EL CREDO DE LA LEGIÓN
1.- El Espíritu del legionario
Es único y sin igual, de ciega y feroz acometividad, de buscar siempre acortar la distancia con el enemigo y llegar a la bayoneta.
VICTORIA
(Soneto)
Es la “ciega y feroz” acometida
que busca al enemigo cara a cara;
¡“Santiago y cierra España”!que gritara
la hueste en el pasado, enardecida.
Llegar a ese momento en que la vida,
por cumplir lo mandado se jugara;
y guerrero el ardor, audaz llevara,
a lograr la victoria, merecida,
en la acción, la suprema y decisiva
por recoger los frutos, la del choque,
ocasión, la suprema del combate.
Do tomando la propia iniciativa
la de todos será, cerrado un bloque,
como un solo corazón que unido late.
2.- El Espíritu de compañerismo
Con el sagrado juramento de no abandonar jamás a un hombre en el campo hasta perecer todos.
PALABRA
(Soneto)
Un voto, una promesa, un juramento,
compromiso, lealtad, pacto sincero:
no dejar en el campo un compañero,
efecto principal, fiel argumento.
Mucho más que un deber, un sentimiento,
que pone por delante, por entero
la palabra de honor de un caballero
el de entregar, el último su aliento,
por cumplir, indeleble, el protocolo;
y el momento al llegar, de todos modos,
no escatimar coraje ni denuedo.
Y pues todos no son, sino uno solo,
todos perecerán, o saldrán todos,
porque así lo recitan en su Credo.
3.- El Espíritu de amistad
De juramento entre cada dos hombres.
DISPUESTO
(Soneto)
Aquí la afinidad, aquí el afecto,
es la fidelidad, la confianza;
es aquí la amistad, es la alianza
el modo, natural y más directo
por lograr, ensalzado ese el efecto
de solidaridad; una balanza
la que equilibra esfuerzos y afianza
los lazos, los de un vínculo perfecto.
Son dos almas, dos seres entregados,
al mismo su mismo ideal,que tienen claro
velar por el amigo sin medida.
Un binomio, dos seres concienciados,
do el uno por el otro, sin reparo,
dispuesto está a ofrendar su propia vida.
4.- El Espíritu de unión y socorro
A la voz de ¡A mí La Legión!, sea donde sea, acudirán todos y, con razón o sin ella, defenderán al legionario que pida auxilio.
BASTA
(Soneto)
“Con razón o sin ella”, a toda prisa
acude La Legión, ninguna duda
albergarán sus mentes, si la ayuda
de alguno de los suyos es precisa.
Y asientan, previamente la premisa,
pues que basta una voz; y así, desnuda
la consigna se muestra, testaruda,
tal como ellos la entienden, llana y lisa.
A la llamada irán de un compañero,
y en su auxilio actuarán; ¿cómo?, no importa:
tampoco la razón o el escenario.
Que indeleble, su espíritu de acero
-y es así La Legión y se comporta-
el que juzgan primero y prioritario.
5.- El Espíritu de marcha
Jamás un legionario dirá que está cansado, hasta caer reventado. Será el cuerpo más veloz y resistente.
SU ESENCIA
(Soneto)
Cuando el límite parece haber llegado
y agotada la humana resistencia;
cuando llega, se piensa, la impotencia,
tras el último paso que se ha dado…
otro más queda aún, y una vez dado,
el volver a empezar está en su esencia;
que, por dar lo imposible en su exigencia,
el legionario hará, lo hubo jurado.
Con su instrucción tenaz, su entrenamiento.
cualquier dificultad será zanjada,
a punto siempre puestos, cuerpo y mente.
Así es que se cumpliera el mandamiento
de hacer de La Legión, nunca cansada,
“el Cuerpo más veloz y resistente”.
6.- El Espíritu de sufrimiento y dureza
No se quejará de fatiga, ni de dolor, ni de hambre, ni de sed, ni de sueño, hará todos los trabajos, cavará, arrastrará cañones, carros; estará destacado, hará convoyes, trabajará en lo que le manden.
NI UNO
(Soneto)
Ante arduas y exigentes situaciones,
las órdenes estrictas y severas;
que son así los modos y maneras
allí, do no hay lugar a discusiones.
Allí donde mostradas las misiones,
en su orgullo de ser almas guerreras
a cabo llevarán, no habrá barreras
al latir de sus nobles corazones.
De soldados de espíritu sufrido,
que ante el recio trabajo y al agobio
no dejan a la queja ni un resquicio.
Y el orgullo de ser un elegido
-la indolencia y la incuria, un gran oprobio-
¡Qué es dura La legión, como el silicio!
7.- El Espíritu de acudir al fuego
La Legión desde el hombre solo hasta La Legión entera, acudirá siempre donde oiga fuego, de día, de noche, siempre, siempre, aunque no tenga orden para ello.
AL FUEGO
(Soneto)
Siempre al fuego acudir, el gran mandato,
que lleva La Legión como bandera;
en la línea de fuego, la primera,
una razón de ser, un rasgo innato.
En su Credo está firme el alegato,
exigente, imperioso; no se espera
ni es posible el obrar de otra manera,
en reflejo veloz, presto, inmediato.
Impronta de conducta, decidida,
que le legionario asume en el momento,
deseoso en demostrar su compromiso
Que en la misma palabra repetida,
“siempre, siempre”, se cifra el sentimiento
del que su fundador dotarla quiso.
8.- El Espíritu de disciplina
Cumplirá su deber, obedecerá hasta morir.
CUMPLIR
(Soneto)
Un precepto obligado, imperativo,
que fusiona obediencia y disciplina,
una y otra, la imagen genuina,
del palmario, en Milicia distintivo.
Las que obligan a un juicio reflexivo,
cuando en cada interior tal se examina;
y la entrega total que determina
hasta la vida dar, si afirmativo.
Espíritu el que da significado,
a aquella, veces mil malentendida,
siendo clara cual agua cristalina.
Sin mérito, si es grato lo mandado,
“nunca bien definida y comprendida”:
lo intuyo, lo sabéis: ¡La disciplina!
9.- El Espíritu de combate
La Legión pedirá siempre, siempre, combatir, sin turno, sin contar los días, ni los meses, ni los años.
SIEMPRE
(Soneto)
“Siempre, siempre”, expresión que se repite,
la línea de conducta de su Credo;
luchará el legionario con denuedo,
por siempre lo estará, por siempre al quite.
Estar presto, el primero en el envite,
de frente, sin engaño y sin remedo,
la zozobra aguantar, tragarse el miedo
importarle la vida ni un ardite.
Estar siempre de guardia, vigilante,
sin tregua ni favor, siempre en la brega;
siempre para el combate preparado.
Del tiempo no echar cuentas, y su aguante
si a prueba ha de ponerse, con su entrega
se dará por, seguro, bien pagado.
10.- El Espíritu de la muerte
El morir en el combate es el mayor honor. No se muere más que una vez. La muerte llega sin dolor y el morir no es tan horrible como parece. Lo más horrible es vivir siendo un cobarde.
VALIENTE
(Soneto)
Al momento supremo, que enfrentado,
si la muerte llegó-su novio fuera-
la acepta el legionario, ya a la espera
fuerte ellazo, estrecharla enamorado.
Cuántas las veces fueron, lo ha cantado:
es tan sólo una vez que ella viniera.
Tan horrible no es cual lo pareciera
para aquel que juró lo que ha jurado.
Pues grande es el honor si en el combate
el momento llegara; ni un lamento
saliera ante tal trance de su boca.
Y el morir por la Patria, un acicate:
como valiente dar su último aliento.
¡De la muerte, este espíritu lo invoca!
11.- La Bandera de La Legión
Es la más gloriosa porque está teñida con la sangre de sus legionarios.
GLORIOSA
(Soneto)
Los nobles, sangre y oro, los colores
de la Enseña de España ondeando al viento
en todo hombre de bien, un sentimiento
evoca de patrióticos fervores.
La Historia, ahí está de sus mayores,
de epopeyas, trabajo y sufrimiento,
laureles y amarguras, mil, sin cuento;
de villanos, de honrados y señores.
Valientes y esforzados legionarios
tiñeron las dos franjas, generosos,
con la sangre que, bravos, ofrendaron.
Y en tantos los guerreros escenarios
gloriosa la enarbolan, orgullosos,
aquella, su Bandera que juraron.
12.- Todos los hombres legionarios son bravos
Cada Nación tiene fama de bravura; aquí es preciso demostrar qué pueblo es el más valiente
VIRTUDES
(Soneto)
El brío, la fiereza, la bravura,
el ardor, el carácter, la osadía,
el esfuerzo, el arrojo, la energía,
el riesgo no rehuir, ni la aventura.
El buscar el contacto con premura:
coraje, intrepidez y bizarría,
el ímpetu, el vigor y la osadía;
jamás un paso atrás en su andadura.
Virtudes las que tiene el legionario,
heredadas del peso de esa Historia
que hizo a España, del Mundo la señora.
Y el ánimo por siglos legendario
eterna mantendrá la trayectoria
que el Tercio, cada día corrobora.
Coronel de Infantería (DEM) Félix Torres Murillo
Artículo perteneciente a los “testimonios legionarios” publicados en el Blog: generaldavila.com con motivo del Centenario de la Legión.
27 JULIO 2019
Este Credo Legionario forma parte de La Legión desde los primeros momentos, es su base espiritual, médula y nervio, alma y rito de ella: “Escrito en momento de exaltación del entusiasmo y de la fe, no tiene el más leve pulimento literario. Surgió espontáneo, como si dictásemos unas instrucciones cualesquiera; sentíamos la Legión, pensamos en el espíritu militar y en el de sacrificio. Queríamos que rindiesen culto al Honor militar y al Valor militar y que, sugestionados con estos sentimientos, vencieran el instinto y no temiesen la muerte.”
… Creo que te quiero a ti,
a mis padres y a mi pueblo
y todo lo dejare
para unirme bajo el cielo
a ese puñado de hombres
LOS LEGIONARIOS del pueblo, …
… Estos son mis LEGIONARIOS
todos, de carne y de hueso,
que vinieron por honor
a entregar su vida al viento.
Ellos no temen a la muerte,
porque creen en lo eterno,
y que merece la pena
dar la vida por su pueblo.
Creen en la verdad,
en la justicia social
y que por eso hay que dar,
si el pueblo en peligro esta,
la vida con un beso.
Me gustaLe gusta a 6 personas
Magnífico comentario, Pedro. Gracias por tus aportaciones, siempre oportunas.
Me gustaLe gusta a 4 personas
Muchas gracias por este regalo, mi coronel.
Un fuerte abrazo
Me gustaLe gusta a 2 personas
Reblogueó esto en Amigos Legión.
Me gustaMe gusta
Buenos días Coronel D. Felix Torres Murillo:
Magnífico, extraordinario, Credo de la Legión, y un gran HONOR , para España y para ellos, como lo han vivido y lo viven. Es un verdadero ejemplo, desde siempre, y donde estén. Todo un Orgullo para España su existencia.
Un afectuoso saludo..D. Felix Torres Murillo .
!!Viva España !! !! Viva el Rey !! !! Viva la Legión !!
Josefa López del Moral Beltrán
Me gustaLe gusta a 3 personas
Con permiso de Vuecencia, mi General. A las ordenes de Usía, Mi coronel. Estupendo recordar el Credo de La Legión. Si todos los españoles lo aprendiésemos y lo practicásemos, España volvería a ser el Imperio que por culpa de políticos traidores y egoístas perdimos hace tiempo. ¡Arriba España y viva La Legión!. Julio de Felipe
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias Alonso; también por darle difusión.
Me gustaMe gusta
!VIVA LA LEGION!
Y sus versos coronel. Siempre magníficos…
Afectuoso saludo
Margarita Alvarez-Ossorio
Me gustaLe gusta a 1 persona