Hace ya muchos años que la maniobra para cambiar el pasado y el futuro de la nación española se puso en marcha tal y como se había previsto que fuese una vez que la Transición y la Constitución aprobada en 1978 cumpliesen su cometido de puente hacia el verdadero objetivo con el nuevo concepto político de lo que debería ser la nación más antigua de Europa. Los perros tiraban de un lado y del contrario, «una escisión del cuerpo social mediante una tracción continuada ejercida desde sus extremos».
Todo lo que entonces ocurrió fue intencionado: una transición a la espera de que desapareciesen unas generaciones que no estaban dispuestas a admitir la ruptura de la unidad de España, el feroz ataque a su religión y el final de su forma de Gobierno, la monarquía.
La idea fuerza fue asumir un periodo de preparación dirigido a las siguientes generaciones, moldear el futuro para tener preparado en su momento el paso a la República federal, la ruptura de la nación española y conceder a las autonomías que lo reclamasen su independencia en forma y manera que decidiesen, incluso admitiendo su total independencia o aceptando la violencia terrorista como camino político para el logro de sus objetivos. Consideraban que todo lo que ocurrió en España desde 1934 a 1975 tenía que desaparecer de la Historia y ser sustituido por otro relato, de forma que hubiese un nexo de unión entre 1931 y la situación actual. El año 2031, Centenario de la II República, era una fecha muy acertada para lograr ese objetivo de manera definitiva: España (?) republicana, nación de naciones, laica y roja (roja, republicana y laica dicen desde la política del terror).
De manera que la llamada «Transición» fue una farsa, un periodo transitorio dirigido sobre un escenario falso que permitiese ir eliminando los obstáculos que impedían lograr el objetivo final: acabar con cualquier vestigio de aquella España. Los obstáculos de entonces, tan conocidos, como la Iglesia, la Corona y el Ejército tenían que ser neutralizados de manera lenta, eficaz e irreversible. El poder económico era una clave esencial. Requería tiempo y sagacidad para hacerse con su control e introducirse además en la administración general y de justicia. También en los Ejércitos.
Las llamadas Fuerzas Armadas eran uno de los obstáculos más fuertes y peligrosos a desmontar. Fueron capaces de correr el riesgo de ir a por ellas ya que el objetivo lo merecía. Si se lograba, la victoria era segura.
El 23F está sin esclarecer, pero no el cui prodest. Más claro es quién estaba tras las bambalinas lo que no deja lugar a la más mínima duda de las intenciones.
Las Fuerzas Armadas eran el objetivo a batir antes de llevar a cabo el gran cambio y a ello iban a colaborar todos los partidos políticos. Unos con su objetivo rotundo y claro, otros con su melifluo proceder y miedo a la pérdida de las ventajas que creían tener. Hay una prueba irrefutable del proceso seguido para desmantelar los ejércitos: el libro escrito por el primer socialista que manejó desde el ministerio de Defensa a las Fuerzas Armadas. Todo quedó escrito antes de meter la mano en la caja (entiéndase del piano). En el libro de Narcís Serra Serra La transición militar. Reflexiones en torno a la reforma democrática de las fuerzas armadas se expone un detallado guión del proceso a seguir con los ejércitos hasta conseguir llevarlos a donde ellos querían. Se ha cumplido a rajatabla, por ellos y por todos, sin salirse ni un ápice del guión marcado. Solo extraigo un párrafo del libro: ‹‹El caso español aconseja que las reformas (se refiere a las reformas militares) se inicien en el campo del control económico, que ayuda a imponer orden en la actividad económica de los ejércitos y a programar su actuación. En este campo, los civiles son más expertos y su intervención puede dar resultados positivos a corto plazo››. El resultado ha sido una deuda desorbitada en el ministerio de defensa y llevar al borde del colapso a las unidades militares.
Tuvo (tuvieron) la desfachatez de decir: ‹‹En este campo (el económico), los civiles son más expertos y su intervención puede dar resultados positivos a corto plazo›› (por sus hechos los conoceréis). Ahí están los resultados.
Los ejércitos de España eran para ellos vetustos y peligrosos por su amor a España y estar lleno de virtudes como el honor, el valor, rigor y estar dispuestos a defender la unidad de la nación, su integridad territorial y el respeto a la Ley incluso dando la vida. Algo insoportable para caminar hacia el poder de los tres poderes.
Se lanzó un contundente ataque sobre las Fuerzas Armadas con objetivos intermedios con la sibilina intención de que no se notase la dirección principal de aquellos ataques. La vista puesta en leyes de personal que atacaron lo medular de las viejas tradiciones e igualaron a las unidades para así enterrarlas y cortar las raíces que las engarzaban hasta los Tercios de Flandes. Confundir y fundir los valores tradicionales sustituyéndolos por fidelidades políticas con trampas enmascaradas con escusas democráticas. Las sucesivas leyes de personal dividieron, confundieron y enfrentaron a unos y otros.
Se inventó una cultura militar alejada de las tradiciones, de los hechos de armas heroicos, se cambiaron nombres, se suprimieron e inventaron otros, y hasta el paradigma del guerrero fue hábilmente cambiado: el infante armado por el desarmado, el fusil y bayoneta por la meliflua figura que ya se ha impuesto en la sociedad. A nadie ya le llama la atención que la figura del soldado de emergencias se imponga a la del legionario.
Cambio de nombres, de cultura militar, de objetivos, de credos y tradiciones hasta alcanzar la madurez del proceso: la enseñanza militar.
En la enseñanza quedó eso «enseñanza», no sabemos de qué, y se redujo a mínimos inservibles lo que es «enseñanza militar».
Ese ha sido su gran triunfo que analizaremos en otro artículo. Lo expuesto hasta aquí es tan evidente que lo siguiente ha venido rodado hasta dar pie a una enseñanza militar que forma en otra cosa distinta a lo militar y que cada vez ahonda más en una formación cuya finalidad está por ver.
En cualquier caso recordemos al bueno de Spinoza: «Non ridere, non lugere, neque detestari, sed intelligere». Es decir «No ridiculizar ni lamentar ni maldecir, sino entender».
En esa línea, para que nadie nos señale con premeditación, en un próximo artículo analizaremos la actual enseñanza militar, porque a pesar de los pesares nuestros oficiales y suboficiales siguen manteniendo el mismo espíritu que nos ha caracterizado desde los Tercios de Flandes y cada vez se acrecienta más su vocación de servicio y amor a España en su unidad e integridad territorial.
¿Por qué será?
El amor a España se transmite de generación en generación y los centinelas se pasan la consigna… ¡Alerta está…!
General de División (R.) Rafael Dávila Álvarez
Blog: generaldavila.com
23 mayo 2023
La mejor prueba (dicho con ironía, eh) de que la Transición (su Transición) fue una farsa la encontramos en que su mayor detractor alcanzó una vicepresidencia del Gobierno siendo su lugarteniente un supra-general (con perdón) de los poderes fácticos.
No obstante cuestionar (en buena medida) eso de que la Iglesia fue uno de los obstáculos con los que se encontraron los capitostes de su defunción. No hay más que recordar a algunos obispos y si me apuran al propio (y despistado) Papa quien recientemente se ha preguntado por la «solución definitiva para Cataluña»
… Apuntando así torpemente S.S. no se encontraría en la única Constitución que han avalado con su voto (todos) los españoles desde que se inventó el sintagma «soberanía nacional» que se corresponde con la democracia más avanzada. Por cierto y al hilo la de la Segunda República añadir que no es lo mismo (es mucho más) que decir «los poderes de todos sus órganos emanan del pueblo»
Me gustaLe gusta a 3 personas
Buenos días, mi General y todos. Artículo coherente y aclaratorio sobre las malas intenciones del enemigo que hay en casa, con la ayuda de algún «servicio externo que otro»; no podrán.
Me gustaLe gusta a 4 personas
Mi respetado y muy querido GENERAL,
¡GRACIAS !, MI GENERAL. En nada se ha equivocado tan acertada EXPOSICIÓN.
Efectivamente, EL AMBITO MILITAR «LA FUERZA» ERA EL MAYOR DE LOS PELIGROS PARA LOS ENTRESIJOS DE LOS GRANDES ORIENTES.
Algunos han presenciado de la noche a la mañana volar cantidades sin ton ni son . En otras ocasiones configurar falsos profetas en escondites premeditados pero, TODO ELLO TELEDIRIGIDO DESDE ORBITAS CIVILES con pantallazos de APARIENCIA MILITAR.
Los HITOS tan RELEVANTES CLARIFICAN LA ESFERA DE UN PROCESO PERFECTAMENTE PROGRAMADO CON EL CONTUBERNIO AMORTIGUADOR DE UNA IMAGEN FALSEADA COMO SI ALUCINACIONES DEL DESIERTO SE TRATASE.
H1: Si EL GUIÓN DE LA BANDERA DE FRANCO tenía dos cabezas DE TRACCIÓN PURA JABALINICA, el mismo símil V.E retoma con dos PERROS-PRESA.
En efecto: ATAQUE A LA RELIGIÓN Y A LA MONARQUIA ROMPIENDO LA FUERZA DE LOS EJERCITOS PRIMERAMENTE.
H2: ¿MODELAR FUTURO? . IMPLANTACIÓN CLIMA DE CRISPACIÓN MEDIANTE VIRREYES AUTONÓMICOS. BASTA con recordar EL PUÑETAZO DE FRAGA:»VENGA, TODOS LOS QUE QUERAIS».
EL INTERVALO de 41 años desaparece de un plumazo como HISTORIA ESPAÑOLA. TENEMOS QUE CONMEMORAR UNA RENOVADA Y PLENA REUBLICA EN SU CENTENARIO : 2031.
Posiblemente, los manejadores la habian previsto para más tarde pero, junto con los PANDEMISTAS SE ADELANTARON.
H3: UNA FARSA TRANSITORIA EN UN ESCENARIO FALSO. ACABAR LENTA E IRREVERSIBLEMENTE CON :
-LA IGLESIA
-LA CORONA y
-LAS FUERZAS MILITARES
¿EL 23F, estaba difundido hasta los últimos rincones; por tanto NO TENIA SENTIDO porque estaba plenamente desdibujado?.
H4: EL SERRA MALO, tocando las teclillas que el B.n.s.r de turno apoyase SE CONVIERTE EN EL DIRECTOR DE ORQUESTA, cuando solamente daba con las teclillas con pura simulación. LA ACCIÓN ECONÓMICA por vía civil se habia impuesto y la DEUDA DESORBITADA rompía los esquemas.
H5: LOS MANDOS POLÍTICOS ENTRABAN DE LLENO EN LA ORBITA MILITAR. Se llegó a limites insuperables: Discursos en catalán y permitir que una alcaldesa impidiera la presencia MILITAR EN UNA EXPOSICIÓN DETERMINADA ETC. Incluso se ELIMINARON DESFILES y tantas y tantas cosas que como V.E conoce con precisión deterioraron VIRTUDES DE:
-VALOR
-HONOR y
-RIGOR INSUPERABLE
H6: HABIA QUE CONFUNDIR Y FUNDIR LA TRADICIÓN . ROMPER EL ENLACE FLANDES-TRANSICIÓN Y ENFRENTAR A LA ELITE DEL MANDO.
H7: Luego, vendrían casos aislados intentos de JALONAR LA INVICTA CABALLERÍA con arrestos si fuera preciso. Nombramientos aéreos para debilitar dando paso a configuraciones rogelias etc.
H8: Había nombres HEROICO que se borraron y acciones desenterradoras QUE PROVOCARON DESLEALTADES DE IRREPETIBLES GESTAS HEROICIDADES.
H9: ES posible que SIGA EL MISMO ESPIRITU Y EL CONCEPTO DE DISCIPLINA INMORTAL SEA LA PIEDRA ANGULAR DE LA FORMACIÓN JUNTO CON EL ESPIRITU DEL CADETE. SIN EMBARGO LAS SOMBRAS CUMPIDIANAS DEL TERRORISMO CANTAN VICTORIA Y LA FUERZA NO DICE NI MU. ATACAR A REGULARES Y LA LEGIÓN NO SE PUEDE CONSENTIR.
Aún tienen alma LAS ESTRELLAS y HAY OTRO DIA porque:
«¡Disciplina!…, nunca buen definida y comprendida. ¡Disciplina!…, que no encierra mérito cuando la condición del mando nos es grata y llevadera. ¡Disciplina!…, que reviste su verdadero valor cuando el pensamiento aconseja lo contrario de lo que se nos manda, cuando el corazón pugna por levantarse en íntima rebeldía, o cuando la arbitrariedad o el error van unidos a la acción del mando. Esta es la disciplina que os inculcamos, esta es la disciplina que practicamos. Este es el ejemplo que os ofrecemos.»
REITERO FELICIDADES.
Abrazos a todos y a la orden.
A la orden de V.E
VIVA EL REY
VIVA LA FUERZA MILITAR
VIVA Y ARRIBA ESPAÑA
Me gustaLe gusta a 4 personas
Con permiso de Vuecencia mi General. Hace Vuecencia una exposición magistral de como quieren los políticos que sean las Fuerzas Armadas. La transición, fonéticamente, la podemos cambiar por traición y a la vista están los resultados, yo comparo ETA con los milicianos del frente popular de la republica, ya han conseguido el poder. En cuanto a las Fuerzas Armadas, si nos invade Marruecos como responderemos ? con mangueras de agua?. Como me duele España. Julio de Felipe Jimeno. !! Arriba España y viva La Legión !!
Me gustaLe gusta a 4 personas
La capacidad de resistencia de nuestros principios es evidente, pero, como todo lo humano, tiene un límite. Lo que urge es que los que están sembrando ese cambio letal contra España, sean desplazados de la capacidad de decisión política; y eso solo lo conseguiremos si cambiamos el voto hacia partidos que defiendan (de verdad, sin traiciones) nuestra nación y nuestra constitución, que es la defensa de España y su unidad.
Me gustaLe gusta a 4 personas
Atentamente y con el debido respeto
Arriba España liberada del esperpento
———————————————————
Los expertos del “progreso”
de esta España derrumbada
por las fieras endemoniadas
que prosiguen en el proceso
de las expañas republicanas.
Mientras la derecha cobarde
va cediendo el españolismo
se fortalece este izquierdismo
de las hordas despreciables
que propagan confusionismo.
Y bailando en los desafueros
a la españolidad se arrodilla
donde las corrupciones brillan
abanderadas por los de Pedro,
eta, podemos y otras cuadrillas.
Me acuerdo de aquel farsante
entregado a los improperios
que transformó el ministerio
aplaudido por los pasantes
que ascendieron los misterios.
Los Ejércitos se diezmaron
en las formas más convenientes
a las trillas de delincuentes
que en el poder se clavaron
tan baja y asquerosamente.
Si en las próximas elecciones
siguieran estas morrallas
que a la dignidad avasallan
promulgando las maldiciones
que al indefenso lo callan.
No quiero significarme
para decir lo que siento
ante tantos detrimentos
cuando tengo que tragarme
lo que bulle en los adentros.
España día 23 de mayo de 2023
Ramón Lencero Nieto
Me gustaLe gusta a 5 personas
Mi General, querido Rafa, una vez más lo has clavado. La evidencia de los hechos confirman lo que tan claramente vemos y sentimos muchos. También lo expresamos cada ocasión que se presta pero hace falta una buena pluma para dejarlo plasmado negro sobre blanco como lo haces en esta entrada. Nada que añadir. Sólo mantener la esperanza de que esa transición genética no haga mella en el espíritu de tantos soldados que se resisten a caer en el adocenamiento a que se ven sometidos desde sus primeros pasos de la todavía denominada milicia. Todo, pese a la actitud de los bien «pagaos» Gracias una vez más por tu aportación y esfuerzo. Un abrazo
Me gustaLe gusta a 4 personas
Muchas gracias mi General y mi agradecimineto ya que tus palabras animan a seguir en esta ardua tarea en la que nos encontramso. ¡Gracias mi General!
Me gustaLe gusta a 3 personas
Siempre he, digo un defensor de «lo publico», empezando por los funcionarios y laborales de todas las categorías, cuerpos y escalas, locales, provinciales, autonómicos y estatales, paisanos y militares, por oposición, interinos, contratados etc.. Pero han convertido a los Ejércitos (y a lis, funcionarios etc) en «funcionarios» en el peor sentido que todos damos a este concepto. Mi confianza en la Nación expañola, es poca. Mi confianza en el aparato del Estado aún es menor.
Me gustaLe gusta a 3 personas
No podría estar más acertada la exposición, esperemos que no se salgan con la suya.
Me gustaLe gusta a 4 personas
La enseñanza militar se la han cargado. Con el nuevo plan de estudios de las Academias de oficiales, los alumnos dedican más tiempo a estudiar una ingeniería que a formarse para ser oficiales.
Me gustaLe gusta a 4 personas
El gran público está ajeno a cuanto se describe con tanto acierto y quienes no atacan al Ejército permanecen indiferentes y pensando en el fondo que puñetera la falta que hacen porque desde hace años lo que perciben es que su papel principal es el de una ONG armada para su autodefensa, nunca para el ataque. Muchos creen que con la UME −esos bomberos con armas y mejor pagados, dedicados a la protección civil y profesionalmente ejemplares− sería suficiente.
Un grave error a menos que también nos importe poco que Gibraltar termine por echarnos del Mediterráneo y Ceuta y Melilla sean tomadas por Marruecos y, ya puestos a arrebatar tierras a una nación indefensa, no faltarían tentaciones de hacerse con Canarias, algo que ya despunta desde hace años y que cuenta con colaboradores de Marruecos desde dentro. Nunca faltan independentistas traidores, además de gobiernos sectarios o incompetentes.
A muchos de estos pacifistas que no alcanzan a ver la fundamental necesidad de un ejército, este artículo de nuestro General les habrá abierto los ojos respecto lo que ha sido “la transición” y el gran cambio en que estamos inmersos.
Urge más que nunca la labor didáctica y, como siempre ha sido, empezando en casa porque la educación escolar está dirigida y contaminada. El amor a España y nuestros tradicionales valores nuestros niños han de mamarlos en casa.
Esta es la labor que no podrán impedir. Ahora hay que fomentarla y no dejarla para los “educadores”. Ese abandono ya no basta.
Viva España !!
Me gustaLe gusta a 4 personas
Es un análisis muy valiente y, además, muy preocupante. Efectivamente hay que estar alerta y pido a Dios que ese malévolo plan no progrese nunca, pero cuánto hay que meditar tras leer tu magnífico artículo. Un fuerte abrazo, mi General.
Me gustaLe gusta a 4 personas
Muchas gracias mi general y mi más fuerte abrazo legionario.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Sólo discrepo en una cosa del general: en que la III República es el objetivo final. En mi opinión ese objetivo, puramente simbólico, es superfluo para los fines propuestos y podría despertar atavismos que es necesario evitar para no repetir fracasos anteriores. Si se menciona es porque «conviene mantener tener cierta presión».
Por lo demás, todo va según el plan, y dentro de poco todo-todo-, habrá sido transformado de la Ley a la Ley.
Sólo la Providencia podrá evitar un Jaque Mate.
Dios no permita que nos involucren en su guerra.
Saludos
Me gustaMe gusta
A las órdenes de V. E., mi General.
Poco o nada se puede añadir a lo tan diáfanamente expuesto por V. E., y a lo expresado en la mayoróa de los comentarios que preceden.
Sólo quisiera enfatizar que todo el plan perverso, incluyendo o no descartando, si se tercia y lo creen necesario, otra guerra civil o la entrega y sumisión a cualquier enemigo que nos pueda atacar desde fuera, que todo cuanto se dice en el artículo, se viene cumpliendo con precisión milimétrica y sin dejar cabos sueltos. Y que todo esto lo hemos visto y entendido muchos españoles desde el primer instante en qe se hicieron asíduos «comentaristas políticos» en los medios de comunicación, sobre todo enTVE, la única que existía, determinados personajes, que fueron narcotizando a una sociedad bienintencionada pero muy escasa de recursos intelectuales y sin capacidad de juicio crítico.
Y en efecto, todo fue una farsa y una estafa moral descomunal. A algunos, y seguramente a muchos, nos quedará el triste consuelo de que no nos engañaron, ni nuestros votos pudieron servirles a sus propósitos.
¡¡¡Viva España!!!
Me gustaLe gusta a 2 personas