Alguien debería tenerlo en cuenta. Darlo todo, no querer nada, ni pedir ni rehusar. ¡Soldados!: sí: y ¡legionarios!
¿No es lo mismo? No. Nunca lo fue. Su código fundacional lo decía. Sin engañar a nadie: ¡Venís a morir!
Era el cartel de bienvenida.
La Legión: ¡Legionarios a luchar, legionarios a morir!
El sentimiento de ser legionario se explica solo en la mística, en razones ocultas, en el misterio que alcanza a unos hombres que se sienten atraídos por la honestidad y rectitud de una épica inalcanzable si no es a base de sacrificio y entrega total. Abandonarlo todo sabiendo que recibirás lo único que la Legión puede darte: una razón para vivir y morir.
La Legión atrae y acoge. Prepara para el combate y para la muerte.
La Legión es un Credo; previo al combate, un Credo para la vida y la muerte. Inexplicable. Como el sentimiento de ser legionario.
Todo empieza cuando sobre tu pecho cierras el penúltimo botón de la camisa verde. Cuando cubres tu cabeza con el gorrillo legionario después de la dura prueba de hacerte digno a ello. El misterioso cambio se produce. Segundos después; si vales; si no es imposible una segunda prueba.
Cuando eres legionario la exigencia no termina jamás, jamás. Es el proceso. No hay reserva ni retiro, no hay final, todo continúa aquí y, después, más allá, tiene su posteridad en lo que debe ser el cielo legionario.
Ritos y tradiciones. Gestos y valores. El ritual del honor. El choque es un torneo de valor. Se mide en su compañía. Comienza el combate. En la Legión la virtud y el rito tienen una fuerza superior a las armas.
Por eso es Legión.
No. No es un grotesco ¡viva! a la muerte irracional. La burla es propia del que miente y no hay nada más auténtico que la muerte. No se la desea, no se la teme, no se juega con ella; es una posibilidad tan alta que mejor uno olvida el trance que casi con seguridad tendrá que soportar.
Lo sublime, por ser real y único, suele ser motivo de rabiosa crítica para enmudecerlo y que deje de tener esa fuerza invencible del hombre que se eleva a las cotas de la inmortalidad. Eso es temido porque es honrado, decisivo en la batalla personal con la vida. Invencible.
Nada es imposible. Superar el tránsito te hace invencible. Darlo todo; no querer nada; nada pedir.
Después de la victoria, en esa hora del regreso a casa, surge la tragedia ante el enemigo más duro de vencer: la vida.
Es otro combate cuando es frente a los que se señalaban como tus amigos y ahora requieren engaño, tretas, hablar a la asamblea, con retórica y falsas esperanzas. Difícil adaptarse a un mundo de mentira al que le has ofrecido la vida a cambio de un monumento al olvido, al héroe desconocido, y que nada quiere saber del que regresa vivo y puede contarlo en la asamblea.
No abandonar a un hombre en el campo hasta perecer todos es el épico legado de la tragedia griega que no admite que nadie toque el cuerpo muerto de un legionario que no sean sus compañeros de combate. La muerte trae el reposo, honra al guerrero hasta el extremo.
La imagen es la de Áyax cuando lleva al hombro el cadáver de Aquiles protegido por Hermes y Atenea. Aunque luego otros le traicionen.
«El hombre noble debe vivir con honor o con honor morir».
El héroe del pasado incomoda a la asamblea a la que el legionario le recuerda que hay quien da la vida por su Patria. Que la honradez es su exigencia. Que ha combatido y dado la vida frente a los traidores a su juramento, el que ellos —les recuerda su traición— le presentaron hipócritamente. Debajo de aquella bandera que era el símbolo de su entrega. Nunca has de ser perjuro.
De traidores está llena la asamblea.
Nadie escucha; y le contentan con el rito mantenido, pero sin fondo, que canten sin fundamento, emocionen los festivos, resurja la nostalgia entre nostálgicos, durará lo que dure hasta que llegue el miedo; ese que impone una ley que acaba con el pasado. El temor a la ley es mayor que la muerte en combate.
Eres como un estorbo desleal que cometiste: el gran error de sentir una patria y seguir un camino recto y noble. Eres ya algo ilegal. Ahora te castigarán con una multa, incluso meses de cárcel, mientras perdonan el delito cometido contra la patria, ese por el que los que lucharon están llenas las sepulturas; de trabajadores honrados ¿engañados?
Hablar de patria, de unidad y de integridad es un delito.
¿Dónde está escrito el delito de amor a la patria? ¿En qué código está el honor?
Lo demandó el honor y obedecieron,
los requirió el deber y lo acataron ;
con su sangre la empresa rubricaron,
con su esfuerzo la Patria engrandecieron.
Fueron grandes y fuertes, porque fueron
fieles al juramento que empeñaron.
Por eso, como valientes lucharon,
y como héroes murieron.
Por la Patria morir fue su destino,
querer a España, su pasión eterna,
servir en los Ejércitos, su vocación y sino.
No quisieron servir a otra Bandera,
no quisieron andar otro camino,
no supieron vivir de otra manera.
«Las antiguas acciones de enorme valor de sus manos han caído, han caído hostiles a juicio de los hostiles y miserables…». Ya sabíamos que «los dones de los enemigos no son tales y no aprovechan».
En la Legión nada se hace por ti, pues no se tiene en cuenta a los don nadie.
Ciertamente que a los mortales les es posible conocer muchas cosas al verlas. Pero antes nadie es adivino de cómo serán las cosas futuras.
El futuro es incierto, pero algo ya sabemos. Siempre habrá un legionario que reaccione ante la contraseña:
¡LEGIONARIOS A LUCHAR! ¡LEGIONARIOS A MORIR!
Rafael Dávila Álvarez. General de División (R.)
1 diciembre 2022
Mi respetado y muy querido GENERAL,
Ante ese CREDO DE VIDA Y MUERTE que es EL SENTIMIENTO LEGIONARIO todo se desvanece y es el HERALDO INCESANTE E INTERMINABLE DE LA MÁS ALTA HONROSA E INSUPERABLE CALIDAD HUMANA DE LA MÍSTICA VIRTUD Y RITO FUNDIDA EN EL IMÁN SAGRADO DEL ALMA.
Solamente su existencia tiene dos VERTIENTES : ¡VIVIR CON HONOR o MORIR con HONOR !, en ambas VALOR Y SACRIFICIO rompen el INMUTABLE MISTERIO DE SU EXISTIR.
CREDO LEGIONARIO
EL ESPIRITU DE COMPAÑERISMO
Con el sagrado juramento de no abandonar jamás a un hombre en el campo hasta perecer todos..
Como a la Bandera , el juramento,
tan sacro sello de la legión valiente,
nadie se abandona en tierra ardiente,
hasta perecer todos en patrio intento.
Queija en Arbaa, siempre presente,
como el canto del cisne, su lamento,
el primer caido con sublime ejemplo,
era invicto lucero y poeta ferviente.
Apenas la aurora luciendo contento,
Villeval Gaitan firmó prontamente,
primer alistado con leal sentimiento.
Es heroica la estela, tan sorprendente,
que a fuego grabado cortando el aliento,
siempre, binomio hombre-campo siente.
Reitero GRATITU Y FELICITACIÓN
¡LEGIONARIOS A LUCHAR! ¡LEGIONARIOS A MORIR!
Abrazo legionario y a la orden de V.E
VIVA EL REY
VIVA LA LEGIÓN
VIVA Y ARRIBA ESPAÑA
P/D
La ausencia de alguna Unidad Legionaria en la inauguración no cambia EL ESPIRITU PATRIO DE LA LEGIÓN.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Hermoso artículo.
Un saludo a todos.
Atentamente,
Pedro Dalmau
Me gustaLe gusta a 3 personas
Atentamente y con el debido respeto
A la bravura espiritual del Soldado Legionario
—————————————————————–
En los espíritus de La Legión
puede verse al buen Soldado
que sirviendo a su Nación
cumple con la obligación
sin decir que está cansado.
El Legionario se manifiesta
con la bravura espiritual
que desde recluta se inyecta
Y. Como tal se proyectan
asumiendo esta identidad.
ESO YA SE DEMOSTRÓ,
Y. Patente se ha quedado
que el sentido del HONOR,
Y. La humildad con el valor
son emblemas muy gravados.
Compasivos con el humilde
y fiero contra la sinrazón,
se puede ser tan sensible,
violentos e impredecibles
como requiera la situación.
En los espíritus de La Legión
puede verse al buen Soldado
que sirviendo a su Nación
cumple con la obligación
sin decir que está cansado.
Y. SI ESPAÑA LO LLAMARA
PARA DEFENDER LA RAZÓN,
AÚN ESTANDO RETIRADO
OBEDECERÍA ESA VOZ
ACUDIENDO COMO UN RAYO
AL OÍR ¡¡¡A MÍ LA LEGIÓN!!!
España día 5 de febrero de 2022
Ramón Lencero Nieto
Me gustaLe gusta a 3 personas
Aplauso NO asambleario. Buenos días, mi General, y todos.
Me gustaLe gusta a 3 personas
Buenos días , se acercan fechas importantes , y he pensado que mejor forma de honrarlos que con una ORACIÓN ESPIRITUAL CRISTIANA : – Padre-Madre , DIOS , Respiración de la Vida
¡Fuente del sonido, Acción sin palabras, Creador del Cosmos!
Haz brillar tu luz dentro de nosotros, entre nosotros y fuera de nosotros, para que podamos hacerla útil al Mundo.
Ayúdanos a seguir nuestro camino respirando tan sólo el sentimiento que emana de Ti ,no nos dejes caer en el error , líbranos de todo MAL…
Nuestro Yo, en el mismo paso, pueda estar con el Tuyo, para que caminemos como Reyes y Reinas con todas las otras criaturas, que el Espíritu Santo interceda por todos nosotros ante ti ….
Qué tu deseo y el nuestro, sean uno sólo, en toda la Luz, así como en todas las formas, en toda existencia individual, así como en todas las comunidades.
Haznos sentir el alma de la Tierra dentro de nosotros, pues, de esta forma, sentiremos la Sabiduría que existe en todo.
No permitas que la superficialidad y la apariencia de las cosas del mundo nos engañen, y nos libere de todo aquello que impide nuestro crecimiento.
No nos dejes caer en el olvido de la Hª y Eternidad , enseña de que Tú eres el Poder y la Gloria del mundo, la Canción que se renueva de tiempo en tiempo y que todo lo embellece.
Qué Tu amor esté sólo donde crecen nuestras acciones. Hechos y no palabras
¡Qué así sea!
Amén.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Buenos días mi general y lectores/colaboradores.
He sido, soy, y seré un admirador y estudioso de la Legión, su historia, sus valores, sus protagonistas, del más laureado de sus mandos al último de sus legionarios. Pero me preocupa que se «funcionarialice» – si se me permite el palabro – en el sentido más negativo que se da al funcionario, por otra parte concepto con el que no estoy de acuerdo pero del que todos conocemos ejemplos, con uniforme y con vaqueros y camisa. Ojo. Que esa «enfermedad» es la que puede acabar con los Ejércitos (¡que poco me gusta el término Fuerzas Armadas!) y no solo con los militares, sino con los civiles, ciudadanos todos, empleados, autónomos, jubilados, parados, jóvenes, viejos…
¡¡¡Viva España. Arriba España!!!
Me gustaLe gusta a 2 personas
Viva siempre La Legión, mi General. Dispuestos a luchar, dispuestos a morir por su Patria, sin pedir honores ni gloria.
Me ha gustado mucho su artículo de hoy, porque refleja unas verdades que a muchos puede que les sacuda un poco la conciencia, a los que la tengan, si es que lo hay.
Gracias.
Margarita Alvarez-Ossorio
Me gustaLe gusta a 1 persona
A las órdenes de V. E., mi General.
Y el que no entienda esa mística de la Legión, el que no haya vibrado al verlos desfilar y no haya llegado al éxtasis al oirles cantando sus himnos y canciones, su forma de honrar a sus muertos, todos en combate o servicio rquivalente, nunca sabrá por qué y para qué está en este mundo. Nunca entenderá que la vida no tiene ningún sentido si no es para dedicarla al servicio de los demás, y si llega el caso y es requerida por las circunstancias, entregarla incondicionalmente en defensa de el honor y la permanencia de la Patria. No sabe lo que se pierde, y su mierte, cuando le llegue sea cual sea la circunstancia, será irrelevante e inútil.
¡¡¡Viva España!!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Su espíritu, ese, el legionario, el que se da en una entrega total.sin pedir nada a cambio, el que tiene como suprema guía la lealtad al Juramento prestado, el que jamás abandonará a un camarada caído., a ese que con fuerza inusitada ocupó mi corazón y me dió fuerza contra las adversidades de todo tipo que se cruzaron en mi vida y fortaleció mi amor a España de siempre marcando de forma nítida la senda a seguir para el mejor servicio a mi Patria.
Gracias, mi General.
¡¡¡VIVA SIEMPRE LA LEGIÓN!!! ¡¡¡VIVA ESPAÑA!!!
Me gustaMe gusta
Respetado general,
Mi padre decía/me decia que hay que decir siempre la verdad aunque duela. Eso me hecho ser, a veces y en ciertas circunstancias, ser, por decirlo de una manera suave, poco diplomático y merecedor del odio y/o inquina de personas hechas de plastilina. Tengo el antecedente familiar de no callarme cuando crea que no debo callarme. Mi madre en el responso ante la tumba abierta de su padre, el general Bartomeu, llena de indignación y porque la contuvo Muñoz Grandes, no tiró al mafioso obispo general castrense Alonso Mñoyerro de cabeza a la tumba.
A mi un ataque de lumbago bastante fuerte me impidió ir a la triste inauguración de una estatua de un legionario, después de muchos tiras y aflojas en la calle Vitruvio de Madrid.
Digo triste porque no estaban lo que tenían que estar allí: los legionarios de una bandera en representación de la Legión y una banda de guerra. Y si estaban 4 peleles de plastilina con tres huevos fritos en la galleta vestidos de legionarios.
Claro que esto es lógico después de haber dejado que se fuera al basurero o como ahora llaman «punto limpio» la estatua del entonces comandante Franco y que se alzaba en Melilla.
Así nos vá mi respetado general. Respetuosamente. Felipe Vidal. !!! !!! Viva España ¡¡¡¡. !!! Vila la Legión ¡¡¡¡
PS. Una pregunta mi general ¿ Gotarredona hubiera permitido que se retirara la estatua del comandante Franco ?. En la próxima toma de Melilla y de Ceuta no creo que se salven del sultán marroquí porque ya el enemigo está dentro. Vale
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias mi General por la semblanza que hace del Legionario. Me siento plenamente identificado en todo. Toda mi vida fue así; si cuando flaqueza… Espíritu Legionario, y sí me fortalece
Me gustaLe gusta a 2 personas
Un abrazo amigo Abraham. Con gran respeto a tu vida de Caballero legionario.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Mi General. precioso articulo , usted sabe cómo yo ,que morir en el combate es el mayor Honor, y ser legionario es llevar en nuestro ADN ,el amor hacia la patria y la lealtad a nuestra gran familia que ha existido y existirá para toda la vida que es la palabra tan bonita » LEGIÓN»
Un saludo
VIVA EL REY
VIVA LA LEGIÓN
VIVA ESPAÑA
Me gustaMe gusta