EL DEBATE. EL NUEVO ARTE DE LA GUERRA . EL AUTOR, GENERAL DÁVILA, Y EL FILÓSOFO, GABRIEL ALBIAC.
Ante las numerosas peticiones para reponer la entrevista de Gabriel Albiac al General Dávila hecha para el Diario digital El Debate volvemos a ofrecérsela.
7 pensamientos en “EL DEBATE. EL NUEVO ARTE DE LA GUERRA . EL AUTOR, GENERAL DÁVILA, Y EL FILÓSOFO, GABRIEL ALBIAC.”
Pues la he vuelto a escuchar, de principio a fin mi Genera, y es como los buenos libros, que se entienden y se disfrutan más la segunda que la primera vez que se los lee.
Creo que usted sabe muy bien que no hay por mi parte absolutamente ningún interés personal cuando alabo su forma de ser y de estar, y que le he seguido con admiración desde el primer día. Pero curiosamente me ocurrió otro tanto con D. Gabriel Albiac desde que le oí por primera vez en una tertulia de Federico Jiménez Losantos.
Por eso esta entrevista resume lo que para mi es muy difícil de conseguir, reunir a dos de las pocas personas a las que respeto y admiro en una conversación sincera, erudita y amigable.
Y no crea que hay muchas más que merezcan ese tipo de reacción espontánea de mi parte. Las pocas que he encontrado, y siento tener que llegar a esa conclusión, pertenecen casi exclusivamente a los amigos de éste blog. Y hay varias a las que aprecio muy particularmente por supuesto sin conocerlas personalmente, pero cuando escriben desde el corazón, y eso se nota, se trasluce perfectamente la calidad de seres humanos que pueden ser.
Por todo ello una vez más le doy las gracias. El mundo se me está convirtiendo en un lugar insoportable, y ustedes son un consuelo además de darme paz interior de la que estoy muy necesitada.
Un cariñoso saludo, mi General, a usted y a todos los amigos que le siguen.
Mi respetado y muy querido GENERAL,
Dado que no trato de repetirme, como le ocurría al GRAN ZORRILLA, en el comentario, solamente EL MENSAJE DE APOTEÓSITO ÉXITO del «NUEVO ARTE DE LA GUERRA», tanto en ESPAÑA y UNIVERSALMENTE.
Reitero la FELICITACIÖN para V.E y D. GABRIEL ALBIAC. quien como BEOCIO en la «CONSOLACIÓN DE LA FILOSOFIA» sintetiza admirablemente el SABIO ASPECTO DEL LIBRO mencionado.
ALEJANDRO resuena en todos los ámbitos casi siempre:» AL FINAL, CUANDO TODO SE ACABA, LO ÚNICO QUE IMPORTA ES LO QUE HAS HECHO».
A la orden de V.E
VIVA EL REY
VIVAN REGULARES Y LA LEGIÓN
VIVA Y ARRIBA ESPAÑA
Magnífico mi General. Durante la conversación, como nos dice Dª Margarita: sincera, erudita y amigable, a veces confundía al «General Albiac» con el filósofo «Profesor Dávila».
Al final de la misma, en la contraportada de tu libro» El Nuevo Arte de la Guerra», fue donde encontré al catedrático de la Complutense de Madrid, pero desde la primera hoja siempre me acompañó el «General Legión».
Como se me acabaron los adjetivos, solo decirte:
¡GRACIAS!, y a tus órdenes.
Gran entrevista y gran conversación.
Creo que Pascal fue un gran psicólogo. La parte racional y la parte irracional del ser humano siempre van a estar en un conflicto permanente y eterno. Ese es nuestro sino y lo único que podemos hacer es aceptarlo, nos guste más o menos.
La vida está hecha de contradicciones y nada hay que se pueda hacer para evitarlo. Intentar resolver los conflictos de la manera más justa y pacífica posible creo que es el camino más sabio que se puede tomar.
Pues la he vuelto a escuchar, de principio a fin mi Genera, y es como los buenos libros, que se entienden y se disfrutan más la segunda que la primera vez que se los lee.
Creo que usted sabe muy bien que no hay por mi parte absolutamente ningún interés personal cuando alabo su forma de ser y de estar, y que le he seguido con admiración desde el primer día. Pero curiosamente me ocurrió otro tanto con D. Gabriel Albiac desde que le oí por primera vez en una tertulia de Federico Jiménez Losantos.
Por eso esta entrevista resume lo que para mi es muy difícil de conseguir, reunir a dos de las pocas personas a las que respeto y admiro en una conversación sincera, erudita y amigable.
Y no crea que hay muchas más que merezcan ese tipo de reacción espontánea de mi parte. Las pocas que he encontrado, y siento tener que llegar a esa conclusión, pertenecen casi exclusivamente a los amigos de éste blog. Y hay varias a las que aprecio muy particularmente por supuesto sin conocerlas personalmente, pero cuando escriben desde el corazón, y eso se nota, se trasluce perfectamente la calidad de seres humanos que pueden ser.
Por todo ello una vez más le doy las gracias. El mundo se me está convirtiendo en un lugar insoportable, y ustedes son un consuelo además de darme paz interior de la que estoy muy necesitada.
Un cariñoso saludo, mi General, a usted y a todos los amigos que le siguen.
Margarita Alvarez-Ossorio
Me gustaLe gusta a 2 personas
Gracias a usted. Con todo aprecio y afecto. Rafael Dávila
Me gustaLe gusta a 1 persona
MAGNÍFICA. 🇪🇸🇪🇸🇪🇸
¡¡¡ VIVA ESPAÑA .TODO POR LA PATRIA !!!
Me gustaLe gusta a 3 personas
Mi respetado y muy querido GENERAL,
Dado que no trato de repetirme, como le ocurría al GRAN ZORRILLA, en el comentario, solamente EL MENSAJE DE APOTEÓSITO ÉXITO del «NUEVO ARTE DE LA GUERRA», tanto en ESPAÑA y UNIVERSALMENTE.
Reitero la FELICITACIÖN para V.E y D. GABRIEL ALBIAC. quien como BEOCIO en la «CONSOLACIÓN DE LA FILOSOFIA» sintetiza admirablemente el SABIO ASPECTO DEL LIBRO mencionado.
ALEJANDRO resuena en todos los ámbitos casi siempre:» AL FINAL, CUANDO TODO SE ACABA, LO ÚNICO QUE IMPORTA ES LO QUE HAS HECHO».
A la orden de V.E
VIVA EL REY
VIVAN REGULARES Y LA LEGIÓN
VIVA Y ARRIBA ESPAÑA
Me gustaLe gusta a 2 personas
Magnífico mi General. Durante la conversación, como nos dice Dª Margarita: sincera, erudita y amigable, a veces confundía al «General Albiac» con el filósofo «Profesor Dávila».
Al final de la misma, en la contraportada de tu libro» El Nuevo Arte de la Guerra», fue donde encontré al catedrático de la Complutense de Madrid, pero desde la primera hoja siempre me acompañó el «General Legión».
Como se me acabaron los adjetivos, solo decirte:
¡GRACIAS!, y a tus órdenes.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Gracias mi Coronel. Ya sabes que ¡muchas gracias!
Me gustaLe gusta a 2 personas
Gran entrevista y gran conversación.
Creo que Pascal fue un gran psicólogo. La parte racional y la parte irracional del ser humano siempre van a estar en un conflicto permanente y eterno. Ese es nuestro sino y lo único que podemos hacer es aceptarlo, nos guste más o menos.
La vida está hecha de contradicciones y nada hay que se pueda hacer para evitarlo. Intentar resolver los conflictos de la manera más justa y pacífica posible creo que es el camino más sabio que se puede tomar.
Me gustaMe gusta