La idea básica que mueve esta sociedad: «Nosotros lo hacemos por usted. Todo».
Por no hacer ni piense, ya pensamos nosotros y decidimos; usted limítese a vivir, es decir a seguir nuestro mandato.
Y en el vaivén unos van a un lado y los otros al otro, que los dos persiguen lo mismo, con ideas distintas, pero el mismo fin: mandar unos; y ser mandados: otros.
Eso en las filas militares está muy bien: mando y disciplina, pero en la vida cada uno debe ser su propio capitán y dirigir sus huestes: las pasiones, las realizaciones, los pensamientos, las decisiones: su vida.
Para mover los hilos del guiñol solo es necesaria una idea básica plasmada en un mensaje, mientras más corto mejor. Se vende la política como el que vende cocacola o colacao y a la frase o titular debe acompañar una buena compañía. Campaña. Pleonasmos.
La vida es un eslogan.
Ácratas, comunistas, socialistas, liberales, ¿democristianos? ¿monárquicos?, ¿derechistas? No sé. Todos tienen una mentira que sintetizar.
Un eslogan inauguró la revolución y fue mentira: «Libertad, igualdad, fraternidad». Ya nada sería igual. De ahí pasamos: «A la Bastilla».
Homero reducido a una frase. Platón, Alejandro Magno, Lenin: unas pocas palabras. Nada más. Todo está dicho y leído en unos pocos caracteres.
No me gustó la pintada ácrata que leí en el metro: «Curas a picar». Debió hacerla un rojo metido a político, que nunca han salido de ese agujero.
En la Academia Militar a las 0630 horas nos duchábamos en unas largas galerías y bajo aquellos chorros el grito de guerra era: «Que no somos pollos», porque las tuberías echaban lava y no agua. Se convirtió en una reivindicación, ¿qué pedíamos?: nada, era el fuero no el huevo. Se ha quedado en frase histórica con la que nos reconocemos los «pollos» de la época. Mejor pollo que borrego.
¡Proletarios del mundo, uníos! Mientras se repartían los pollos los que inducían a gritar.
No pasarán. Prohibido prohibir. La imaginación al poder. Sed realistas ¡Pedid lo imposible! Bajo los adoquines, la playa. El algodón no engaña. Cien años de honradez (¡manda huevos!). La derechita cobarde. Estamos mal, pero vamos bien. Sí se puede.
Pues sí: Merecemos una España mejor decían «los muy»; y los otros: Juntos vamos a más (que ya lo vemos).
El problema es que no hay: Motivos para creer
Demuestran su inteligencia con: No es no. ¿Y yo que creía que dos negaciones era una afirmación?
Con cabeza y corazón, decía otro; a lo que añado: Con un par mejor.
Ya se sabe que Hacienda somos todos, más o menos.
Hace muchos años fui al cine y la película se tuvo que suspender porque después del NODO metieron un anuncio. Se veía a dos jugadores de tenis peloteando. Uno no daba una y el otro era un crack. En un momento este último se quedaba delante de la cámara mostrando unos calzoncillos y decía: «No se le escaparán más pelotas usando calzoncillos Elefante».
Figúrense en aquellos tiempos el escándalo. Se vendieron como churros.
Así funciona el mercado, el político y el otro.
Para dedicarse a esto de la política ya saben: «Un poco de pasta, basta»
Las ideas claras.
No piensen no decidan y les irá «De fruta madre».
Olvidaba una muy buena y actual: Tiempo de rojos: hambre y piojos. ¿Todavía no lo ha notado? Revísese.
Rafael Dávila Álvarez
Blog: generaldavila.com
Buenos días:
El resumen para los unos y los otros sería: «Un poco de pasta, basta»
Un saludo.
Siempre COE
Me gustaLe gusta a 7 personas
Hubo otros tiempos en los que en el Ejército español pasaba lo contrario.
Me contó de pequeño un hombre que estuvo en la guerra civil, que donde estuvo destinado un tiempo había militares de la Legión Cóndor que todas las mañanas salían de su dormitorio en bañador y se bañaban en una piscina o alberca cercana. A veces tenían que romper el hielo con un pico para poderse bañar.
Mi madre conoció a la mujer de un teniente coronel que tenía la costumbre de ducharse con agua fría tanto en verano como en invierno. Este teniente coronel empezó su carrera militar durante la guerra civil como alférez provisional y debió ser instruido por instructores alemanes, quienes le debieron acostumbrar a ducharse con agua fría.
Me gustaLe gusta a 8 personas
A las órdenes de V. E., mi General.
Es que parece que en España somos masoquistas, y eso explica que, contra toda lógica, permitamos que los peores y quienes más nos ·»fastidian», se repitan y perpetúen.
Pero a algunos, quizás ya mui pocos, ningún prestidigitador podrá engañarnos con sus trucos obsoletos y cartas marcadas.
¡¡¡Viva España!!!
Me gustaLe gusta a 8 personas
Estimado General,
La última cita se lleva la Palma.
Y otra que me indigna sobremanera es «no tendrás nada y serás feliz».
Mejor me aferro al «nada te turbe, nada te espante… hasta el fin de este lamentable tiempo de rojos, pues nada es eterno, y no hay mal que cien años dure.
Que Dios nos pille confesados.
Gracias.
Me gustaLe gusta a 7 personas
Tranquilos: «Carglass repara, Los Fernández son muy amables, Quien bien te quiere, te hará llorar.» ; todo ello explicado por don Simón, para despejar dudas. Buenos días, mi General, y todos, que en mejores Zarpas no podemos estar.
Me gustaLe gusta a 6 personas
Creía que no estaba, pero no, la inserta al final: y es que no puede ser más verdad, «tiempo de rojos, hambre y piojos» y sus variantes. Aunque ayer, en El Prado, convertido en Comedor Social pero no de los de Cáritas, nuestros visitantes se llevaron una idea de España que nada se corresponde con la realidad. Ni vivimos rodeados de belleza, sino de lo zafio, ni lo que muchos compatriotas se echan a la boca está preparado por ese Por el interes te quiero Andrés (otro eslogan) sino con mucho esfuerzo y nada de manjares, sino dieta de supervivencia.
Me gustaLe gusta a 6 personas
crak ________________________________
Me gustaLe gusta a 2 personas
Muchas gracias Mi General por su ameno comentario, con el cual me identifico. Saludos para todos.
Me gustaLe gusta a 5 personas
Abrazo Bernardo.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Con permiso de Vuecencia, mi General. Estupenda reflexión, para el que quiera entender. Hay otra anécdota que se publica poco, «padre, que nos quitó Franco?, Sí hijo , el hambre y las alpargatas». Julio de Felipe
! Arriba España y viva La Legión !
Me gustaLe gusta a 6 personas
Saludando respetuosamente, dando las buenas tardes, con su permiso quisiera resaltar que el dicho -tan cierto- de «Tiempo de rojos, hambre y piojos» puede completarse así : «Tiempo de rojos, hambre y piojos para los más…que para los menos, pocos, en el yate Vita se llevan de España ricos y sagrados despojos»…Ayer fue así y hoy, Dios se apiade de los españoles, sería similar.
Muchas gracias por su amable atención.
¡¡Viva España!¡Viva el Rey!¡Viva las FFAA!!
Me gustaLe gusta a 5 personas
Buenas tardes
Leo con un poco de melancolía y angustia su artículo de hoy, mi General.
Si todos nos roban y casi ninguno sirve ¿qué opciones nos quedan?
Hace casi cuarenta años que comenté, y no recuerdo a quién pero si la idea que me llevó a hacerlo, que en los Estados Unidos de América se promocionaba a los candidatos a la presidencia entre un anuncio de pasta de dientes y otro de cereales para el desayuno, en definitiva, un anuncio comercial más. Y ya entonces me pareció que la democracia se había convertido en lo que usted mismo califica como una cuestión «de pasta». Quién tiene más dinero para anunciarse es el que gana las elecciones, porque muchos, desgraciadamente, votan a la cara y el nombre que más les suena, y como todo lo que heredamos de las supuestas culturas occidentales «más avanzadas» esa no podía faltar. Por eso se pelean entre ellos para tener a más medios de comunicación comprados, y más minutos en televisión y otros medios. Naturalmente que nadie escucha detenidamente las ideas que se supone que deben desarrollar para convencernos, sólo es una cuestión de esloganes y frases cortas que hasta el más tonto pueda entender, y a ser posible asumir como verdaderas, aunque en realidad no digan nada.
Si existe una carrera de tres o cuatro años de estudios para aprender a vender, le llamemos marketing o publicistas, igual da, el caso es que puedan vender la burra coja como sana, nada menos que años, ¡imaginen a esos asesores a cientos produciendo ideas para vendernos a un político que no sirve para nada!, y encima no precisamente a precio de saldo.
Ese era el verdadero peligro de la democracia, una vez fue pan y circo, ahora es televisión y prensa, y no hay nada que hacer, siempre habrá un porcentaje alto de personas que compren el producto, aunque sea defectuoso.
Y con ese sistema ¿que persona honrada e inteligente quiere entrar en el juego? Se pueden contar con los dedos de una mano, y la mayor parte de las veces el propio sistema las elimina como molestas al poco tiempo. Hay que tener convicciones muy fuertes, ser muy listo pero no parecerlo, nadar y guardar la ropa, y estar dispuestos a tragarse de vez en cuando algún sapo. Como no resulta demasiado fácil encontrar personas así, estamos en las manos que estamos, porque los que de verdad sirven no les merece la pena el esfuerzo de vender su alma por un plato de lentejas o unos cuantos millones en un paraíso fiscal.
Y usted es el ejemplo viviente de lo que digo, porque oportunidad de venderse, estoy segura, las habrá tenido, y aquí está, en éste blog, haciendo patria sin más beneficios que el de «Rey servido, Patria honrada», y por eso le seguimos todos, Como lo haríamos si alguna vez decidiera dedicarse a la política, cosa que por todo lo dicho anteriormente me parece bastante improbable, pero que dejaría en ese espacio un aliento de aire fresco y limpio. Una pena.
Un afectuoso saludo, mi General, y a todos
Me gustaLe gusta a 6 personas