EL SUPUESTO MITO DE GIBRALTAR Ángel Liberal Fernández, Capitán de navío ( R )

 

El pasado 26 de mayo, Ben Wallace, Secretario de Estado de Defensa del Reino Unido, hizo unas declaraciones en Madrid que permiten apreciar hasta qué punto están enfrentados los intereses del RU y de España así como la interpretación «declarada» de lo que sucede en la colonia militar británica de Gibraltar.

Según él: «Gibraltar es una base militar mucho menor de lo que era en 1980, 1990 y por supuesto a lo largo de la Historia». Pues va a ser que no porque Gibraltar se va adaptando a los avances de la tecnología, con los que tiene mejores capacidades con menos profesionales allí destinados y, al mismo tiempo, hace mucho más. Por ejemplo, ahora, cuando necesitan reparar algo, incluso submarinos de propulsión nuclear británicos o americanos, se traen por avión a los técnicos y el material necesario.

Sigue Wallace: «Gibraltar ha sido siempre de importancia estratégica, como la presencia británica en Chipre.» En esto tiene razón. Así lo vio Cromwell hace más de 350 años y por eso lo usurparon en 1704, y ahí siguen. En Chipre tienen dos bases de soberanía impuestas a la incipiente República como condición para tener la independencia. Chipre y Gibraltar son las dos patas del poder militar británico en el Mediterráneo, siendo como es el Reino Unido ajeno a este mar. Cada una de las tres bases es de una de las ramas de sus fuerzas armadas (Gibraltar de la Royal Navy [RN], Acrotiri de la RAF y Decelia del British Army), así se aseguran una parte de la tarta de presupuesto. Esas tres, junto con la Inteligencia que está en todas ellas, permiten al RU vender entre sus aliados su presencia espuria en esta zona y ofrecerles lo que por su geografía no podrían hacer desde las islas británicas.

Y también dice Wallace: «Gibraltar en ningún caso se utiliza contra España. Eso es un mito». En este caso va a ser que sí porque la «oposición o enfrentamiento tanto material como inmaterial» con España es evidente. Sirvan tres ejemplos:

Primero y fundamental: La ocupación del istmo es ilegal y contraria a los principios del Derecho Internacional. En él se encuentra el aeródromo militar de RAF Gibraltar, disponible para vuelos civiles. Se utiliza continuamente por aeronaves de la RAF, la RN, US Navy (USN), USAF y otros países como Canadá. Todas ellas son fuerzas armadas extranjeras. De acuerdo que de allí no salen aviones para bombardear España pero no por ello deja de ser una utilización de nuestro territorio y por ello, contra nosotros. No es válido decir que somos aliados en la OTAN; Gibraltar no es una base de la OTAN y en cualquier caso, el istmo está ocupado ilegalmente. Eso sí, España no es China

Antena del radar primario de exploración aérea para el control del tráfico aéreo Thales STAR NG, instalado en el monte Hacho

Segundo: Las aguas que rodean el Peñón son españolas, tampoco fueron cedidas en Utrecht como no lo fue el istmo. Sin embargo, los británicos actúan en esas aguas como si fuesen suyas, cobran derechos de fondeo, acosan a nuestros pescadores y protegen a los transportistas de productos agrícolas del norte de Marruecos y otras mercancías que por su naturaleza no pueden desembarcar en Algeciras o Tarifa.

Todavía peor, en esas aguas españolas, por el fondo marino y hasta unas 20 millas de la costa, han tendido cables con hidrófonos para detectar el paso de submarinos en inmersión. Esto lo hacen con equipos de Inteligencia Acústica, de procedencia americana, y con personal de la USN integrado con sus homólogos de la RN.

Para mayor inri, a muy poca distancia de nuestras costas, en el mar de Alborán, sus buques de superficie hacen ejercicios de tiro real mientras sus submarinos juegan en estas aguas en vez de hacerlo en las británicas. Recordemos como, el 20.07.2016, el HMS Ambush, a poco más de 3 millas de la costa y por una torpeza de su dotación, estuvo a punto de irse al fondo del mar dejando la Costa del Sol expuesta a las consecuencias derivadas del reactor nuclear accidentado.

Todo esto que hacen en nuestras aguas son actividades contra España.

Tercero: Nos queda la Inteligencia. Cerca de punta Europa se encuentra la estación de Windy. Allí tienen equipos de Inteligencia Electrónica y de Comunicaciones. Decir que eso no es ir contra España es tanto como decir el absurdo de que las comunicaciones que interceptan, las escuchas, sean de satélite, telefonía móvil,  cable submarino, HF etc., cuando afectan a España van directamente a la papelera y ni se descriptan ni se analizan.

Windy cerca de punta Europa: Torre de control del tráfico marítimo y detrás, torre con las antenas de los nuevos equipos de Inteligencia Electrónica y de Inteligencia de Comunicaciones.

En esto de las escuchas también está el personal de la USN integrado con los británicos. Los americanos, sean los de acústica o los de comunicaciones, facilitan que Gibraltar actúe de hecho como un apéndice de las facilidades que España ofrece a los EEUU en nuestra base naval de Rota, de la cual reciben los apoyos logísticos y operativos que precisen, pasando por la verja de Gibraltar fraudulentamente, como han puesto en evidencia públicamente varios medios de comunicación nacionales y locales.

Como vemos, de mito nada. Lo que hacen contra España está a la vista, por mucho que los británicos –y los americanos- traten de ocultarlo mediante la «subversión ideológica» que con tanta habilidad practican.

También dice el Sr Wallace que «Gibraltar no ha sido reforzado». Pues va a ser que sí lo ha sido, y lo está siendo. Así se asegura en el documento «Defence in a Competitive Age», que él mismo firmó en marzo de 2021, y en el que abundan las referencias a Gibraltar y el refuerzo de sus capacidades para actuar frente a sus adversarios; es citado individualmente o como Territorio Británico de Ultramar; incluye una referencia concreta a la «protección del mar territorial de Gibraltar» pero no aclara si es contra los traficantes de ilícitos o contra algún vecino / aliado/ amenaza. Este Blog dedicó dos artículos a este asunto, en 29.03.2021 y 20.07.2021.

El caso es que llevan varios años reforzando las capacidades militares de Gibraltar; ahora de forma más acuciante como consecuencia del Brexit.

Por si Ben Wallace no dispusiese de información actualizada, le ofrecemos una breve reseña que a buen seguro le hará llegar la embajada británica en Madrid o su estación del MI6, tanto monta monta tanto.

  • Aeródromo de RAF Gibraltar: reasfaltado de la pista; nueva terminal militar de pasajeros; nuevo radar de exploración aérea Thales STAR NG con los equipos de IFF y comunicaciones asociados; infraestructura de apoyo (combustible y contraincendios); mejora de la seguridad mediante un túnel para vehículos (financiado por la economía local).
  • Base naval: Ampliación del control de seguridad de acceso desde la mar y de las proximidades del puerto; instalación, en el extremo norte del muelle sur, de un radar Terma Scanter 5000, de exploración costera; nueva red de flotadores para defensa contra intrusos y un mexeflote con el mismo fin; nuevos pantalanes para el Escuadrón de Gibraltar; incorporación al Escuadrón de los patrulleros HMS Cutlass y HMS Dagger; asignación de Gibraltar como base permanente del HMS Trent, con las correspondientes mejoras de las capacidades logísticas de sostenimiento del buque y alojamiento de dotación y familias.
  • Mando: rehabilitación integral del edificio de mando, La Torre.
  • Ejército: Ampliación prevista de la capacidad de alojamiento en el Centro de Adiestramiento de Buffadero, en punta Europa.
  • Inteligencia: Construcción de una nueva torre en Windy que aloja los equipos de Guerra Electrónica UAT Mod 2.1 y los de Inteligencia de Comunicaciones para el trabajo conjunto del personal de la USN y de la RN; con un nuevo radar Terma Scanter 200, nuevo visor optrónico, equipos de comunicaciones etc. (Blog del General Dávila de 22.09.2018)
  • Logística: Está en proyecto, pendiente de adjudicación, la rehabilitación de los depósitos de combustible y aceites de King’s Line, que tenían capacidad para 200.000 tons, junto con nuevas tuberías y válvulas para la conducción de sus distintos tipos al puerto y al aeródromo de la RAF; la nueva térmica, financiada por la economía local, suministra a las instalaciones civiles y a las militares; recuperación y reactivación de túneles para usarlos como almacenes de materiales cuyo suministro se ve afectado por el Brexit y los controles establecidos en la verja, a sumar a los polvorines de misiles, torpedos y munición de artillería.

De las palabras de Ben Wallace se deduce que, a pesar de los siglos transcurridos, España no ha aprendido a vivir con este foco pernicioso en la bahía de Algeciras. Teniendo en cuenta la que se les viene encima con el Brexit, ya veremos lo que la población actual de Gibraltar y los militares británicos tardan en aprender a vivir con los monos por toda compañía; eso sí, bajo el amparo de la Royal Navy.

Esta reseña se refiere sólo a las mejoras recientes de las instalaciones que quieren colocar dentro de la Unión Europea disfrutando de acceso franco a Schengen, sin control alguno del paso por la verja de sus militares. Al mismo tiempo, pretenden que la base pase desapercibida con el acuerdo al que aspiran para la colonia entera y que ahora negocian con la Unión Europea.

Ángel Liberal Fernández, Capitán de navío ( R )

Blog: generaldavila.com

1 junio 2022

 

14 pensamientos en “EL SUPUESTO MITO DE GIBRALTAR Ángel Liberal Fernández, Capitán de navío ( R )

  1. Atentamente y con el debido respeto

    El abuso de inglés frente a la decadencia de esta España
    ——————————————————————————-
    Gran Bretaña se fortalece
    Contrariando los derechos
    Que a otros les pertenece,
    Mientras España decrece
    En brazos de estos desechos.

    Que despreciando lo español
    Parasitan los estamentos
    Contradiciendo la RAZÓN
    Y el sentido del HONOR
    De los nobles pensamientos.

    La debilidad española
    Frente al abuso del inglés
    Son razones que se ahogan
    En el murmullo de las olas
    Que nos pegan puntapiés.

    ¿Dónde está la raza aquella
    Que los supo contener,
    Y ante el mundo se hizo ver
    Glorificando las epopeyas
    Que sonrojaron al INGLÉS.

    Hoy expaña es diferente,
    Porque todo es otra cosa,
    Los “hombres tienen maridos”
    Y “las mujeres esposas”.

    España día 1 de junio de 2022

    Ramón Lencero Nieto

    Le gusta a 6 personas

  2. Buenos días mi general y colaboradores/lectores.
    Con retranca… Si después de más de trescientos años hemos sido incapaces de recuperar Gibraltar (yo diría más bien que estamos haciendo todo lo contrario…) nos merecemos q lo sigan ocupando trescientos años más, eso sí con permiso de Greta Thumberg y de nuestros «socios y aliados»!!!
    Un abrazo desde la Bcn donde ni se cumple la ley ni las sentencias judiciales.

    Le gusta a 5 personas

  3. A las órdenes de V. I., mi Coronel.

    Un servidor, desde su experiencia personal de dos años por aquellos pagos, está convencido de que cuando estuvo España más cerca de recuperar Gibraltar, fue cuando a la vez que se utilizó una política y unas acciones diplomáticas inteligentes, se le apretaron las clavijas al Reino Unido poniéndoles las cosas difíciles. Y sobre todo, porque durante esos años no se renunció a la dignidad nacional, tomando las medidas necesarias, como fue la implantación de la Zona Prohibida al vuelo, llamada de Algeciras pero que era única y expresamente para Gibraltar.

    Desgraciadamente, todo quedó en la ilusión de un puñado de soldados españoles que pusimos lo mejor de nosotros mismos y de nuestra preparación técnica, y les «metimos las cabras en el corral» a los británicos. No teníamos los equipos que pueden tener ellos en Windy, pero nos sobraba inventiva y capacidad de improvisación sobre la marcha y en función de la evolución de las aeronaves. Lo cierto era que «por allí no volaban ni las gaviotas»; y si alguno se pasaba de la raya, era minuciosamente registrado con todas las pruebas gráficas y de sonido. Otra cosa sería el tratamiento y el efecto que eso tuviera a nivel diplomático.

    No era un destino cualquiera, ni mucho menos cómodo, pues un fallo podía poner en evidencia y colocar en posición delicada a la diplomacia española, y uno quedar en más que incómoda posición; e incluso se dio algún caso desgraciado de que alguien pasara catorce días de «reposo» en Santa Catalina. No, aquello no era un juego de niños, precisamente.

    ¡¡¡Viva España!!!

    Le gusta a 5 personas

  4. Mi General : Me duele Gibraltar, he vivido en Ceuta muchos años, y sin querer ves El Peñón, también viví los ataques aéreos Alemanes, todos nocturnos durante la Guerra.
    Pero me duele ver, la ocupación Inglesa, sabiendo que nunca terminará. 🇪🇸🇪🇸🇪🇸
    ¡¡¡ TODO POR LA PATRIA!!!

    Le gusta a 5 personas

  5. Muchas gracias Mi Capitán, por su excelente exposición de lo que ocurre en Gibraltar, sabe muy bien que los británicos siempre han puesto zancadillas a España, como sacándose de la manga la leyenda negra sobre España. ¿Que hacer? tienen muy buenos aliados y nosotros estamos más solos que la una, hacen lo que les viene en gana y encima nos tenemos que callar. ¿Hasta cuándo? imposible saberlo, ya que no tenemos los políticos adecuados ni la diplomacia de altura. Saludos para todos.

    Le gusta a 2 personas

  6. Gibraltar, es una herencia envenenada ,que nos han legado ,desde hace más de tres siglos ,y se ha dejado que se enquiste ,sin haberlo soluciónado cuando era el momento.Por supuesto ,la piratesca nación británica ,no tendrá nunca la intención de ceder la soberanía, y el Estado Español ,no creo que esté nunca por la labor de recuperarlo ,dada la complejidad y el castillo de naipes , sobre el que se encuentra ( Ceuta y Melilla ).

    Le gusta a 3 personas

  7. Buenas tardes General Dávila y a todos

    Te aseguro, Luis, que Gibraltar nos duele a todos, y agradecemos al Capitán de Navío D. Angel Liberal Fernández que nos ponga al día de una manera minuciosa sobre las infracciones que constantemente cometen desde ese país, R.U. que por algo le llamamos la maldita Albión.

    No se qué tribunal específico debe denunciar los hechos, pero ya sabemos que el cinismo con el que acogen desde R.U. todas las resoluciones es ya antiguo y reiterado, y realmente no logramos averiguar si es que a los diferentes gobiernos de España les da igual ésta cuestión o incluso si de alguna manera hay personas en esos gobiernos que se aprovechen también a título personal. Sería interesante saber el porqué nadie ha tomado cartas en un asunto que a tantos españoles ofende y que era, al menos durante la permanencia de R.U. en la Unión Europea, una absoluta desobediencia a mantener dentro de la propia Europa una colonia de esas características.

    Lo cierto es que mientras tengan un ejército y una flota dispuestos a defender cada trocito de territorio robado a otros países, está claro que no renunciarán a seguir ocupándolos, sobre todo si ese ejército y esa flota son más fuerte que las los países afectados, y que además cuenten con el respaldo del país más poderoso del mundo.

    Y así las cosas me temo que pasarán siglos y continuaremos cediendo palmo a palmo territorio propio en beneficio de R.U. Lamentable pero cierto, Capitán Liberal.

    Pero siempre gracias por traer ésta cuestión a la palestra. Si hubiera muchos que hicieran lo mismo, quizás algo cambiaría, pero infelizmente los más próximos vecinos de Gibraltar se benefician de los puestos de trabajo que ese pedazo de roca les proporciona, y posiblemente sean también los primeros interesados de que las cosas continúen como están, sin importarles si el resto de España está en contra, y tampoco lo mucho que puede perjudicar a la zona turística más importante de nuestro país.

    Un saludo

    Le gusta a 4 personas

  8. Con la autorización de V., E., mi General.

    En el Tratado de Utrech, que es el único documento sobre la cesión «de la ciudad y el castillo de Gibraltar», sin derecho a aguas jurisdiccionales ni soberanía sobre el territorio», ni comunicación por tierra con el entorno, no se menciona a Cataluña para nada. Es más, en aquella reunión España recuperó, de manos de Inglaterra, la isla de Mahón, que había sido ocupada por la cara, igual que Gibraltar, Lo que sí es cierto es que con la escuadra angloholandesa que desembarcó en Gibraltar, iban mercenarios catalanes reclutados en Barcelona, supongo que en calidad de infantes. La entrada en Gibraltar y su ocupación tras la salida de su población, tampoco fue una conquista con las armas, ni la pequeña guarnición militar, ni la autoridad civil, el alcaide, pronunciaron en ningún momento ,la palabra «rendición».

    La guarnición, mandada por un Subteniente, Don Diego de Salinas, y no por un Capitán con ese nombre, que mencionan algunos libros, sería poco más que el equivalente a un pelotón, ni siquiera a una sección que habría sido mandada por un Teniente, y menos a una compañía, que sí habría correspondido a un Capitán. Es a todas luces evidente que tan escasa tropa, y seguramente mal pertrechada, no podía hacer nada, excepto inmolarse, ante una escuadra, cuyo jefe se apellidaba Rook (es decir, cuervo), y que una vez consolidada la posición, se deshizo de los holandeses, y no sería extraño que también de los mercenarios catalanes. Para no tener que compartir el pastel con nadie, naturalmente.

    Sólo nos faltaba que ahora Cataluña saliera reclamando «derechos históricos» y además dijera que prefiere ser británica con tal de no ser española. Si no había suficiente lío con lo de Gibraltar, invitamos a la discusión a los independentistas catalanes y esto se resuelve en veinticuatro horas con otro referendum amañado.

    ¡¡¡Viva España!!! ¡¡¡Gibraltar Españo!!!

    Le gusta a 2 personas

  9. Magnífico artículo del Capitán de Navío D. Ángel Liberal Fernández, en el que actualiza los ardides que los trileros británicos emplean para tomar el pelo a una gran mayoría de españoles, incluyendo al actual gobierno, al que parece que la situación se la suda (con perdón).
    Es larga la ristra de embajadores y diplomáticos – salvo escasas y honrosas excepciones – que a lo largo de la ocupación de Gibraltar han permitido e incluso alentado la misma, a cambio de recibir palmaditas e ignoro si algo mas
    Lo que verdaderamente es indignante, es todo lo que el Capitán de Navío D. Ángel Liberal pormenoriza acerca de las triquiñuelas que estos trileros británicos emplean para engañarnos, según lo que afirma el Secretario de Estado de Defensa del Reino Unido Ben Wallace
    En especial en lo tocante:
    1 al istmo donde se encuentra el aeródromo militar de RAF Gibraltar, utilizado continuamente por aeronaves de la RAF, la RN, US Navy (USN), USAF y otros países como Canadá
    2 como a las aguas territoriales: los británicos actúan en esas aguas como si fuesen suyas, cobran derechos de fondeo, acosan a nuestros pescadores, etc.
    3 como a la logística del peñón: como la rehabilitación de los depósitos de combustible y aceites de King’s Line, etc.

    El Capitán de Navío D. Ángel Liberal concluye con la siguiente reflexión:
    «A pesar de los siglos transcurridos, España no ha aprendido a vivir con este foco pernicioso en la bahía de Algeciras. Teniendo en cuenta la que se les viene encima con el Brexit, ya veremos lo que la población actual de Gibraltar y los militares británicos tardan en aprender a vivir con los monos por toda compañía; eso sí, bajo el amparo de la Royal Navy.»

    Lo que si que es cierto es que si la situación fuese la contraria: es decir una base española en las Islas Británicas, dicha base no hubiese durado ni un mes.
    Pero desgraciadamente no tengo la menor confianza en que la situación cambie lo más mínimo con el Brexit, sino, como siempre sucede, vaya a peor.

    Le gusta a 2 personas

  10. Con su permiso, mi General. Ya es casualidad, mi Comandante, que allí en este otro lado, estén también ellos, donde se produjo hace ya algunos años una «toma de posición» que no sé si se diferencia tanto de la que está produciéndose ahora un poco más al norte.

    Le gusta a 2 personas

  11. Es la triste realidad. Maravilloso artículo que hacer ver cuál es la situación a día de hoy de la colonia. Saludos.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s