DON JOSÉ JIMÉNEZ LOZANO Rafael Dávila Álvarez

Hoy es un día muy especial para aquellos que amamos las letras y asistimos a diario a las formaciones que con ellas se organizan para ese combate de lo más bello que el hombre ha creado: la escritura. Escribir emociona, aísla, embellece el momento y diría que solo hay algo aún más hermoso: leer. Aunque puede que sea lo mismo; qué más da leer que escribir si nada es de nadie y repartir es mejor que guardar.

Si digo que estamos hechos para la lectura no digo nada nuevo, aunque puede que algunos crean que la lectura es únicamente juntar letras y palabras y así se pierden la que a diario se nos ofrece en el incluso más yermo paisaje como una estación abandonada una tarde de crudo invierno de diciembre. La soledad ayuda.

Está escrito, sólo es necesario saber leer que no es fácil cuando se consume con demasiada prisa. La vida debe ser tomada tal y como es, que lo es para su consumo a sorbos lentos y a veces, no siempre, en compañía.

Hoy se cumplen tres años de la muerte de Don José Jiménez Lozano. Aquel que no sepa de quién hablo que se dé prisa y busque en las soledades de Aldeacallada de Sombrabuena y Lagorrubio al hombre.

Quizá algún día me encuentre con Aquiles y también con Alejandro, pero lo tuve más cerca, a Homero y Cervantes, a Don José que lo era todo sin ser nadie, que él no quería más allá de interpretar las letras que tras su ventana le escribían a diario nubes y flores, pájaros y lagartijas. A él quise cuando ya no llegué y me quedé a punto de abrazarle, y como no lo logré lo hago cada día, ahora ya muerto, que resucita todos los días cuando abro cualquiera de sus sinfonías; ahora que ya está muerto. Que tampoco lo creo porque él dejó escrito como sería: «…como alguien que estuviese esperando, en una estación, un tren, y echara una cabezada». Así debió ser.

Como no pude ultimar ni uno solo de los asuntos que con él quería no tengo más remedio que, todas las noches, entre San Juan y Lucas, entre San Marcos y Mateo, encontrarme con él y preguntarle sobre todo; y es entonces cuando encuentro «ese minuto de soledad y silencio, sin la asoladora propaganda y la imposición de un pensamiento y un lenguaje, fabricado por la industria cultural, y cada día más poderoso y agresivo».

Así que anoche antes de dormir estuve un rato con Don José y se abrió para volver a contarme una página que creo decía:

—¿Acaso creéis que ha muerto maestro Huidobro?

«Y porque, además, a lo mejor no era verdad que Maestro Huidobro se había muerto, porque le daban muchas veces mareos y malandrines, que parecía que estaba muerto o iba a morir, y seis extremaunciones le había dado ya Mosén Pascual».

Cerré su libro. ¡Oh, si este momento fuese eterno!

Es eterno Don José, le espero cada día…

Llegó una esperanza,

Como una golondrina adelantada

antes de cesar el hielo, y era un prodigio.

Más sólo voló un instante,

cual relámpago en la nieve,

y cayó muerta. ¿Cómo entierro

yo, ahora, una esperanza,

tan pequeña y con corbata roja?

 

Rafael Dávila Álvarez

Blog: generaldavila.com

9 marzo 2023

 

6 pensamientos en “DON JOSÉ JIMÉNEZ LOZANO Rafael Dávila Álvarez

  1. A las órdenes de V.e., mi General.

    Hoy se ha suprado a sí mismo, si es que eso fuera posible, con esta bellísima página que me sabe a corta, y a la que me atrevo a denominar como una oda, como si se tratara de una alabanza a la madre tierra, o al agua, o al viento.

    Sin ánimo de adulación o de cumplido, que Dios siempre me libró de lanecesidad de semejantes prácticas, creo firmemente y con más que modesto criterio y conocimiento, que ha entrado V. E., definitivamente en el selecto y exclusivo grupo de los preferidos por las musas por ese dominio y malabarismo de la palabra. Igual que llos grandes poetas. Porque existe la poesía escrta en rosa. Y si no, que le pregunten a Juan Ramón Jiménez.

    ¡¡¡Viva España!!!

    Le gusta a 5 personas

  2. Mi General : Tendré que meditar, leer mil veces lo leído hoy, para poder comentarlo. Gracias por tan bellas palabras. D.
    JOSÉ JIMÉNEZ LOZANO, desde las alturas, habrá sonreído y será feliz.. 🇪🇸🇪🇸🇪🇸
    ¡¡¡ TODO POR LA PATRIA!!!

    Le gusta a 5 personas

  3. Saludando respetuosamente al Foro: Nadie muere mientras el recuerdo de su presencia y bondades permanezcan en la memoria de aquellos que las percibieron; vistas, oídas o leídas…y luego, en la estación, si acaso echando una previa cabezadita, la Eternidad : esa gran biblioteca que se va creando por los seres humanos para los seres humanos bajo la Luz de Dios, que nos concedió la inteligencia y el albedrío…Bendito su Santo Nombre y Bendita la Patria en que nacimos…

    Le gusta a 3 personas

  4. Con permiso de Vuecencia, mi General. Enhorabuena, hoy Vuecencia se ha superado, está ala par con la mayoria de los filosofos. Que pena que los españoles no leamos más, aprendiendo de unos y otros conseguiriamaos que cualquier mindundi, con un titulillo, nos engañase con premeditación y alevosia. ¡Arriba España y viva La Legión!. Julio de Felipe

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s