https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2023-6731
Ante el elevado número de consultas que recibo vuelvo a publicar el vídeo donde explico la regulación, o no, de la formación militar de la Princesa de Asturias.
Se acercan las fechas y poco más sabemos del plan de estudios y detalles de ejecución así como si se piensa regular la formación completa del heredero de la Corona para no dejarlo en manos del Gobierno de turno.
Es asunto de Estado y no del capricho gubernamental del momento.
Mi respetado y muy querido GENERAL,
PERFECTAMENTE ACLARADO CONFORME AGRACIÁN » LO BUENO, SI BREVE, DOS VECES BUENO».
Una vez más, nos encontramos que en LO IMPORTANTE, nadie repara UN INSTANTE para reflexionar y REGULAR JURIDICAMENTE LO TRANSCENDENTE.
EL EJEMPLO MAS RELEVANTE ES «EL PLAN ESTRATEGICO CONJUNTO» (No me canso de repetirlo; lo hacía , lo hago y seguiré porque está S.M AUSENTE TOTALMENTE y sin embargo EL MANDO LE OSTENTA EL PRESIDENTE DEL GOBIERNO que ES QUIEN FIGURA. ¿ESTÁ HECHO A PROPOSITO? , ¿ S.M puede pasar, sin IMPORTARLE?. ES UN TEMA CON TAN RELEVANTE INTERES QUE SE JUEGAN DECISIONES QUE AFECTAN A TODA ESPAÑA EN EL CONCIERTO INTERNACIONAL.
EL TEMA «LA FORMACIÓN MILITAR DE LA PRINCESA» , repetido por las consultas recibidas por V.E , demuestra LA AUSENCIA DE REGLAMENTACIÓN AJUSTADA A LA CONTINUIDAD DEL HEREDERO A LA CORONA DE ESPAÑA EN RELACIÓN A FORMARSE PARA OSTENTAR EL MANDO SUPREMO DE LAS FUERZAS MILITARES. Precisamente, se debería modificar previamente EL PEC , incorporando LA FIGURA DE SU MAJESTAD en el mismo.
Por lo que se ve, ES UN GRAN FALLO que, se deje A CAPRICHO del GOBIERNO DE TURNO SI EL PRINCIPE O LA PRINCESA DEBA PASAR POR LAS ACADEMIAS MILITARES O NO.
En el caso del actual REY DON FELIPE VI, La LEY DE LA CARRERA MILITAR, señalaba NOMINATIVAMENTE A DON FELIPE DE BORBÓN. Sin embargo ha sido un REAL DECRETO quien ha señalado LA FORMACIÓN MILITAR DE LA PRINCESA DE ASTURIAS DOÑA LEONOR.
Los tres años de la citada formación serán :
INCORPORACIÓN EN AGOTO DE 2023 A LA ACADEMIA GENERAL MILITAR (AGM) DE ZARAGOZA DEL EJÉRCITO DE TIERRA DONDE JURARA LA SAGRADA BANDERA CONVIRTIENDOSE EN «SOLDADO».
SEGUNDO AÑO 2024 PASARA POR MARIN, COMO GUARDIAMARINA SIGUIENDO SU PRECISA FORMACIÓN NAVAL CON LA PERTINENTE EMBARCACIÓN EN EL «SEBASTIAN ELCANO».
FINALMENTE, EN 2025 SERÁ LA FORMACIÓN EN LA ACADEMIA GENERAL DEL AIRE DE «SAN JAVIER» DONDE SE FORMARÁ COMO PILOTO ETC.
Como V.E ¡BIENVENIDA A CASA PRINCESA!
¡LOS ASUNTOS DE ESTADO NO DEBEN DEJARSE A CAPRICHOS GUBERNAMENTALES!.
¡ENHORABUENA PRINCESA!
¡GRACIAS, MI GENERAL!
Abrazos y a la orden de todos.
A la orden de V.E
VIVA EL REY
VIVA S.A.R LA PRINCESA DE ASTURIAS DOÑA LEONOR
VIVA Y ARRIBA ESPAÑA
Me gustaLe gusta a 5 personas
El conveniente que un futuro Jefe del Estado y Capitán General de los Ejércitos conozca la Institución desde dentro. En España es una tradición que el futuro Rey reciba formación militar. También en otros países. Por hablar de la monarquía más importante del mundo (por la gran influencia de su país en el mundo), los miembros de la Casa Real británica son oficiales de sus Fuerzas Armadas. Sabido es que el Príncipe Andrés participó en la guerra de las Malvinas como piloto de helicópteros a bordo del portaaviones Invencible y que el Príncipe Harry participó en la guerra de Afganistán.
Y si nos vamos a la República más importante del mundo, aunque por motivos obvios sus Presidentes y futuros Comandantes en Jefe de sus Fuerzas Armadas no han recibido una formación militar específica para el cargo, lo cierto es que muchos han pasado por sus Fuerzas Armadas, es decir, conocen la Institución desde dentro. Washington, Grant y Eisenhower fueron generales, Bush padre fue piloto de la US Navy, Bush hijo fue piloto de la Guardia Nacional, Kennedy mandó un patrullero, Carter pasó por la Academia Naval de Annapolis y fue oficial de la US Navy, Reagan fue oficial de complemento durante la II G M, Theodore Roosevelt mandó un regimiento de caballería durante la guerra de Cuba, etc.
Me gustaLe gusta a 4 personas
Buenos días, mi General, y todos. La formación militar de un heredero/a a la Corona es un asunto de Estado, cosa que un gobierno sabe y respeta; un gobierno, SI LO HAY, conoce perfectamente las limitaciones del Poder Ejecitivo. Asi que tranquilos, estamos en buenas manos y arreglados.
Me gustaLe gusta a 5 personas
Soy fiel lector de sus artículos, pero esta vez me refiero al artículo que publicó ayer presidido por una excelente foto de un oficial de la Legión portando la bandera de España del Tercio Gran Capitán que no aparece completa y que por su belleza le consulto si se ha debido a verse obligado por espacio a recortarla. Si la tiene completa le agradecería me enviara una copia (completa) para enmarcarla por mi admiración a la Legión. Gracias de cualquier forma.
Me gustaLe gusta a 3 personas
?Y el turno en La Legión, cuando es?
A las órdenes de Vuecencia.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Siento no tenerla completa. Un cordial saludo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Mi respetado y muy querido GENERAL,
Ante UN LEGIA tan CARACTERIZADO, si a bien lo tiene V.E, le diría a D. JUAN MIGUEL YIBARREN DE ACHA que, vea el video «EL TERCIO GRAN CAPITAN 1º DE LA LEGIÓN CONMEMORANDO LOS 101 AÑOS DE LA LEGIÓN». HAY MUCHÍSIMOS. OTRO QUE POR LA ENTEREZA Y SUBLIME DISCURSO ES EL DEL CORONEL (ENTONCES) DEL SEGUNDO TERCIO «DUQUE DE ALBA» TTE. GRAL MUÑOZ-GRANDES GALIANA : ¡VIBRARA DE ENTUSIASMO PATRIO!.
¡GRACIAS MI GENERAL!
Abrazo LEGIONARIO D. JUAN MIGUEL.
A la orden de V.E
VIVA EL REY
VIVA LA LEGIÓN
VIVA Y ARRIBA ESPAÑA
Me gustaLe gusta a 4 personas
En mi opinión, no hay ningún argumento que sostenga la necesidad estricta y objetiva de que doña Leonor deba cursar estudios en las academias militares. Justificar los mismos atendiendo a que «está llamada a desempeñar, en su día, como Reina, el mando supremo de las Fuerzas Armadas» o a que «los conocimientos y los principios y valores que inspiran las reglas esenciales de comportamiento del militar, le permitirán una robusta formación enfocada a su compromiso de permanente servicio a España y a los españoles», es pura retórica.
Ni la naturaleza y contenido de su futura función de mando supremo exigen esa formación, ni su compromiso de servicio debe inculcársele en una academia militar; eso debe ir de suyo.
A mi modo de ver, la lealtad del Ejército (Ejército su acepción más general) y el ascendiente o liderazgo que la futura Reina pueda ejercer en particular sobre él, no debería estar fundado en o influenciado por su paso previo por las academias militares y menos aún por un difuso «compañerismo».
Finalmente, reflexionar sobre este tema a la vista de lo expuesto en el «post» de ayer, me ha llevado de nuevo a la misma conclusión con la que abro este comentario.
Todo lo dicho, con el máximo respeto a los que opinan lo contrario.
Saludos
Me gustaMe gusta
A las órdenes de V. E., mi General.
Recuerdo el día que nció la Princesa, que un periodista preguntó al entonces Príncipe de Asturias y hoy S.M. Felope VI, su padre, literalmente: ¿Alteza, podemos decirque ha nacido una reina?. Y él respondió algo así como: «Pues eso dependerá de si se deroga la ley que hasta hoy concede primacía para la corona a los varones».
Es de suponer que quien deroga las leyes es el gobierno de turno, y que un servidor sepa, ese tema, al menos con información al público, no se ha tratado ni planteado. Y ahora estamos hablando de ls formación militar de la Princesa de Asturias, y quizás no haya que plantearse la otra cuestión al no existir un hermano Infante. ¿Pero, y si alguno de los primos hermanos varones plantease un conflicto pretendiendo tener derecho a ser el heredero, cómo se resolvería esto?. La historia de la Monarquía Española registra bastanres casos, si bien más entre hermanos.
Estoy absolutamente de acuerdo en que la Princes de Asturias y todos los herederos futuros, reciban Formación Militar en los tres Ejércitos, y vivan la experiencia de las Academias Militares.
Poner al mado de las Fuerzas Armadas a alguien que no haya vestido el uniforme, nos puede sorprender mandando «Media Vuelta a la Derecha», u otra barbaridad por el estilo. Y si además es alérgico a lo militar, para qué decir.
¡¡¡Viva España!!!
Me gustaLe gusta a 2 personas
Mi respetado y muy querido GENERAL,
«Donde dice GALIANA ES GALILEA», lapsus garrafales por estar comentando sobre «GALIANA» etc. y me despisté.
A la orden de V.E
VIVA EL REY
VIVAN REGULARES
VIVA Y ARRIBA ESPAÑA
Me gustaMe gusta