Todos los años recordamos esta fecha: 20 de septiembre de 1920. La elegida por el fundador de la Legión general Millán-Astray para celebrar el hecho histórico de la fundación de la Legión española. Fue el día en que se alistó el primer legionario. Significativa elección que muestra a pecho descubierto el sentido profundo de esta unidad, el hombre ante la brutalidad de la guerra, en combate y ante la muerte. Sin ambages y dejándose de cuentos. La guerra con su crudeza y terrible final. Sin que falte la épica, la poesía heroica, ya que toda la historia de la Legión quedará transformada en una gran epopeya, un conjunto de hechos gloriosos que se repiten allí donde suena el nombre de la Legión. Es una permanente historia de lances de honor con la muerte. No busquen otra cosa. Para eso y por eso se fundó la Legión y aunque su capacidad de maniobra, su flexibilidad, su versatilidad, la hace capaz y muy útil para enfrentarse a cualquier situación, no debemos olvidar sus orígenes y su razón de ser.
9.722 muertos, 35.200 heridos, más de 1.000 desaparecidos. Total: 46.000 bajas.
7 Laureadas de San Fernando Colectivas. 22 Medallas Militares.
23 Laureadas de San Fernando Individuales. 211 Medallas Militares.
Es el tributo del cumplimiento de su Credo. Poco más hay que añadir. Aquí debería terminar mi homenaje a La Legión.
No hay más interpretación. En esas cifras está la historia de los legionarios, el servicio de la Legión a España. Su fundador quiso que los homenajes en la Legión fuesen para quien la elevó a la cima del honor y el valor: el legionario. Fechas: el 20 de septiembre y los sábados legionarios en recuerdo de los muertos. Son las únicas y auténticas fechas legionarias. De nuevo queda clara su razón de ser.
Nadie debe dar otra interpretación al sentido de la Legión. Bien está la que dio su fundador y quedó para siempre en ese código castrense cuya herencia sagrada pasa de generación en generación: el Credo de la Legión.
Que no surjan imitadores ni sucedáneos de lo inimitable, de lo único y sin igual. El único albacea de la herencia legionaria es el Mando Institucional junto a todos y cada uno los que visten la camisa legionaria. Escrito en el Credo está el testamento heredado, la voluntad de su fundador. Esa es la guía y el camino a seguir, el Camino de los Caballeros. No hay otro ni otras interpretaciones son válidas si no cumplen con el Espíritu de Disciplina: Cumplirá su deber, obedecerá hasta morir.
Una unidad armada no se interpreta nada más que cumpliendo su misión, en cerrada formación y sometida al cumplimiento del deber. Con sus mandos en primera línea y apretada formación fruto de su preparación y Espíritu de Compañerismo: Con el sagrado juramento de no abandonar jamás a un hombre en el campo hasta perecer todos.
Hemos vivido, y en ello están, intentos de ofender a la Legión. Es inútil. Se necesita inteligencia. Es mejor que recurran al cuerpo a cuerpo con honor. Así habrá entendimiento. La inteligencia es ante todo valor y así se demuestra. Los timoratos amagan, pero a la postre huyen.
Lo dije y vuelvo a repetir. La ofensa no es retirar un nombre sino falsificar la historia y pretender lanzar un insulto jugando con las palabras. No han sabido inteligenciar la situación. Se han equivocado porque ni entienden ni comprenden. No es la primera vez ni será la última. Suele ser que hasta para ser malo hay que ser inteligente. Algunos pretendientes de efímeras glorias se constituyen en comisiones histriónicas.
Siguen los intentos de borrar cualquier recuerdo legionario. Por ello y contra ello debe velar el responsable, el Mando Institucional y de ahí para arriba. No se oyeron voces ni lamentos cuando se firmó la disolución de la Legión. No hubo manifestación mediática. Hubo manifestación de lo que es la Legión y del servicio de la Legión. Tuvieron que ser legionarios, los valientes y leales legionarios, los que dieron el ejemplo y las razones en el cumplimiento del deber vertiendo su sangre por los demás. No hay otro tipo de manifestación legionaria. Esa es la única que conoce, sabe y a la que responde la Legión y sus legionarios. De nuevo los ciegos y rencorosos tuvieron que aceptar lo evidente. ¡Son únicos y sin igual!
Como por esa vía, la disolución, los hechos eran aplastantes y nada se podía hacer se recurrió a un sibilino ataque a base de ir, poco a poco, haciendo desaparecer tradiciones y cultura legionaria. Atacar a su mística, despersonalizar la Unidad. Una ley acabó con la modalidad legionaria, la 17/89. Luego quisieron modificar el Credo. Entraron hasta en los detalles, en las características que tanto significan en la Legión: uniformidad, estilo, patillas, gorrillo…, pero se quedaron con las ganas. Volverán a intentarlo.
No importa. Nada conseguirán porque ese espíritu del Credo legionario se ha contagiado como una epidemia. ¡Bendita epidemia! Todas las unidades del Ejército de Tierra, de la Armada y del Ejército del Aire llevan algo del espíritu del Credo de la Legión. También la Guardia Civil. En román paladino ¡Esto no hay quién lo pare!
Solo daría una recomendación y bien sé que nadie soy para darla, pero a nadie va a hacer daño ni creo que moleste. Celebremos el Aniversario de la Legión unidos y más fuerte que nunca. No nos dejemos llevar por cantos de sirena ni por protagonismos innecesarios. No entremos en una guerra de desgaste.
Hay opiniones diferentes entre los viejos legionarios ya retirados sobre la actitud a tomar ante la retirada de la calle del general Millán-Astray.
En este blog ya hemos dado opinión y mi criterio está escrito en uno de los muchos artículos que sobre el tema hemos publicado. También di mi opinión ante la retirada de la calle de mi abuelo, el general Dávila. Mantengo la misma opinión. Opiniones personales de los que ya desde el retiro pretendemos seguir sirviendo y amando a España y a sus Ejércitos. Todas las opiniones son válidas, pero no nos enredemos en nimiedades. El enemigo espera agazapado y no se va a mover. Ataques en falso son los que ellos quieren. Cuidado con malgastar la munición. Divide y vencerás.
Cada uno será lo que quiera, pero juntos formamos bandera que da a la Legión el más alto honor. Eso es lo más importante.
No lo olvidemos.
Bandera, Unidad, la Legión.
Celebremos nuestro Aniversario más unidos que nunca, sin alharacas, y que nadie olvide cual es su deber. Escrito está. En el Credo.
Un legionario debe saber cuál es su deber y, más importante, saber cumplirlo. El arte de mandar dice que ante un problema difícil se consulte al mando. Si no puedes hacerlo, cuando se conoce el oficio y se está identificado con él, la intuición te marcará el camino a seguir.
Feliz Aniversario a los que aman a la Legión y cumplen con su Credo.
‹‹CUMPLIRÁ SU DEBER, OBEDECERÁ HASTA MORIR››
General de División Rafael Dávila Álvarez (R.)
“En callada explicación
el gorrillo ladeado
por cuanto diste de lado
al entrar en la Legión.
flanqueando un corazón
enamorado y alerta
la verde camisa abierta
por si la Muerte aparece
pues tal señora merece
no hallar cerrada la puerta”
Como me ha gustado!!
Rezo por su hija
Juanilla de Urzáiz
Me gustaMe gusta
Muy agradecidos.
Me gustaMe gusta
Al XCVI Aniversario de la Fundación de La Legión
—————————————————————————-
Legionario soy de España,
De esta Nación tan sufrida
Que están rajando su suelo
Las políticas fratricidas
Llevadas por criminales
Que en el deber se descuidan
Y. El pueblo honrado soporta
Las indecencias habidas,
Por eso estoy a la espera
Con la acechanza debida;
¡¡¡Y si es preciso luchar
A España ofrezco la vida!!!.
Original de Ramón Lencero Nieto
Me gustaLe gusta a 2 personas
Buenos días
El Tercio de Extranjeros, más tarde Legión se funda el dia 28 de Enero de 1920 por deseo personal del Ministro de la Guerra General José Villalba y Riquelme y este ministro encarga a el Teniente Coronel José Millán Astray la organización de dicha fuerza y que sea su primer jefe, cosa que hace con el espiritu patriotico, castrense y español que desde siempre caracterizó a este mando del Ejercito.
El general Villalba llevaba desde 1905, fecha en que tras ser destacado a unas maniobras del Ejército Francés, concibió la adaptación de la Legión francesa francesa a los conceptos militares del Ejército español y que expuso en un detallado memorándum que le valió la Legión de Honor.
El Ministro Villalba en sus escasos meses de actividad ministerial fundó la Escuela de Gimnasia de Toledo,fundó y puso en marcha el Tercio, haciendo todo lo necesario para que empezara su actividad como unidad, cambió la uniformidad del Ejercito, adaptándola a los tiempos, cambio y mejoro los planes de estudios de la Academia, refundo el servicio de aviación,reorganizó el Estado Mayor, emprendió una reforma de todo el Ejército español, empezando por el destacado en marruecos, mandó una comisión a GB que compró armas modernas con las que dotar al Ejercito de servicio en Marruecos, cambió el reglamento de la Orden de la Cruz Laureada de San Fernando etc
Millán Astray era un magnífico militar y un gran organizador, a la par que el mejor comunicador de su época y supo darle a la nueva unidad el impulso, el nervio, el coraje, la ideología y el credo que han hecho de la Legión una unidad de combate de primer orden, con una historia heroica difícilmente superable.
Ayudado por su amigo Francisco Franco consiguió que una unidad por la que nadie daba dos perras gordas, se creó como un experimento para ver resultados y el general Berenguer la puso a apoyar convoyes de aguadas hasta que no le quedó más remedio que mandarla a la zona del Rif tras Annual, donde demostró la valía de su fuerza. la energía de sus mandos y la fortaleza de la unidad mandada por Millán Astray.
Es una unidad de primera linea que desde su fundación es emblema de toda una época y ese es el motivo por el que los políticos actuales, en este momento de forma solapada, pretenden disolver y que mientras reúnen el valor necesario para hacerlo la atacan intentando machacar el recuerdo que va íntimamente asociado a la Legión, el general José Millán Astray.
El recuerdo de Franco ya ha sido más que vilipendiado y pisoteado.
De aquí a dos años los restos de Francisco Franco serán profanados y sacados de su sepultura en la Basílica de Cuelgamuros
Tarde o temprano conseguirán sus propósitos.
Saludos
Me gustaMe gusta
Se fundo en Dar Riffien
En el año veinte
Es de Infanteria
Y de hombres valientes
Es de Infantería
Y de hombres de honor
Porque con su sangre
Hicierón Guión
gritemos un viva España
Y un viva a nuestra Legión
Que viva Millán Astray
Que fué nuestro fundador
Que viva el General Yagüe
Militar y Caballero
De esta España grande y libre
Lo mas bonito del mundo entero
Que tiene fama de noble
Y de valiente
Por sus guerreros
Me gustaMe gusta
Mi General. Nunca los enanos pudieron con los hombres.
Solo que con nosotros quien quiera, y contra nosotros quien pueda.
Un abrazo con taconazo y!!!!!!!VIVA LA LEGION VIVA ESPAÑA¡¡¡¡¡¡¡
Me gustaLe gusta a 1 persona
Buenos dias de nuevo
A parte de la historia deseo que Vds me indiquen los motivos por los cuales desautorizan la manifestación que los antiguos Caballeros Legionarios de España han convocado en Madrid el dia 24 de los corrientes en la calle de Alcala para reivindicar la memoria del general Millan Astray.
Saludos
Me gustaMe gusta
Aquí nadie desautoriza a nadie. Nos caracteriza la libertad de expresión. Lea usted con espíritu legionario y sin mala intención.
Cada uno que opine y actúe conforme crea su deber, pero no presuponga nada.
Me gustaMe gusta
Y no olvide que el que escribe en este caso so yo. Y mi opinión.General Dávila
Me gustaMe gusta
D. Manel Castillalba, si se ha suprimido la manifestación del 24 pero si hay una concentración en lugar a determinar la última noticia http://i66.tinypic.com/v41oig.jpg y por supuesto yo estaré. Cierto que emulo a la LEF pero también “conjugo” los valores del Tercio de Flandes, preservando en el emblema el arcabuz y ballesta.
Conocido era en Europa lo “aguerridos” eran los Tercios de Flandes, yo siempre me he preguntado si el Rey Luis Felipe de Orleans aquel 9 de marzo de 1831 que mando crear la LEF no se inspiraría en los Tercios de Flandes pues la necesidad de Francia en el 1.831 eran muy parecidas sobre todo en ultramar a las que España tenía en aquellos años 1.517 para defender los países bajos.
Mi General sobrada es conocida mi admiración del General Millán Astray poco puedo añadir sobre su persona y sí una vez más estar en contra de la ignominia que se pretende cometer en la que todos los españoles, (militares, ex militares y civiles) deberíamos unirnos para evitarlo.
Mi General, admiro el valor y la constancia de su hija Alejandra.
Quedo a su orden Mi General
Me gustaMe gusta
Gracias amigo y lee detenidamente lo que digo en mi artículo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
El pasado jueves 15 se celebró en la junta del Distrito de Latina, en Madrid, el pleno que decidía el cambio de nombre de la polémica Calle del General Millán Astray en la ciudad. La presidenta de la Junta del distrito, Esther Gómez, defendió la eliminación del nombre del fundador de la Legión, “no por haberla creado”, sino “porque fue uno de los principales propagandistas de Franco y, además, debemos cumplir con la Ley de Memoria Histórica”.
Iván Pérez Marinas, vocal de Ahora Madrid, desató el descontento del medio centenar de ex legionarios y simpatizantes de la Legión allí presentes, cuando calificó al fundador de la Legión como “Terrorista”. Algo que Guillermo Rocafort, presidente de la Hermandad Nacional de Caballeros Legionarios, respondió de forma tajante cuestionando la cercanía y amistad de Podemos con el entorno Proetarra.
Finalmente se aprobó el cambio de nombre y se desestimó el cambió propuesto por el PP, que propuso renombrar la calle como “Calle de Millán Astray, fundador de la Legión” pero el nombre definitivo propuesto por Ahora Madrid será Avenida de la Inteligencia.
Perdón, mi querido General, pero estos…, apátridas, acomplejados, ignorantes, lelos, desarrapados, extremistas, cobardes, mamones, enemigos de España y de su historia, irrespetuosos, sin valores, sin educación,… etc… no tienen derecho ni siquiera a que se les respete.
Mi indignación es evidentemente mayúscula.
Un fuerte abrazo legionario.
Pedro Motas
Me gustaLe gusta a 1 persona
Buenos dias de nuevo
No tenía ni tengo la menor intención de sembrar la discordia entre españoles de bien.
Sencillamente la lectura de su articulo me ha llevado a la conclusión que he expresado en mi anterior intervención.
En cualquier caso, según tengo entendido, las asociaciones de antiguos caballeros legionarios no han desconvocado su manifestación, pese a no contar con el apoyo de muchos españoles que deberían hacerlo.
http://www.elespanol.com/espana/20160902/152485296_0.html
Saludos
Me gustaMe gusta
Mi General, me leí con atención su exposición lo he vuelto a leer y bien hay hechos que desconozco, como por ejemplo se “intento” suprimir la Legión algo que desconocía, si conocía lo de aquella Ministra intento suprimir diversas tradiciones.
Más me preocupa ” el Mando Institucional y de ahí para arriba” ya sabe Mi General es relativamente poco tiempo en el que estoy intentando ponerme al día y no lo digo como excusa, lo cierto es que mi apreciación de lo poco que se, los altos mandos militares “correspondientes” desde Gutiérrez Mellado, Gabeiras Montero no han estado del todo a la altura de las circunstancias. Es lo que creo.
Los militares en activo poco pueden hacer si no quieren verse expulsados del ejército.
En cuanto al divide y vencerás ya está hecho y los legionarios aún sabiendo su deber y conocer su credo …”me reservo la opinión” que es fácil adivinar.
Quedo a su orden Mi General.
Me gustaMe gusta
Con el permiso de Vuecencia mi General y el respeto que me causa.
Escribo en esta blog con el respeto que merece y ateniéndome a las normas dadas en el mismo, de convivencia pacífica y lo más cordial que me es posible, porque el blog es de un General del Ejército español, y eso ya causa respeto. Respeto al general Dávila como General, y más como la persona que es.
Pero, he de decir, que si mi descontento pudiera llegar a las altas esferas políticas de una forma que lo supiera el pueblo español, ello sería de otra manera, aunque tuviera que ir a la cárcel, porque en ella seguiría escribiendo contra el mal que nos acecha sin tregua ni razón alguna. NO lo haría con este respeto, porque el respeto es para quienes lo tienen y lo merecen, y ellos no lo han perdido, sencillamente nunca lo tuvieron; y ahí estoy completamente de acuerdo con el señor Pedro Motas, aunque a decir verdad, se ha quedado corto en hacer calificativos, no creo que sea porque no sepa ni tenga ganas de explayarse con la razón que tanto nos araña en los adentros y que tenemos que mantener cierta cordura para no perder los estribos y que pudieran compararnos que ciertas calamidades que por desgracia para los españoles de buena voluntad tienen bastón de autoridad. Autoridades que están sembrando rencor, rencores que nos seguirán dividiendo si esto no se ataja de una manera patriótica y justiciera para que de esta forma España pueda volver a resurgir con la frente levantada ante las naciones que nos están señalando de manera vergonzosa para nosotros, los que sentimos a España como como Nación única e indivisibles y honramos a los héroes como es el caso del Fundador de La Legión, Don José Millán Astray y a otros muchos como él.
Que a la orden de Vuecencia mi General: Ramón Lencero Nieto
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias y un abrazo. General Dávila
Me gustaMe gusta
MI GENERAL,
Hago mío tan profundo sentimiento de sus palabras; todas y cada una de sus sílabas.
Pero el dolor del espíritu es tan insoportable que algunos no nos sumaremos ni ahora, ni en futuros aniversarios; así la celebración de un siglo de honor, dolor y sacrificio.
Entiendo que no se puede ofender más, tan reiteradamente, a La Legión Española, no se puede arrastrar tan indignamente la obra y el nombre de José Millán-Astray y Terreros, y que el cinismo siga siendo protagonista de una fiesta de conmemoraciones y desfiles.
Todo en vano. Junto a la traición, ahora gratuitamente la humillación.
Que nuestro Cristo nos perdone.
A LA ORDEN DE VUECENCIA,
Fdo. Francisco De Javier
Me gustaMe gusta
La legión es única ,es mi credo ,es mi hogar,es mi patria.Por ella no hay dudas ,ni incertidumbre.Se da la vida.Mi vida está consagrada a ella y ese orgullo me fortalece.Quien no la respete,no me respeta a mi y a mis herman@s Damas y Caballeros legionarios.Jamás cederemos ,ni hay marcha atrás,jamás podrán con nosotr@s.Defenderemos sin dudar hasta las últimas consecuencias nuestra gloriosa bandera.Arriva España y viva nuestra gloriosa Legión.
Me gustaMe gusta
Reblogueó esto en Contra la ley "antitabaco"y comentado:
Comparto esto y ofrezco un video de EEUU, con un viejo soldado de la IIGM y algunos jóvenes americanos de ahora, que le dan las gracias por su servicio a la patria y la libertad.
Ay, ¡cuanto quisiera yo esto para los militares españoles!
Y a los pesados de siempre…¿no es parece suficiente lealtad que La Legión de hoy, es leal al estado español, tal y como esta?
Son valientes. No los metáis en política. Ellos dieron, darán, su vida por ti, por tu familia y tu libertad. ¿Tienes tu esos hu*vos, con perdon? ¿Los tengo yo? Son personas especiales, admítelo, saludalos y celebra que existan.
Me gustaMe gusta
Reblogueó esto en El Heraldo Montañés.
Me gustaMe gusta
VIVA ESPAÑA
VIVA LA LEGIÓN
Me gustaMe gusta
CL julio cesar Martinez Lopez,remplazo 4/96, décima compañía.
Me gustaMe gusta
Viva la legionnnnn.Tercio Duque de Alba 2 de la legión 2 compañía.Con nosotros quien quiera por delante quien pueda.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Aguantad legionarios! Hasta estas cosas tenemos que sufrir por España, atravesamos por “la noche oscura del alma” pero amanecerá, no os quepa duda.
Me gustaMe gusta
VICA LA LEGION
VIVA ESPAÑA
ARRIBA ESPAÑA
Me gustaMe gusta
Muchas felicidades mi general y todos en este XCVI Aniversario de la Legión. Como siempre hoy se reflexiona lo hecho en el año que termina y mi deseo de que el que empieza traiga lo mejor para España y para la legión. A partir de hoy cuatro para el centenario.
¡Viva España!
Me gustaMe gusta
Muy agradecido Enrique y muchas felicidades para ti y toda vuestra Hermandad ejemplo de lo que debe ser y para lo que debe servir el hermanamiento legionario. Un fuerte abrazo. General Dávila
¡Viva España!
Me gustaMe gusta
Fenomenal recordatorio, gracias por compartirlo.
Viva España !!!!
Viva La Legión !!!!
Me gustaMe gusta
Mi general, con el debido respeto y subordinación diré a V.E. que somos muchos los seguidores de su magnífico blog que compartimos las certeras consideraciones que expone sobre la Legión… pero también somos muchos los que hemos entendido lo mismo que Manel Castillalba ¿Qué otra interpretación puede darse a su afirmación de que “No hay otro tipo de manifestación legionaria” y a mayor abundamiento resaltado en negrita?. Desde luego que se trata de una apenas disimulada crítica a la concentración que tendrá lugar, Dm, el próximo día 24. Me parece muy respetable su opinión respecto a que tal concentración pueda ser inoportuna, pero no que con la que está cayendo, y cuando parece que los antiguos legionarios han comprendido que ya no se puede ni se debe dar un paso más atrás, se enfrien ánimos legionarios, a propio intento o sin pretenderlo. Siempre a sus órdenes mi general. L. Navarro de los Paños coronel de infantería (R)
Me gustaMe gusta
Yo nunca divago ni hago veladas insinuaciones. Digo lo que digo le guste o no. Aquí hay libertad de expresión y esa ejerzo. Haber mandado la lLegion es algo que obliga. Los “momentos” y las “manifestaciones” legionarias quedan claros y son los que expongo. De lo que hablo es de la Legión y no de otra cosa.
Me gustaMe gusta
!!Viva la Legión!!
!!VIVA ESPAÑA!!
Me gustaMe gusta
siempre que puedo leo su blog, en mi humilde opinión están intentando deshacerse de los cuerpos del ejercito que sienten el orgullo de su nación, la legión, las coes, la bripac (en la que serví a las ordenes del entonces Capitán Fidel Dávila Garijo ( un gran hombre y mejor persona) y así poder tener un ejercito para sus intereses, aunque creo que se equivocan y que el ejercito es vocación, quizás lo que les asusta es ver que todo el que a servido en estas unidades, sigue teniendo ese espíritu para con sus hermanos, y esa unión les asusta. y por eso las van cambiando de nombre, reorganizándolas de maneras extrañas como a la bripac,
que querían reorganizarla era tan fácil como volver a incorporarla en la legión de donde salió,
yo soy de los que vestí la camisa verde con orgullo, en fin no se que pensar de todo esto, ni donde vamos a llegar, solo espero que no destruyan lo que tanto esfurzo y sangre derramada costo.
siempre a sus ordenes.
J.M.F.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Gracias amigo y en recuerdo de aquel magnífico soldado Fidel Dávila reciba un fuerte abrazo. General Dávila.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Persona soy convencida de la función pública. La defiendo y la práctico. Lo que en España se llama en países anglosajones son “servidores público” (mucho más sentido).
Con respecto y admiración puedo comprobar que el credo legionario lo soporta el alma de servir a lo público.
Tras bastantes años he recalado en la Universidad Pública española, a la que se cuestiona hoy especialmente por los desmanes de algunos miembros de la clase política que olvidan que la ética y la fé son los cimientos más sólidos para una sociedad próspera y con futuro.
Y sepa usted que me llevo a mis aulas y a mis docencia uno de los valores de nuestra Legión: “Cuando se exige tanto, entregarlo todo, la enseñanza culmina con el ejemplo”.
Agradecido por sus servicios.
Germán Martínez Montes
Catedrático de Proyectos de Ingeniería
Universidad de Granada
Me gustaMe gusta
Magnífico su comentario que le agradezco. Ese valor de la Legión es para enmarcarlo y guardarlo en lo más hondo. Gracias y quedo a su entera disposición.
Me gustaMe gusta