POR ESPAÑA. TODO POR ESPAÑA. YA NO OS CREO. Rafael Dávila Álvarez

Esto lo publicamos el 22 de octubre de 2015. Camino de los seis años.

A peor. Hoy mírense unos a otros si la mascarilla permite que nos reconozcamos. Yo ya no reconozco a nadie.  No sé si conozco a alguno.

Se trataba de hablar y luchar por España, no de repartirse España en trozos de poder, en parcelas de vacaciones pagadas, en colocaciones y prebendas. No son necesarios ya manifiestos, ni elocuentes palabras, ni promesas falsas, ni justicia aparente, ni firmas a millones. Ha pasado demasiado tiempo, que se acaba. Vamos a peor.  Vosotros sois los mismos, aunque aparentéis otra cosa. ¿Vosotros? Eso es cosa vuestra.

Ya no os creo.

Presentación1

Desde nuestra condición de soldados retirados, finalizado el servicio activo en las Fuerzas Armadas, pero no extinguido nuestro  compromiso, de por vida, contraído con la Patria; no sujetos, por tanto, al régimen específico de derechos y deberes de sus miembros y de las leyes penales y disciplinarias militares, queremos sumar nuestras voces castrenses a las de otros grupos de nuestra sociedad que han mostrado su preocupación por la deriva a que conducen a España los recientes acontecimientos nacionales que sufrimos.

Con este fin, expresamos nuestros pensamientos y sentimientos en voz alta y por escrito, para ofrecer a todos aquellos militares retirados, desde general a soldado, que, participando de ellos, quieran unirse a esta iniciativa, porque unidos somos más fuertes.

Por ello pedimos a los que estén conformes con el presente MANIFIESTO se adhieran al mismo con su firma a través del enlace que figura al final del mismo.

Sus firmas serán el aval de un pensamiento que solo busca la unidad de España y que, como parte de la sociedad, exponemos a sus Instituciones.

Recordando:

Que la Constitución española se fundamenta en la indisoluble unidad de la nación española, patria común e indivisible de todos los españoles, y reconoce y garantiza el derecho a la autonomía de las nacionalidades y regiones que la integran y la solidaridad entre todas ellas.

Que, por tanto, no hay más Nación que España que ha de permanecer unida de manera ‹‹indisoluble››.

Que las Fuerzas Armadas, constituidas por el Ejército de Tierra, la Armada y el Ejército del Aire, tienen como misión garantizar la soberanía e independencia de España, defender su integridad territorial y el ordenamiento constitucional.

Que el Gobierno dirige la política interior y exterior, la Administración civil y militar y la defensa del Estado.

Que la justicia emana del pueblo y se administra en nombre del Rey y que es obligado el cumplir las sentencias y demás resoluciones firmes de los Jueces y Tribunales.

Que las diferencias entre los Estatutos de las distintas Comunidades Autónomas no deberán implicar, en ningún caso, privilegios económicos o sociales, siendo la solidaridad un principio constitucional.

Que todos los españoles tienen los mismos derechos y obligaciones en cualquier parte del territorio del Estado.

Que si una Comunidad Autónoma no cumpliere las obligaciones que la Constitución u otras leyes le impongan, o actuare de forma que atente gravemente al interés general de España, el Gobierno, podrá adoptar las medidas necesarias para obligar al cumplimiento forzoso de dichas obligaciones o para la protección del mencionado interés general.

Que la defensa de España debe ser asumida por todos los españoles como asunto de indudable trascendencia y que todos los españoles tienen el derecho y el deber de defender a España.

Que contra la amenaza independentista se han manifestado en defensa de España y su unidad, políticos, intelectuales, catedráticos, artistas, filósofos, escritores, académicos, periodistas, jueces y magistrados, economistas, y un largo etcétera de profesionales.

Que no se ha oído la voz de los soldados, aunque ya viejos soldados retirados que, sin representar a nadie, conservan en lo más íntimo del alma el sentimiento que les llevó a prestar su juramento y que, por mandato constitucional y hondo  sentimiento, han estado consagrados al gratificante deber del servicio a España y a su Constitución.

Afirmamos:

Nuestro sólido compromiso con la soberanía, la independencia, la integridad territorial y la unidad de España.

Nuestro respeto y cumplimiento de la Constitución y todas las leyes que de ella emanan.

Nuestro cada día mayor amor a España, inspirado en el honor, disciplina y valor, la inquebrantable lealtad y fidelidad al Rey y a las Fuerzas Armadas.

Nuestro juramento o promesa a la Bandera que fue, es y seguirá siendo nuestra guía y más firme compromiso.

Observando:

Con honda preocupación el gravísimo proyecto puesto en marcha por algunos partidos políticos para declarar la independencia de Cataluña, en contra del ordenamiento constitucional, la historia, el sentido común, la convivencia y la solidaridad.

La fractura que el proyecto independentista ha provocado en la sociedad catalana y española con enfrentamientos que se acentúan ante la provocación de algunas de sus  instituciones.

Que el paso del tiempo aumenta dicho riesgo por el continuo adoctrinamiento y enseñanza contra la idea de España y lo español.

Que el castellano es la lengua española a la que la Administración autonómica en Cataluña relega a un segundo plano impidiendo el deber y derecho de todos los españoles de conocerla y usarla.

El incumplimiento de las leyes respecto a los símbolos nacionales y las ofensas que no pocas veces se les dedica incluso desde instituciones de la propia Administración local y autonómica.

El resurgir de movimientos políticos que nos retrotraen a indeseables situaciones que propiciaron el enfrentamiento entre españoles en el pasado pero que no aportan mejores soluciones al estado de bienestar, como único objetivo al que tienen que dirigir todos sus esfuerzos las distintas opciones políticas que aspiren a gobernar España.

En definitiva, un recorte en las libertades individuales consagradas en la Constitución

Manifestamos:

Nuestra incertidumbre ante esta situación de flagrante incumplimiento, observando el discurrir del tiempo sin que haya habido una respuesta contundente que corrija y sancione esta ilegal deriva independentista.

Nuestro apoyo y solidaridad con todos los que se sienten limitados en sus derechos como españoles por la situación descrita y que se transmite en la vida diaria, en colegios, centros y administración autonómica.

Nuestro apoyo a todos los que dicen no al independentismo y SÍ a España.

La necesidad de una iniciativa legislativa que proporcione un mayor apoyo a nuestros símbolos nacionales que deben ser siempre respetados y estar amparados por leyes que se cumplan.

La necesidad de amparo y protección de nuestro idioma, lengua oficial del Estado, que todos los españoles tiene el deber de conocerla y el derecho a usarla.

Que la defensa de España debe ser asumida por todos los españoles y debe manifestarse en un  permanente sentimiento y conducta de unidad y esfuerzo común en el diario acontecer.

Nuestro convencimiento de que el diálogo es el camino de solución para cualquier conflicto, pero teniendo claro que la unidad de España ni se dialoga ni se negocia y que la solidaridad es un mandato constitucional.

Por todo ello, con el deseo de establecer la justicia, la libertad y la seguridad, así como promover el bien de cuantos integran la Nación española, manifestamos el deber de todos en la búsqueda y aplicación de soluciones que garanticen la convivencia democrática en el marco constitucional vigente.

Fue publicado el 22 de octubre de 2015. Hoy para nuestra vergüenza lo publico de nuevo: a peor.

Blog: generaldavila.com

13 junio 2021

29 pensamientos en “POR ESPAÑA. TODO POR ESPAÑA. YA NO OS CREO. Rafael Dávila Álvarez

  1. Firmado, mi general.
    Sin embargo, lejos de ser pretensioso y con el debido respeto, me parece una inicitaiva poco ambiciosa, ya que, en lo firmado, no se solicita más que el cumplimiento de lo que la ley ya marca (triste, pero cierto).
    A no ser, que éste sea el primer paso de un largo camino que llevará a España, no ya a la grandeza que tuvo, sino al orgullo de ella misma se merece.
    En cualquiera de los dos escenarios, mi juramento y lealtad donde V.E ordene.

    Me gusta

  2. #VIVA ESPAÑA UNIDA Y COMPARTO , ME DUELE EN EL ALMA LA SITUACION A LA QUE NOS HAN LLEVADO O ESTAMOS,DEJACION DE MUCHOS PARTIDOS , Y SINCERA/ COPN LAGRIMAS EN LOS OJOS , AMO MI PATRIA , MI TIERRA A LA CUAL NO RECONOZCO EN MUCHOS ASPECTOS ,#PORLAUNIDADDEESPAÑA

    Me gusta

  3. Como yo creo que la Nacion española no se fundamenta en esta o aquella constitucion sino en la historia, la cultura, las tradiciones, las vivencias y el ser comun no estoy por la labor.
    La Constitucion nos ha llevado a este callejon sin salida en el que peligra MI Patria y no estoy dispuesto a dar nio un apice de mi ser para defender ese increible desproposito que se llama Constitucion autonomica, base de todo el desastre que padecemos.
    Mi patriotismo y mi amor a España NO pasan por ser constitucionalista, sino por ser español a secas.
    Mi juramento fue a la Bandera de España, a la Bandera de mis mayores, y es a ella a la que me debo.
    Soy español, jure defender hasta dar la ultima gota de mi sangre en la defensa de España, de su unidad y integridad y eso me fue arrebatado en 1978, en la actualidad esta España se parece a la España que yo jure defender como un huevo a una castaña.
    Defendere España porque siempre he sido fiel a mis juramentos, pero NO defendere la Constitucion española.

    Me gusta

  4. VIVA LA UNIDAD DE ESPAÑA, LEMA DE LA MANIFESTACION DE OCTUBRE DEL 34, ENCABEZADA POR JOSE ANTONIO.
    EL GOBIERNO DE LA II REPUBLICA NO TUVO MAS REMEDIO PARA SOFOCAR EL GOLPE DE ESTADO SOCIALISTA QUE ENVIAR EL EJERCITO A ASTURIAS Y A CATALUÑA PARA MANTENER LA UNIDAD NACIONAL.
    DIOS QUIERA QUE NO SE REPITA LA HISTORIA, PERO SI FUERA NECESARIO APLICAR EL ART 155 Y HUBIERA RESISTENCIA ARMADA ME PRESENTARIA VOLUNTARIO DISPUESTO A DAR MI SANGRE POR LA PATRIA COMO JURE BESANDO LA BANDERA DE ESPAÑA.
    A LA ORDEN DE VUECENCIA MI GENERAL(taconazo)

    Me gusta

  5. A tus órdenes mi General. Ya he firmado. Pero pienso lo mismo que ha expuesto Manuel Castillalba en su comentario. Como ya dijo aquel gran Jefe de la Legión y Jefe del Estado D. Francisco Franco, hay seis o siete ideas fundamentales y lo demás es todo negociable. Pero esas ideas fundamentales hay que defenderlas a toda costa. Eso es lo que juramos ante la bandera de España y tenemos que mantener siempre, aunque ya la edad nos haya retirado. Como se ve claramente en los textos de Derecho Político y Teoría del Estado, para que una constitución formal sea realmente normativa, tiene que estar de acuerdo con la constitución real de la Nación, lo cual está claro que no se da ahora. Pero aún en esta situación, pese a sus defectos, expresa claramente la unidad nacional, aunque tiene colada esa palabra «nacionalidades», ya considerada peligrosa en el siglo XIX; dice muy claro que el español es el idioma nacional, que todos tenemos el deber de conocer y el derecho a usar, aunque ponga castellano, como si fuera lengua regional de Castilla; y está el remedio del artículo 155, si es necesario apoyado por el artículo 8º. Lo más alarmante es el incumplimiento tolerado que casi siempre lleva a situaciones muy graves.
    Mi General, a tus órdenes siempre.

    Garope

    Me gusta

  6. Este cabo Caballero Legionario, licenciado hace ya 20 años, no puede estar más de acuerdo con V.E. mi General. El pacto de Junts pel Sí y la CUP en el Parlamento catalán, es una clara ofensa a España y los españoles. Ya está bien de tener que tragarnos el orgullo y dejar que cuatro pelagatos o la turbamulta (como los definiría D. José Calvo Sotelo allá por el 36, «se trata de minorías disfrazadas de mayorías»), traten de decidir qué y cómo ha de ser nuestro país. A ver si nos dejamos de tanta retórica y hacemos cumplir la Ley de una vez, pues de lo contrario estaríamos ante una democracia nominal tal y como la definiría el mismísimo Karl Loewenstein en su clasificación ontológica hará ya un siglo. Y eso, queridos compatriotas, dista mucho de ser una democracia real, una democracia como la que yo quiero para mi hijo, mi familia y mis compatriotas.

    Me gusta

  7. Aunque he firmado, estoy completamente de acuerdo con lo expuesto por D. Manuel Villalba. Voté No a la Constitución, entre otras razones de menor peso, por la inclusión del término «nacionalidades». Preví, y lamento no haberme equivocado, lo que, lamentáblemente, está ocurriendo. Desde aquí, un fuerte abrazo a todos los españoles de bien.

    Me gusta

  8. A la orden de V.E., mi general, siempre me he considerado militar aunque por inmadurez, falta de apoyo de mi entorno y diversas circunstancias no continué en el ejercito, algo de lo que me arrepiento cada dia, ya he firmado aunque quiero hacer incapie en estar de acuerdo con Guavaira, Manuel Castillalba y Garope, hace tiempo que espero cosas y quiero participar, me gustaria que contactara conmigo, al igual que los mencionados y compartir y desarrollar ideas, por España

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s