La frase es de Carlos Slim, el rico mejicano, y no se refería a Rajoy, que podría ser. Rajoy es más Espectator. Su pachorra exaspera al adversario. Un espectador que amontona lo urgente en paquetes con precinto de ‹‹ya se resolverá solo››. El mejicano no espera a que el problema le arruine. Slim habla de lo que conoce: Donald Trump y el dinero. Entre ricos anda el juego. Se parecen tanto y están tan lejanos que el resto de los humanos no sabemos muy bien a qué juegan. El jugador de póquer mantiene la jugada, aunque el envite vaya de farol. No se puede ser pobre ni pusilánime en este juego. Sin querer queriendo Slim nos ha dado la clave: Negotiator; de eso se trata este juego de ricos o de gallos de pelea. Pero esa clave es entre ellos, vecinos al fin y al cabo. O eso me parece a mí.
Porque no lo tengo tan claro. Negotiator como primera medida ha ordenado a su Secretario de Defensa, el general James Mattis, visitar Corea del Sur (29.000 soldados norteamericanos más la vanguardia del despliegue antimisiles) y Japón (50.000 soldados norteamericanos). La visita es esclarecedora y nos da las pistas de la política exterior de Defensa-Trump. Un despliegue único en fuerza que se mantendrá ¿o aumentará?
Su antecesor, Obama, le ha dejado otro despliegue de dudosa continuidad. Más de 4.000 soldados norteamericanos ya están desplegando frente a la amenaza rusa bautizada como Defensa Avanzada Reforzada en el lenguaje melifluo de la OTAN. Polonia, Estonia, Letonia, Lituania, Rumanía, Bulgaria y Hungría. España podría incorporarse en breve con unos 150 soldados. Un despliegue también único para la OTAN en los últimos años. ¿Qué hará Trump con esta herencia? ¿Mantendrá el farol de la Alianza?
Lo malo que tenemos los pobres es que no conocemos las reacciones de los ricos. Por ello no puedo saber que hará Trump con México. Quizá, como dice Slim, será en este caso Negotiator. Puede que también lo sea en su partida de póker con Putin.
La visita del general Mattis me sugiere un Trump más bien Terminator.
No sé… tengo la misma incertidumbre que la mayoría, pero tengan por seguro que el presidente Trump no tiene madera de Espectator.
Unas veces se negocia, otras hay que tomar una determinación, aunque sea la de colgar el teléfono.
Hay que evitar a los trileros. Una manita por aquí, un tres por ciento por allá ¿la bolita donde está? El tres por ciento no resuelve el problema. El espectador siempre sale engañado. Ellos siempre querrán más. Es decir: todo.
Claro que si juegas con lo que no es tuyo puede que no le des demasiada importancia.
General de División (R.) Rafael Dávila Álvarez
¡ole! ¡ole! y ¡ole! Que cada palo aguante su vela. Gracias mi general por ser tan clarito.
Me gustaMe gusta
General Dávila, coincido con su opinión.
En estos momentos en que en los medios de comunicación se dedica más tiempo a criticar a Trump que en cualquier otro conjunto de noticias, me produce hilaridad que el 90% de los periodistas estén contra Trump, cuando la «partida» no ha comenzado.
El error es garrafal sino es mal intencionado que es lo que creo.
Los «demócratas» norteamericanos no han respetado las reglas y se lanzan en tromba contra quien ganó las elecciones.
Puede que sea un mal educado, pero pocos lo conocen e intentan acabar con su etapa en unas semanas.
Es obligado dejarlo trabajar y después juzgarle cuando el paso del tiempo haya permitido obtener resultados a su gestión.
Desde luego, para mi satisfacción, Trump no pertenece ni al buenismo ni a lo políticamente correcto, con los que si tenemos muy malas experiencias.
Que nuestra civilización atraviesa momentos muy complicados es evidente, que precisa de grandes decisiones también y de firmeza.
Créame que sigo muy atento esta «partida» de la que, ojalá no me equivoque, espero grandes cosas para la mejora de nuestras vidas.
Me gustaMe gusta
Gracias por sus comentarios.
Me gustaMe gusta
Independientemente del despliegue militar de Estados Unidos en el resto del mundo, de la partida de póquer internacional y de los términos terminator y negotiator; conceptos magistralmente expuestos por mi querido General Dávila en el comentario del día… me quedo con la frase: «Rajoy es más Espectator. Su pachorra exaspera al adversario. Un espectador que amontona lo urgente en paquetes con precinto de ‹‹ya se resolverá solo››».
Como bien dice el Peón de Castilla: «¡ole! ¡ole! y ¡ole! Que cada palo aguante su vela. Gracias mi general por ser tan clarito».
Y haciendo uso de lo que manifiesta Emilio Hernández Guzmán: «Trump no pertenece ni al buenismo ni a lo políticamente correcto, con los que si tenemos muy malas experiencias.
Que nuestra civilización… precisa de grandes decisiones… y de firmeza».
Un fuerte abrazo.
Pedro Motas
Me gustaMe gusta
Mi general:
Desde luego que coincido con su breve análisis, y cuando digo que coincido no lo digo por decirlo, ni mucho menos por adular. De hecho, mi intervención en Radio LC el pasado 30 de enero iba exactamente en la misma dirección.
http://www.ivoox.com/rlc-2017-01-30-trump-rompe-renovacion-las-audios-mp3_rf_16719974_1.html
Análisis rigurosos es lo que necesitamos, basados en observaciones y dejando un espacio mínimo a las especulaciones carentes de sustancia.
La democracia de USA es la más avanzada del mundo, precisamente porque su constitución establece una separación de poderes en origen.
Nos guste o no, el Presidente Trump ha sido elegido por el pueblo norteamericano, y, además, puede que estemos ante un fenómeno político. En cualquier caso, es una persona hecha a sí mismo, un empresario de éxito. No se le conocen carreras fulgurantes al cobijo de un partido político, sin dar un palo al agua en su vida, como vemos por estos lares.
¿Es acaso un nuevo paradigma en las relaciones internacionales? Probablemente no llegue a tanto, pero de lo que no hay duda es que algo cambiará en el mundo. Recemos que sea para mejor, ya que el papel del hegemón es esencial, hoy como ayer.
Trump es objeto de análisis apasionados, pero con rigor por favor. Otra cosa es la ideología, que no tengo ninguna.
QASO con un respetuoso abrazo,
FdH
Me gustaMe gusta
Siempre es un placer leer y conocer su opinión MI GENERAL
Me gustaMe gusta
Actualmente hay en Europa unos 500 millones de habitantes. En 2015 seguiremos siendo los mismos, pero desde el sur del Mediterráneo 1500 millones de musulmanes hambrientos querrán franquear nuestras fronteras. Constato que la mercantilizada Europa ha renunciado a sus viejos orígenes y anda perdida. España, no le va a la zaga. Tenemos tarea.
Me gustaMe gusta
Mi General : Termino ahora de leer su artículo, que como todos los suyos parece un cócktel : unas gotítas de » palabras » ácidas – ( o cítricas, para los siempre correctores del idioma ) -, otras gotitas de savia amarga – ( del mismo árbol que dio sombra en….» Lo que el viento se llevó…», en política ) -, y un buen chorro de tequila mejicano de la marca » Slím «….Un artículo por lo demás ,que deja entrever claramente cuales son las pautas que marca Donald Trump en su política exterior, y no es que él vaya a cambiar nada, no…,es que va a cambiarlo todo.
Para comenzar tiene » fijación » por Kim Yong, el norcoreano que quita el sueño a todo Israel, y debe cumplir su palabra empeñada con los Judíos ….» Ni escudo antimisíles, ni protección de la U.S. Navy, irá directamente a » machacarlo «…, y para terminar convertirá el suelo Europeo en una » sucursal » de los EE.UU. – ( ya lo está haciendo con su Tratado de Libre Comercio y con sus Bases Militares en toda Europa ) – de forma que su política exterior está orientada a la absoluta dominación del Planeta, y quienes crean que es solo un visionario, un loco, un excéntrico o un indomable, están en un error. El sujeto en cuestión tiene » clarísimo » hacia donde encamina sus pasos…ahora rápidos..ahora lentos, y prueba de ello es el equipo de Secretarios de Estado y de Asesores del que se rodea, todos ellos, analizándolos uno por uno, auténticos estoicos, personas retrógradas, individuos » patriotas «. Quienes piensen ,que su política exterior es un galimatías, están a años luz del acierto, Donald Trump no llegó a ser rico por » arriesgar » en los negocios, llego a serlo por : su avidez…, su templanza…., su forma circunspecta y rumiante de hacer las cosas…, y por su gran sentido de la oportunidad.
Muchas cosas cambiarán respecto de Turquía, que es uno de sus alfiles en su tablero de ajedrez, a través de ella hará los movimientos para el jaque mate que viene preparándole a Rusia, y se saldrá con la suya por que no está acostumbrado a perder. Que Vladimir Putin es un adversario de temer lo sabemos, pero Europa aún no se rindió a sus pies y estará solo en esa partida ……..» ¿ Terminator…?: SI, ¿ Negotiator….? : TAMBIEN , pero…¿ Expectator…? : De eso no tiene Donlad Trump ni un ápice. Puede que a Mariáno Rajoy se le pueda acusar de » Expectator «, como bien dice : » por su pachorra con la que exaspera al adversario » -( anda por ahí » un cuento de Gallegos » , que con todos mis respetos a los Gallegos, reza así : Dicen que cuando te encuentras a un Gallego en una escalera nunca sabes si sube o si baja…., y esto es lo que le pasa a Rajoy…su idiosincracia lo está matando – ( politicamente…,claro ) -, pero Donald Trump, lejos de ejercer como Expectator convertirá a Europa en un gran supermercado de productos americanos – ( prohibidos o no por la leyes en Europa ) -, una gran E.T.T. de empleados con salarios escatológicos, un gran banco con el que evadir el pago de sus impuestos, y finalmente en un gran Scatergoris en el que jugar a los soldaditos de » plomo » – ( y de esto último veremos mucho ….) – , hacia ahí va orientada su política exterior, ni mas ni menos: Enriquecer a los EE.UU., vender muchísimas armas, muchisima comida, y comprar muchísimos empleados-esclavos – ( baratítos ) -, y muchísimas » voluntades «. Lo del » Muro del Mezcal » es algo que llevará en su cantata diaria, pero no le importa mucho separar a los EE.UU. de lo que es Méjico, su interés está en aliviar del presupuesto norteamericano la carga que suponen los mejicanos que viven en EE.UU., aquéllos que obtienen de su Sanidad productos farmacéuticos que luego envían por paquetería a Méjico, los que se aprovechan de » su sistema » para enviar allí las remesas de dinero diario por la Western Unión o la Monney Gram, los que invaden sus servicios sociales con unos costes bárbaros, Trump solo busca » economizar «……Mi General, tiene toda la razón…….: » Terminator-Negotiator…Negotiator-Terminator «…¿ Cuál es finalmente la diferéncia…?. Coronel Ramón Arnau
Me gustaMe gusta
Con permiso de Vuecencia mi General.
Para el Coronel Arnau
Mi Coronel, ¿sabe Usía la cantidad de mexicanos que trabajan en el otro lado pagando la Seguridad Social mientras tienen la edad de trabajo, luego en el retiro, a millones de ellos no se le dan lo que corresponde por retiro, a unos por un problema y a otros por otros, por lo que este dinero se queda en las arcas de los llamados buenos americanos como los de este personaje y otros como él. Esto no viene de ahora, lleva muchos años siendo así, y de esto son conscientes todos los llamados americanos del llamado norte. A mi entender, México es una bendición para los USA, mientras que USA es una maldición para el conjunto de los mexicanos de buena voluntad, NO para Carlos Slím y esas clases como él.
Por otra parte, creo que hay personas que hablan de este asunto sólo por lo que leen y sin saber el verdadero fondo de la cuestión, no es mi caso; sé lo que estoy diciendo y puedo demostrarlo. No voy contra los USA, mas, si es preciso defender a México, creo que cualquier español medio decente se pone de parte de México ante que con los USA y a mí me tocan las dos partes, pero donde se ponga México que se quiten los del otro lado.
Atentamente: Ramón Lencero Nieto
Me gustaMe gusta
Mi Estimado Lencero : He leído su artículo y por alusiones le contesto : Francamente no puedo contradecirle en esa cuestión sobre la cantidad de mejicanos que pagan en los EE.UU. la seguridad social sanitaria , pero tampoco puedo ir contra la evidencia de cuantos otros/as no la pagan….y son legión.
Yo no soy sospechoso de ser pro-yankie, jamás lo he sido, bien al contrario cuantos me conocen bien les consta de mi continua defensa de las libertades individuales y de mi lucha constante por deshacerme siempre de la dominación del individuo, y en esto he ido mucho mas allá que el común de los mortales en intentar frenar las iniciativas de EE.UU. en cuanto que fuerza controladora, vigilante y ejecutora de políticas » policiales » respecto del resto del Mundo, y aclarada esta parte me complace felicitarle por su defensa a ultranza del Pueblo Mejicano, me parece muy bien que se posicione de esa parte. Nada mas que decir al respecto. Un saludo : Coronel Ramón Arnau
P.D.: Muy bueno su libro : » La forja de un Legionario. Venturas y Desventuras «.
Me gustaMe gusta
Mi Coronel, no pretendía darle una lección sobre lo de los mojados, pero, la verdad es completamente distinta a ciertas versiones que se dan, lo que más me duele es que en España hay personas que hablan de México con cierto desprecio, cuando gracias a México, la legua castellana es más conocida ante el mundo; porque en el mismo México se defiende más la legua española que en España, y nadie dice eso. Y yo voy más allá, tal vez porque siento noble pasión por México, Nación que me acogió en sus brazos siendo ilegal en ella. No es buen mexicano el que no ama a España, ni buen español el que desprecia a México, ese es mi lema.
Mi Coronel: Le agradezco que le haya gustado “La Forja de un Legionario” quizás no debería tener ese título, mas, ello fue por dejarme llevar por personas implicadas en su favor, a mí me gustaba más “Venturas y Desventuras de un Legionario” creo que eso hubiera sido lo más ajustado a la realidad.
Reciba el respeto que se merece y a la orden de Usía mi Coronel:
Ramón Lencero Nieto
Me gustaMe gusta
Amigo Lencero : Aunque mucho te agradezco tu deferencia en el trato , te agradecería que en lo sucesivo me tutearas- ( lo mismo pido a todos los blogueros de este blog ) – , el hablarnos » de tú a tú » es algo que me gusta mas y que considero mas cercano. No me lo tomé como que intentases darme ninguna lección, de verdad que no, pero si hubiese sido así estaría encantado de aprender lo que no supiera, por lo tanto soy yo quien te agradece a ti tus comentarios. Quiero aprovechar esta oportunidad para secundar tu visión y tus sentimientos sobre el Pueblo Mejicano : Los Españoles » debemos » muchísimo a los Mejicanos, no solo el que te acogieran a ti, o a los miles de Españoles que acogieron durante la Guerra Civil Española y en la posguerra, con independencia de la significación política de aquellos, eran Españoles a fin de cuentas……a Mejico debemos la recepción a nuestros artistas: cantantes, escritores, actores y actrices de teatro, músicos, y todo un elenco de profesionales , la promoción de nuestra lengua en el Mundo entero, el apoyo a España en sus momentos mas difíciles , jamás hemos de olvidar , ni la historia ni el amor de un pueblo que siempre nos ha respetado y tenido como referente y » HERMANO «. Particularmente recuerdo mis vivencias en Méjico como una de las mejores de toda mi vida, ahí dejé Amigos de verdad, y espero poder volver algún día a visitarlos. Denoto en ti el gran amor que tienes por ese pueblo, sus gentes y su tierra, y te honra defenderlos como lo haces, por aquello de que : «» El Hombre tiene dos patrias..,donde nace y por donde pase. «». Un abrazo entrañable Lencero: Coronel Ramón Arnau
Me gustaMe gusta
Fe de erratas:
Donde dice: «En 2015 seguiremos siendo los mismos, pero desde el sur del Mediterráneo 1500 millones de musulmanes hambrientos querrán franquear nuestras fronteras».
Debe decir: «En 2050 seguiremos siendo los mismos, pero desde el sur del Mediterráneo 1500 millones de musulmanes hambrientos querrán franquear nuestras fronteras».
Me gustaMe gusta