NUEVA SECCIÓN EN EL BLOG: TOQUE DE RETRETA

TOQUE DE RETRETA

Decía el Reglamento de Toques para las Bandas de Cornetas y Tambores de 1900  que el Toque de Retreta sirve para señalar la hora en que deben hallarse en sus cuarteles alojamientos o tiendas todos los individuos de tropa; y para que los sargentos de semana den el parte con las novedades ocurridas durante el día. La retreta, también llamada retirada, se interpretaba en las localidades cercanas a los acuartelamientos avisando así a los soldados que tenían que volver a su unidad.

De ahí la popularidad que cogió este toque militar y su proximidad al pueblo que lo escuchaba como algo suyo. Desde 1769 figuraba en El Cuaderno de Toques de Ordenanza. Popular y callejera es uno de los toques más marciales, a la vez que popular, constituyendo un momento festivo en muchas ocasiones sobre todo en aquellas en las que se interpretaba la retreta floreada justo la noche anterior a la Jura de Bandera. Todavía sigue realizándose esta entrañable ceremonia en muchas ciudades y pueblos de España. Cada toque militar siempre estuvo acompañado de unos párrafos populares (letrillas) que creadas por los soldados les servían para memorizar su significado y no confundir los toques. La letrilla que acompasaba el toque de retreta era: Quinto, no tengas pena, no sufras más. Quinto, no tengas pena, no sufras más. Ya pasará la fiebre que te da, te da. Fiebre te da.

Otra de las letrillas, más acorde con su finalidad: Retírate soldado.

El significado de este popular toque a lo largo de la historia ha sido el siguiente de acuerdo con el Reglamento de Empleo de Toques Militares actualmente en vigor:

-En el siglo XVIII: Por la noche tocarán los tambores “la Retreta” a la hora que señalare el General; y en las Villas a las que señalare el Gobernador, o aquel que mandare la plaza.

-Durante el siglo XIX y XX: Era la retirada a sus tiendas o cuarteles y para que la tropa marchando diese media vuelta a la izquierda y lo hiciese en retirada.

La hora en la que debe hallarse la tropa en sus cuarteles, alojamientos o tiendas y dar el parte. Se usó también para lista (última lista del día) y nombramiento de servicio; retreta y parte.

-En la actualidad se emplea para pasar el control nocturno.

En definitiva la retreta militar ofrece dos aspectos que son los que hoy queremos destacar: El final de la actividad de día militar y hacer recuento con las novedades del mismo.

Eso es lo que queremos recoger en esta nueva sección del blog. Como final del día ofrecerles las novedades, las noticias que consideramos más destacable del día militar con un brevísimo comentario. Noticia militar es casi todo, desde luego todo lo referido a España y su unidad, sus símbolos y sus Fuerzas Armadas.

Esperamos acertar y serán sus comentarios quienes nos guíen.

TOQUE DE RETRETA

RETRETA BANDA DE GUERRA DE LA LEGIÓN 

Blog: generaldavila.com

16 JUNIO 2018