Como no suelo escribir lo que pienso, sino lo que se me ocurre, hoy 17 de mayo, «Día das Letras Galegas», empiezo con Alfonso X el Sabio y su «Estoria de Espanna», donde narró en el siglo XIII, cómo Hércules construyó en aquellas tierras el enorme faro para así conmemorar la victoria sobre el gigante Gerión.
―«…Al final venció Hércules. Y mandó hacer una torre muy grande, e hizo meter la cabeza de Gerión en los cimientos, y mandó poblar una gran ciudad y el primer poblador fue una mujer cuyo nombre era llamada Cruña, de cuyo nombre deriva Coruña».
Es muy habitual, lo que algunos padecemos en alguna medida, ese fenómeno llamado dislexia, o sea el arte de mal decir o de mal hablar, de escribir con desorden, o de no saber nunca a ciencia cierta dónde está la izquierda, o la derecha.
Pero hoy, aquí y ahora, si sé, que de tanto ahorrar en educación, nos hemos hecho millonarios en ignorancia, y no se dan cuenta que las humanidades son sin duda «la utilidad de lo inútil», y desde luego, mucho mejor que perder el tiempo engañando a los jóvenes, con esas promesas garbanceras de regalar dinero o la de viajar gratis.
Las últimas decisiones del Gobierno en ayudas son como un diluvio, pero ninguna me ha salpicado: ni el interrail, ni el bono cultural, a mis años tampoco la promoción de natalidad, ni las subvenciones a la sequía y mucho menos la rebaja de la sedición.
Con esas promesas para avalar las hipotecas y los descuentos en el tren, empezó la campaña electoral, pero la realidad es que muchos no están ni para comprarse casa ni para emprender viajes. Les viene justo para estudiar o trabajar y salir los fines de semana.
En esta lotería, como en la de Navidad, no me ha tocado ni la pedrea. Nos han prometido hasta la luna, y no se dan cuenta que el problema de la mayoría, no es llegar a la luna, sino al final de mes.
Del felipismo pasamos al aznarismo, al zapaterismo, al marianismo y ahora al sanchismo, y es que esta idea particular del poder de los nombres propios, se imponen a las siglas de los partidos.
Algunos creen que primeros están ellos, después su partido y, al final España.
Ahora preparan las campañas electorales en verso, mientras que en una mala prosa, es como gobernarán después, eso sí, sin parar de lanzar mensajes hasta parecer que se trate de un naufragio.
No pasa lo mismo en Gran Bretaña, pues para una «inmensa minoría», por encima de todo lo que allí ocurre, está Camila. Antes fea y ahora también, pero, al fin reina. Dicen que en su lápida rezará:
―«Nunca pierdas la esperanza»
En fin, hablando un poco más en serio, o un poco menos en broma, me parece que, debo escuchar mal, pues no entiendo bien, pero este monólogo debería servirme para buscar la verdad. Como decía Machado:
―«¿Tu verdad? No, la verdad. Y ven conmigo a buscarla, la tuya te la guardas»
Hoy, en fecha tan señalada, me acuerdo que de aquellas tierras, y siempre a la sombra de Rosalía de Castro, la mujer que logró convertir el llanto en orvallo y este en poesía, llegaron los afiladores.
Los primeros que se repartieron por Galicia, procedían de Faramontaos «terra da chispa», una aldea en el municipio de Nogueira de Ramoin (Orense). Para tan duro oficio solo necesitaban: una especie de carrito de madera, en el que se encontraba la «roda de afiar», es decir, una rueda de piedra o «tarazona» y su cajón de herramientas.
Se dedicaban a a afilar navajas, cuchillos y a componer fuentes, barreños y paraguas.
Vestían pantalón de pana, chaqueta, «zocos» y visera de Orensano.
En ciertos pueblos gallegos, mientras oyen el sonido de su «zampoña», «apito» o «chifre» hechos de madera de «buxo», se ponen un trapo negro sobre la cabeza porque dicen mis paisanos que trae buena suerte; en otros, al paso del afilador sacuden la ropa para despojarse de lo malo, «meigas fora», y en casi todos consideran que su presencia atrae las «choivas».
Los que hicieron camino a pueblos de Castilla sufrieron de lo lindo, por dos motivos: ser orensanos y afilar mejor que ellos.
Así les cantaba Rosalía:
«Castelans de Castella,
Tratade ben os galegos.
Cando van, van como rosas,
Cando ven, ven como negros.»
Donde no conviene que aparezcan «os afiadores» es en el Congreso y el Senado, porque los cuchillos que se lanzan unos a otros es mejor que no estén afilados.
Zaragoza 17 mayo 2023. «Día das Letras Galegas».
Blog: generaldavila.com
Atentamente y con el debido respeto
Entre los cinco personajes hay similitudes y diferencias
————————————————————————–
Entre los cinco personajes
rematados con el …….ismo
hay similitudes y diferencias
Y. Sabemos que NO es lo mismo,
salvo en las ansias del poder
DEL INNOBLE PARTIDISMO:
Aunque NO soy de ninguno
me inclino por el derechismo
creyendo que es un mal menor
al lado de este izquierdismo.
Por eso estoy al pendiente
como cualquier espectador
de las políticas hirientes
que modelan nuestro presente
tan peligroso y malhechor.
Aunque con poca esperanza
me anima ese hilo de ilusión
al pensar que en nuestra Nación
SE INCLANARÁN LAS BALANZAS
QUE ESTAÑA EL AFILADOR.
España día 21 de mayo de 2023
Ramón Lencero Nieto
Me gustaLe gusta a 2 personas
¡Gallaecia!
Aprovechando que el Pisuerga…
En galego, la y no existe, «meu rei».
Y si por las letras, se convirtió,
¡ESPANNA!
mediante una tilde encima de la letra n en…
¡ESPAÑA!
Por las armas…
Sancho IV el Bravo, siendo segundogénito de Alfonso X el Sabio, usurpó el trono, cuando «realmente», al fallecer el primogénito, le correspondía, el derecho a la corona, al primer hijo del fallecido que a la vez, era el primer nieto de Fernando III el Santo.
Caso este conocido como, caso, «de la Cerda».
(Ducado de Medinaceli)
Una vez más, en la caja de Pandora, lo último que quedaba, era la esperanza…
Me gustaLe gusta a 1 persona
Y permita Dios que pronto se imponga, sobre nombres de politicastros, el
ESPAÑISMO.
A las órdenes de Vuecencia.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Una preciosidad lo de Doña Rosalía y de artículo. Una pena que culturalmente vayamos a menos. Será por eso de que nos quieren pobres y analfabetos porque así dependemos más de ellos y somos más manejables.
Ya quedan pocos. Los hay magníficos pero cada vez menos. Los grandes escritores escasean y como en el caso de la pintura habrá que reinventar la literatura igual que se hizo con la pintura porque ya no había Velázquez ni Murillos y hubo que echar mano de los que pintaban garabatos al alcance de cualquier simio.
Salvo los apesebrados, más o menos todos estamos hartos de vulgaridades, de historias sobre la guerra civil vista desde el lado de los perdedores, de Torrentes y groserías que pretenden hacer gracia, de ver sufridos personajes que no encuentran su género y divas casposas en la pantalla. Ya está bien de tanto progresismo cutre. Sólo hay que ver el “glamour” de esos personajes que suben a recoger aplausos de los suyos, vestidos de pordioseros aunque con bufanda de Armani.
Salvo ellas, comunistas vestidas de alta costura. Mujeres al fin y al cabo. Digo esto sin ánimo de ofender porque solo me refiero a un hecho innato −la coquetería− y reconocido en las mujeres como es el estar guapas. De ahí el maquillaje, el ropaje y el bisturí. Lo aclaro porque no faltará quien califique esta expresión de sexista y machista cuando no se trata más que de una observación a la vista de todos acerca de quienes hacen la guerra a los ricos mientras se visten de ricos y viven como ricos, servicio doméstico y guardaespaldas incluidos.
Dejando a un lado los medios de comunicación, no hay ninguna otra industria en España que dependa tanto de las subvenciones como el “arte” y en particular el cine. Pero es que el cine se basa en el ingenio y cuando el ingenio falla se hunde todo, incluido algún divo que pierde el culo por los Oscar y los recoge con cara de hacer la Primera Comunión. A ver si se enteran de que un Oscar no es un Nobel y que la gente ya está harta de mamarrachadas seudo culturales.
La verdadera crisis es de talento y, lógicamente, los que no tienen talento han de buscarse la vida haciendo campaña en favor de los que podrían garantizarles la sopa boba. No hay más, todo su izquierdismo −como tantos otros− es de pago.
Disculpen que me haya extendido y me haya ido por otros cerros que no son los de la verde Galicia, pero es que, como en todas las modas, en la de la cultura hay mucha tela que cortar.
Me gustaLe gusta a 2 personas
A las órdenes de V. I., mi Coronel.
Es un auténtico privilegio, y un placer muy grande, leerle tan bella disertación sobre la historia milenaria del faro de La Coruña, el repaso a las letras gallegas desde Alfonso X, el Sabio, hasta la entrañable Rosalía de Castro, de la que tengo todas sus obras, en «galego», naturalmente, y de otros clásicos como Curros Enriquez, y más modernos, como Alvaro Cunqueiro, por ejemplo.
Rosalía es, con mucho, la mejor, la que mejor expresa y contagia sus sentimientos con esa sencillez e inocencia que le son características.
A lo largo de mi vida, tanto en el Ejército del Aire (en mi época todavía no habíaos subido al espacio ningún español), como en la profesión de Controlador dela Circulación Aérea, he cultivado una amistad especial con muchos compañeros de Galicia. Ese aprecio por ellos y el amor a su tierra me fueron inculcados en el internado a pricipios de los cincuenta del siglo pasado, por quien era nuestro Director, Misionero Redentorista, que a su vez era de un pueblito muy pequeño de la provincia de Orense. Murió santamente en Perú hace cuatro años, tras haber cumplido los cien de edad y setenta y cinco de sacerdocio, y confesando a gente hasta ese mismo día. Ni que decir tiene que a él le debo todo lo que fui y todo lo que tuve, y le rezo todas las noches. Porque siempre, desde que le conocí cuando yo era un niño de once años, le seguí su trayectoria de vida misionera porel mundo, y siempre fue un santo. Estuvimos hablandopor teléfono hasra dos días antes de su muerte.
¡¡¡Viva España!!!
Me gustaLe gusta a 2 personas
Mi respetado y muy querido CORONEL CERDIDO,
Cuando creo que te has ido
Cando penso que te fuches
Sombra negra me persigues
Negra sombra que me asombras
al pie de mis cabezas
ó pé dos meus cabezales
Te estás burlando de mí otra vez.
Tornas facéndome mofa
Cuando imagino que te has ido
Cando maxino que es ida
En el mismo sol me muestras
No mesmo sol te me amostras
Y tu eres la estrella que brilla
I eres a estrela que brila
Y tu eres el viento que sopla
I eres o vento que zoa
Si ellos cantan, eres tú quien canta
Si cantan, es ti que cantas
Si lloran, eres tú el que llora
Si choran, es ti que choras
Soy el mármol del río
I es o marmurio do río
Soy la noche y soy el amanecer
I es a noite i es a aurora
Estás en todo y eres todo.
En todo estás e ti es todo
vives para mi y en mi
Pra min i en min mesma moras
nunca me dejarás
Nin me dexarás nunca
Sombra siempre me sorprendes
Sombra que sempre me asombras.
Aquí ROSALIA ROMPE LOS ESQUEMAS. Carlos Muñoz le dio unas notas llenas de suavidad al inicial ataque visceral al CASTELLANO: «….Tenéis el corazón de acero, como peña el alma dura y sin entrañas el pecho!.
¿Qué din os rumorosos
na costa verdecente…
Pois, donde quer, xigante
a nosa voz pregoa
a redenzón da boa
Nazón de Breogan (fogar de Breogan). / Pascual Veiga
La «murriña» gallega es ante todo MUSICAL.
En su MAGICA EXPOSICIÓN, mi CORONEL, escrita el día de las «LETRAS GALLEGAS» no con EL PENSAMIENTO Y SÍ CON EL SENTIMIENTO, muestra el pasado HERCÚLEO pasado de LAS CANTIGAS ALFONSINAS y después «EN UN TIEMPO COGÍ FLORES» que ALFONSO XI desde 1312 a 1350 superaba.
Los que han vivido unos cuantos años por GALICIA llevan impresa LA IMAGEN INOLVIDABLE DEL «HOGAR» o «NACIÓN» para otros DE BREOGAN.
Merece todas las FELICITACIONES. Pasear en solitario a orillas del SAR encajonado en sombras como amigos comunes hacían pescando, nunca se olvida. Había otros muy aguerridos que EL FARO CORUÑÉS era símbolo cotidiano donde sus bravos soldados practicaban TIROLINAS con BRILLANTEZ.
Retomando sus MAGNIFICOS diez HITOS :
H1: Hércules construye el grandioso FARO por vencer al gigante GERIÓN cuya cabeza entierra en los cimientos.
H2: Mandó poblar el lugar «CRUÑA»
H3: Con o sin dixlesia , lo importante es NO PERDER LA ESPERANZA.
H4: LAS HUMANIDADES UTILIDAD DE LO INUTIL. Borraron GRIEGO Y LATIN y sin conocer LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL prometieron destrozar su ESPAÑA.
H5: El diluvio que viene se diluye en railes melifluos, bonos de triste cultura, subsidios de sequia, rebajas sediciosas y anticipos para cubrir el mes. No hay para casas ni para viajes.
H6: Desde el Felipísmo al Sanchísmo se pasaron tres escalones : Aznarísmo, Zapaterísmo y Marianísmo . Ninguno destacó por SU AMOR PATRIO. Los cinco :
-PRIMERO ELLOS
-DESPUÉS ELLOS y
-LA ÚLTIMA ESPAÑA
H7: S.M LA REINA DOÑA CAMILA ESPERÓ Y ALCANZÓ SU META . Machado influyó en la obra del médico militar que escribió «ENTRE NOSOTROS» (LAIN ENTRALGO): …TU VERDAD, MI VERDAD, LA VERDAD»…..El medallón de la GRAN PIRAMIDE…ningún espectador lograba imaginar quien de los cinco actores era el ladrón.
H8: Todos , por suerte hemos conocido AL AFILADOR, les hemos llevado barreños, cuchillos y paraguas… también sabiamos lo de «MEIGAS FORA».
H9: ..Cuando van, van como rosas
cuando vuelven, vienen como negros… ¡SE PASÓ ROSALIA!
H10: Los HEROICOS AFILADORES DE VASCONGADAS DEJARON LA GLORIOSA SANGRE DERRAMADA Y AHORA SE BURLAN DE SU ENTREGA INMORTAL.
Nos recuerda V.I, como se OLVIDA LA VERDAD , LA ABSOLUTA ENTREGA PATRIA : LA CRUZADA DEL 36, LA DIVISIÓN AZUL, EL SAHARA ESPAÑOL, LA LUCHA CONTRA ETA….NO HAY VERDAD SOLAMENTE SE MANTIENE LA MENTIRA CON MEMORIA HISTORICA Y DEMOCRATICA PLENAMENTE MANCILLADAS E INSULTATES DE LA UNIDAD, GRANDEZA Y LIBERTAD DE ESPAÑA.
Por fortuna, ESPAÑA COMO GALICIA :¡NUNCA PIERDE LA ESPERANZA!, que en su TRIUNFO DE LIRAS de DARIO LLEGARA TARDE O TEMPRANO EN SU NUEVO Y ETERNO AMANECER.
¡GRACIAS, MI CORONEL!
Abrazos y a la orden de todos
A la orden de V.E
A la orden de V.E
¡FELICIDADES A LOS REYES POR XIX ANIVERSARIO DE SU BODA!
VIVA EL RELÁMPAGO DE LA CABALLERÍA
VIVA Y ARRIBA ESPAÑA
P/D
Se envió ayer y al no ver comentario alguno se reitera.
Ya pasó algo parecido en otras ocasiones. Creo fue en algunos versos del Alberti de turno. En alguna ocasión saludé en LA CORUÑA a un familiar suyo que estaba con el Cor. D. VALENTIN DE la PUENNTE CRUZ (LEONÉS de su ARMA).
Me gustaLe gusta a 3 personas
Mi respetado y muy querido CORONEL CERDIDO,
Ayer comentaba SU ESPERANZA PERDIDA desde la óptica de HERCULES Y el también MITICO REY IRLANDES BREOGAN por eso de mirar AMBAS ORILLAS.
Hoy el COMENTARIO acapara el MENSAJE DE LOPE DE VEGA en sus CLARAS SOLEDADES :
«A mis soledades voy,
de mis soledades vengo,
porque para andar conmigo
me bastan mis pensamientos……
,……………………………….
Con esta envidia que digo,
ylo que paso en silencio,
a mis soledades voy,
de mis soledades vengo.»
Precisamente, de manera sintética capturo ocho MOTIVOS PARA ESTIMULAR LA DESESPERANZA Y CONVERTIRLA EN TAN ANIMADA ESPERANZA.
M1 : FALTA DE EMPATIA
No ser asertivo significa carecer de LA CAPACIDAD DE PONERSE LOS ZAPATOS DEL OTRO.
R1 : LA mejor respuesta ES SER AUTÉNTICO
M2: AGOTAMIENTO EMOCIONAL
R2: Se trata de UNA ADAPTACIÓN ANTE CUALQUIER SITUACIÓN. Debemos dejar de mirarnos el propio ombligo.
M3: LA SENSACIÓN DEL NO FUTURO
R3 : Debemos APRENDER A SER REALISTAS . Es decir, SER OPTIMISTA Y TENER CONFIANZA EN NOSOTROS MISMOS.
M4: PERMANENTES DECEPCIONES (estados emocionales NEGATIVOS)
R4: Se ha de EXPLORAR EL HEMISFERIO IZQUIERDO (RACIONAL) y no el derecho (EMOCIONAL) . Nuestras decepciones hieren el YO por ello, se han de usar como ESCALON DE APRENDIZAJE.
M5: LIMITANTES CREENCIAS, la llamada AUTO-CÁRCEL
R5: Se han de reemplazarlas por NUEVAS CREENCIAS
M6: ECO DEL MIEDO O LA CUASI AUSENCIA DE FLEXIBILIDAD DE CAMBIO (Yo tengo razón y tú siempre equivocado)
R6:EVITAR OPINIONES RADICALIZADAS «No es posible resolver un problema con la misma lógica que lo creó.» (Albert Einstein)
M7: DEBIL PERSONALIDAD. Cuando EL SACRIFICIO POR UN IDEAL es TRIVIAL se ha perdido la AUTOCONFIANZA.
R7 : GANAR LA AUTOCONFIANZA.
M8: LA EXCESIVA CRITICA CON UNO, LOS DEMÁS Y EL ENTORNO ( LA AUTOFLAJELACIÓN).
R8: ECUCHA EL 80% Y HABLA un 20%. DEBEMOS CONECTARNOS A LA IMPERIOSA Y CONTINUA GRATITUD.
GHANDHI lo expresó : «SÉ EL CAMBIO QUE QUIERES VER EN EL MUNDO»
Dado que hoy se cumplen 19 años del ENLACE MATRIMONIAL de SS.MM mi hermana les felicitó sí :
«Salve serenas patrias-Majestades,
feliz matrimonial XIX aniversario,
desde total fidelidad a diario.
con eco afectuoso de lealtades.»
Reitero FELICITACIÓN MI CORONEL
Abrazos y a la orden de todos
A la orden de V.I
A la orden de V.E
VIVAN LOS REYES DE ESPAÑA
VIVA EL RELÁMPAGO DE LA CABALLERÍA
VIVA Y ARRIBA ESPAÑA
Me gustaLe gusta a 2 personas
Mi respetado y muy querido CORONEL CERDIDO,
¡REITERO GRATITUD!
Cervantes emplea una GLOSA en LA GALATEA, referida a la pastora, se trata de una copla muy antigua:
Ya la esperanza perdida,
y un solo bien me consuela:
que el tiempo, que pasa y vuela,
llevará presto la vida.
Hoy visita esta modesta VILLA MENTRIDANA DOÑA ESPERANZA AGUIRRE.
¡MERECE RESPETO, SALUDOS Y ATENCIONES!.
A la orden de V.I
A la orden de V.E
VIVA EL REY
VIVA EL CNI
VIVA Y ARRIBA ESPAÑA
Me gustaLe gusta a 2 personas
Muchas gracias Mi coronel. Una buena lección de poemas de Rosalía de Castro. y de muchas cosas más que medio en broma medio en serio, nos llega a ver el tiempo que estamos viendo pasar sin mover un solo dedo. Veremos cómo van las elecciones. Saludos para todos.
Me gustaLe gusta a 2 personas