«GALIBO, CABALLO Y EPITAFIO» Coronel de Caballería Ángel Cerdido Peñalver

«La conversión de San Pablo» Pintura de Parmigianino. Museo de Viena.

Las grandes mentes discuten sobre ideas, las normales lo hacen sobre sucesos y la mía aunque sea pequeña, hoy no criticará a casi nadie.
En lugar de ocuparnos de la tozuda soberbia de la ministra Montero, o que si los perros de caza deben incluirse en el artefacto jurídico que ha ideado la prodigiosa Belarra, lástima es que teniendo tantas preocupaciones reales y verdaderas, nos entretengamos con todas esas ocupaciones innecesarias.
Ojalá los políticos sepan distinguir lo urgente de lo importante, y así evitarían polémicas como las derivadas por las dimensiones de los trenes de cercanías diseñados para Asturias y Cantabria, incompatibles con parte de los túneles, tanto de Renfe como de Feve (Ferrocarriles de vía estrecha), y que han provocado, aparte de las risas de medio mundo, las dimisiones del presidente de Renfe y de la secretaria de Estado de Transportes, por no hacer caso de las medidas del galibo correspondiente.
Cincha, montura y espuela, sin un lamento ni un roce, fundiendo en una sola pieza al caballo con el hombre, donde decíamos que la caricia al semoviente, debe seguir tan cerca a la obra bien hecha, como la corrección a la falta.
Tres años esperando al tren… y no cabe por el túnel, la estafa tradicional del tocomocho, se ha convertido en el caso «Fevemocho» como ya le llaman por el norte.
Inadmisible, inexplicable y chapucero.
A mi no me pregunten, que soy un experto.
Pero a pesar de los muchos casos como el de los túneles, muchos de esos listos, han pasado de odiar el chandal a correr la maratón de Nueva York, creo que hay que desconfiar un poco de los que presumen intacta sus ideas juveniles, como los que odian todo lo que amaron en su juventud.
Hay gente que cobra 300.000€ al año y piden que muchos no cobren 1080 al mes. Pero eso no es lo grave, lo grave es que todos los que no cobran 1080 defiendan a los que cobran 300.000.
Para sufrir cambio tan radical no me tendría que caer de un caballo como Saulo de Tarso (más conocido como San Pablo) camino de Damasco, sino de un elefante.
El único relato de este famoso suceso está en los Hechos de los Apóstoles que es la parte final del Evangelio de Lucas, donde se cuenta tres veces y en ninguna aparece el semoviente. Pero es inútil luchar contra el devoto deseo de la gente de conceder cabalgadura a un santo tan viajero.
El cumplir años me vuelve más escéptico y me doy cuenta que mucho de lo que nos rodea es puro teatro, por eso hay que saber siempre lo que uno hace y hacerlo bien, como Jean Baptiste Poquelin, el incomparable Molière.
La tumba del dramaturgo Molière está situada en el Cementerio de Père-Lachaise, junto a la de Jean de la Fontaine. El mismo redactó en latín su propio epitafio:
―«Aquí yace Molière, el rey de los actores. En estos momentos hace de muerto y de verdad que lo hace bien».
Cuando hoy se cumple un año del inicio de la invasión de Ucrania, veo a Rusia cada día más aislada y con mayor dependencia de Pekín, y a la UE más firme y más unida, aunque existe el riesgo de que nos acostumbremos a las imágenes de los crímenes de guerra y atrocidades que diariamente vemos. Como el músico argentino León Gieco con su preciosa canción:
«Solo le pido a Dios que la guerra no me sea indiferente, es un monstruo grande y pisa fuerte toda la pobre inocencia de la gente»
Josep Borrell, aseguró el pasado miércoles 15, que las sanciones contra Rusia son un veneno de acción lenta con efectos irreversibles para Moscú, haciendo hincapié en que:
―«Para ganar la paz primero hay que ganar la guerra y se puede ayudar militarmente a Ucrania y al mismo tiempo hacer todos los esfuerzos políticos necesarios para que la paz llegue cuanto antes. No son dos cosas alternativas ni contradictorias” (sic)
Le felicito señor Borrell por tan sabia declaración.
El que también sabía lo que hacía fue de Gaulle. Hace noventa años, el entonces comandante de Gaulle, presumía de que Francia ejerció durante siglos su hegemonía entre las naciones europeas por ser, entre otras cosas, la «plus centralisée».
Y no pocas son esas dos palabras… acompañadas de un buen vino.
No es buena la nostalgia, pero a veces es irremediable, y ni siquiera el Ribera del Duero la remedia.
―«Hazme casto, Señor, pero no todavía»
Siempre me conmovió que San Agustín hiciera esta solicitud cuando aún sin ser santo fue llamado por el Altísimo a la contención de sus deseos. San Agustín solo pidió una prórroga antes de conformarse definitivamente a vivir de forma casta.
Yo, que no soy experto en nada, os hablo de lo que se me ocurre, como veis poca cosa, y le digo al santo que:
―Lo maravilloso es llegar a viejo para celebrar la juventud.

Ángel Cerdido Peñalver

Coronel de Caballería (R.)

Blog: generaldavila.com

26 febrero 2023

 

 

 

 

 

3 pensamientos en “«GALIBO, CABALLO Y EPITAFIO» Coronel de Caballería Ángel Cerdido Peñalver

  1. Mi respetado y muy querido CORONEL CERDIDO,
    ¡ENCANTADORA EXPOSICIÓN!. Partiendo de LAS GRANDES MENTES Y ACABANDO CON LA JUVENIL LLEGADA A LA PLENA MADUREZ. Para ello situó AL ANIMAL QUE SE MUEVE POR SÍ MISMO EN LA EXPRESIÖN CONFIGURATIVA PREVIA DE LA NEURONA HUMANA CON TAN EXCELSA MARAVILLA DEL CUADRO DE LA CAIDA DEL DE TARSO POR EL RAYO DIVINO EN VIENA.
    No trata de criticar pero, casi comienza con nombres de MONTES cuasi de ALTAR por lo de la abierta reala en cacería. ¡GENIAL MI CORONEL!
    Sobre el triplete titulable, permuta el orden para enfatizar EL GRAN TEATRO DEL ENTORNO VITAL DE LA EXISTENCIA. Además SAN PABLO GUERRERO rompe la entrada y acaba la SINFONIA con EL SANTO DEL AMOR POR EXCELENCIA «SAN AGUSTIN».
    Se aleja de LA VIRTUD presentando LA VERDAD PURA Y CLARA DE LA TOZUDA SOBERBIA de la ministrable érratica «elemena» monteril con perdón de los bucólicos montecillos.
    LO URGENTE supera LO IMPORTANTE
    LA RENFE Y LA FEVE COMO FEVEMOCHO
    (CINCHA, MONTURA, ESPUELA) Tripleta SEMIVIENTE INDUCIDA.
    Intercala de forma elegante a LOS HECHOS DE LOS APOSTOLES con los epitafios moliéricos y fontainicos. SAN LUCAS VENCE SIEMPRE .
    Hablar de comparativas ganancias en el caos del entorno es propio de trivialdad humana sin uniforme guerrero. El antiguo Art.12 del Oficial TIENE UNA DIMENSION SUBLIME y nada que ver con el GABILO del FEVEMOCHO.
    Introducido en la GUERRA bendice al Borrélico . También se ve que ha leido al ESPIA PERFECTO, donde DEGAULLE aparece como «LA TIA BORRACHA» en la II G.M.
    Rusia, sigue reponiéndose y va dependiendo de China.
    Reitero la FELICITACIÓN POR OLVIDAR EN APARIENCIA DE LAS IDEAS PLATÓNICAS E IR COM MENTE NORMAL HACIA LOS HECHOS. En definitiva de UNA ÁGIL INTELIGENCIA CON LA SENCILLEZ Y ELEGANCIA DE JINETE UNIVERSAL.
    Por ello no puedo dejar de cantarle en castellano y latin.
    Primero el EPITAFIO de SAN PETERSBURGO: FRASE DICHA DEL DIVISIONARIO DEL ARMA DE INGENIEROS D.FERNANDO MARIA CASTIELLA , cuando regresó de la citada ciudad y fue el CAPITAN GENERAL MUÑOZ GRANDES a recibirle a BARAJAS : » MI GENERAL no tengo por menos que recitarle el epitafio de SAN PETERSBURGO :»AQUI YACE UN HOMBRE QUE TUVO LA INTELIGENCIA DE RODEARSE DE OTROS HOMBRES MAS INTELIGENTES QUE ÉL».
    La frase en latín es para quien subscribe la mejor definición del AMOR, la dijo SAN AGUSTIN: «AMOR MEUS PONDUS MEUM, ILLO FEROR QUODQUNQUE FEROR» ( Mi amor es mi peso y soy llevado por donde quiera que voy).
    ENHORABUENA MI CORONEL
    Abrazos y a la orden de todos
    A la orden de V.I
    A la orden de V.E
    VIVA EL REY
    VIVA EL RELÁMPAGO DE LA CABALLERÍA
    VIVA Y ARRIBA ESPAÑA

    Le gusta a 4 personas

  2. A las órdenes de V. I., mi Coronel.

    Hay que reconocer que el Sr., lo pondré sólo en abreviatura, al igual que su correligionario el Sr. Solana, sí, aquel de «OTAN, NO; BASES FUERA», y despues tuvo que decir eso de «done dije digo, dije Diego», son dos maestros consumados de la demagogia y la manipulación. Que ante un cargo que suene, nadie se resiste y las ideas, sobre todo las malas, para los mítines y la calle.

    ¡¡¡Viva España!!!

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s