25 de julio. Festividad de Santiago Apóstol, El Mayor, hijo de Zebedeo, pescador, discípulo de Jesús.
Patrón de España, de Galicia y del Arma de Caballería.
Durante el reinado de Felipe IV el Papa Urbano VIII decretó que el Apóstol Santiago fuera declarado solo y único Patrón de la Nación española.
‹‹Dios hizo a Santiago, patrón de España que no existía entonces, para que cuando llegue el día pudiera interceder por ella y volverla otra vez a la vida con su doctrina y con su espada››, le escribe Quevedo al rey Felipe IV.
¡Santiago y cierra, España! es el grito que abrió el camino de la unidad de España. En La Batalla de las Navas de Tolosa. Alfonso VIII de Castilla, Pedro II de Aragón, Sancho VII de Navarra. No más disputas, unidad frente al califa almohade, miramamolín. Es el punto culminante de la Reconquista.
¡Santiago y cierra, España!, es un grito de unidad; nunca significó cierre o aislamiento sino todo lo contrario: apertura y unidad, sentimiento de Nación y camino a la libertad. ¡Santiago! ¡Santiago! es una invocación antes y durante el combate, en la vida, la advocación al sentimiento de unidad, de empresa común, la fe y la entrega ante el trance del combate que puede significar la muerte. Cerrar es un grito de guerra, cerrar filas frente al enemigo, cerrar el escuadrón. España el objetivo, la razón y la pasión.
Está claro que tenía que ser Santiago Apóstol el Patrón de España.
¡Santiago y cierra, España! Significado que nada tiene que ver con en esa interpretación torticera que está muy al uso entre los que creen elevar su grado intelectual a base de atacar las tradiciones de los españoles, nuestro origen e historia.
‹‹…querría que vuestra merced me dijese qué es la causa por que dicen los españoles cuando quieren dar alguna batalla, invocando aquel San Diego Matamoros: “¡Santiago, y cierra, España!”. ¿Está por ventura España abierta, y de modo que es menester cerrarla, o qué ceremonia es ésta?››
‹‹Simplicísimo eres, Sancho; y mira que este gran caballero de la cruz bermeja háselo dado Dios a España por patrón y amparo suyo, especialmente en los rigurosos trances que con los moros los españoles han tenido; y así, le invocan y llaman como a defensor suyo en todas las batallas que acometen, y muchas veces le han visto visiblemente en ellas, derribando, atropellando, destruyendo y matando los agarenos escuadrones; y desta verdad te pudiera traer muchos ejemplos que en las verdaderas historias españolas se cuentan››.
Abrió España la vía de las andantes aventuras camino al lugar donde al Apóstol enterraban. Santiago abre España a Europa y junta las piezas de aquel rompecabezas de Hispania. Las Navas de Tolosa, cumbre de la reconquista, inicio de la unidad de España, cuando se es consciente que los reinos son nada sin la unidad, fortaleza y futuro. Se hizo al grito de ¡Santiago y cierra, España!
El 20 de julio de 1846 se designó al Apóstol Santiago patrón del Arma de Caballería, cuya proclamación fue posteriormente ratificada el 20 de julio de 1892. De ahí que el 25 de julio se celebre el patrón de la Caballería. La cruz de Santiago figura en los escudos y distintivos que identifican al Arma.
Dice su Himno: ‹‹Caballero español, centauro legendario, jinete valeroso y temerario. Un grito pone fin a la hazaña con nuestro lema «¡Santiago y cierra España!»››.
Respecto al Ejército de Tierra en 1943 se aprueba el emblema único que va a representar a todo el Ejército español. Dice el Reglamento de Uniformidad, Vestuario y Equipo de 1943:
‹‹Componen el emblema del Ejército los tradicionales elementos siguientes:
ESPADA: Que es milicia al ser Arma y Religión al ser Cruz. Proclama que el Ejército se puso siempre bajo la protección del Apóstol Santiago, patrón de España››.
‹‹Cruz-espada de Santiago, con los extremos de los brazo flordelisados de gules››.
Felicidades al Arma de Caballería, a España entera. Iniciemos el Camino de Santiago, el que abrió el Apóstol al mundo, también a la unidad, de los españoles.
¡Por Santiago y por España!
«El Señor tenía tres amigos íntimos: Pedro, Santiago y Juan. En herencia les dejó lo que más quería.
A Juan le dejó a a Su Madre.
A Pedro le dejó la Iglesia.
A Santiago le dejó España»
Rafael Dávila Álvarez. General de División (R.)
Blog: generaldavila.com
La devoción, el arrojo y el sacrificio tienen a Santiago, y los otros a Santa Poltrona. Buenos días, mi General, y todos.
Me gustaLe gusta a 7 personas
Buenos días, mi general y lectores/colaboradores.
Mensaje muy breve.
!!Santiago y cierra: España!!
Me gustaLe gusta a 6 personas
A las órdenes de V. E., mi General.
Un año más la delicia de recordar y vibrar al grito sublime de guerra, de esa invocación ancestral de nuestros antepasados, que tensa todas las fibras del alma y del cuerpo de cualquiera que conserve la consciencia y la conciencia de ser español por los cuatro costados y estar presto a dar su vida en defensa de su raza, su patria, sus creencias y sus tradiciones, sin complejos, sin traiciones y sin cobardías.
No podía ser otro que Santiago el patrón de España y de su Arma de Caballería. Ya el caballo fue sustituído por el tanqur o carro de combate, que también nos hace recordar lo que debieron ser aquellas antiguas batallas en campo abierto de los egipcios y los hititas, así como de los griegos. Un caballo y un hombre solo, en pie sobre una pequeña y debil estructura de madera con dos ruedas tirada por un caballo, la mano izquierda para las riendas, y la derecha para el arma. Los tanques de hace ochenta años parecen estructuras de cartón y de juguete al lado de los mastodontes modernos, quizás tan vulnerables como aquellos ante un lanzamisiles portátil que se lleva al hombro como se hacía con una escopeta de caza. Cualquier caballo, comiendo hierba en el campo, que alsilbodo del misil lvante la cabeza y vea la escena, seguramente sienta nostalga de glorias pasadas y concluya que la guerra ya no es lo que era y ha perdido el aliciente de dos jinetes y dos caballos enfrentados a cuerpo limpio y fundidos en un abrazo mortal.
Por cierto, el aeropuerto de Santiago de Compostela se llama «de La Bacolla» por estar precisamente en el paraje así conocido, donde se encuentra la tumba de Santiago.
Con absoluta oportunidad gritemos hoy, tan fuerte como en Las Navas:
¡¡¡Santiago y cierra, España!!!.
Y dgamos como el Rey Alfonso VIII de Castilla dijo alObispo:
¡¡¡Aquí morimos todos!!!, lanzándose al combate, mientras Miramamolín se entretenía, quieto en su tienda en la retaguardia, leyendo El Corán.
Me gustaLe gusta a 7 personas
Magnífica y emotiva glosa en tan significado día.
Gracias mi general.
Me gustaLe gusta a 8 personas
Qué Santiago nos proteja y haga de España una nación unida y fuerte. Pero algo tenemos que hacer también nosotros.
Felicidades a todos los componentes del Arma de Caballeria
Me gustaLe gusta a 8 personas
Felicidades para el Arma de Caballería, y Patrón de España. Saludos para todos.
Me gustaLe gusta a 4 personas
La relación de Santiago con la Virgen del Pilar cierra el círculo, cuando según la tradición el apóstol, desanimado, quiso dejar la empresa que le trajo a España. Esto no creo que se estudie ya, menos mal que Goya lo inmortalizó para que no se atribuya a una leyenda franquista, muy propio de desinformados y patulea gobernante.
Me gustaLe gusta a 7 personas
Ese «Santiago y cierra, España» es un grito de guerra, bravío, fuerte, de fe en Jesús y en uno de sus apóstoles preferidos. Patrón de España y de uno de sus ejércitos legendarios, el de Caballería.
Felicidades Coronel Cerdido Peñalver y a todos sus compañeros. Tenemos la suerte de compartir patrón por el sólo hecho de ser españoles y eso nos honra a todos.
La imagen legendaria de Santiago sobre su caballo blanco nos ha acompañado toda la vida, como la representación de una España victoriosa. No la perdamos de vista, ahora más que nunca la necesitamos como guía para recuperarla y que Dios y Santiago nos guíen por el buen camino con la ayuda de nuestro buen Padre Huidobro.
Hoy es un día grande para España, gracias por señalarlo y recordarlo mi General.
Cordial saludo
Me gustaLe gusta a 3 personas
Mis mas efusivas felicitaciones para mis compañeros del Arma de Caballeria
Me gustaMe gusta