EL NUEVO ARTE DE LA GUERRA (La Esfera de los libros) por General Rafael Dávila Álvarez

En breve les presentaré mi próximo libro El Nuevo arte de la guerra, que, con prólogo del amigo, Gabriel Albiac y editado por La Esfera de los libros,  entra ya en la fase de la esperanza y alegría al verlo preparado para su bautizo. Un trabajo duro y meditado, bello por otro lado, por y para ustedes. Entender es el primer paso para enfrentarse al fenómeno que nos domina: la guerra.

Ya en preventa en Amazon y todas las plataformas de venta online. El próximo día 8 de noviembre día de su nacimiento.

«La paz no es la ausencia de la guerra, es una virtud, un estado de la mente, una disposición a la benevolencia, la confianza y la justicia» (Baruch Spinoza).

Blog: generaldavila.com

12 octubre 2022

DÍA DE LA HISPANIDAD. FIESTA NACIONAL DE ESPAÑA

13 pensamientos en “EL NUEVO ARTE DE LA GUERRA (La Esfera de los libros) por General Rafael Dávila Álvarez

  1. Mi respetado y muy querido GENERAL,
    Esperemos que pueda superar «EL NUEVO ARTE DE LA GUERRA» al «ARTE DE LA GUERRA» del gran SUN-TZU que con sus XIII CAPITULOS, desde SONG-SHENZONG hasta NORMAN SCHWARZKOPT ha sido y es CLARAMENTE DECISIVO.
    DESEANDO ROMPA EN CALIDAD TAN DIFICIL COTA :¡ADELANTE, POR ESPAÑA!
    Abrazos para todos y a la orden.
    A la orden de V.E
    VIVA EL REY
    VIVA EL E.M
    VIVA Y ARRIBA ESPAÑA

    Le gusta a 3 personas

  2. A las órdenes de V. E:, mi General.

    Pues ya contando los días y encargado. Por cierto, en menos de veinticuatro horas tuve en mis manos el de Joaquín Gil Honduvilla, «Resistir hasta Morir». No he tenido tiempo ni de hojearlo, pero sí me detuve en las fotos que hay en el centro, y observo varios errores significativos. El mayor, que en varias de ellas se menciona la palabra rendición», y en absolutono fue así, y en ningún momento se dió esa circunstancia entre los defensores cuando el Capitán fue evacuado en ambulancia a Las Viñas.

    No es este el momento, ni quiero aprovecharlo, para hacer una crítica sin haber leído y examinado en profundidad el libro. Pero no existe, y jamás nadie ha podido mostrar aunque fuera un simple papel manuscrito en el que se dijera que el Capitán Cortés o cualquiera de sus Oficiales rendóa la posición. Es más, y muy esclarecedor, que al Capitán, herido de muerte, le intentaron hacer declarar en ese sentido, a lo que se negó rotundamente, sabiendo que le iba la vida en ello, y tuvieron que dejarlo por imposible. Y el Teniente Rueda, cuando en los momentos finales de la ocupación,y totalmente rodeado por los asaltantes, continuaba disparando, le dijo a Martínez Cartón, el jefe del asedio: «En ausencia del Capitán, soy el más caracterizado para tomar el mando, y le digo que el Santuario no se rinde ni se rendirá jamás; ya pieden Vds. procedera fusilarme, comocorresponde» Cosa que afortunadamente no ocurrió, pero sí lo tuvieron en prisión hasta la liberación con el final de la guerra.

    Quede constancia de este apunte histórico, basado en lo que dice el libro «La Epopeya del Silencio», de Juan Pedro Cortés Camacho, hijo del Capitán Cortés que con once años vivió junto a su padre y un hermano de siete, todo el asedio.

    Y otro error garrafal es el cometido con la fotografía en que aparecen los dos niños hijos del Capitán Cortés en la plaza del pieblo El Viso del Marqués, a donde habían sido llevados los familiares de los defensores tras la caída del Santuario, con un periodista llamado José Quílez, personaje relevante de la república como propagandista, que escribía con el pseudónimo de Luis Oporto, y que, naturalmente, necesitaba para su publicidad personal hacerse esa foto. Menudo trofeo al no haber podido vencer y cautivar al padre, dos niños de corta edad aunque más hombres que todos sus captores juntos. El «periodista», con pinta de bujarrón engominado, Dios me perdone el juiucio temerario, tuvo la ocurrencia de sugerir que esos niños deberín ser enviados nada menos que a Rusia. ¿Se puede ser más canallas?. Esa foto dio la vuelta al mundo en libros y otras publicaciones, para ensalzar la hazaña de haber puesto las alpargatas sobre el suelo del Santuario. Pírrica e injusta victoria.

    Perdón por la salida de contexto.

    ¡¡¡Viva España!!!

    Le gusta a 4 personas

  3. Buenas tardes

    Enhorabuena por su nuevo libro mi General, lo esperábamos con entusiasmo y lo leeremos con ilusión.

    Se está convirtiendo en un personaje muy conocido en España, y se lo comento porque hace unos días vino un informático profesional a mi casa para instalarme una nueva impresora, y al abrir mi ordenador debió ver alguna referencia a su blog, y me dijo «a éste señor lo conozco, lo he visto en televisión», así que ya ve, se está volviendo popular, lo que está muy bien si al mismo tiempo entran en su blog y pueden leer sus artículos. Siempre se lo he dicho, su aportación al despertar del sentimiento patriótico en los que podían estar tibios o adormecidos es muy importante, creo que mucho más de lo que V.E. misma llegue a suponer.

    Su nuevo libro también será, estoy segura, una aportación importante para hacer entender a los que no saben nada sobre la guerra, lo que ésta significa y la importancia que tiene para una nación su defensa y sus valores.

    No se si leyó en El Mundo un artículo de Arcadi Espada en el que incluía un comentario sobre una encuesta del porcentaje de la población que estaría dispuesta a defender España de una supuesta invasión extranjera. El artículo en si ya me pareció bastante banal y sin sentido, y el resultado comentado de la dichosa encuesta un absurdo, porque preguntar a un señor que va por la calle si estaría dispuesto a jugarse la vida por su país es ridículo tal como están las cosas. Me imaginaba a alguien preguntándome a bocajarro sobre la materia, y mi respuesta. Diría que si, por supuesto, pero primero tendrían que aclararme si lo que se tendría que defender sería de verdad a España o a esa nación de naciones ridícula que parece el camino por el que quieren llevarnos. Me cuesta imaginarme con un arma defendiendo a los que no quieren ser españoles, o a los que quieren convertirnos en una filial de Venezuela o Nicaragua. Primero tendría que estar segura de lo que se supone que debería defender, y sólo al meditar sobre todo esto me doy cuenta de hasta qué punto estamos llegando de desapego sobre nuestros dirigentes que pueden hacernos dudar hasta de nuestra supuesta defensa de lo más importante que tenemos en la vida, nuestro país y nuestra identidad.

    Le deseo mucho éxito para su nuevo libro. Espero poder tenerlo muy pronto entre mis manos.

    Saludos

    Le gusta a 3 personas

  4. Enhorabuena mi General, por el nuevo y esperado libro. Ya lo tengo encargado, y lo leeré con detenimiento, para seguir aprendiendo.

    Un saludo con afecto y repeto.

    Josefa del P. S. López del Moral Beltrán

    Le gusta a 3 personas

  5. Con permiso de Vuecencia, mi General. Suscribo el comentario de Doña Margarita. Julio de Felipe.
    ¡Arriba España y viva La Legión!

    Le gusta a 3 personas

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s