EL SUEÑO DE CRIMEA. General de División Rafael Dávila Álvarez

—¡Si cayera Crimea!

Un tubo de acero se cerraba tras los dos oficiales de Estado Mayor que operaban en las profundidades de la tierra. Era el ascensor que les llevaría a la superficie desde las honduras de la tierra en un lugar indeterminado del despliegue del mando militar de los Estados Unidos en Europa. Antes tendrían que hacer un delicado recorrido por varias e intrincadas galerías iluminadas con tenues y agradables luces.

Al salir del tubo ascendente un estrecho pasillo, casi en oscuridad, les llevaría a un parking que bien podría ser el de cualquier casa de vecinos.

Se miraron con cierto desasosiego porque no les gustaba el momento en el que tenían que dejar aquel agujero donde se decidía la guerra. En pocos días todo podía suceder y entonces era mejor estar bajo tierra que en la superficie.

—No pienses en ello. No sea que te lean por dentro. Están en todo y seguro que nosotros vamos monitorizados. Descansa el poco tiempo que tienes.

El exterior, ya asequible, no daba ningún aspecto de guerra y desde el momento de subir al vehículo allí aparcado los dos oficiales bien podían ser funcionarios de correos o vendedores en un gran almacén. Llevaban más de quince días bajo tierra, pero en nada se les notaba. Ni el color de su piel había perdido el bronceado ni sus pupilas se dilataban ante la luz. Entre abajo y arriba no debía haber diferencia.

Durante dos días su mente debería adoptar «el modo avión» como se decía en el búnker desde donde se dirigían las operaciones. Olvidar los mapas, no leer prensa, no llevar dispositivos electrónicos, prohibido los móviles, las tarjetas de crédito, incluso el reloj debía ser de cuerda. Seres inexistentes en la tierra. Vivir solos en la habitación de un hotel y dedicarse a las tareas fijadas en el manual como de «descanso y recuperación». Perfectamente dirigidas y muy solitarias casi todas.

Por la noche mientras dormían el Reglamento no permitía soñar con las operaciones en marcha, pero ni la técnica ni las pastillas eran lo suficiente eficaces para lograrlo.

El último mapa aparecía una y otra vez, incontrolable, señalando rutas, vías de ferrocarril, asentamientos de armas y peticiones de apoyo en curso. Imposible evitarlo, imposible no pensar en las distintas soluciones.

El momento de guerra era apropiado y podía ser decisivo dar un golpe ofensivo que tuviese un gran efecto psicológico ante el concierto internacional. Que el apoyo no disminuyese.

Todos los que defendían el frente sin tener una idea del conjunto esperaban que pasar a la ofensiva iba a ser ganar la guerra.

Las cosas desde lo profundo de la tierra, a más de cien metros, eran distintas. Se disponía de toda la información y se sabía que era imposible una definitiva victoria militar. Ninguna de las partes tenía tanto poder. La amenaza nuclear limitaba aún más las posibilidades al tener que valorar cada acción y sus consecuencias.

Desde Bajmut insistían en pedir aclaraciones de hasta donde llevar la resistencia o si era posible pasar a la ofensiva.

Eran las cuatro de la mañana y la soledad de la triste habitación se hacía insoportable. Bajo el búnker se dormía más y mejor. La televisión aburría y sus informativos mentían descaradamente.

Hacía tiempo que los dos oficiales de Estado Mayor habían terminado sus ejercicios ordenados para el descanso y relajación sin resultado positivo. No había conversación entre ellos y el murmullo de las olas en aquella solitaria habitación en un hotel de playa se hacía insoportable. Insufrible estar en paz cuando tu lugar es la guerra, pero el reglamento es tajante y ordenaba esos periodos fuera del búnker.

—¿Qué hacemos nostros en esta guerra?

—Es tan nuestra como de ellos. Si la pierde Kiev la pierde Washington. Si la gana Kiev será nuestra victoria. Está en juego la libertad. Esta guerra es solo el comienzo; o estamos en ella o se precipitará lo que todos intuímos.

El ruido de un avión les hizo recordar que se había planteado la necesidad de aviación para una ofensiva porque sin ella los carros de combate serían chatarra en pocos días. El Pentágono no estaba por la labor. Pensaban en sus intereses globales y no hacían sino recordarles que Europa había olvidado sus responsabilidades y por su culpa Rusia había invadido Ucrania: «No quisieron armarse a su debido tiempo, se les avisó, y ahora deben hacer un esfuerzo, ese que no han hecho; Europa no tiene industria, ni armas ni municiones, pero lo peor es que tiene una sociedad adormilada con el bienestar que le venía de Rusia y la seguridad que le dábamos nosotros. Está sola y desamparada ante Rusia».

—En algún momento les vamos a dejar solos y durarán escasos días. Tiene todo lo necesario. Bajmut no nos lleva a ninguna parte. No debemos caer en esa trampa que nos tienden. Pero tampoco debemos dejarles avanzar porque todo el Donbas sería por fin suyo. Hemos dicho hasta la saciedad que hay que partir el frente ruso en dos. Hay que aislar Crimea, que no les lleguen más recursos, volar definitivamente el puente sobre el Estrecho de Kerch. Para eso la dirección de ataque la hemos planteado: Dnipró-Melitópol. Dnipró- Mariúpol.

Las flechas iban y venían sobre el mapa virtual en sus cabezas.

—Esa última idea del desembarco en Crimea es muy resolutiva, pero puede volverse en contra. Hay que asegurarla y requiere una acción previa que por ahora somos incapaces de llevar a cabo. Hay que combinarla con otras acciones.  Necesitamos más unidades. ¿Será un amago la acción sobre Bajmut y dejaremos, si la hay, la definitiva para más adelante?

—Crimea es la clave. Sería el fin de la guerra, pero hace falta una mayor implicación y una flota sobre el Mar Negro o lo más cerca posible. Aviación y barcos. Infantería desembarcando y la amenaza nuclear anulada.

¿Es esto posible? Si no lo es mejor sería empezar a negociar y terminar con la guerra.

Lo último que oyeron fue el final:

«Sin jefes no se puede fraguar nada bueno ni útil en ningún terreno, y desde luego que menos que en ningún sitio en la guerra».

Las elecciones mandan y empiezan en Turquía; luego…

¡Si cayera Crimea!

Lo importante es lo que se ve en el búnker, es decir: lo que nadie ve en la superficie. Pronto saldremos de dudas, pero ahora estamos en periodo preparatorio.

El plan está en marcha.

Rafael Dávila Álvarez. General de División (R.)

16 mayo 2023

Blog: generaldavila.com

 

 

 

3 pensamientos en “EL SUEÑO DE CRIMEA. General de División Rafael Dávila Álvarez

  1. Mi respetado y muy querido GENERAL,
    ¡LINDISIMA EXPOSICIÓN! , «EL SUEÑO DE CRIMEA». Recuerda a los 7 REFUGIOS del SUPERARQUITECTO ALEMÁN Y HASTA EL SEGUIMIENTO DESDE EL MACTAE DE LAS MANIOBRAS OTAN POR CANARIAS.
    Se nota que V.E VIVE CADA MOMENTO DE LA GUERRA. Al igual que ambos OFICIALES DEL E.M USA. Las palabras del COr. ERWIND PASSAMORE en LA CORUÑA ante EL GRAL. INSPECTOR DE INFANTERIA : » PARA SER MILITAR DE LA CIA , además de MILITAR debe hacer PSICOLOGÏA».
    La concentración, la soledad, INSUPERABLE ABNEGACIÓN EN EL PROFUNDO BUNKER precisa de una ESPECIAL FORMACIÖN. SE precisan personas cuasiWILLICAS ( dotadas con el gen de WILLISCH, capaces de estar casi tres días sin dormir). A lo largo de 18 hitos muestra V.I la situación actual y la traza del devenir ante LAS SITUACIONES DEFINITIVAS ANTE UNA POSIBLE AMENAZA NUCLEAR QUE LIMITA LAS POSIBILIDADES PARA EVALUAR LAS ACCINES Y SUS CONSABIDAS CONSECUENCIAS.
    Es muy difícil saber la INFORMACIÓN QUE DESDE EL BUNKER OBSERVAN AMBOS OFICIALES. El murmullo de las olas próximas al HOTEL DE DESCANSO les provocan la interrogante ¿QUÉ HACEMOS EN ÉSTA GUERRA?.
    LA ACCIÓN DEL ATAQUE presupone AVIACIÓN Y MARINA.
    Claramente retrocede la visualización del importante pasado :¡ EUROPA OLVIDÓ RESPONSABILIDADES!:
    -SOCIEDAD ADORMECIDAD POR BIENESTAR RUSO y
    – SOCIEDAD ASEGURADA POR USA
    – SOCIEDAD DESAMPARADA FRENTE A UN EJÉRCITO RUSO.
    Una de las ideas permanentes en ambas mentes de los EXPERTOS OFICIALES USA es:
    ¿AISLAR CRIMEA?
    La respuesta :
    -IMPEDIR RECURSOS
    -VOLAR EL PUENTE DEL ESTRECHO DE KERCH
    Supondría decidir el ataque entre dos direcciones:
    -DNIPRO-MELITÓPOL
    -DNIPRO_MARIUPOL
    Finalmente, PARA SER RESOLUTIVO EL DESEMBARCO EN TAN CLAVE CRIMEA SE PRECISAN :
    -MÁS UNIDADES
    -AVIACIÓN
    _BARCOS y
    -SOBRE TODO IMPRESCINDIBLES JEFES.
    Por ahora, MEJOR NEGOCIAR EL FIN DE LA GUERRA.
    Por todo ello, PONGAMOS EL PLAN DE LA NEGOCIACIÓN EN MARCHA:
    i) Un experto se fué de la lengua criticando a PUTIN
    ii) Zelenski se reunió con SS en ROMA y le dijo:»NO NECESITAMOS MEDIADORES»
    iii) Alemania ANUNCIA SU MAYOR PAQUETE DE AYUDA MILITARA UCRANIA.
    iv) Ucrania desvía un ataque ruso contra la Ciudad de su competidor en EUROVISIÓN.
    v) LUKASHENKO ingresa en el HOSPITAL DE MINSK.
    vi) ZELENSKI propone en privado ATACAR OLEODUCTO HACIA HUNGRIA.
    vii) EL CONSEJO DE EUROPA sentará bases para EXIGIR RESPONSABILIDADES A RUSIA por INVADIR UCRANIA
    viii) EL ENVIADO ESPECIAL CHINO llega a Ucrania en el peor momento para NEGOCIAR UN ALTO EL FUEGO.
    ix) KIEV ATACA CON DRONES Y MISILES.
    x) ZELENSKY CON EL PRIMER MINISTRO INGLÉS.
    ¡REITERO GRATITUD!.
    Aún SEGISMUNDO VIVE DESDE EL BUNKER DE LOS SUEÑOS: ¡CRIMEA Y LOS SUEÑOS SUEÑOS SON!
    FELICIDADES ENTUSIASTAS A TODA LA INFANTERIA DE LA ARMADA ESPAÑOLA.
    Abrazos para todos y a la orden
    A la orden de V.E
    VIVA SAN JUAN DE NEPOMUK
    VIVA EL REY
    VIVA LA INFANTERIA DE MARINA
    VIVA Y ARRIBA ESPAÑA

    Le gusta a 2 personas

  2. Pingback: EL SUEÑO DE CRIMEA. General de División Rafael Dávila Álvarez – El Noticiero de Alvarez Galloso

  3. Con todos mis respetos, Crimea siempre fue rusa desde que el amante de Catalina la Grande consiguió que los jefes tribales olvidaran a la “Sublime Puerta” y juraron ante el Coran lealtad a la zarina, en la persona del príncipe Potemkin. Y poco después fue repoblada por rusos. Todos sabemos quien se la cedió a Ucrania y lo ocurrido con la flota del Mar Negro.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s