Se ha aprobado recientemente en Marrakesh un Pacto Mundial para la Migración Segura, Ordenada y Regular (Global Compact for Safe, Orderly and Regular Migration) patrocinado por Naciones Unidas. Según su texto sus previsiones»no son jurídicamente vinculantes», aunque se espera que sean «políticamente influyentes». Sin embargo, muchas de sus formulaciones son de carácter imperativo y no sólo permisivo y, entre otros, se reconoce «el derecho» de los migrantes irregulares a recibir salud y educación en sus países de destino», algo que sin duda puede promover la emigración irregular que dice tratar de evitar.
El pacto se estructura en torno a 23 grandes objetivos, algunos genéricos pero también concretos, como medidas contra la trata y el tráfico de personas, para evitar la separación de las familias, utilizar la detención de migrantes sólo como última opción o reconocer el derecho de los migrantes irregulares a recibir salud y educación en sus países de destino. Los Estados se comprometen también a mejorar su cooperación a la hora de salvar vidas de migrantes durante sus viajes con misiones de búsqueda y rescate, garantizando que no se perseguirá legalmente a quien les dé apoyo de carácter «exclusivamente humanitario». Otro disparate que choca con el sentido común y con la legislación interna de países solventes.
El acuerdo dice no ser vinculante y dejar claro que cada Estado es soberano para determinar sus propias políticas en este ámbito, pero la Organización Internacional de las Migraciones lo ha calificado de «histórico», algo que ha confirmado el presidente de la Asamblea General, el portugués António Guterres.
La adhesión al Pacto ha desencadenado un debate muy controvertido en muchos países, aunque en el nuestro apenas ha llamado la atención, lo que no es de extrañar si se tiene en cuenta que somos campeones del mundo del buenismo en la materia y así nos va desde que este Gobierno irresponsable quiso apuntarse un tanto con el Aquarius. EE.UU., Hungría, Austria, Australia, Bulgaria, Chequia, Estonia, Polonia e Israel lo han rechazado de plano y no han asistido a la cumbre de Marrakesh, básicamente para tratar de proteger sus intereses nacionales, pero también porque el documento no distingue suficientemente entre migración «regular» e «irregular», temiendo que el documento acabe convirtiéndose en parte del derecho consuetudinario internacional y consiga limitar, por tanto, la soberanía nacional en cuestiones de migración. En Alemania, el pacto migratorio ha sido objeto de controversia durante semanas. También los Gobiernos de Croacia, Eslovenia e Italia lo han criticado. Por su parte, el nuevo gobierno brasileño ha anunciado que se retirará del Pacto el mes próximo.
Desde el punto de vista del derecho internacional, el Convenio de Viena sobre el Derecho de Tratados, en su artículo 2.1.a) establece que «se entiende por tratado un acuerdo internacional celebrado por escrito entre Estados y regido por el derecho internacional, ya conste en un instrumento único o en dos o más instrumentos conexos y cualquiera que sea su denominación particular». El hecho de que un tratado -llámese pacto, acuerdo, convenio etc.- establezca que no es jurídicamente vinculante no le exime de comportar las consecuencias jurídicas que recoge dicho Convenio, en particular la de su artículo 26 que consagra el principio «pacta bunt servanda» en virtud del cual «todo tratado en vigor obliga a las partes y debe ser cumplido por ellas de buena fe.» Por tanto, han hecho bien los países que han rehusado firmar el de Marrakesh, siquiera porque más vale prevenir que curar.
Melitón Cardona. Embajador de España
Blog: generaldavila.com
13 diciembre 2018
D. Melitón se han impuesto los criterios y razonamientos de la (Organización de Cooperación Islámica) están perfectamente declarados en los objetivos 17 y 19 del pacto entre los que se dice sin pudor alguno y hace referencia a la libertad de prensa a informar, ocultar la nacionalidad, raza, religión, de actos de agresión, la xenofobia, el racismo y otras formas de discriminación hacia los inmigrantes, el objetivo 16 también se las trae «su plena inclusión y cohesión social” pero nada dice de que ellos se deben adaptar, aceptar las costumbres de la nación que les acoge.
Tampoco descarto en absoluto la mano de Soros, pues leídos los objetivos mucho de ello hay también en como actúa la Open Society.
Y nuestro flamante okupa se erige en LIDER!!! del pacto «auto-nombrado» claro.
Un cordial saludo D. Melitón
https://situacionesdficiles.blog/2018/10/10/pretende-el-islam-recortar-la-libertad-de-expresion-en-occidente/
Me gustaLe gusta a 2 personas
Excelentísimo Señor Embajador.
Siempre se nos había dicho que el mantenimiento de la Seguridad Social, con todos sus servicios a los afiliados, entre ellos y el quizás más importante, el derecho a una pensión, dependían de las cotizaciones por parte del trabajador y de la empresa u organismo pagador.
Es más, para tener derecho a una pensión, por mínima que sea, en mis tiempos era condición sine qua nom haber cotizado durante un mínimo de quince años. Ahora ya parece que ese período hasta se ha duplicado. Así tenemos en España muchas personas que por no tener la suerte de cumplir con ese requisito, hoy, y en el mejor de los supuestos, sobreviven gracias a instituciones de caridad que no son estatales sino particulares. Si encima, el dinero de las cotizaciones se mete en el mismo saco al que van los demás ingresos, pues a ver quién puede decirnos de dónde se va a sacar el necesario para pagar una ayuda en metálico y proveer de servicios sanitarios y demás a quienes vienen de fuera huyendo del hambre y la miseria.
Naturalmente que es una injusticia el que las personas se vean forzadas a abandonar la tierra en que nacieron ellos y sus antepasados. Pero en esto de las migraciones hay una trampa mortal en la que los países receptores están cayendo sin querer admitirlo. Una proporción muy pequeña de migrantes lo son por lo que acabo de decir, por necesidad vital. Pero este espectáculo diario de migración masiva, por miles y cientos de miles de seres humanos, obedece a la estrategia de invasores ya ni siquiera ocultos que trafican con carne de cañón y no les importa que una proporción importante se deje la vida en el mar.
En esas organizaciones de trata es donde habría que fijar el alza del cañón. Y luego están nuestros políticos para terminar de llevarnos a la ruina a todos con el pretexto de una buena fe que no tienen, y lo único que pretenden es ganar propaganda para perpetuarse.
Lo dicho, una ruina y al final, el infierno.
¡¡¡VIVA ESPAÑA!!!
Me gustaMe gusta
Opinar sobre este tema es muy peligroso, si te equivocas en una palabra , en una coma o en un punto, pueden tacharte de lo que no eres,. Por eso solo firmaré. 🇪🇸🇪🇸🇪🇸🇪🇸
Me gustaMe gusta
Reblogueó esto en Diario de medios y razones.
Me gustaMe gusta
Doña Josefa, si se compara su ortografía con la de algunos doctores cum fraude, la de usted es sobresaliente. Lo suyo más que faltas a lo sumo son lapsus calami.
Cordiales saludos.
Me gustaMe gusta
Por que nadie se atreve a decir la verdad sobre la causa de la emigracion. Vivimos las consecuencias de una politica internacional hipocrita por parte de las naciones mas poderosas, en manos de las multinacionales y de la oligarquia economica, que detenta el 80% de la riqueza del mundo, mientras que el resto , unos 5.000 millones de personas nos repartimos las migajas. Pregunto, que es la ONU y al servicio de quien esta. Evidentemente en manos de las grandes potencias y sus intereses. El grave proceso de descolonizacion de Africa en los años 60 con tanta frontera artificial y fuente de conflictos, a que causa obedece. Simplemente la busqueda en su momento de constituir, cuando se hizo, a gusto de las potencias coloniales, un futuro de Estados frustrados, que bajo el auspicio de su independencia, disimulara la existencia de los antiguos administradores coloniales en provecho de la explotacion de sus recursos que termianron en manos de sus grandes multinacionales. Con un ejemplo basta. Francia en Mali. Que se consigio con la desestabilizacion de todos los paises musulmanes, a partir de la famosa primavera arabe. Por supuesto partimos de la guerra de Irak, revolucion Egipcia, destruccion de Libia y eliminacion de Gadafi, guerra de Siria, guerra de Yemen…por supuesto sin contar Afganistan. Cual es la causa de estos conflictos y a quien beneficia. Simplemente se provocan con la desestabilizacion la creacion de avisperos. Que han producido todos estos conflictos artificiales en Africa como contienente sacrificado en post de la explotacion y canivalizacion de recursos en beneficio de las multinacionales y las ologarquias europeas y norteamericanas. Las consecuencias es lo que estamos viendo, una emigracion masiva de millones de personas, hacia Europa. La desetabilizacion de Europa esta servida. Para que sirve la ONU , ha resuelto alguna vez , algun conflicto. Hay algun interes en intervenir en Africa en todos aquellos paises frustrados y subdesarrollados para proceder a una transicion politica y economica real, aunque cueste 50 años. Hay interes en internacionalizar aquellas naciones que bajo el auspicio de la ONU , se tenga real interes en constituirlas en verdaderas naciones donde sus habitantes puedan encontrar una vida digna sin necesidad de emigrar a otros paises. Sirve de modelo la intervencion de Guatemala por un organismo judicial CICIG dependiente de las NU, debido a la habitual corrupcion brutal de todos y cada uno de los Gobiernos que acceden al poder. Realmente hay voluntad en esto, claramente no, se hacen movimientos puntuales y poco mas. Si Guatemala fuera un pais inmensamente rico, como lo son en recursos la mayoria de paises africanos, veriamos que no. No estan por la labor , los multimillonarios del mundo que como dije entre ellos detentan el 80% de la riqueza del mundo y por lo que estamos viendo, les sabe a poco. Nos viene un mundo dificil y complicado. La tecnologia militar avanza a pasos agigantados, cada vez mas sofisticados en manos de unos pocos paises. No vivimos en un mundo pacifico, cuando se trata del control de recursos. Hemos entrado en el siglo XXI y el panorama no se ve muy halagüeño, en el futuro inmediato.
Me gustaMe gusta
P.D. Una vez dicho lo que he dicho, que nos enfrenta a todos. Yo por encima de todo, estoy con España, como patriota y con nuestras FFAA y Cuerpos de Seguridad del Estado. Viva España, Viva el Rey.
Me gustaMe gusta
La ONU, ya vale. Internacional, Antioccidental, y financiada por Occidente, ahora piden paso «no vinculante»; para España no tendría importancia si no fuese por uno capaz de firmar cualquier cosa…
Me gustaMe gusta