12 pensamientos en “LA OTAN, CEUTA, MELILLA… Y GIBRALTAR. Artículo publicado en el Diario El Mundo 26 junio 2022”
EEUU nunca va a permitir una guerra abierta en el Estrecho de Gibraltar entre España y Marruecos.
El día que haya un conflicto (gris o híbrido) entre Marruecos y España por Ceuta y Melilla, serán nuestros aliados quienes nos aconsejen ceder esas ciudades a Marruecos y nos dirán que para qué quiere España dos ciudades en el norte de África.
Lo de Ceuta y Melilla es un despropósito, y el ingreso de Marruecos en la OTAN es la guinda de adorno, y quzá sea por la infuencia que dicen tiene Putin sobre Argelia; no hay peor aliado que el frívolo, porque no necesta motivo de importancia para cambiar de bando, y nosotros mismos, o los que ahora «mandan» en España, tampoco son de fiar, por fróvolos, para nuestros banales alidados. Estoy de acuerdo en que tenemos derecho a menos ambiguedad, pero no será con ninguno de estos. Por cierto vi parte de su intervención en 13 TV, trata el mismoo tema con lógica incuestionable. Buenos días mi General y todos.
Buenos días a todos.
Nuestros «aliados» no moverán un dedo por Canarias, Ceuta y Melilla. No se fían más de España que de Marruecos. Los estados-nación tienen una, política exterior lo más regular, constante, posible. España da bandazos. El centro-derecha se arrastra ante Usa, la izquierda si gobiernan unos es antiyanqui y si gobiernan otros, se arrastra como perrillo faldero. Mal asunto…
Ceuta y Melilla son profundamente ESPAÑOLAS
————————————————————————–
Ceuta y Melilla son
Profundamente ESPAÑOLAS,
Jamás fueron de Marruecos
Aunque tengan sangre mora.
España vertió su sangre
Sin que fuera recompensada
Por los servicios prestados
En aquella encrucijada.
Que salvaguardando su unión
Defendió el protectorado
Enfrentándose a los rifeños
Hasta que fueron domados.
El moro NO es de fiar,
Parece que NO aprendemos.
Y. Es por eso que se agarran
A lo que nosotros cedemos.
Ceuta y Melilla son
Profundamente ESPAÑOLAS,
Jamás fueron de Marruecos
Aunque tengan sangre mora.
Mi impresión personal, coincidiendo al cien por cien con lo que ha escrito, es que como Vd. apunta, de no estar el polvorín ruso como está de de movido, esto ni se habría planteado, como no se ha hecho en cuarenta años. ¿La razón?: se me escapa, pero por lo que pienso íntimamente, me da pena y perderemos esas ciudades como yo perdí a mi abuela. La invasión marroquí, silenciosa y progresiva, de esos territorios, sin olvidarnos de Canarias pero eso tiene otras lecturas, antes o después, hará que dejen de ser españolas (aunque nunca fueran marroquíes)
Mientras los que no cuentan con España se presentan en Madrid, mi General, en el Congreso de los DIputados ha sucedido lo que ya todos temíamos porque estábamos desgraciadamente avisados: el presidentel del Gobierno, o lo que sea, ha cerrado el acuerdo con los portavoces de las alimañas para aprobar las leyes que llaman de memoria. ¿Quién puede defender a España en esta hora oscura y cruel?
Magistral, y muy difícil respuesta a esa hipótesis, más que posible, sobre qué ocurriría si esos territorios, que jamás fueron marroquíes por la sencilla y elemental razón de que la existencia de Marruecos como nación y estado se remonta solamente hasta antesdeayer, como quien dice. Porque son españoles incluso antes de que existieran, por ejemplo, los Estados Unidos ni siquiera con estatus de colonias, y son quienes menos tienen que opinar al respecto, si es que, in pectore, o de forma indisimulada y manifiesta, tienen la intención de apadrinar con su placet cualquier acción hostil contra España.
Gibraltar, por desgracia y para más escarnio, es un objetivo imprescindible para cualquiera con delirios imperialistas, y no quiero señalar a nadie, que sienta la necesidad o la tentación de hacerse con la llave de la compuerta que cierra y abre el paso de un mar al otro en ambos sentidos, con el agravante de que España sólo estaría para tener que soportar los daños colaterales en caso de ser atacado con misiles para neutralizarlo como medida preventiva antes de intentar el desembarco para relevar a los británicos.
Desolador panorama, y nadie hará nada para protegernos, pues para nadie contamos.
Pues el asunto tiene muy mal cariz, mi General, por más derechos históricos que tengamos sobre esas dos ciudades, derechos anteriores como todos sabemos incluso al establecimiento de Marruecos como estado, pero ese equilibrio geoestratégico que muchos escrutamos y pocos esclarecen, por no decir nadie, tiene toda la pinta de pretender ceder esas dos ciudades a Marruecos sólo por su posición geográfica, por mucho que gritemos ¿Y de Gibraltar qué?
Es un grito en el desierto, porque nadie escucha y menos ahora si la Unión Europea o la OTAN nos ningunean y lamentablemente con razón. Somos actualmente un lastre económico, y ya ni hablemos del político. Un gobierno con socios comunistas dentro de la UE es una patata caliente que nadie quiere coger para no quemarse, y me temo que cuando las tornas cambien y volvamos a ser un país civilizado con socios fiables las cosas estarán tan estropeadas que no tendrán solución.
Veremos lo que sale de ésta cumbre, si es que sale algo que nos ataña, aparte de la foto tan deseada de Sánchez con Biden, que sólo servirá para el álbum de recuerdos de la familia Sánchez, para nada más.
Soy bastante pesimista respecto al tema de Ceuta y Melilla, con gran dolor de corazón, pero la razón me dicta que no tenemos solución si EEUU sigue en esa luna de miel que parecen disfrutar con Marruecos. Ellos sabrán los motivos de ese matrimonio de conveniencia, porque nosotros no hemos sido invitados al enlace ni disfrutado del banquete. Y el resto de la UE sólo han sido invitados de piedra, sin derecho ni a gritar «Vivan los novios».
Permanecemos atentos a la pantalla, como recomienda el coronel Torres habitualmente. Hasta el The End no podremos saber nada, si es que lo que consigamos saber se atiene a alguna verdad, que sería la excepción que confirmaría la regla que ya sabemos sigue nuestro presidente.
Es la cosa más nauseabunda que se ha producido, y mira que las ha habido, en mucho tiempo, de un desgraciado e hijo de mala madre que dijo que nunca pactaría con Bildu. ¡¡¡ASCO!!! ¡¡¡TRISTEZA!!! ¡¡¡DESESPERACIÓN!!!
Un gran artículo mi General.
Cuestiones las que usted plantea que, aprovechando la actual coyuntura, deberían ponerse encima de la mesa de negociación. Obviamente aquél que «se acostó saharaui y se levantó marroquí» ni se le ocurrirá proponerlo, ya está lo suficientemente satisfecho su ego con aparecer, por fin, junto a Biden; quizá esta cumbre le sirva para ganar las elecciones.
Nos ningunean, con España no se cuenta, únicamente les interesamos para hacer de anfitrión y camareros. Se ve que lo del sector terciario, en la rama turismo y hostelería, lo llevamos en la sangre.
Resulta humillante.
Mis compañeros de promoción de la Armada, don Javier Morato de Tapia y Aragonés, don Víctor Evia Urdiales y de oposición a la Marina de Guerra, don José María Treviño Ruiz, son por nacimiento, los más indicados para saber y exponer, la situación de abandono existente en Ceuta y Melilla.
¿Quién no tiene un compañero de las Fuerzas Armadas que relate con claridad meridiana lo escrito por el autor de este blog que según su estadística se acerca a los seis millones trescientas mil visitas?
Mi General : Difícil papeleta tenemos. Ceuta, Melilla y varios Islotes entre ellas, “SON
ESPAÑA ‘“. No quisiera ver su entrega, , me dolería. No existen motivos reales, sería una vergüenza. De Gibraltar , solo puedo decir, que siempre, desde mi infancia que la he visto
he sentido rabia ..🇪🇸🇪🇸🇪🇸
¡¡¡TODO POR LA PATRIA!!!
EEUU nunca va a permitir una guerra abierta en el Estrecho de Gibraltar entre España y Marruecos.
El día que haya un conflicto (gris o híbrido) entre Marruecos y España por Ceuta y Melilla, serán nuestros aliados quienes nos aconsejen ceder esas ciudades a Marruecos y nos dirán que para qué quiere España dos ciudades en el norte de África.
Me gustaLe gusta a 4 personas
Lo de Ceuta y Melilla es un despropósito, y el ingreso de Marruecos en la OTAN es la guinda de adorno, y quzá sea por la infuencia que dicen tiene Putin sobre Argelia; no hay peor aliado que el frívolo, porque no necesta motivo de importancia para cambiar de bando, y nosotros mismos, o los que ahora «mandan» en España, tampoco son de fiar, por fróvolos, para nuestros banales alidados. Estoy de acuerdo en que tenemos derecho a menos ambiguedad, pero no será con ninguno de estos. Por cierto vi parte de su intervención en 13 TV, trata el mismoo tema con lógica incuestionable. Buenos días mi General y todos.
Me gustaLe gusta a 4 personas
Buenos días a todos.
Nuestros «aliados» no moverán un dedo por Canarias, Ceuta y Melilla. No se fían más de España que de Marruecos. Los estados-nación tienen una, política exterior lo más regular, constante, posible. España da bandazos. El centro-derecha se arrastra ante Usa, la izquierda si gobiernan unos es antiyanqui y si gobiernan otros, se arrastra como perrillo faldero. Mal asunto…
Me gustaLe gusta a 5 personas
Atentamente y con el debido respeto
Ceuta y Melilla son profundamente ESPAÑOLAS
————————————————————————–
Ceuta y Melilla son
Profundamente ESPAÑOLAS,
Jamás fueron de Marruecos
Aunque tengan sangre mora.
España vertió su sangre
Sin que fuera recompensada
Por los servicios prestados
En aquella encrucijada.
Que salvaguardando su unión
Defendió el protectorado
Enfrentándose a los rifeños
Hasta que fueron domados.
El moro NO es de fiar,
Parece que NO aprendemos.
Y. Es por eso que se agarran
A lo que nosotros cedemos.
Ceuta y Melilla son
Profundamente ESPAÑOLAS,
Jamás fueron de Marruecos
Aunque tengan sangre mora.
España día 28 de junio de 2022
Ramón Lencero Nieto
Me gustaLe gusta a 4 personas
Mi impresión personal, coincidiendo al cien por cien con lo que ha escrito, es que como Vd. apunta, de no estar el polvorín ruso como está de de movido, esto ni se habría planteado, como no se ha hecho en cuarenta años. ¿La razón?: se me escapa, pero por lo que pienso íntimamente, me da pena y perderemos esas ciudades como yo perdí a mi abuela. La invasión marroquí, silenciosa y progresiva, de esos territorios, sin olvidarnos de Canarias pero eso tiene otras lecturas, antes o después, hará que dejen de ser españolas (aunque nunca fueran marroquíes)
Me gustaLe gusta a 4 personas
Mientras los que no cuentan con España se presentan en Madrid, mi General, en el Congreso de los DIputados ha sucedido lo que ya todos temíamos porque estábamos desgraciadamente avisados: el presidentel del Gobierno, o lo que sea, ha cerrado el acuerdo con los portavoces de las alimañas para aprobar las leyes que llaman de memoria. ¿Quién puede defender a España en esta hora oscura y cruel?
Me gustaLe gusta a 3 personas
A las órdenes de V. E., mi General.
Magistral, y muy difícil respuesta a esa hipótesis, más que posible, sobre qué ocurriría si esos territorios, que jamás fueron marroquíes por la sencilla y elemental razón de que la existencia de Marruecos como nación y estado se remonta solamente hasta antesdeayer, como quien dice. Porque son españoles incluso antes de que existieran, por ejemplo, los Estados Unidos ni siquiera con estatus de colonias, y son quienes menos tienen que opinar al respecto, si es que, in pectore, o de forma indisimulada y manifiesta, tienen la intención de apadrinar con su placet cualquier acción hostil contra España.
Gibraltar, por desgracia y para más escarnio, es un objetivo imprescindible para cualquiera con delirios imperialistas, y no quiero señalar a nadie, que sienta la necesidad o la tentación de hacerse con la llave de la compuerta que cierra y abre el paso de un mar al otro en ambos sentidos, con el agravante de que España sólo estaría para tener que soportar los daños colaterales en caso de ser atacado con misiles para neutralizarlo como medida preventiva antes de intentar el desembarco para relevar a los británicos.
Desolador panorama, y nadie hará nada para protegernos, pues para nadie contamos.
¡¡¡Viva España!!!
Me gustaLe gusta a 3 personas
Pues el asunto tiene muy mal cariz, mi General, por más derechos históricos que tengamos sobre esas dos ciudades, derechos anteriores como todos sabemos incluso al establecimiento de Marruecos como estado, pero ese equilibrio geoestratégico que muchos escrutamos y pocos esclarecen, por no decir nadie, tiene toda la pinta de pretender ceder esas dos ciudades a Marruecos sólo por su posición geográfica, por mucho que gritemos ¿Y de Gibraltar qué?
Es un grito en el desierto, porque nadie escucha y menos ahora si la Unión Europea o la OTAN nos ningunean y lamentablemente con razón. Somos actualmente un lastre económico, y ya ni hablemos del político. Un gobierno con socios comunistas dentro de la UE es una patata caliente que nadie quiere coger para no quemarse, y me temo que cuando las tornas cambien y volvamos a ser un país civilizado con socios fiables las cosas estarán tan estropeadas que no tendrán solución.
Veremos lo que sale de ésta cumbre, si es que sale algo que nos ataña, aparte de la foto tan deseada de Sánchez con Biden, que sólo servirá para el álbum de recuerdos de la familia Sánchez, para nada más.
Soy bastante pesimista respecto al tema de Ceuta y Melilla, con gran dolor de corazón, pero la razón me dicta que no tenemos solución si EEUU sigue en esa luna de miel que parecen disfrutar con Marruecos. Ellos sabrán los motivos de ese matrimonio de conveniencia, porque nosotros no hemos sido invitados al enlace ni disfrutado del banquete. Y el resto de la UE sólo han sido invitados de piedra, sin derecho ni a gritar «Vivan los novios».
Permanecemos atentos a la pantalla, como recomienda el coronel Torres habitualmente. Hasta el The End no podremos saber nada, si es que lo que consigamos saber se atiene a alguna verdad, que sería la excepción que confirmaría la regla que ya sabemos sigue nuestro presidente.
Margarita Alvarez-Ossorio
Me gustaLe gusta a 3 personas
Es la cosa más nauseabunda que se ha producido, y mira que las ha habido, en mucho tiempo, de un desgraciado e hijo de mala madre que dijo que nunca pactaría con Bildu. ¡¡¡ASCO!!! ¡¡¡TRISTEZA!!! ¡¡¡DESESPERACIÓN!!!
Me gustaLe gusta a 2 personas
Un gran artículo mi General.
Cuestiones las que usted plantea que, aprovechando la actual coyuntura, deberían ponerse encima de la mesa de negociación. Obviamente aquél que «se acostó saharaui y se levantó marroquí» ni se le ocurrirá proponerlo, ya está lo suficientemente satisfecho su ego con aparecer, por fin, junto a Biden; quizá esta cumbre le sirva para ganar las elecciones.
Nos ningunean, con España no se cuenta, únicamente les interesamos para hacer de anfitrión y camareros. Se ve que lo del sector terciario, en la rama turismo y hostelería, lo llevamos en la sangre.
Resulta humillante.
Me gustaLe gusta a 3 personas
Mis compañeros de promoción de la Armada, don Javier Morato de Tapia y Aragonés, don Víctor Evia Urdiales y de oposición a la Marina de Guerra, don José María Treviño Ruiz, son por nacimiento, los más indicados para saber y exponer, la situación de abandono existente en Ceuta y Melilla.
¿Quién no tiene un compañero de las Fuerzas Armadas que relate con claridad meridiana lo escrito por el autor de este blog que según su estadística se acerca a los seis millones trescientas mil visitas?
Me gustaLe gusta a 2 personas
Mi General : Difícil papeleta tenemos. Ceuta, Melilla y varios Islotes entre ellas, “SON
ESPAÑA ‘“. No quisiera ver su entrega, , me dolería. No existen motivos reales, sería una vergüenza. De Gibraltar , solo puedo decir, que siempre, desde mi infancia que la he visto
he sentido rabia ..🇪🇸🇪🇸🇪🇸
¡¡¡TODO POR LA PATRIA!!!
Me gustaLe gusta a 3 personas