Son los que asesinan, que yo creí que era eso; pero no: también aquel que es ofensivo, hostil, dañino. ¿y qué es asesinar?: «Matar a alguien con alevosía, ensañamiento o por una recompensa». Esta definición que da el Diccionario de la Real Academia está acompañada por otras dos: «causar viva aflicción o generar disgustos» y «Dicho de una persona en quien se confía: Engañar en un asunto grave».
Es decir puedes ser asesino sin asesinar (?). De acuerdo con la tercera acepción si confías y te engañan en asunto grave resulta que el que lo hace es un asesino, de lo que deduzco que entonces podemos decir que se ha cometido un asesinato.
¿Descabellado? A mí no me pregunten. Me limito a copiar el texto del Diccionario de la Real Academia. Por lo tanto, deduzco, que hay mucho asesino suelto sin necesidad de que nadie te pueda señalar por decir lo que no es o por acusar de pistolas, y bombas lapas. Se puede tildar a alguien de asesino solo por engañar en un asunto grave. Si no es así ruego al señor Santiago Muñoz Machado director de la Real Academia Española (RAE) que me lo explique, aunque según acaba de declarar «No somos dueños de la lengua, cada cual que lo use como considere», lo que me lleva a pensar que la libertad también está en usar las palabras como cada cual quiera y vea, mejor le convenga, a su libre albedrío (¿qué será eso?), para hacer buena política, como churros y porras, para tocar y destrocar y que entonces no sé cuál es la labor del señor Muñoz Machado ni sé para qué (¿puedo decir coño?) existe la Real Academia Española (RAE), que no lo es, claro, de la Lengua como alguno piensa, sino a veces deslenguada. Eso sí; Española. Depende.
Asesino se conjuga en el Código Penal, pero no en el diccionario, de ahí que se escapen los asesinos entre palabras y promesas; que nadie sepa si es peor ser homicida o asesino, porque todo está en la alevosía, el precio o ensañamiento y el tiempo se vuelve y revuelve para unos mejor que para otros, que «todo pasa y todo queda, pero lo nuestro es pasar», ahora es la hora de unos y luego será la de otros, pero aquí nunca digas de esta agua no beberé.
¿Ustedes se imaginan a los que señalaron como objetivo a las Torres Gemelas aquel 11S presentándose a las elecciones presidenciales de los Estados Unidos de América? ¿O sentados en el trono del Palacio del Elíseo?
Sí. Es una pregunta retórica. Pero no hay mayor poder que el que da el combate con la lengua, servirse de la palabra y olvidar los hechos mientras baila la seductora víbora que se mueve en la política que encanalla la libertad con las falsas proposiciones y se mueven las máscaras zigzagueantes al ritmo del sonido del engañoso discurso.
Han entendido hasta la última palabra. Saben lo que digo: asesinos. No los de la RAE.
Conozco una versión que si ustedes quieren podemos llamarla también retórica, pero les ruego que la mediten. El escritor, Diego Saavedra Fajardo no la aplica a este caso porque era lo mismo, aunque otros tiempos. Para el caso no importa. Hagamos como la RAE. Sin normas, «No somos dueños de la lengua, cada cual que lo use como considere».
Lean: «Su actitud imita el curso de la culebra torciéndose a una parte y otra con tal incertidumbre, que aun su mismo cuerpo no sabe por dónde le ha de llevar la cabeza; señala el movimiento a una parte, y le hace a la contraria, sin que dejen huellas sus pasos ni se conozca la intención de su viaje».
Haciendo uso de mi libertad culmino la frase porque no me cabe duda que la intención de su viaje era inyectar su mortal veneno. Asesinar. Asesinos.
Claro que eso en la serpiente no es asesinar, sino su condición natural. ¿Es posible que sea también esa la condición natural de algunos?
No me cabe la menor duda. Pero seamos como la RAE. Allá cada cual y digan lo que digan yo no quería decir eso ni lo otro. Mejor: nada.
Es la incertidumbre de este viaje en el que todos hemos tomado billete y no sabemos a dónde vamos. Señala el movimiento a una parte, y le hace a la contraria.
Rafael Dávila Álvarez.
Blog: generaldavila.com
24 noviembre 2022
Atentamente y con el debido respeto
A los asesinos del país que antes se llamaba ESPAÑA
——————————————————————————
Asesinos. Son todas las personas
Que contra el pueblo se ensañan,
Sobre todo desde el poder
Que dominan las alimañas
En este país de ahora
Que antes se llamaba ESPAÑA.
Me refiero al desgobierno
Compuesto por terroristas
Y otras clases de basuras
Que figuran en las listas
De la amalgama criminal
Que presume de progresista.
Con mentiras que oropelan
Estas parvas de farsantes
Que compran las voluntades
De holgazanes e ignorantes,
De malhechores ladinos
Y. Otras clases de intrigantes.
Hacen falta tribunales
Para condenar a jueces,
Abogados y fiscales
Que en el deshonor se ofrecen
Y otra muchas aHuRtoridades
Que sus puestos NO merecen.
España día 24 de noviembre de 2022
Ramón Lencero Nieto
Me gustaLe gusta a 6 personas
Mi respetado y muy querido GENERAL,
Muy bien traído «ASESINOS». Con solo ver algunas páginas del Mundo lo aclaramos plenamente:
«Desde Voces contra el Terrorismo, José Alcaraz, convocó este acto como respuesta al inicial de Sare en el que se quería homenajear al etarra más sanguinario que permanece en prisión, Henri Parot, condenado por 39 asesinatos. Hasta allí se han desplazado víctimas del terrorismo como María Jesús González (madre de Irene Villa), Ana Velasco, Antonio Salvá, Salvador Ulayar, o el propio José Alcaraz, que enterró a su hermano y a sus sobrinas gemelas de tres años en el atentado cometido por el comando de Parot contra la casa cuartel de la Guardia Civil en Zaragoza.».
La RAE sigue durmiente, mientras el áspid vuelve a las andadas. Antes se hablaba con más propiedad, ahora solamente la acerada MATEMATICA puede presumir del valor proposicional adecuado.
En la actualidad, Se puede presidir el Palacio del ELISEO y estar dando ordenes a Guido o Eta por detrás.
Algunas cuestiones son propias de un reptar sin huella. ¿Por qué no figura S.M en el PEC?.
Tanto Anás como Caifás usaron falsas proposiciones.
Solamente el ROMANCE SEGUNDO de «Un Castellano leal» puede sacarnos de dudas:
«En una anchurosa cuadra
del alcázar de Toledo,
cuyas paredes adornan
ricos tapices flamencos
al lado de una gran mesa,….
Reitero la entusiastica felicitación.
A la orden de todos y abrazos.
A la orden de V.E
VIVA EL REY
VIVA FIEL INFANTERÍA
VIVA Y ARRIBA ESPAÑA
Me gustaLe gusta a 6 personas
Sentados en el Eliseo, no, en la Casa Blanca tampoco; por aquí más cerca, seguro que sí, y no es imaginación; ¿libre albedrio?, a eso también se le asesina todos los días, con permiso de la RAE, ahora que su mandamás ha tirado la toalla. Buenos días, mi General, y todos; relativamente, claro.
Me gustaLe gusta a 6 personas
Mi General,
Mi conciencia, no me permite guardar silencio cuando alguien en nombre de un Gobierno y a cambio de un voto en los Presupuestos, vende su alma al diablo.
La memoria de los caídos por la barbarie ETARRA, me provoca un sentimiento de impotencia indescriptible.
Desconozco ese término que usan los políticos para «medir los tiempos» y la procedencia o improcedencia de una moción de Censura.
Por mi parte ya la tienen. BASTA YA!!
Me gustaLe gusta a 7 personas
Como siempre tan acertado en sus comentarios, Mi general. Hay un dicho que dice, que la lengua es un pedazo muy pequeño, pero hace muchísimo daño, y en estos tiempos no se mira nada, lo suelto y si te asesino con mi lengua, me da igual. Muchas gracias y saludos para todos.
Me gustaLe gusta a 7 personas
Con permiso de Vuecencia, mi General. Muchas gracias por las aclaraciones con respecto al diccionario de la R.A.E., esas aclaraciones confirman mi opinión sobre los miembros del gobierno (con minúscula) y otros políticos.
Está clarísimo, !! Asesinos !!. Julio de Felipe Jimeno. ! Arriba España y viva La Legión !
Me gustaLe gusta a 7 personas
Mi General : Hay asesinos, que lo son desde qué nacen, son así. Otros van apareciendo, poco a poco y por motivo de las compañías, la Política, el odio ,la ventaja que su maldad les da para volverse, en un “asesino”.
En España, tenemos un tanto por ciento muy elevado ,podemos decir que somos así, por desgracia, campeones.🇪🇸🇪🇸🇪🇸 ¡¡¡ TODO POR LA PATRIA..!!!
Me gustaLe gusta a 7 personas
La palabra, mi General, es un arma de doble filo. Con palabras se señalaba a aquel que debía morir, y supongo que sigue ocurriendo.
También se desconcierta y se envenena con ellas algo que desgraciadamente es bastante común en nuestros días. ¿Asesinos? en potencia parece probable que lo sean, porque pueden llegar a matar nuestros espíritus, que es mucho más grave que privarnos de la vida.
Y también con palabras consolamos a los que sufren, y a los niños cuando lloran. No tenemos muchas opciones para expresar nuestros sentimientos cuando no estamos cerca y no podemos abrazar. Las palabras del Ángel cuando anunció a María que ella sería la Madre escogida para traer a este mundo a Jesús.
Encierran todo lo bueno y todo lo malo. Y no se pueden usar sin propiedad, diga lo que diga el actual director de la Real Academia Española de la Lengua. Mal vamos si justo el que debe dirigir nuestra manera de expresarnos dice que allá cada cual con lo que dice, que cada uno es libre de utilizar la lengua como le parezca.
¿Va a desaparecer la profesión de filólogo? Pues da la impresión de que a este paso, si.
Ya hemos empezado a ver que en cualquier periódico, en cualquier discurso, incluso en conversaciones privadas se meten constantemente «morcillas» de brexitánico, como diría alguien que conocemos. Tenemos una de las lenguas más ricas del mundo ¿es necesario acudir al inglés o es un interés especial en que perdamos poco a poco nuestro propio vocabulario y con él nuestra identidad?
¿A esas malas intenciones se les pueden llamar también asesinas? Yo al menos lo digo, y como parece que cada uno puede usar las palabras a su manera, pues lo ratifico.
Saludos y buenas tardes
Me gustaLe gusta a 6 personas
Sí sabemos a donde vamos. Al desastre total si España sigue por este camino.
Me gustaLe gusta a 3 personas
A las órdenes de V. E., mi General.
En algo más de cuarenta años estamos acostumbrados y aclimatados conviviendo con asesinos de todo tipo de los que V.E. enumera de acuerdo con las acepciones que ofrece el Diccionario de la RAE. Lo que resulta atónito a estas alturas es eso que dice el actual presidente de la Academia, «no somos dueños de la lengua y que cada cual la use como quiera». Esto, más que una frase ocurrente, es una auténtica sentencia de muerte para la lengua española, o castellana, lo único que nos puedeseguir manteniendo lo más unidos posible, una lengua milenaria común. ¿Dóde queda eso de la limpieza y el esplendor?
Qué horror, nuestra lengua también la están asesinando, y lo más descorazonador y triste es que se hace con el beneplácito y el aplauso de quienes cobran, en dinero y en especie, prestigio, por cuidarla y defenderla. España se está convirtiendo en una Babe, y por ahí comienza su desmembración y su pérdida de identidad.
¡¡¡Viva España!!!
Me gustaLe gusta a 5 personas
Mi General, siempre se dijo que actuar era relativamente fácil, pensar difícil, y actuar según se piensa, como es tu caso, aún más difícil.
Tenemos el derecho y el deber de conocer la historia, pero la deben escribir los historiadores y no los políticos, sobre todo los de esta nueva hornada. Toda historia escrita por políticos es, como mucho, solo la historia de una parte, y como dices muchas veces asesinando con la palabra, o con el silencio que es mucho peor.
Aunque les apriete el rosa, ¡Basta ya!
.
Me gustaLe gusta a 5 personas