Blog: generaldavila.com
Entrevista en El Debate de Gabriel Albiac al general Rafael Dávila sobre su libro El nuevo arte de la guerra
Blog: generaldavila.com
Entrevista en El Debate de Gabriel Albiac al general Rafael Dávila sobre su libro El nuevo arte de la guerra
Mi respetado y muy querido GENERAL,
FELICITACIÓN por su EXCELENTE PRESENTACIÓN DEL «NUEVO ARTE DE LA GUERRA» con D. GABRIEL ALBIAC .
EL comienzo del prologo dice todo :»LA GUERRA es INTRÍNSECA A LA CONDICIÓN HUMANA, siempre emprendida como MÉTODO DE CONQUISTA, DISUASIÓN O PREPOTENCIA HEGEMÓNICA sobre RELATOS Y EXPERIENCIA traspasando cualquier FRONTERA TEMPORAL.»
Cala sobremanera EL GUERRERO, LA JUSTICIA AL GUERRERO Y LA ANGUSTIOSA CARGA DEL CONFLICTO.
Alguien estructuró el ANÁLISIS DE LA GUERRA vasí:
I) LA TEORÍA DEL CONFLICTO SOCIAL
I.1 Escasez de estudios sobre el Conflicto social
I.2 Actitud sobre el Conflicto
I.3 Principales declaraciones sociológicas
I.4 La teoría sobre la función social y el Conflicto:
-El Conflicto como disfunción
– La función integradora del conflicto
– El Conflicto promotor del cambio social
II) LA GUERRA COMO FORMA DEL CONFLICTO SOCIAL
II.1 La guerra Institución social
– La Guerra entre Sociedades Industriales y sus Conflictos.
-La GUERRA REVOLUCIONARIA como expresión típica de las revoluciones de nuestro tiempo-
II2.- LOS PROBLEMAS FILOSÓFICOS, SOCIOLÓGICOS Y POLÍTICOS DE LA PAZ
– El inmortal anhelo de la Paz
– El intento de Supresión o Limitación de LA GUERRA
Reitero la FELICITACIÓN ENTUSIASTA a D. GABRIEL ALBIAC y a V.E
Abrazos y a la orden de todos.
A la orden de V.E
VIVA EL REY
VIVA CALDERÓN DE LA BARCA Y FRAGA
VIVA EL E.M
VIVA Y ARRIBA ESPAÑA
Me gustaLe gusta a 2 personas
Como estoy apuntado a las alertas de El Debate, que recomiendo vivamente, ayer ya pude verla, y mi enhorabuena a entrevistado y entrevistador. Entre cracks anda el juego.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Con permiso de Vuecencia, mi General. En esta entrevista Vuecencia ha dejado claro que la guerra y la filosofía actúan conjuntamente, todos los filósofos mencionados dan razones y lecciones del comportamiento a seguir por un buen militar, y como la guerra también es política todos los ciudadanos, desde el Rey hasta el porquero, deberíamos estudiar las obras de los grandes filósofos, las naciones funcionarían mejor. Julio de Felipe Jimeno. !! Arriba España y viva La Legión !!
Me gustaLe gusta a 3 personas
De lujo, mi General. Un placer para la mente oir un diálogo entre eruditos y maestros.
A las órdenes de V. E. ¡¡¡Y Viva España!!!
Me gustaLe gusta a 3 personas
Buenas noches
Magnífico, mi General, la entrevista perfecta para entender y poder leer su libro con una perspectiva real.
Hoy quiero extender mi cordial y afectuoso saludo a D. Gabriel Albiac. Se entiende perfectamente que exista amistad entre ustedes, ambos cumplen lo que usted preconiza, hablar con la verdad y vivir con coherencia a lo que se habla.
Creo que por primera vez me he sumado a los comentarios que se han hecho sobre esa entrevista – normalmente eludo comentar nada públicamente excepto en el blog de V.E. – , mayoritariamente positivos, si exceptuamos alguna salida de tono sobre La Legión y la mentalidad de ustedes dos, que un absoluto inculto calificaba de caduca. Una pena, porque se atreven a criticar sin haber leído La Iliada, sin captar la filosofía que desarrolla en su libro y que se ha puesto de manifiesto en la entrevista, seguramente porque ignora ni siquiera lo que significa, y mucho menos haber leído a Spinoza, Pascal y ya no digamos a Heráclito, Aristóteles o Platón. Pienso que para criticar primero hay que conocer lo que se critica. Evidentemente no era el caso.
Les felicito a los dos por esos minutos deliciosos que hemos pasado escuchándolos.
Saludos a todos
Margarita Alvarez-Ossorio
Me gustaLe gusta a 1 persona
Mi General : Magnífica conversación, entre dos contertulios de categoría contrastada. Muchas gracias a lo dos, da gusto oír la “ lección.” 🇪🇸🇪🇸🇪🇸
¡¡¡ TODO POR LA PATRIA!!!
Me gustaLe gusta a 2 personas