Dudas. Muchas dudas políticas. Desde el punto de vista militar no hubo ninguna. Deme la misión que nosotros la cumpliremos. El presidente del Gobierno, Sr. Aznar, confió al fin en sus soldados y dio la orden: ‹‹Recuperad Perejil››.
Misión cumplida.
Hace 20 años de la recuperación del islote del Perejil en una operación denominada ‹‹Sierra-Romeo››. Una unidad perteneciente al Mando de Operaciones Especiales recupera el islote del Perejil con tres helicópteros Cougar a las 0615h con apoyo de la Infantería de Marina y de dos helicópteros C/C Bolkow.
Posteriormente se trasladará una fuerza legionaria perteneciente al 2º Tercio con misiones de protección y vigilancia del islote ante una previsible recuperación por parte del Ejército marroquí.
Con fecha 20 de julio la fuerza recibe orden de repliegue a su acuartelamiento en Ceuta. La misión se da por finalizada.
Para los soldados nunca hubo dudas sobre su capacidad para poder cumplirla. Fue una operación más, ejecutada con preparación y precisión. Hoy después de 20 años nadie lo recordará. No interesa.
El que suscribe manda la Brigada de la Legión. Nuestras tropas son eficaces en todo. No creo que actualmente haya en Europa otras con sus capacidades morales y formación técnica. Otra cosa es el desastre presupuestario al que están sometidas y los contrastes con el apoyo que se les da, material y moral en misiones, que no son las suyas genuinas.
Aquello se hizo porque se podía y se debía y si contó con el apoyo de Estados Unidos ni se sabe ni se sabrá, aunque en mi opinión no hubo apoyo alguno.
Lo militar, la preparación moral y técnica, es muy provechosa para una nación cuando tiene el respaldo político de sus gobernantes. No me cabe la menor duda de que la actual ministra de Defensa es un muro de contención contra los que desean meter mano en la institución militar para que su moral y capacidades desaparezcan. No es fácil soportar la presión teniendo un presidente del Gobierno que promete, incumple y se le nota su rechazo a lo militar, y seguro es que no va a mover un dedo ni un euro por aumentar el presupuesto de Defensa. Lo de la OTAN ha sido una puesta en escena que el mal dramaturgo utilizó para sus ambiciosos proyectos junto al grupo de los peores políticos que occidente ha dado en muchos años. En eso sí que nuestro presidente encabeza la lista internacional. Les espero este invierno para que comprueben la caída de la unidad europea y ojalá me equivoque.
Con Sánchez, Perejil hubiese sido una humillación más y el paso inicial para quedarnos sin nuestras ciudades, islas y peñones del sur.
Aquello fue más importante de lo que pareció y parece, porque detrás venían una oleada lenta pero decisiva. De la OTAN nada se recuerda, pero algunos sabían más de la cuenta. Otros dijeron sin decir mucho; lo suficiente. Gibraltar atenta y vigilante. Al final nadie quiso entrar en polémica. Eran tiempos de políticos; no de aficionados al ego como ahora.
Los soldados solo echamos la vista atrás para honrar a nuestros compañeros y repasar las enseñanzas aprendidas. Años después aquella fecha sirve para recordar que vivimos y nos formamos exclusivamente para el cumplimiento de nuestro deber y ese deber se llama España. Conocemos nuestra misión, estamos preparados, y sabemos utilizar los medios que la Patria pone en nuestras manos, aunque escasos, como día a día se comprueba. Solo esperamos una orden, como la que se nos dio para recuperar Perejil hace 20 años. Misión cumplida y la vista al frente. La mirada siempre puesta en el cumplimiento del deber.
Denos la orden que nosotros sabremos cumplirla. Eso es la milicia.
Rafael Dávila Álvarez. General de División (R.)
Blog: generaldavila.com
14 julio 2022
Por error en el anterior remitido vuelve a serlo ya corregido. Gracias y disculpas.
Con la frente levantada y la mirada en el deber
Con la frente levantada
Siempre estáis comprometidos,
Valientes hijos de España
Que al deber sois bien nacidos.
Y en una entrega sublime
A España le dais honor
Con laureles que se ciñen
En la fuerza de la razón.
Cuando vais a otras naciones
Se engranda más la Bandera,
Y el aura de sus colores
Por esos cielos se quedan.
Desde el puesto de vanguardia
Levantáis el pabellón
Que fortalece a la Patria
Con vuestro guerrero ardor.
Y el sentir del cumplimiento
Mitiga todo quebranto
Cuando la bandera al viento
La miráis en lo más alto.
Con sacrificios y anhelos
Obedecéis los mandatos
Sobre los lejanos suelos
De las ciudades y campos.
Que os ha puesto el destino,
Y en la voluntaria entrega
Se florecen los caminos
Que pasa vuestra Bandera.
Siempre con esa esperanza
De cumplir sin ser caído,
Con la fe que se afianza
En el hacer bendecido.
Y si en el recuerdo aparecen
Las ansias de regresar,
Sentimientos que florecen
Y se tienen que aguantar.
Lo aminoráis con canciones
Que de España son acentos,
Y sirviendo a otras naciones
Se extinguen vuestros lamentos.
Cuando miráis que padecen
Mujeres, niños ancianos
Que tal sufrir no merecen
Y le ofrecéis vuestras manos.
Con la entrega generosa
Que tienen los corazones
De la Nación que es honrosa
Y de abnegación disponen.
Y volveréis al Patrio suelo
Plenos de satisfacciones
Entre agites de pañuelos
Que alegran los corazones.
Con la frente levantada
Y la mirada en el deber
La bandera roja y gualda
En lo más alto se hace ver.
Me gustaLe gusta a 5 personas
Con permiso de Vuecencia, mi General. Así es y seremos, «Dennos una orden y nosotros sabremos cumplirla». Los políticos que no aman a su patria no saben cuál es la misión de los ejércitos y además los desprecian, solo cuando les conviene recurren a ellos. ! Arriba España y viva La Legión !. Julio de Felipe Jimeno.
Me gustaLe gusta a 3 personas
Acertadísimo comentario, mi General, y muy oportuno. Siempre a tus órdenes
Me gustaLe gusta a 4 personas
Buenos días a todos.
No quiero ser agorero pero… Cuando pongan un precio por comprar Ceuta, Melilla a Marruecos… O sí hace falta, media provincia de Cádiz a UK no faltarán comisionistas, de esos que luego van por el mundo dando conferencias y dando lecciones por España.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Nunca hubo dudas sobre la capacidad moral de nuestras FFAA.- Nunca hubo razón para ello. Otra cosa es la capacidad material, dependiente de nuestros políticos, siempre suplida con sacrificio y esfuerzo.
Me gustaLe gusta a 3 personas
«Lo militar, la preparación moral y técnica, es muy provechosa para una nación cuando tiene el respaldo político de sus gobernantes.»
Esperemos que esta nefasta era de aficionados al ego finalice cuanto antes y contemos con un gobierno de políticos con verdadera vocación y que amor por España.
Esperemos que cuando sea la hora de la urnas, los españoles sepamos estar a la altura de las circunstancias.
Un saludo a todos.
Pedro Dalmau
Me gustaLe gusta a 3 personas
A las órdenes de V. E., mi General.
¡Ay, Perejil, de mi querer, de mi querer, que cantaría un viejo divisionario de la Azul!. Aquello, que pudo parecer un juego, pero que no lo era en absoluto, sino algo mucho más peligroso y difícil, fue una de las ocasiones que en mi vida fuera del Ejército, sentí con más fuerza la llamada de la sangre hirviendo y el más hondo sentimiento, ese que sólo un Soldado puede sentir y entender cuando ve a sus compañeros partir para una misión de guerra, y no puede acompañarlos. Desazón, frustración, impotencia, y sana envidia.
Pero a veces la suerte también escribe con renglones torcidos, y aquella operación me sorprendió estando de servicio esa noche en el lugar más indicado y propicio para ver la función en primera fila, e incluso tener por un tiempo en mis manos un instrumento, imprevisto e inédito, que debió ser determinante para el final feliz y brillante que hubo. Esto ocurría entre las dos y las tres de la madrugada, cuando sin previo aviso ni conocimiento preceptivos, una base conjunta me transfirió el control de un aerodino, militar, por supuesto, despegado de ella, con el encargo, soto voce, de llevarlo hasta un límite del espacio aéreo, coordinar su aceptación por el país vecino y colateral, y ponerlo en sus manos hasta la capital del reino en cuestión. El pasajero era un altísimo personaje de otro país aliado y forzosamente amigo, en visita de incógnito y a hora intempestiva, a esa capital. Por la forma en que me aceptaron el tráfico, estoy seguro de que lo estaban esperando como a agua de Mayo, y de que esa noche había muchas personas, no solamente aquí, sino incluso más allí, que no podían conciliar el sueño.
Naturalmente, no puedo saber para quién fue mas favor aquella visita. Pero el viaje tenía el componente humano, y esto también me lo encareció el susurro del viento de poniente, de que el pasajero, de considerable volumen corporal y nombre y apellido sonoros, estaba en convalecencia recién intervenido de algo que sólo los nacidos varones podemos padecer. En unos tres cuartos de hora me devolvieron el aerodino de ala giratoria, y de nuevo a su base antes de que «amaneciera con viento de levante».
De alguna manera, esta casualidad, ¿o no), por deducción, me compensó de la ansiedad sufrida poco después.
¡¡¡Viva España!!!
Me gustaLe gusta a 2 personas
Quien debe dar la orden de recuperar España está en todo lo contrario, habla de «países» y es, como dice D. Rafael el genuino ejemplo del cultivo al ego. O sea, que los soldados, sin presupuesto y sin orden que cumplir. ¡¡¡Cuánta falta hace un cambio, pero de vuelta de cento ochenta grados de la situación!!! Ojalá que la luz que se atisba al final de una todavía lejana boca del túnel se consolide y mandemos como pueblo al índice a estos desgraciados, pesadilla y plaga.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Mi General, totalmente de Acuerdo
Me gustaLe gusta a 3 personas
Gracias por refrescarnos la memoria; por enaltecer el buen hacer de nuestras Fuerzas Armadas, y por denunciar el abandono y el maltrato de este gobierno a nuestros valientes defensores de la patria. ¡ Vivan nuestros Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado!
Me gustaLe gusta a 1 persona