medio mundo en esos tonos tan celestiales. Y no olvidemos que las medidas económicas que se han tomado, a quien realmente le van a hacer daño es al pobre pueblo ruso, que no se levanta no por falta de convicción sino por miedo atroz al dictador. ¿Nadie va a intentar, sencillamente, liquidarlo? Nos va a hacer y bien la puñeta a todos, como continúe con su fijación con las centrales nucleares. Sinceramente, no veo otra solución que tratar de eliminarlo.

    Le gusta a 8 personas

  11. Gracias, D. Angel, por unir su voz al clamor de todos los que estamos horrorizados con ésta guerra injustificada y cruel.

    Como creo sinceramente que Putin está loco, y que por supuesto el sufrimiento ajeno, ya sea de los ucranianos como de su propio pueblo le es indiferente, lo creo muy capaz de desatar una guerra nuclear, y en su locura, se cree a salvo porque está dentro de su bunker. Si llegáramos a ese extremo, puede que su bunker le salve durante cierto tiempo, pero más temprano que tarde tendrá que salir, y morirá como toda la humanidad a causa de las radiaciones. Porque si cree que los tienen también la posibilidad de usar esa potencia nuclear se van a quedar de brazos cruzados es que está todavía más loco de lo que parece. Y no me refiero sólo a los que la poseen en la Unión Europea,, me imagino que llegados a ese punto Estados Unidos se vería obligado a intervenir, y entonces no sería ya la tercera guerra mundial, sino la definitiva.

    El panorama desde luego no puede ser más negro, pero de momento son los sufrimientos del pueblo ucraniano los que nos tienen horrorizados, y admirados por su heroísmo y resistencia.

    Que Dios nos ayude a todos, porque sólo nos queda rezar.

    Mejor no hablar de la reacción de los independentistas intentando comparar su situación con la de Ucrania. No cabe duda de que hay más locos sueltos por el mundo de lo que creemos, y ya sabíamos que hay muchos, pero aprovechar esa tragedia indescriptible para compararla con su propia situación sería de chiste, si no fuera tan trágico lo que está ocurriendo.

    Saludos mi General, y Coronel Cerdido Peñalver. Sus palabras, siempre bien informadas y dentro de su estilo comedido pero contundente nos muestran claramente una vista general de cómo están las cosas. Por desgracia no se puede tener ninguna otra, y no es precisamente consoladora.

    Le gusta a 8 personas

  12. Muy buen articulo, mi General, y nada mas que añadir, mi coronel D. Angel Cerdido Peñalver.
    Gracias, a todos, por la amplia informacion. Y que Dios nos ayude.
    Saludos con agradecimiento.

    Josefa del P. S. López del Moral Beltrán

    Le gusta a 6 personas

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s