EL CUARTEL DE SIMANCAS. GIJÓN Rafael Dávila Álvarez. General de División (R.)

Fue una de las mayores pruebas de ejemplaridad y heroísmo de la Guerra Civil el vivido en el Cuartel de Simancas donde al mando del Coronel don Antonio Pinilla Barceló, Comandante militar de la ciudad, resistieron los feroces ataques de enfervorizadas masas de milicianos. El coronel se negó a entregar el armamento al Frente Popular, siendo la población civil marxista en su mayoría, y quedó alzado en armas dentro del Cuartel con 350 hombres que sufrieron intensos bombardeos de aviación y artillería, como lo sufrieron los del Cuartel de Zapadores, al mando del teniente coronel Valcárcel, también alzados con una guarnición de 110 individuos que lograron el 16 de agosto incorporarse al Cuartel de Simancas. Durante un mes resistieron los ataques del adversario, más de 5.000 milicianos, con artillería y aviación de bombardeo y con varios intentos de incendiar el edificio y volarlo con minas que al fin lograron la mañana del 21 de agosto de 1936 a la vez que sufrían un intenso ataque en los muros del Cuartel  donde la defensa se realizó cuerpo a cuerpo.

El coronel Pinilla ordenó al cabo telegrafista Jesús Rodríguez, enviar un  heliógrafo al crucero “Almirante Cervera” al mando del capitán de fragata Salvador Moreno: «Jefe Cuartel Simancas a comandante del crucero Almirante Cervera. Tirad sobre nosotros; tenemos dentro al enemigo. La defensa se hace imposible, porque el edificio arde y el enemigo comienza a entrar. Tirad sobre nosotros».

El capitán de fragata, algo desconcertado por el mensaje, contestó: «Recibido despacho. Dánoslo cifrado», y la contestación fue definitiva: «No hay tiempo para cifrar…».

Muere el coronel Pinilla defendiendo la posición con el machete en la mano. Los soldados que lograron salvarse del fusilamiento fueron enviados al frente de Oviedo logrando escaparse al grito de «Somos de Simancas».

Los atacantes informaron a Madrid del asalto al cuartel de Simancas «con dinamita y gasolina provocando un incendio, que los defensores muchos han perecido carbonizados. Algunos intentaron salir, pero fueron acribillados por los leales».

En Oviedo el coronel Aranda mantenía el recinto a duras penas hasta que en la cumbre del Naranco vieron ondear una bandera roja y gualda que las columnas gallegas izaban en señal de victoria.

Un ejemplo que corrió por toda España y tuvo gran eco internacional.

El día 20 de agosto de 1938 se rendía homenaje en Gijón a los héroes de Simancas. Honras fúnebres en el interior de las ruinas por los héroes del Simancas y Zapadores y por todos los caídos de Gijón. La oración fúnebre fue a cargo de D. Diego Tortosa, con la participación de la Orquesta Bética y el Orfeón Gijonés.

Se descubrieron las lápidas con los nombres del teniente de navío Fernández Fournier, Alvargonzález Lanquine y Enrique Cangas.

El día 21 se celebró una jura de Bandera por los alféreces de la Academia Militar de Ávila.

Rafael Dávila Álvarez. General de División (R.)

Blog: generaldavila.com

14 pensamientos en “EL CUARTEL DE SIMANCAS. GIJÓN Rafael Dávila Álvarez. General de División (R.)

  1. La actitud heroica del coronel Pinilla recuerda a la del comandante Benítez en Igueriben cuando dijo: «Nos quedan 12 balas de cañón, contadlas y al sonar la última disparad sobre nosotros porque moros y españoles estaremos mezclados en la lucha».
    Ambos oficiales murieron defendiendo su posición. Fueron ejemplo de cumplimiento del deber hasta la muerte. Cumplieron el lema de: «A España servir hasta morir».

    Le gusta a 5 personas

  2. Atentamente y con el debido respeto

    A los Héroes del Simancas
    ———————————————-
    Los valores demostrados
    Por las fuerzas nacionales
    Son ejemplos que han quedado
    En el espíritu heredado
    En las mentes con ideales.

    Y el patriotismo que pace
    En los sentires que llevan
    Los españoles que se hacen
    Enfrentándose a los falaces
    Que de su España reniegan.

    Como el frente popular
    Y. Otras hordas terroristas
    Que a España quieren rajar
    Y. Empeñados en ese afán
    Las sociedades se crispan.

    Los valores demostrados
    Por las fuerzas nacionales
    Son ejemplos que han quedado
    En el espíritu heredado
    En las mentes con ideales.

    España día 18 de agosto de 2022

    Ramón Lencero Nieto

    Le gusta a 5 personas

  3. Tragedia, muerte y destrucción pero también honor, valor, heroísmo y cumplimiento del deber hasta el final.
    Tanto lo uno como lo otro van indisolublemente unidos.
    Esto sí que debería estudiarse en la escuela, sin tergiversaciones y falsedades, y que las generaciones presentes y futuras tengan la referencia de hombres buenos y valientes que se sacrificaron por España y sus generaciones futuras.
    DEP

    Le gusta a 5 personas

  4. A las órdenes de V. E., mi General.

    Cuántos ejemplos del temple de la raza jalonan nuestra historia desde la noche de los tiempos… Y qué oportuno recordarlos en las presentes circunstancias, cuando hasta las tumbas de los héroes son profanadas, los monumentos en su memoria son amenazados de voladura con dinamita y se reescribe e impone por decreto una historia falsificada con la absurda pretensión de borrar la auténtica y privar así de su conocimiento a las generaciones futuras.

    Vienen a la memoria Sagunto, Numancia, Tarifa y Guzmán el Bueno, Baler, Santuario de Nuestra Señora de la Cabeza en Andújar, Alcázar de Toledo, Teruel, Oviedo. Y otros muchos heroísmos individuales, que por ser tantos, es imposible enumerarlos sin olvidar alguno.

    Cuando se oye una frase como la del Coronel Pinilla, «Tirad sobre nosotros, tenemos dentro al enenigo», o la de aquel simple Cabo en Africa, «Mi Teniente, disparen sonre mí, que estoy rodeado de moros». Y la no menos sublime de «Melillenses, notemáis, nuestras vidas responden por las vuestras», del entonces Tte. Coronel Millán Astray, es imposoble contener o intentar disimular una profunda emoción y el escape de unas lágrimas.

    Son los recuerdos que nos ayudan a no pensar en nosotros mismos y encarar correctamente una situación límite y obrar en consecuencia.

    ¡¡¡Viva España!!!

    Le gusta a 4 personas

  5. Mi General : Cada día que pasa, leyendo este Blog, me va levantando la moral y empiezo a tener esperanza en una ESPAÑA, nueva y mejor.
    Volvemos a sonreír y empezamos a tener “Fe “.si miramos nuestro pasado, nos encontramos que siempre fue así.NO REBLAR ESPAÑOLES. ♥️♥️♥️
    ¡¡¡TODO POR LA PATRIA !!!

    Le gusta a 5 personas

  6. Episodio que desconocía y que le agradezco haya entresacado de su libro, para mejor instruirnos. Ejemplo y heroísmo, valores que no por su desuso han perdido un ápice de importancia en la gente de bien.

    Le gusta a 4 personas

  7. Con permiso de Vuecencia, mi General. Este gobierno bolchevique quiere cambiar y ocultar la verdadera historia para que las nuevas generaciones no se enteren de cómo los ancestros de estos políticos asesinaban y destruían España y al pueblo español y como muchos españoles de bien y con sentido del honor y heroísmo se levantaron en armas para defender la patria de las garras del comunismo asesino. ! Arriba España y viva La Legión !. Julio de Felipe Jimeno

    Le gusta a 3 personas

  8. No podemos olvidas a nuestros héroes, mi General, a ninguno de los que entregó su vida por sus ideales y por su Patria, pero debo reconocer que se me parte el alma pensando que los que atacaban y quemaban vivos a los defensores de Simancas eran compatriotas, hermanos en definitiva, de aquellos héroes. ¿Hay cosa más terrible que una guerra civil? Por todos los matices, por todas sus consecuencias…

    Malditos sean los que pretenden de nuevo un enfrentamiento, los que alientan de nuevo a la lucha, los que cegados por la maldad y el egoísmo intentan dividir de nuevo a una sociedad que era próspera y estaba reconciliada. Maldito sea Zapatero, el independentismo, el terrorismo y a ese fantoche que se agarró al carro ya en marcha para ser algo o alguien, o al menos figurárselo, y que sólo sabe hacer daño refugiándose en las peores pasiones de los resentidos de siempre, que ya sabemos que existen, y que cuando se odian a si mismos odian al resto del mundo, enfermos en definitiva, que sólo salen a luz cuando ven una oportunidad de hacer mal, muchas veces sin saber ni siquiera lo que persiguen, el caso es perseguir, humillar, alterar el orden, y si es posible, hundir a la gente que tienen valores que ellos nunca conocieron, porque se criaron en el rencor y la escoria.

    No sé por quién sentir más pena, porque aquellos murieron gloriosamente y las personas de bien les recordamos con cariño y rezamos por ellos, pero a éstos les rechazamos, no los admitimos, no queremos que existan y procuramos alejarnos todo lo posible de ellos. ¿Vale la pena vivir para el rencor? Sinceramente no se si es peor el rencor o la cobardía, casi siempre suelen ir unidos, y nadie quiere cerca a un cobarde rencoroso, y me remito a su artículo de ayer, mi General, sobre la amistad, porque si se tienen uno valores uno siempre pretende escoger a los amigos que reúnan aquellos que nos inculcaron en nuestra niñez, pero ya se sabe, Dios los cría y ellos se juntan….a veces para bien, muchas, desgraciadamente para mal.

    Saludos

    Le gusta a 3 personas

  9. El que quiera saber bien lo que es morir por la Patria puede aprenderlo en Gijón, en el Cuartel de Simancas. Un mes de ataque si tregua la defensa encarnizada, un mes de vivir muriendo…

    Le gusta a 2 personas

  10. Mi abuelo era el Comandante de Infantería D. Antonio Eyaralar Almazan fallecido en el último asalto.
    HONOR Y GLORIA A LOS CAIDOS

    Le gusta a 2 personas

  11. Como decia en dias anteriores, ellos son nuestros héroes, nuestro ejemplo a seguir si la Patria nos lo demanda;. sin dudas, sin vacilaciones, sin falsas prudencias, al uso. La cobardia, la traición son los infamantes epitetos aplicables a aquellos que incumplen el sagrado juramento que hicieron besando la Enseña Nacional. A ellos, nuestros héroes, Gloria siempre a su memoria.. Malditos los que la ocultan o la tergiversan a su conveniencia. Tendran su castigo.
    ¡¡¡VIVA ESPAÑA!!!

    Le gusta a 1 persona

  12. Muestras de valor y heroísmo que caerían en el olvido, si no fuese por los artículos que se publican en el blog. La verdadera Memoria Histórica que muchos pretenden silenciar.
    ¡Honor y Gloria a los caídos!

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s