Por Real Orden del día 3 de Marzo de 1925 (Diario Oficial núm. 48), se dispone que el Tercio de Marruecos, antes llamado Tercio de Extranjeros, se denominará simplemente ‹‹El Tercio››, ya que en su breve y gloriosa historia ha consagrado este nombre, y que el personal de tropa a él perteneciente se designe con el nombre de ‹‹legionarios››, puesto que la Legión es Unidad fundamental de su organización.
2 de marzo de 1925
Blog: generaldavila.com
27 febrero 2017
Al resonar el clarín la voz de aceptado reto,
como a un mágico conjuro brota La Legión del suelo,
y acortando la distancia con su ímpetu tremendo,
a la fase del asalto lleva su arrojo y denuedo.
El poderoso astro rey, gigante del universo,
asomándose al Levante, en su trono de oro viejo,
se dispone a presenciar el apasionado encuentro,
de LA LEGIÓN y la muerte en el umbral de lo eterno.
Y pues tiene La Legión, DIOS, PATRIA y MUERTE por verbo,
por tan limpia trilogía, los legionarios cumplieron
una vez mas su deber, de honor y sangre cubiertos,
y con la Gloria por rumbo en su rosa de los vientos.
Ecuación espiritual, rito y promesa sagrada,
meta, norte y ambición de la continua esperanza,
y mítica exaltación, donde esta juramentada,
la permanente vigilia a que se obligan tus armas.
Rueca y huso del afán, en que tu credo devana,
como debe La Legión, en ese turno que abarca,
los días, meses y años, en sucesión renovada,
y sin pausas ni relevos, hacer honor a su casta.
«Espíritu de Combate «Escudo, Bandera y Lanza,
interna y fecunda luz, voz, ceremonia y proclama.
En el milagroso ciclo, sublime de tus hazañas,
son radicales de fuego, de tu Fe y virtud legionarias.
¡Reliquia en púrpura y oro, limpia enseña legionaria
con la sangre de tus hijos revestida y esmaltada !
¡Bandera la más gloriosa, soberbio pendón de España !
El credo de La Legión, tu honor y respeto guarda.
Y al defender los principios de la libertad humana,
bajo castrenses preceptos de doctrinas hermanadas,
rindiendo culto al deber y obediencia inculcada,
La Legión bajo tus pliegues, amante se cobijaba.
El hispano bicolor que te define y ensalza,
como símbolo y escudo de nuestra gloriosa patria,
será para La Legión, oro limpio y sangre grana,
en el santo relicario de sus vivencias sagradas.
Por un altar de recuerdos, cicatrices en el alma,
los tercios de la Legión forman en sus explanadas,
y sobre el fondo amarillo con dos estrofas de grana,
juramentos y canciones, te rinden promesas blancas.
Arrogancia de sus tercios, historia viva y eterna
plano y contorno sin fin, en la universal esfera
en los puentes de la Gloria rindiendo su centinela,
La Legión y sus caídos, sin descanso se relevan.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Grande Pedro. Un fuerte abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
La Legión fue un suceder de aquella necesidad
——————————————————————————————-
La Legión fue un suceder
De aquella necesidad
Habida en el tiempo aquel,
En esa razón de hacer;
Con la intención de salvar.
La vida de unos soldados
Que la leva los mandaba
Hacía aquel protectorado
Del Marruecos sublevado
Que contra España luchaba.
En mil novecientos veinte
Se fundó aquella Legión
Con esos hombres valientes
Que dieron un paso al frente
Para servir con valor.
Que a España dieran laureles
A cambio de los sudarios
Que diezmaban sus cuarteles,
Pero a sus filas le vienen
Cada vez más voluntarios.
Sabiendo que hay que luchar
Hasta vencer o morir
En esas formas de estar
Que sin pedir ni rehusar
Hay que llegar hasta el fin.
Ante el mundo se hicieron ver
Como soldados temidos
Que se prestan al deber
Y, en los brazos del doquier
Hacen frente al enemigo.
Españoles y extranjeros,
Desde todos los rincones
Para servir con denuedo
Y, siempre a paso ligero
En esta fragua de hombres.
Que asimilando la dureza
Ilusionaban su entrega
Sin remilgos ni tibiezas,
Con la pasión y destreza
De los que en ella se elevan.
Afrontando el sacrificio
Como lo hacía La Legión
Desde el día de su inicio,
Entregándose en beneficio
De los fines que la fundó.
Para luego rechazarla
De esta forma tan miserable,
Mancillarla y desterrarla
Los que debieran honrarla
Si no fueran tan cobardes.
Los políticos del agravio
Que no entienden el honor
Y otras clases de vicarios
Que odian al Legionario
Por la mala información.
Que propagan los falaces,
Enemigos de La Legión;
Los que en la traición se hacen
Y, como tal son capaces
De vender a su Nación.
7-8-10 Original de Rogaciano Goana Nelson=Ramón Lencero Nieto
Me gustaLe gusta a 2 personas
Para ejemplo de esos enemigos interiores de La Legión, aquí dejo un caso:
«El titular de la iglesia de la Inmaculada en el barrio de Sanfeliu del Hospitalet del Llobregat, Rvdo. D. Custodio Ballester, está en el punto de mira del Ayuntamiento. Se suceden las mociones en su contra y la alcaldesa, la socialista Nuria Marín, se ha tomado la expulsión del cura como un asunto personal.
Ballester es reo de permitir que la Hermandad de Antiguos Caballeros Legionarios exhiba desde hace un par de años el paso del Cristo de la Buena Muerte en la procesión de Semana Santa que organiza la parroquia. Y también de haber aceptado el encargo de celebrar el pasado noviembre una misa por los difuntos de la Hermandad Nacional de la División Azul. Ballester cedió además el salón parroquial para una jornada de conferencias histórico-culturales sobre la participación de los combatientes españoles en el frente de Rusia durante la II Guerra Mundial. El sacerdote, que en todo momento se ha mantenido al margen reivindicaciones políticas de clase alguna, añade a estos crímenes, el
de predicar contra el aborto y, en tiempos, antes de tomar los hábitos, haber servido en el Ejército. Ah, además, viste por la calle en clergyman (negro riguroso y alzacuellos).
¡Señor, que paisanaje…! ¿De qué escombrera intelectual y moral sacan a ciertos representantes públicos?
Don Custodio, estamos con usted en la Palabra, en el verbo y en la acción. Llame: ¡¡» A mí La Legión»!!, que sobrada razón le asiste. Y allí estaremos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pues yo, a pesar de la cantidad de horas que le he dedicado a La Legión en diversas intervenciones públicas y escritas, hoy, mi general, voy a ser brevísimo : OLÉ.
Me gustaMe gusta
Un abrazo y gracias
Me gustaMe gusta