Lunes 21 de junio de 1993. Hace 28 años.
Yo era ayudante de campo de SM. El Rey don Juan Carlos. Había dormido en Zarzuela porque aquel fin de semana había estado de servicio. Desde el amanecer estaba recopilando noticias y preparando el relevo con mi compañero. Empezaba una jornada más. No eran todavía las ocho y media de la mañana cuando nos llega por vías urgentes y oficiales la noticia. Atentado en Madrid. Sabíamos lo que eso significaba. Imposible de aceptar, de asumir, pero había que sobreponerse y atender a la dureza del momento como desgraciadamente había ocurrido en otras ocasiones.
Lo que no sabía ni podía suponer era que para mí aquel iba a ser un día especialmente doloroso.
Fluye la información, confusa al principio, dura, muy dura, siempre, eso es seguro, inaceptablemente cruel. Lo pongo en conocimiento del Rey que me pide más información, todos los detalles, que va llegando por los canales habituales. Está informado al momento según se van conociendo los escalofriantes datos del atentado criminal. Se trata de una furgoneta del Estado Mayor de la Defensa (EMAD). Los asesinos la estaban esperando en la confluencia de las calles de López de Hoyos y Joaquín Costa de Madrid. A su paso han accionado a distancia un coche bomba con 40 kilos de amonal que cogió de lleno al vehículo en el que viajaban 7 miembros del EMAD. Llamo al Estado Mayor de la Defensa. Quiero saber los nombres, más detalles…
Dávila, me dicen, uno de los asesinados puede ser tu primo Fidel. Levanto el tono de voz
-¿Cómo que puede ser? ¿Es o no es?
-Me lo confirman… Sigo en Zarzuela donde no paran de sonar los teléfonos y entrar las noticias. He hecho el relevo con el ayudante entrante de servicio que se hace cargo de la situación.
Hablo con el Rey. No es necesario transcribir sus palabras de dolor y aliento.
Han muerto 7 personas del Estado Mayor de la Defensa: teniente coronel del Ejército de Tierra Javier Baró Díaz de Figueroa; teniente coronel del Ejército de Tierra Fidel Dávila Garijo; teniente coronel del Ejército del Aire José Alberto Carretero Sogel; teniente coronel del Ejército del Aire Juan Romero Álvarez; capitán de fragata de la Armada Domingo Olivo Esparza; sargento primero de la Armada José Manuel Calvo Alonso y el funcionario civil del ministerio de Defensa Pedro Robles López.
La explosión causó heridas graves a cuarenta personas, entre ellas a tres niños, algunas de suma gravedad. Una hora más tarde el vehículo utilizado para huir los criminales estalló en la calle Serrano, cerca de la Embajada de los Estados Unidos hiriendo a otras tres personas, dos de ellas de gravedad.
Fidel Dávila Garijo, teniente coronel de Infantería, diplomado de Estado Mayor era mi primo hermano. Ingresamos en la Academia Militar juntos, de la misma promoción del Arma y de Estado Mayor. Un hombre cabal, un soldado ejemplar y querido por todos.
La ETA. Una vez más. Hace 28 años, pero el tiempo se ha detenido. No hay marcha atrás ni paso adelante…
Aquel día es hoy, hoy es y será siempre aquel día, como tantos otros que despiadadamente unos canallas asesinos y sus valedores de ahora pretenden olvidar y escenificar en una repugnante escena mediática tan pesada de digerir como el plomo que salía de sus pistolas.
Aquel día en el que asesinaron a mi primo yo no necesitaba más información. Cogí el coche y de uniforme salí hacia Alcalá de Henares donde vivía con su mujer y dos hijos. Llamé a la puerta de su casa. No hizo falta decir nada. Describir la situación es insuficiente para explicar el dolor. En el piso de al lado vivía el teniente coronel Baró. Era una casa militar. El dolor, el silencio, la muerte. Gimieron los cimientos del alma mientras se derrumbaba todo el edificio, juntos, abrazados, los que en una humilde escalera, servidores de la Patria enjuagábamos el más duro de los dolores. No soy capaz de describirlo.
Desde no recuerdo dónde me llamaban de una embajada. Mi hija mayor de viaje de fin de curso había oído en las noticias el asesinato y el nombre de un teniente coronel de apellido Dávila…Era mi primo. Muchos pensaron en los dos tenientes coroneles, los dos primos de apellido Dávila.
Luego vino todo lo demás. Fui a ver a sus padres. Su padre, mi tío, general de Estado Mayor, viejo soldado, me abrazaba como si yo fuese su hijo perdido. Roto de dolor, de dolores de todo tipo, aquella tarde fuimos a una misa en el Cuartel General del Ejército. Cuando llegábamos, despacio, a mi tío le costaba andar, el funeral ya había empezado. Había prisa. Todavía no sé a qué…
A los pocos días, aún con el dolor en las manos, volvía a estar de servicio en el Palacio de la Zarzuela. Aquella tarde el Rey recibía en audiencia a Jon Idígoras, diputado de Herri Batasuna (HB), dentro de la ronda de consultas para ser candidato a la presidencia del Gobierno. Audiencia por imperativo legal. Desde el control de Somontes nos avisaron de su llegada. Venía sin corbata y hubo que prestarle una.
Era el 1 de julio. Solo habían pasado unos días desde la matanza de la ETA. del asesinato de mi primo Fidel y sus compañeros.
En cualquier audiencia quien va a ser recibido por el Rey es introducido por uno de los ayudantes de servicio que le lleva a una salita de espera hasta que llega la hora de la audiencia acompañándole entonces hasta el despacho del Rey.
Don Juan Carlos, aquel día, en el momento previo de la audiencia, nos preguntó a los ayudantes:
-¿Quién va a recibirle?
-Me corresponde a mí, Majestad, le contesté.
El Rey, que nos conoce muy bien, no dice nada.
Poco antes de la audiencia sube el Jefe de la Casa del Rey, Fernando Almansa. Hace la misma pregunta. Recomienda que no sea yo el que le introduzca a la audiencia.
No hay razón ninguna. Cada uno sabe dónde está y para lo que está. Un soldado debe conocer su oficio.
Cuando llega Ídigoras trae una carta en el bolsillo que pretende que coja el Rey. Sin tocarla la rechaza y le dice que nos la dé a uno de los ayudantes.
Brevedad, seriedad, compromiso legal. Describir el interior y los detalles lo dejo para otra ocasión.
Por los años setenta estuve destinado en la Compañía de Operaciones Especiales nº 61 de Burgos. Participamos en la Operación “Iruña” de cobertura de fronteras. Conocíamos el entorno de los asesinos etarras y sus andanzas cruzando la línea de mugas.
Hay muchas cosas sin contar. Muchos compañeros han dejado su vida por salvar la de otros. Desgraciadamente hemos llegado tarde en muchas ocasiones y los asesinos han contado con ciertos abominables apoyos, protección y resguardo.
Veo las imágenes de la ETA escenificando una pantomima muy bien orquestada, que pretende recorrer el mundo para difundir una escalofriante mentira que oculte los asesinatos y el odio que guardan dentro, y me alcanza la náusea. No guardo odio a nadie, a nadie. Pero el dolor es peor. El olvido no entra en mis planes. Lo que sin duda es tan grave como el peor de los asesinatos es la mentira y que se les permita contar la historia a su manera. Y que se les dé cobijo, amparo, se difundan las imágenes en primera página, que se las haya permitido por un Tribunal Constitucional, de mínimos, en contra de otro Tribunal tan supremo como este, que sus sucedáneos hayan llegado a las instituciones. Hoy muchos estarán satisfechos y reirán… se reirán de…
En justicia pura y dura no hay perdón a los delitos sino lo que la ley diga. El que la hace la paga y no hay más historia para un asesino, terrorista, que cumplir su condena.
Dicen, se oye, que ETA está derrotada, que no ha ganado. Yo, y ustedes perdonen, tengo mis dudas. La batalla del dolor yo la tengo perdida.
Hoy es un día triste en la historia de España.
Espero algún día poder encontrarme, cara a cara, con los que, de una u otra manera, ayudaron a negociar, negociaron, y ufanos dicen que fue para olvidar tanto asesinato y dolor.
Y espero que algún día los que tienen la obligación moral y legal de contarlo todo que lo cuenten. Es algo que nos merecemos todos los españoles porque todos somos víctimas.
Cuenten la verdad, toda la verdad y nada más que la verdad.
Aquí solo hay una historia de asesinos y víctimas, aunque vilmente algunos han pretendido que haya algo más y dar a los asesinatos una explicación como en la vergonzosa exhibición llevada a cabo en Cambo-les-Bains.
Una triste historia para este final (?) macabro y repugnante.
General de División (R.) Rafael Dávila Álvarez
Blog: generaldavila.com
Estimado General,
Como hijo, nieto y sobrino de militares hago mías una a una todas las palabras de su dolorida, pero serena reflexión.
Me uno a su indignación ante la infame pantomima a la que estamos asistiendo: mientras se pone sordina a las victimas y a su legítimo derecho a la justicia, las alimañas terroristas son paseadas por televisiones y en manifestaciones.
Indignidad de una España que parece latir con el ritmo débil y apagado de un moribundo.
A todas las víctimas del cobarde terror etarra, y muy en especial a las de las FFAA, Guardia Civil y Policia Nacional, quiero dedicar las siguientes palabras de W. Churchill:
«Nunca tantos debieron tanto a tan pocos»
¡Un fuerte abrazo y Viva España!
Me gustaMe gusta
Tengo que marchar a Madrid, después de un rato de sueño inducido por somníferos. Dejo para mi vuelta una relectura de este escrito suyo; expresión del dolor que tantos han sufrido, y de las consecuencias que hemos de sacar para un futuro. La mayor injuria que podemos hacer a los caídos por ser militares, guardiaciviles, juristas, policías, políticos…es no sacar consecuencias y determinaciones de sus asesinatos, de sus vidas rotas bajo apoyo de acomodaticios y títeres de baja condición, despojados de toda humanidad. Pompidou creó una reserva, no de animales en peligro, sino de fieras asesinas, en el sur de Francia: éramos un país fascista. Además para un futuro previsible debíamos entrar en las instituciones de Europa Occidental de rodillas, como así fue. Con nuestra independencia en entredicho, y pagando a la masonería sus actos antiespañoles; masones como Pompidou.
La sangre de los justos, de los viandantes, de tantos…clama como la Abel, que significa sencillo. Los hombres de bien son sencillos, no alambicados como los políticos corruptos y los usureros que medran en jungla de la injusticia, en la maraña delas leyes que pierden a las personas de baja cultura y acaban atrapándolos en la red del «yo también», en la cobardía.
Glorieta de Ruiz de Alda, linde de la Prosperidad. Otro símbolo, otra determinación al perdón de los que son perdonables, y a destruir la destrucción que han creado asesinato a asesinato. No podemos consentir que consigan sus propósitos retorcidos y basados en la mentira y el odio, porque esa sangre habla como la de Abel. El dolor de sus familiares y amigos, el dolor de los españoles que vieron gentes «sencillas» mutiladas o muertas, o muertas en vida, nos acusaría de inacción. La construcción de una entelequia basada en el terror, casi siempre impune, y de los medios comprensivos, y de los historiadores convertidos en creadores de fábulas, tienen que ver cómo se tornan los vientos para construir la paz, la paz en que ellos no tienen cabida.
Carlos Manuel Sieteiglesias.
Me gustaMe gusta
Un fuerte abrazo agradecido
Me gustaMe gusta
Muy agradecido
Me gustaMe gusta
Gracias apreciado General Dávila por recordarnos a los civiles la verdad. Gracias por lo mucho que han realizado unos pocos por nosotros los españoles durante esa etapa tan dura. Aunque perdonamos le aseguro que no olvidamos y que ahora nosotros los civiles lucharemos para que se cumplan las penas por sus atrocidades, y para que todos y cada uno de nuestros mártires y sus familiares sean recordados y honrados como se merecen. Recuerden que nosotros también amamos nuestra Patria y una inmensa mayoría de nosotros juramos y besamos nuestra bandera. Unos pocos lo han olvidado pero ahora simplemente hacen más ruido que nosotros.
¡Muchas gracias por recordárnoslo!
Me gustaMe gusta
Gracias a usted y a tantos españoles que mantienen es edificio en pie y sustentan la bandera. Un fuerte abrazo agradecido
Me gustaMe gusta
Impresionante relato que yo al menos le agradezco que comparta. Su fondo profundo lo comparto al cien por cien. Gracias mi general y esos que deberían contar lo que hay detrás de todo esto empiezan muy muy arriba. Por ejemplo el señor Zapatero que nos humilló y ahora se cree alguien que hizo algo: Sí… Hundirnos en la miseria moral y material.
Me gustaMe gusta
Muy agradecido y gracias también por su fidelidad
Me gustaMe gusta
Mi General, me sumo a su dolor y por supuesto al artículo, como sabe tuve el honor de servir a los ordenes de su primo en Javali Viejo durante el periodo de instrucción en Alcantarilla en la BP, cuando vine de la LEF en el 2º REP de ese periodo guardo muy buenos recuerdos de la humanidad y comprensión en términos generales y en particular a mi persona en aquel momento el capitán D. Fidel Dávila.
Me enteré de su asesinato muchos años después dado que al finalizar mi compromiso militar en la BP como sabe mi General, me volví a la LEF 2º REP.
ETA no ha terminado y ojala como ya se va diciendo en algunos medios se pueda hacer un mausoleo con los nombre de todos los asesinados y heridos por ETA, Ni olvido NI perdón.
Que Dios tenga en su Gloría a D. Fidel Dávila.
A su orden mi General.
Me gustaMe gusta
Un fuerte abrazo agradecido y gracias también por estar siempre ahí junto a nosotros. Un mismo sentimiento y espíritu.
Me gustaMe gusta
Lel y mas ley con firmeza
Me gustaMe gusta
Mi querido General: un relato emocionante el suyo que hace me decida a exponer algo personal, privado e íntimo que normalmente no expreso, salvo en debates apropiados.
Habla sobre terrorismo, asesinatos, odio, derrota,… negociación, víctimas, verdad, olvido, perdón,…
Ya sabe que soy católico practicante, porque así me he manifestado; que voy, desde hace años al Monasterio de Santo Domingo de Silos, de donde soy Oblato Seglar Benedictino; que hace dos años acabe mi segunda carrera de Teología en la Facultad de Teología del Norte de España y que pertenezco al Grupo Filosófico-Teológico de Fenomenología y Filosofía Primera de la Universidad de Comillas.
Digo lo anterior porque quiero hacer una reflexión, hasta ahora privada pero hoy en público, sobre «olvidar» y/o «perdonar».
Para mi, «olvidar» es algo que pertenece a la memoria, a la experiencia, a algo innato que nos ayuda a superarnos y mejorar en la vida; y como tal es algo que Dios nos ha dado para ser mejores y servir mejor a El y a los demás; pertenece a la razón.
«Perdonar» es algo que tiene que ver con la fe, con la religión y que es decisión de cada uno, según sus circunstancias humanas personales. En nuestra religión se perdona nuestras faltas y pecados, por muy graves que sean, cuando uno se arrepiente y manifiesta no volver a caer en ello, haciendo promesa sincera de mejora.
Por todo lo anterior, y haciendo uso de mi humilde reflexión filosófica-teológica, que solo manifiesto en debates apropiados, pienso que se puede perdonar siempre que exista arrepentimiento sincero por la otra parte… pero nunca se olvida, porque ello forma parte de nuestra condición humana como algo instintivo, aunque se logre no incidir ni recrearse en el recuerdo del mal causado.
Siento si mi reflexión contradice a alguien muy religioso-católico, pero es mi humilde reflexión ante todo lo que corresponde, en este caso, a ETA.
Un fuerte abrazo.
Pedro Motas
Me gustaLe gusta a 1 persona
De acuerdo y muchas gracias Pedro por tu magnífica reflexión
Un fuerte abrazo agradecido
Me gustaMe gusta
El sufrimiento que tantos familiares han padecido por los asesinatos de la Eta, choca frontal mente con la opinión que mantienen esos buenístas y «progresistas», a los que nunca les afectó el dolor por la pérdida de un amigo, un familiar directo o un compañero. Esos hipócritas que ahora y, desde hace tiempo negociaron y negocian con los etarras, para primero conseguir el traslado a las prisiones de Vascongadas y, después conseguidas las competencias en materia penitenciaria proceder a su excarcelación, alegando desde enfermedades varias, a BUENA CONDUCTA, dentro de la prisión, lo veremos. Todo ello, gracias a la «sensibilidad» del Gobierno, encarnado en su Presidente, hacia los asesinos que no hacia las víctimas y sus familias. Que pena y que dolor, vuelven a asesinar de nuevo a nuestros seres queridos y a nuestras conciencias.
Me gustaMe gusta
Muchas gracias y esperemos que nuestra vela vigilante nunca se consuma
Me gustaMe gusta
Ejercía las funciones de Secretario de Estudios en la antigua Escuela de Estado Mayor cuando recibimos la noticia del atentado que costó la vida entre otros soldados y un civil, a Fidel, tu primo, y a Javier Baró con el el coincidí en la Brigada Paracaidista Los dos, tú también, mis «nuevos» de cadetes en la General y de alumnos en nuestra dura, entrañable y añorada Escuela de Santa Cruz de Marcenado. Sus fajas azules, símbolo y orgullo de nuestro Servicio, ocupan su lugar preferente en la Escalera de Honor junto con las de tantos compañeros caídos en acto de servicio.
Pasa el tiempo, y en la primavera de 2007 cuando todo aquello del otro «proceso» de claudicación, mi amigo Don Eufemio escribió un apresurado ROMANCERO DE LA TRAICIÓN al hilo de los acontecimientos diarios. Así lo recoges en tu artículo:
» Lo que sin duda es tan grave como el peor de los asesinatos es la mentira y que se les permita contar la historia a su manera. Y que se les dé cobijo, amparo, se difundan las imágenes en primera página, que se las haya permitido por un Tribunal Constitucional, de mínimos, en contra de otro Tribunal tan supremo como este, que sus sucedáneos hayan llegado a las instituciones. Hoy muchos estarán satisfechos y reirán… se reirán de…»»,
Y así, llevado por tu misma indignación, Don Eufemio -ya sabes, sus cosas- lo narra en su «romance sexto» de dicho romancero. Recordando a Fidel, a Javier y a tantos compañeros:
LO PACTADO
¡Os lo iba ya avisando,
muy claro yo lo tenía!
En cuando mayo llegara
según pactado lo habían,
los etarras a las urnas
tan tranquilamente irían;
y ahí tenéis que el traidor,
más grande no los habría,
mientras habla de lealtad,
perpetra la fechoría.
Cual un nuevo Don Julián
él a España vendería,
no lo hiciera por venganza,
tampoco razón tenía
de lavar ningún honor,
que de eso adolecería:
sólo por se mantener
en su apoltronada silla;
por no perder el poder,
hasta tanto se mancilla.
El que por tontos nos toma,
de escudero llevaría
a un Fiscal General
sectario y de pacotilla
que donde hoy dice digo,
Diego mañana diría,
y que retuerce las leyes
por llevarlas a su orilla,
que ni él mismo las conoce,
y tranquilo prevarica.
A un partido, el aeneuve,
la mitad impugnaría
y con sus santos c…
la otra mitad autoriza,
atando de pies y manos
al Supremo… y a la Biblia.
De nuevo están en la calle,
formando la algarabía
con su pinta de matones,
sus greñas y sus insignias,
y lo que más los distingue:
lo feas que son las tías,
esas llamadas nekanes,
todas hechas a medida,
todas con esos pelitos
recortados con plantilla,
vestidas todas iguales
y con la ducha reñidas,
inconfundible su olor
a mugre y a sobaquina.
De nuevo en la calle están,
que así lo permite un lila,
y andan envalentonados,
pues que nadie los vigila
montando otra vez sus broncas,
borrokas o tal se diga,
donde empujan y atropellan,
lo mismo que antes harían.
Pero con ser esto malo,
cosas peores vendrían;
cuando sus culos infectos,
que ocasión mejor tendrían,
allí en los plenos se sienten
y ocupen concejalías:
la pasta les lloverá,
de un Estado que se inclina,
hasta mil millones dicen
irán a los terroristas,
y que a la ETA vendrán,
seguro, de maravilla.
Acceso podrán tener
a direcciones y listas,
obtendrán información
la misma que necesitan,
con la que podrán matar,
y aplicar su villanía.
Obra de un iluminado,
penúltima felonía.
¡Os lo iba ya avisando,
muy claro yo lo tenía!
Me gustaMe gusta
Gracias amigo Félix. Muchas gracias y no dejes de transmitírselas a don Eufemio quien desde su altura moral y sabiduría enlaza sentimiento con razón y a todos nos llega muy dentro, más hondo incluso que el corazón.
Me gustaMe gusta
Hay mayor cobardía que la de matar de un tiro en la nuca y por la espalda Mi General, y no es otra que consentir que estos ¡¡ASESINOS!!, esten donde estan, representados en nuestras instituciones.
Por lo tanto a los cobardes culpables de esto, «QUE ESPAÑA SE LO DEMANDE»
¿Que Español, no ha tenido de una forma u otra, algun familiar, amigo o conocido, dentro de las víctimas del terrorísmo Etarra?, si los olvidamos y consentimos la credibilidad del relato interesado de sus verdugos, seremos unos cobardes y desagradecidos, con los que dieron su sangre por España y los Españoles.
Un saludo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias y un fuerte abrazo
Me gustaMe gusta
Comandante encargado de organizar la protección de posibles objetivos de eta en Valladolid, también estuve amenazado. Mi propio conductor para visitar los destacamentos era un asesino etarra. Avisado por la policía, hube de cambiar de itinerario repetidas veces. Fueron tales las medidas adoptadas, que el,propio conductor aconsejó no actuar. El hoy anciano General Villacastín y el fallecido y querido amigo Carlos Ruiz Ballesteros, también estuvieron amenazados. Ignoro el porqué de que aquello no trascendiera. Mi General, ahora más que nunca siempre a tus órdenes. Permite a este viejo soldado que te envíe el abrazo más entrañable. Carlos
Me gustaMe gusta
Muy agradecido doña Josefa
Me gustaMe gusta
Muchas gracias por leernos y recibe un fuerte abrazo
Me gustaMe gusta
Queridisimo Rafa:
Hasta ahora no pude leer tu sobrecogedor relato en el que nos cuentas como unos matarifes hacen de nuestros muertos, de nuestro dolor, su alegria, -porque te suplico que me permitas solidarizarme contigo hasta el extremo de que como amiga y como española, sienta que el dolor del asesinato de tus seres queridos- tambien es mi desgarro y mi dolor.
Esto te lo digo desde lo más profundo de mi alma, desde las vísceras, pero es tanta la iniquidad, que cuanto mayor es la injusticia yo más fría mantengo la cabeza para poder acometer lo que debe ser acción, reacción y en teoría debe venir la represión a continuación, pero desgraciadamente, para que ese dolor no sea estéril hoy he de hablar de la miserable política.
El problema que tenemos (y mayúsculo), es que en vez de reprimir a los asesinos se miró para otro lado y se hicieron concesiónes por puritita cobardia unos, y otros por estar vendidos a intereses antiespañoles.
Rafa, como no tienes un solo pelo de tonto ya me conoces lo suficiente para saber lo claro que hablo siempre, y hoy lo haré más que nunca:
Rafa es muy duro, pero como profesional de las armas que eres, sabes que las guerras las ganan los que más muertos hacen a su enemigo, los que más vidas de inocentes del bando adversario ponen sobre la mesa a la hora de negociar la paz….
¿Entendeis todos quien ganó el conflicto con los etarras, verdad?, pues eso…ya está bien de pamemas que yo al menos no me chupo el dedo.
Dicho esto, dejemos el pasado excepto para no repetirlo y vamos a volver la oración por pasiva; o sea, que el dolor de los etarras sea nuestra alegría.
¿Qué hacer?, pues lo contrario de lo que ellos pidan o quieran o beneficie, hay que lograr que pierdan la fe en obtener la victoria….cueste lo que cueste…
De entrada fuera cárceles de 5 estrellas, con gimnasio, posibilidad de obtener títulos universitarios, etc.. Si han asesinado a militares, pues a cumplir las penas a prisiones militares, custodiados por Ejercito.
Pero antes de seguir quiero hacer ver que tenemos tres opciones para no sufrir gratuitamente los golpes asestados por estas alimañas.
1°- Los que pensaban que ETA «solo» era antifranquista cuando ETA es antiespañola por encima de todo, de ahí que durante la transición mataran con más saña aún.
Estos son los derrotistas, de «esto ya no tiene solucion, y no se puede recuperar el terreno perdido», vendidos también sólo Dios sabe a qué intereses que les reportan pingües beneficios de todo tipo, para ellos y sus familias.
Se de lo que hablo, RAFA y amigos, porque me han intentado comprar a mi también, pero yo nací del lado de los que ni aún siendo chantajeados con la vida de un hijo claudicaron. Me estoy acordando del Alcázar de Toledo y Moscardó, y siento hasta escalofríos.
Sigamos, el problema es que estos son los que nos gobiernan, los acomplejados buenistas que están haciendo:
Pelandusca (con perdón, pero tengo el alma en carne viva por culpa de estos cobardes asesinos) RENDICIÓN PREVENTIVA que nos lleva a que la sangre derramada sea inútil.
2°.- A continuación vienen los exaltados involucionistas, y a estos tambien les digo que cuando creo que tengo razón no me calla ni el Lucero del alba (dicho sea sin querer ser irreverente), es decir, no tolero nada que sea impuesto «por collons», o sea yo de totalitarismos nada por que me los volteo.
Pero aclaro que ME MATO POR EL FUNDADOR DE LA I BANDERA DE LA LEGION, PERO EN EL SIGLO XXI EN EL QUE ESTAMOS, NO SE PUEDE VOLAR UN PERIÓDICO (COMO SE HIZO CON EL DIARIO «MADRID») POR DISCREPAR EN UN EDITORIAL, DE LA POLÍTICA OFICIAL DEL GOBIERNO DE LA NACIÓN ….
Dicho esto, dejo meridianamente claro que no admito DICTADURAS ni las del inmundo trapo tricolor republicano, del proletariado o clase obrera, ni tampoco ( porque cada momento histórico social de una nación, tiene su sistema politico mas adecuado) ni tampoco voy a aceptar que una DICTADURA DE LA CLASE MEDIA ( PERO DICTADURA AL FIN) O SEA, FASCISTA, ME IMPONGA TAMBIÉN COMO PASA CON LA DE IZQUIERDAS, LO QUE SI PUEDO LEER Y LO QUE NO, POR ESTAR CENSURADO O PROHIBIDO…..
3°.- Y AQUÍ SÍ ESTARÉ YO :
MI AMADA PATRIA; ESPAÑA, MI REY, MI BANDERA ROJO Y GUALDA, HONOR CONSTITUCIÓN, HIMNO, INTEGRIDAD TERRITORIAL DE LA NACION, JUSTICIA, TRABAJO (ACABAR CON LA PRECARIEDAD DEL MISMO) EN LIBERTAD; QUE NO LIBERTINAJE NI SUICIDA BUENÍSMO.
ES DECIR PARA VIVIR EN LIBERTAD PERO DEFENDIENDO A CAPA Y ESPADA LA CONSTITUCIÓN QUE HA DE SER REFORMADA, Y SU SUPREMACÍA COMO LEY DE LEYES.
-DESCENTRALIZACIÓN SÍ, PERO SIN 17 REINOS DE TAIFAS.
Y YA ACABO, RAFA POR NO ALARGAR ESTO, ESPAÑA TIENE SOLUCIÓN EN DEMOCRACIA Y LIBERTAD, NO LO DUDÉIS POR ESO QUIEREN ENFRENTARNOS, PORQUE UNIDOS SOMOS UN PUEBLO EJEMPLAR, Y PORQUE AL CONTRARIO: DIVIDE Y VENCERÁS….
YO DIGO QUE GOBERNAR ESPAÑOLES ES COMO INTENTAR PASTOREAR GATOS, DE GAULLE, «LE GRAND CHARLES», PARA LOS FRANCESES, DECÍA QUE «¿COMO SE PUEDE GOBERNAR UNA NACIÓN QUE TIENE MÁS DE 400 MARCAS DE QUESOS….?»
ESPAÑA AÚN TIENE SOLUCIÓN, AUNQUE NO SEA FÁCIL, PERO COMO DIGO SIEMPRE, EN PEORES PLAZAS TOREARON NUESTROS ABUELOS….TENEMOS QUE ATARNOS LOS MACHOS E IRNOS A PORTA GAYOLA….QUE YO LO TENGO CLARÍSIMO: SABER MORIR ES SABER VENCER.
QUERIDÍSIMO RAFA, VUELVO A ETA, DESDE LA PRISIÓN PERMANENTE PARA LOS ASESINOS Y VIOLADORES, HAGO MIO UN WHASAP QUE ME HAN PASADO Y SI MI DIRECTOR ESPIRITUAL, (PADRE MAURICIO) LEYERA ESTO QUE POR FAVOR, ÉL QUE ES AUTÉNTICAMENTE SANTO, SÍ QUE ME PERDONE, PERO VUELVO AL WHATSAPP QUE HAGO MIO:
«YO, COMO NO TENGO ALZHEIMER Y NO SOY DIOS, NI OLVIDÓ NI PERDONO A LOS ETARRAS….»,
DICHO ESTO, YO INDIVIDUALMENTE, PREDICO, Y ESTOY, POR EL AMOR Y LA PAZ ENTRE LAS PERSONAS O SERES HUMANOS, COMO PREFIRAIS.
QUE DIOS SE APIADE DE NOSOTROS, OS GUARDE A TODOS LOS QUE LEÉIS ESTE BLOG Y CONVIERTA A LOS MALOS ESPAÑOLES,
¡¡¡A ESPAÑA Y A MI REY, SERVIR HASTA MORIR!!!
¡¡¡VIVA LA LEGIÓN!!!
Esperanza González de Fonseca Marco
Me gustaMe gusta
Siempre a sus ordenes mi General.Mientras estaba leyendo su comentario he notado en sus expresiones dolor y rabia,y yo le acompaño en esa rabia pues yo siempre he tenido muy buenos amigos en la comandancia de la Guardia Civil de Vitoria y ya he perdido a unos cuantos de hecho el día 8 tenemos una misa en recuerdo del asesinato del subteniente de la G.C. en vitoria el 8 de mayo de 1998.y eso no se me olvidará nunca.(pero ni comparable con su dolor).Y mi mas sincero y efusivo recuerdo por todas las victimas,heridos de la lacra del terrorismo de ETA.No tengo mas palabras pues se me saltan las lagrimas.¡¡¡VIVA ESPAÑA,VIVA EL REY Y VIVA LA LAGION!!!!.
Me gustaMe gusta
Un fuerte abrazo agradecido
Me gustaMe gusta
Recuerdo perfectamente el día, estábamos en Bosnia intentando localizar en las aguas del río Neretva los cadáveres de los Caballeros Legionarios Paracaidistas que habían caido dos días antes en plena línea de confrontación, el dolor por la pérdida de los compañeros se vió aumentado por mi amistad con Javi Baró de la promoción anterior a la mía y a mi mente vinieron las palabras de mi madre la víspera de mi salida para Bosnia cuando al decirle el General Muñoz Grandes que la veía muy tranquila le contestó que le preocupaba más su otro hijo militar destinado en Madrid.
Así estaban las cosas por culpa de estos que ahora montan el repugnante sainete de su disolución
Me gustaMe gusta
Estimado General Dávila:
Emotivo testimonio del atentado que le costó la vida, entre otros, a su primo Fidel Dávila.
Solo hace falta ser español de bien para identificarse inmediatamente con su relato y casi poder percibir el dolor de tan brutal asesinato.
También yo lo viví de cerca el 30 de Enero de 1987. ETA hizo explotar un coche al paso de un autobús militar junto a la iglesia de San Juan de los Panetes en Zaragoza. Se dirigía a la Academia General Militar. Murieron 2 personas e hirieron de gravedad a otras 41 entre las que se encontraba mi profesora de francés -Bernadette Cañada-, por aquel entonces profesora de idiomas en la Academia. Nunca se repuso de las secuelas de aquel atentado. Todavía me parece estar viendo las imagenes de TV con la llegada de los heridos al Hospital Militar y a mi madre -comadrona y dama de sanidad militar- ayudando a entrar la camilla que, con urgencia, trasladaba a Bernadette hacia el quirofano.
Y sí, mi querido Pedro Motas, como católicos practicantes y como oblatos seglares benedictinos podemos perdonar «siempre que exista arrepentimiento sincero por la otra parte». Pero ¿realmente están arrepentidos los etarras? Yo creo que no.
Saludos cordiales.
Me gustaMe gusta
Impresionante relato. Los etarras siempre han actuado con la misma cobardía. Un familiar muy cercano, guardia civil, me ha contado como estando de servicio durante el paso por Navarra de la vuelta ciclista a España, esta tuvo que ser suspendida porque los etarras habian volado un puente. Esto ocurrió en 1968. Poco después perpetraron su primer asesinato; el del guardia civil Pardines. El escritor vasco Juaristi lo ha detallado en uno de sus libros, en los que fustiga al nacionalismo vasco. Dos etarras circulan en un coche cargado de explosivos, Pardines les ordena parar, se agacha para comprobar el número de bastidor porque sospecha que la matrícula es falsa y cuando lo comprueba, uno de los etarras se le acerca por detrás y, mientras el guardia civil está agachado, (como el nazi que dispara contra un judío en los bosques de Bielorrusia, dice Juaristi) le dispara en la nuca. Después el etarra dispara varias veces más contra el guardia, ya tumbado en el suelo. Un asesinato vil y cobarde, como todos los que ha realizado la banda terrorista desde entonces.
Me gustaMe gusta
Gracias Juan por tu testimonio y un fuerte abrazo
Me gustaMe gusta
Gracias amigo por su relato y cercanía a todas aquellas personas que fueron su vida por La Paz y progreso en unidad y armonía
Me gustaMe gusta
Estamos todos lis españoles de bien sobrecogidos con esta trampa llana final
Gracias por su testimonio
Me gustaMe gusta
A las órdenes de V.E., mi General.
Por problemas con el ordenador, hoy no me ha sido posible utilizarlo hasta este momento, que, por fin, he podido resolverlos. No me explico por qué, no admitía la contraseña de siempre del correo electrónico, y ha sido muy arduo para el técnico conseguir establecer una nueva. Siento llegar tan tarde a este apasionante debate de hoy, cuando ya está casi todo dicho. Aunque del terrorismo en España, y particularmente del de ETA, hay suficiente materia e historias siniestras de muerte y dolor, como para estar hablando toda una vida y no terminar.
Yo estuve destinado y residiendo en Madrid, desde que fui nombrado Controlador de la Circulación Aérea y pasado a situación militar de disponible en la Primera Región Aérea, desde Octubre de 1.972 hasta mediado Octubre de 1.983. Once años duros y difíciles entre la llamada «transición política ejemplar» (¿¿¿¡¡¡…!!!???). Ante el panorama tan desastroso de muerte, libertinaje y desmadre, ya en aquellos años y a partir de aquella amnistía del 77, en la que hubo «café para todos» excepto para los que cada día caían acribillados a balazos o con metralla de coche-bomba, y soñaba con que mi Ejército se acordase de mí y me dijera que vistiese otra vez el uniforme. Hubo incluso una idea y estudio a nivel de estados mayores en ese sentido, según fui informado, pero por lo visto, el Presidente de turno dijo «niet», porque «el tiempo de las militarizaciones ya era historia». Nunca imaginé yo ser ni tan importante ni tan peligroso como para que no se me permitiera cambiar otra vez de trabajo, cosa tan normal en uso de la libertad de elección en cualquier momento. Alguien con mucho aprecio, me dijo, como consuelo, que era más necesario y útil en mi situación. Pasados los años, tengo que reconocer que llevaba razón, pero en el proyecto estaba sustituir los galones por estrellas bordadas en oro y vía libre para ascender en lugar de quedar congelado como estaba y he permanecido hasta la edad de retiro. Lo que son las cosas a veces, mis antiguos compañeros de promoción del Ejército, fueron ascendidos a Oficiales, Tenientes, en el año 92, y se han ido retirando a partir de 2.006, de Capitanes, y algunos, los que eran más jóvenes, de Comandantes. Yo podría haber estado entre estos últimos.
En fin, que tuve que seguir contemplando y sufriendo desde la impotencia, el triste circo en que en pocos años se había convertido esto. Por más buena voluntad que pusiera, no lograba comprender aquello de que había que hacer legal lo que en la calle era normal, o algo muy parecido. Y al ver la debilidad y la falta de carácter y decisión, y la descomposición moral, nada menos que tres bandas, ETA, GRAPO y FRAP, se disputaban el protagonismo y jugaban a demostrar quién era más sanguinario. Por cierto que, se dice que el padre de alguien con apellido no ilustre pero sí siniestro a pesar de su fonética con resonancias místicas, perteneció al último mencionado de esos grupos, y tiene en su haber personal un par de faenas, una de ellas en la Avenida del Mediterráneo en una sucursal bancaria y en la persona de un antiguo «Policía Armado», que tan utilizados eran para la seguridad de bancos, farmacias de guardia por la noche, etc.
La antigua carretera de Zaragoza, más nombrada como de Aljalvir, por la que yo tenía que ir al trabajo en la ladera de Paracuellos, al ser muy solitaria, era ideal como vía de escape, y más por la noche, para después de un atentado. Alguien pensó en ello y cada vez que se producía uno, yo me enteraba inmediatamente al verla con controles establecidos en la operación jaula que se montaba y ya hasta entablaba amistad con los agentes que mantenían el operativo los dos o tres días necesarios. Ponía todos mis documentos de identidad, y otra cosa reglamentaria encima del asiento de al lado, y a la segunda vez ya ni me hacían parar. Mutuamente nos deseábamos buen servicio.
Cada vez que caía un militar o un agente de la Guardia Civil o de la Policía, era particularmente doloroso, e indignante lo que interpretaba como una actitud farisáica y artificial la de los partidos políticos cuando se trataba de estas víctimas. Otra cosa era cuando le tocaba a uno de los pocos de ellos que también cayeron. Aprovechaban la ocasión hasta para hacer campaña electoral aunque no correspondiera todavía.
Después de ser destinado, voluntario, porque Madrid se me hizo irrespirable para que mis hijas crecieran allí, a un lugar en el Sur, tenía que volver por más o menos largas temporadas como Profesor-Instructor de Controladores, y en Junio del 93 me cogió en Madrid este tremendo atentado que V.E. nos recuerda hoy. Permítame decirle, con todo respeto y aprecio, que comprendo perfectamente sus sentimientos como familiar de víctima y como Militar. Le confiero que en todos los atentados no pude reprimir unas lágrimas, pero en los que como en éste se trataba de militares, que siempre están en acto de servicio, como fue, por ejemplo, el del Tte. General Quintana Lacachi y un General de Brigada de la Guardia Civil cuyo nombre ahora no logro recordar, sin conocerlos personalmente ni tener obviamente ningún lazo familiar o de subordinación con ellos, por la forma en que fueron asesinados en plena calle, como si esto fuera el viejo y lejano Oeste, lloré de pena y de rabia por lo injusto del trato que se daba a las víctimas militares. Parecía como que servían de alivio a los poderes, como que estaban ahí para morir sin derecho a protestar, por serles muy fácil controlar al personal en comparación con los casos de víctimas civiles, en cuyos supuestos sentían pavor a las manifestaciones y presión por parte de la sociedad. Así lo percibía yo, y así lo sigo percibiendo ahora en el trato despectivo y discriminatorio que se dispensa a lo militar sin que nadie los defienda y haga respetar. Una cosa es la gloria de morir en el campo de batalla, a pecho descubierto y defendiéndose, y otra muy distinta hacerlo como mansos corderos y a traición.
Perdón por la extensión.
¡¡¡VIVA ESPAÑA!!!
Me gustaMe gusta
Gracias por su valioso testimonio. Años de sufrimiento y el panorama que se divisa para el futuro es desolador. Sigamos en pie y alerta. Muchas gracias y un fuerte abrazo agradecido.
Me gustaMe gusta
Fui amigo y compañero de tu hermano Manolo,en el Grupo. De la misma promoción. Convivimos muchas cosas,entre ellas los Enercicios del Cura. A tus hermanas las sigo tratando. Contigo tuve menor relación pero te conocí.
Tu escrito es sobrecogedor y emocionante. Gracias por tu valentía y verdad. Cuanto ayuda en estos tiempos, comprobar que hay gente como tu, fiel a esos valores sin los cuales la sociedad terminaría siendo el caos.
Pido a Dios por ti y toda tu familia por España y todos para que seamos capaces de defender la verdad,integridad,honor y valentía.
Un abrazo
Miguel Ángel Lamet Moreno
Me gustaMe gusta
Impresionante relato.Visto con la perspectiva del tiempo transcurrido, conmueve, si cabe más todavía y de alguna manera asombra la entereza y disciplina de nuestras FF Armadas, y Cuerpos de Seguridad, que sufrieron esas matanzas indiscriminadas.
Me gustaMe gusta
Siento discrepar, es posible que no sea un buen cristiano, pero ni olvido ni perdono. ¡Vivan las Fuerzas Armadas y Arriba España!. Julio de Felipe
Me gustaMe gusta
Este artículo debería recorrer las conciencias y hacer reflexionar sobre las barbaridades que han hecho nuestros gobernantes en el tema de ETA. ¿Cual será la siguiente?
Me gustaMe gusta
Nadie está facultado para perdonar en nombre de nuestra Nación, y menos aún para rendirse.
Me gustaMe gusta
No tengo mucho que añadir a lo que ya se ha dicho en todos lo comentarios que he leído sobre el artículo de hoy de nuestro admirado General Dávila.
Sólo añadir mi pésame y desconsuelo por tanta barbarie, y desde luego unirme al sentimiento general de que esas alimañas de Eta paguen hasta su último suspiro por haber sembrado el dolor en tantas familias, y yo diría que ha sido y será un dolor compartido por todos los españoles.
Hoy leyendo su experiencia personal, General, no he podido evitar las lágrimas. Es escalofriante leer en primera persona un testimonio de lo que fue España durante décadas.
Y yo no tengo ningún remordimiento si no perdono ni olvido. Ninguno. Muchas veces lo pensé, debo reconocerlo, que si alguno de esos asesinos cobardes, que mataban a sangre fría y a traición hubiera caído en mis manos me hubiera gustado tener el valor y la posibilidad de hacer lo mismo con ellos. Creo que era una sensación generalizada, quizás por suerte inviable en mi caso, pero si con la intención ya se peca, no cabe duda de que tendré ese pecado sobre la conciencia mientras viva.
No entiendo ni entenderé nunca que haya personas que aplaudan a esos terroristas cuando salen de prisión, gente aparentemente normal, que tienen familia, hijos, pero que desde luego no tienen conciencia.
Descansen en paz todos los que entregaron su vida por España, héroes aparentemente olvidados, pero que para muchos de nosotros siguen vivos en nuestro pensamiento y dolor.
Me gustaMe gusta
Muy agradecido por su magnífico relato que comparto por entero. Un cordial saludo.
Me gustaMe gusta
Mi General, hay que calzarse las botas y andar el camino de los que sufrieron a ETA para comprender en toda su dimensión lo que significó el terrorismo etarra, eso que muchos justifican con los más miserables argumentos. Al leer su relato me invade la pena, la indignación y la rabia, pero sobre todo el desprecio.
Desprecio hacia quienes no cortaron la cizaña sino que la hicieron sitio y abonaron en los terrenos de todos. Nunca debió permitirse que los pro-etarras, incluso etarras convictos, pùdieran sentarse entre quienes administran España.
Desprecio hacia los magistrados progresistas que desde el Tribunal Constitucional anulaban una sentencia del Tribunal Supremo y legalizaban Sortu –y más tarde a Bildu– ordenando su inscripción como partido político en lugar de declararlos fuera de la ley por tratarse de la “continuación de Batasuna” y el «brazo político» de ETA, tal como lo entendía el Supremo.
Se nos han impuesto pero hemos aceptado entre nosotros a quienes son enemigos declarados de España y su Constitución, a las que utilizan en la medida y mientras tanto sirvan a sus intereses. Y aquí no estamos en el terreno de los indicios o las suposiciones, sino que está más que probado su rechazo a la bandera española, sus declaraciones en contra de las Fuerzas de Seguridad del Estado y de su Ejército y tantas otras pruebas de su antiespañolismo que serían suficientes para que cualquier tribunal no contaminado les hubiera impedido formar parte de las instituciones de España, la nación de que quieren separarse, a la que aborrecen y desprecian ostensiblemente y a la que combaten desde distintos niveles mientras se aprovechan de ella.
Para nuestra desgracia, algunos servidores públicos de la Justicia o la política actúan con evidente parcialidad. Hay sentencias y votaciones que no difieren de lo que hubieran sentenciado o votado los propios etarras.
Hay políticos culpables, pero si en esas ocasiones puntuales la Justicia respondiera a la justicia y no a los intereses o la ideología, el sectarismo político y el juego de intereses se verían doblegados ante la Ley y no habríamos llegado hasta las circustancias de hoy.
Cataluña está siguiendo el mismo camino y aquí también, el ámbito de la Justicia tiene más que ver con ello que el de la política. Menos mal que la ejemplar actuación de un juez está corrigiendo en parte lo que los políticos no hicieron. Ese es el camino para conseguir respeto.
¿Y Mariano, qué dice? Pues Mariano ya se definió cuando en Febrero de 2012 votó en contra de ilegalizar Bildu y Amaiur, según la moción presentada por Rosa Díez –UPyD– a cuyos cinco diputados dejaron solos con sus votos a favor.
Nada ha cambiado. El Gobierno vasco pide la transferencia de las competencias en materia de prisiones y Mariano lo tiene decidido. Únicamente está esperando el momento adecuado para hacerlo.
Lo siguiente que veremos –de la mano de Mariano o del siguiente Gobierno– será el acercamiento de presos y más trampas para liberarlos cuanto antes..
¿Por qué lo llamo Mariano? Porque no ha merecido mi respeto.
Me gustaMe gusta
Reciba nuestro agradecimiento por su participación y un afectuoso saludo
Me gustaMe gusta
Mi General y amigo. Recuerdo lo sucedido, en principio pensé en tu hermano, pero enseguida me di cuenta, de que daba lo mismo. Un hombre de bien, por el mero hecho de ser militar, es decir servidor de los españoles en.primera línea, había recibido la metralla que, aquellos mal nacidos habían dirigido contra todos nosotros. Y tú primo recibió la metralla. Ahora es el triste momento en que unos cómplices de aquello, les benefician e incluso les insultan. Tanto trabajo y sacrificio para que?. He llegado a la conclusión de que no estaba venganza en nuestro vocabulario, esta sin embargo, el cumplimiento de nuestro deber en el lugar que ocupemos. Una oración por todo ellos y un abrazo para ti. Nicolás.
Me gustaMe gusta
Gracias Nicolás y el abrazo sentido del amigo.
Me gustaMe gusta