Antiqua Imbecillitas, es el nombre con el que nos regala un poema don José (Jiménez Lozano):
Pablo dijo a los de Éfeso
que había que soportar a los imbéciles,
mas Pablo vivió en el mundo antiguo;
no había best-sellers, televisión, periódicos;
no era entonces su consejo
impracticable.
Acaso ahora lo seamos todos. Alienados por los que piensan por todos; y todos hablamos de lo mismo, y discutimos, enfrentados por lo mismo.
Así que ya es hora de que termine la jugada y dejemos el pensamiento único; y pensemos.
Pensar es escuchar. No solo la palabra. Hay sonidos que hablan más allá de la sintaxis, sonidos sin autor, ni fecha de creación. Hay que leer al escuchar, otras cosas… Un verso trae de todo un poco, palabras y sonidos, silencios.
La garza ya iba de mañana…
Tranquila y blanca/mañanera iba la garza…
…los vencejos suben, bajan, giran,/ chillan. No encuentran la salida…
Verde saltamontes, de hechura aerodinámica…
…mañanitas de abril/son buenas de dormir…
Mira el cielo raso entre dos luces…
Espadaña de la iglesita derruida…
Ves la luna de octubre/que asciende lentamente…
Llegó una esperanza/como una golondrina adelantada…
Otoño de colegial y de estudiante…
Estas blancas rosas/azules clavelinas…
¡Si pudieras contemplar el mundo/como Homero lo hacía!…
…el Viernes Santo está en su tarde/del indeciso abril, cierzo y lluvia fría…
Un solitario petirrojo/que quizás tenía hambre/ y añoranza, frío/ quizás miedo…
Oyes cacareos en la mañana/ el chirrido de la carreta de heno en el ocaso/y aullidos en la noche …
Toda la noche oíste al cabritillo/quejarse, desvalido; y tu caricia/no alcanzó a consolarlo…
Graznando, escapa hacia su nido/la urraca, en el ocaso/
Si abril no fuese un mes incierto/si sus noches/no obligaran a encender el fuego/la traición no se hubiera consumado…
Mira los cardos secos, los matojos/las zarzas devastadas, las cabañas/dormidas, las cenizas/de hoguera tan antigua…
¡Oye al ruiseñor de canto melancólico…!
Mira cuán delicada es la aurora;
aunque se trate de un día aciago,
te lo entrega con sus rosados dedos,
para no herirte de antemano.
Así que ahora el rey es solo un hombre/y eso me ha conmovido.
Dice todo esto D. José.
Nos avisa y señala, otras cosas que hablan, donde mirar, escuchar… Ya has visto los ojos de los pájaros.
…mas Pablo vivió en el mundo antiguo;
no había best-sellers, televisión, periódicos;
no era entonces su consejo
impracticable.
Antiqua Imbecillitas titula D. José su poema.
Soportar a los imbéciles es hoy impracticable. Los hay por todas partes.
Rafael Dávila Álvarez. General de División (R.)
Blog: generaldavila.com
23 julio 2020
Soportar a los imbéciles es soportar el virus que entra por los oídos y carcome el alma, si te dejas.
Me gustaLe gusta a 5 personas
Lo peor del imbécil, idiota, del atontad@, estúpid@; ES que se crea superior a los demás. Y, que a las personas NORMALES las trate de gilipollas. Como es el caso que está de moda en este pais que antes se llamaba ESPAÑA.
POR ESO ESTAMOS ASÍ
Me gustaLe gusta a 6 personas
Para un imbécil irredento, el mejor medicamento de laboratorios «Rutte» made in Holanda…un portento.
Me gustaLe gusta a 3 personas
Buenos y bucólicos días mi General, y todos. «Ruido ruidoso produce el imbécil, sonido melodioso el ruiseñor»; no creo que sea proverbio chino, pero debería.
Me gustaLe gusta a 7 personas
A las órdenes de V. E., mi General.
Malo es que estemos sitiados por una legión de imbéciles que nos llevan a la desaparición y a la muerte.
Pero lo peor es que estemos mezclados, sujetos e imposibilitados por tantos apesebrados que no se molestan en plantearse si tanto subsidio de miseria, a cambio de un voto, podrá perpetuarse indefinidamente.
Recuerdo de pequeño un poema que se oía en la radio, recitado por un artista, sobre la relajación de la juventud en cuanto al sentido de la responsabilidad y el deber de estudiar y trabajar, al estar viviendo opíparamente gracias exclusivamente al esfuerzo de los padres.
Era aquello de: «Vengan potros y escopetas, y vivan los Reyes Magos, que trabaje papaíto, que hay que ver lo bien que está». Es lo que todavía le ocurre a esta sociedad, que acostumbrada a tener de todo y vivir como pachás, se ha anquilosado comenzando por el cerebro, y lo único que espera es su ración diaria de pienso y no querer saber de nada más.
¡¡¡Viva España!!!
Me gustaLe gusta a 3 personas
Mi respetado General, amigos, y lectores del blog:
– Como diría el genial Antonio Burgos ( ¿para cuando se piensa nombrarle Académico?) en la nación (que sí, que sí, que también «en este país», que me consta nos leen desde todas las tendencias …) donde hay IMBECILES, HASTA CON BALCONES A LA CALLE,
– El valiente Académico, mejor persona, y escritor Arturo Perez-Reverte,: » en España donde una ardilla puede ir dando saltitos de cabeza en cabeza de los idiotas que pueblan nuestra nación desde Cabo Finisterre, hasta Tarifa, sin necesidad de poner una patita en el suelo…»
– El también genial, y por referencias -(no tengo el honor de conocerle)- también extraordinaria persona, y escritor excepcional Alfondo Ussia Muñoz-Seca, que lleva hasta en el ADN la genialidad de su pluma gracias a su abuelo (Alfonso Ussia y Antonio Burgos, ¿cuando ingresarán en la RAE?) que éste país se permite el lujo de dado su coraje, y sentido de la libertad, e independencia de no poderle leer a diario… ¿cómo hay tanto imbecil hasta con BALCONES a la calle, insisto, que no le abre las páginas de su periódico para que escriba cotidianamente?
– También mi General, VE, y los profesionales de las armas que lean estas lineas, saben perfectamente que la RAE siempre tuvo a gala la titularidad de un sillón a un Militar y escritor. Cito de memoria, creo que el último SOLDADO (nieto del antiguo Regente, el General Serrano), artillero por más señas, que perteneció a la RAE, fue el Duque de la Torre. El también antiguo preceptor de S.M. el Rey, falleció hace unos años, dejando vacante su sillón , antigua imbecillitas si no se sospecha en que General de División pienso para sustituir al TG Carlos Martínez de Campos, Duque de la Torre, en la RAE, y que por pudor no digo, para que no parezca peloteo.
– Respetuosamente quedo a sus ordenes, no sin decir
¡¡ SANTIAGO Y CIERRA ESPAÑA! !!
¡¡ POR DIOS Y POR ESPAÑA A MI REY SERVIR HASTA MORIR, VIVA ESPAÑA, VIVA EL REY, VIVA LA LEGIÓN!!
Esperanza González de Fonseca Marco
( Dama Paracaidista de Sanidad Militar )
( Diplomada en Ciencias Políticas )
Me gustaLe gusta a 1 persona
P.d./ ANTIQUA, SÍ. No antigua.
Esperanza
Me gustaMe gusta
Un artículo muy bueno el suyo Mi General. Imbéciles siempre ha habido y habrá pero como estos, es ya imposible. Me refiero a Pablo de Tarso que también dijo, que el que no trabajase no comiese, pero estos es eso no son tontos, que viven de lujo. Muchas gracias y Saludos para todos.
Me gustaLe gusta a 3 personas