Pues miren; no hay por donde cogerlo: Una vez más llena de vacío su comparecencia; y después de haber disparado con toda su artillería “dialéctica” contra todo lo que se mueve por simplemente denunciar sus atropellos: periodistas, jueces, tertulianos etc. le entra la monacal y dándose golpes de pecho aprovecha la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros para entonar su salmodia, y de paso se inventa un palabro. Menos mal que no era “catedrático” de Lengua en ese nido de rojetes donde dizque impartía clase de Ciencia Política.
Curiosamente, su partido y su socio-listo socio preferente han impedido que este cristalino asunto de la Sra. Dina sea llevado al Congreso, por “tratarse de un asunto particular”; circunstancia que el ínclito podemita no observó cuando daba sus “explicaciones” desde Moncloa, como vicepresidente del Gobierno en la rueda de prensa comentada. ¡Es que ÉL, es así!
Naturalizar
1.- Admitir en un país como si de é fuera natural a una persona extranjera concediéndole los derechos e imponiéndole los deberes de los ciudadanos de este país.
2.- Introducir y emplear en un país como si fueran naturales o propias de él cosas de otros países.
3.- Hacer que una especie o animal vegetal adquiera las condiciones necesarias para vivir y perpetuarse en un entorno distinto de donde procede.
4.-Dicho de un extranjero: Habituarse a la vida de un país como si de él fuera natural.
5.-Adquirir los derechos y deberes de los naturales de un país.
¿Lo habrá abierto alguna vez? Vayamos al diccionario; que alguna de las cinco, algo redundantes acepciones, le podría haberle venido bien. Pues no, ¡ni una!
De la prensa de julio de 2020
El vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, ha asegurado durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que hay que «naturalizar que en una democracia avanzada cualquier persona pública o con responsabilidades en la empresa privada esté sometido a la crítica o al insulto en las redes sociales».
VERSADO
(Soneto)
Hasta cinco son del DRAE, las acepciones
sumadas para el verbo, que el coletas
-versado en otras artes y otras tretas-
desconoce, según sus expresiones.
Y es que en altos, los más, escalafones
que en la rifa reparten, ¡qué puñetas!
hartos estamos ya de que repletas
se presenten sus filas de legiones
de incultos con balcones a la calle*,
de aprendices de brujo e ignorantes,
iletrados, gagás, e incompetentes
que, si lo han, su mérito se halle
en darle a la sin hueso, comediantes,
vanidosos, soberbios, e insolentes.
Don Eufemio, jul. 20
(Continuará, D. m.; y si nos dejan)
* Al maestro Burgos le tomo prestada la expresión, aunque él la utiliza con otro calificativo. Sólo en Sevilla se puede apreciar la magnitud de la hipérbole que supone el contar con balcones a la calle; a ciertas calles.
Pues ahí lo tenemos, mi Coronel.
Desde los tiempos y gobiernos de la II república, naturalmente, y exceptuando los nada menos que ocho años zapateriles, no habíamos tenido ningún asno o cerdo, ni crótalo, investido de presidente o vicepresidente, ni de ministro, ni de bedel.
Ahora manda la anticultura y la anti España.
Menos mal que siempre nos quedará un poeta, «corazón maduro de sombra y de ciencia», que decía Leandro Fernández de Moratín en su bellísimo canto a la pobre mula vieja uncida al mecanismo para hacer girar la noria lenta, que nos endulzará el paladar del alma con otro poema.
Alas órdenes de V. I..
¡¡¡Viva España!!!
Me gustaLe gusta a 4 personas
Naturalmente Nutella (dicen que sabe a chocolate); Naturalidad, arte de mentir convincentemente; pues eso; Buenas tardes mi Coronel y todos.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Muchas gracias Mi Coronel, por su magnífico comentario. ¿pero se puede esperar algo decente de este «desgobierno», iletrado, inepto para todo, que pone al frente de «sus ministerios» y «partidos políticos» a alguien que no conoce a esta nación? Veamos a Echenique, ¡que sabe el de Aragón! pues ni mas ni menos nos la quiere modificar, ahora bien será, si le dejamos. ¡Animo para todos! Saludos.
Me gustaLe gusta a 2 personas