LOS VERSOS DEL CORONEL(III-18,19) Félix Torres Murillo. Coronel de Infantería DEM (r) SONETOS DEL ARMA MÍA Sus regimientos

Los versos del coronel. Félix Torres Murillo

 

 

 

 

SONETOS DEL ARMA MÍA

Sus regimientos

REGIMIENTO DE INFANTERÍA

“SABOYA  Nº 6”

EL TERROR DE LOS FRANCESES

Por orden del Rey Carlos I de España (1537) se organiza el Tercio de para contribuir a la defensa del Ducado del mismo nombre. Combate en Flandes y se distingue en batallas decisivas como las de Neuburgo y Norfinga y en el sitio de Metz. En 1557 tiene un papel destacado en la memorable victoria de San Quintín,

El indomable valor de este Tercio le había granjeado una reputación de primerísimo orden; pero será en 1639, tras el excepcional comportamiento en asedio, asalto y toma de Frisia, cuando se le designe con el sobrenombre de «EL TERROR DE LOS FRANCESES». Participa en batalla de Villaviciosa (1.710), y en la toma de Barcelona (1.714).

En 1860 combate en las batallas de Tetuán y Castillejos, donde sus componentes  fueron distinguidos con el título de «Beneméritos de la Patria».

En 1.943 se reorganiza con  guarnición en Leganés; con el nombre de Regimiento de Infantería Motorizado Saboya Nº 6, incorporándose a la División Acorazada Brunete Nº 1.  En 1.965 se integra en la BRIMZ. XI con guarnición en Madrid. Desde 1.986 se le conoce como » Regimiento de Infantería Mecanizada «Saboya» nº 6 que mantiene en la actualidad. En 1.991 se traslada desde Leganés a Bótoa (Badajoz) donde se halla encuadrado en la Brigada Mecanizada XI «Extremadura».AÑORANZAS

(Soneto)

 Sobre un campo de gules, cruz de plata,

y un dorado Toisón que lo rodea

en Real gratitud; y así campea

en su noble el broquel que lo constata.

 

Allá por do se luche y se combata

el brío de sus hombres se pasea:

le llaman ”el terror” que en la pelea,

es temido el ardor que lo arrebata.

 

Y en el blanco su patio porticado

de clásica e ilustrada remembranza,

de en sus filas formar, sintiose ufano

 

un joven oficial, que ilusionado

-tiempos, ¡ay!, de nostalgias y añoranza-

teniente ayer, hoy viejo saboyano.

 

 

REGIMIENTO DE INFANTERÍA

“SAN MARCIAL Nº 7”

 Nace el 20 de febrero de 1795, bajo el nombre de Regimiento de Cazadores Voluntarios de la Corona nº 47, con la finalidad de servir de estímulo a las tropas del Principado de Cataluña, cuya moral estaba un tanto quebrantada por los reveses sufridos en la Guerra del Rosellón. Recibiendo por ello el sobrenombre de “El Vengador”, aquel Regimiento cambió su nombre por el de “San Marcial”, en conmemoración de la batalla del mismo nombre que tuvo lugar el 31 de agosto de 1813, en la que  el Cuarto Ejército español (de Galicia), bajo el mando del General Freire, hizo retroceder a las tropas de Napoleón mandadas por el Mariscal Soult cuando iban en socorro de la plaza de San Sebastián: el Regimiento defendió heroicamente la importante posición de Soroya  desde las alturas de San Marcial ocasionando 3600 bajas a los franceses.

Mantiene prácticamente el mismo nombre hasta su disolución en 1985 como Regimiento de Infantería San Marcial nº 7 «, encuadrado en la BRIDOT VI.

En el año 1996 la Brigada de Infantería Motorizada LII se trasforma en Brigada de Infantería Ligera V y pasa a denominarse  “San Marcial”, para mantener vivo el nombre e historial de este heroico Regimiento.

Por Orden DEF/1265/2015, de 29 de junio, que  desarrolla la organización básica del Ejército de Tierra,  la División “San Marcial” es la encargada de recoger dicho historial.

Por su valor y decoro, vencer o morir

 TU LEMA

(Soneto)

 De la cruenta batalla y decisiva,

el nombre tú tomaste; y el valor,

el tu arrojo, pericia y pundonor

de siglos, a tus hombres les motiva.

 

De  vencer o morir, tu disyuntiva;

la nobleza, el decoro y el honor,

por siempre en tu vivir, la llama viva,

será la que ilumine su fervor.

 

Pues tu amor a la Patria y a su Historia

en liza tantas veces demostrado,

y tus hechos te hicieron inmortal,

 

¡oh,”salve paladín de la victoria!”

-lo que roncas tus voces han cantado-

¡oh, salve “luchador”, tú, San marcial!

 

(Continuará)

Blog: generaldavila.com

27 enero 2018

 

3 pensamientos en “LOS VERSOS DEL CORONEL(III-18,19) Félix Torres Murillo. Coronel de Infantería DEM (r) SONETOS DEL ARMA MÍA Sus regimientos

  1. A las órdenes de V.I., mi Coronel.

    Dos sonetos para poner en letras de oro sobre la fachada principal de entrada a esos respectivos acuartelamientos, junto al «TODO POR LA PATRIA». Para que todo el que pase frente a la puerta, pueda pararse y leerlos.

    España está necesitando que su gloriosa historia se escriba en las paredes, ya que parece que no tiene sitio en los libros ni en los dispositivos electrónicos modernos.

    ¡¡¡VIVA ESPAÑA!!!

    Me gusta

  2. Casualmente he llegado hasta aquí o, quizás no tan casualmente.. La cuestión es que, ha sido un fervor y admiración leerle.

    Muchas gracias por hacerlas pública.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s