Es posible que vuelva a traer a Don Alberto a estás “páginas” con la idea de glosar su capacidad de trabajo, su competencia profesional, sus logros institucionales y comprobar lo elevado del listón que a sus sucesores dejará, que sea pronto, en el departamento de su titularidad.
Hoy, simplemente nos fijaremos en lo florido de su verbo, en su acierto con la elección de los sustantivos y en el inconmensurable conocimiento de los participios. Es que hay que ver cómo se lo montan estos chicos de la famélica; y pienso que para llegar a tan excelso cargo, qué menos que acreditaran siquiera fuera un ligero conocimiento de la Enciclopedia Álvarez, 2º grado.
Más abajo lo vemos en una fotografía de estudio que no tiene precio; excelente e inspiradísimo trampantojo.
De la prensa de febrero de 2021
EL MINISTRO DE CONSUMOS HACE GALA DE SU ANALFABETISMO EN UN VÍDEO EN EL QUE JUSTIFICA LA VIOLENCIA DE LA EXTREMA IZQUIERDA.
Es ministro de Consumo del Gobierno de España pero tiene serias dificultades para expresarse correctamente en español al dar patadas al lenguaje cada vez que se expresan públicamente.
El último y elocuente ejemplo lo encontramos en un vídeo publicado por Izquierda Unida en el que Alberto Garzón justifica la violencia de estos días a raíz de la sentencia condenatoria a Pablo Hasél, En apenas 30 segundos, Garzón arremete contra la lengua española al decir que «se ha puesto de manifestación» y «las leyes que hemos proponido«.SACIADA
(Soneto)
Los que están a favor de la violencia,
de los descerebrados que saquean;
con los mismos salvajes que blanquean,
con la vulgaridad y la insolencia.
De lo más asqueroso referencia,
con el terror y el odio se tutean
con la brutalidad la que espolean;
ayunos de una mínima sapiencia.
Saciada la legión de analfabetos,
de incultos, iletrados e ignorantes,
medrando en la su propia insuficiencia.
Que cometen, garrulos y paletos,
con sólo hablar, enjambre de farsantes,
un delito de lesa inteligencia.
(Continuará Dm; y si nos dejan)
LOS VERSOS DEL CORONEL
Un griego en Toledo (Cont.)
Junto a la Anunciación formaría parte como ya se apuntó del cuerpo bajo del retablo principal realizado por El Greco para la iglesia del Colegio de Doña María de Aragón en Madrid.
La composición absolutamente equilibrada se organiza en dos triángulos invertidos que tienen en el centro la paloma del Espíritu Santo al igual que en el cuadro, La Anunciación, que le haría de réplica en dicho retablo. He querido hacer incidencia en la luz, lo apretado de sus figuras y en los ácidos colores de la parte inferior:
EL BAUTISMO DE CRISTO. 1596-600. Museo del Prado
COLORES
(Soneto)
Vertical escenario en dos partido
por un Soplo de alas extendidas;
figuras, horror vacui, comprimidas,
alarde de expresión y colorido.
Dinámica explosión, un estallido
de luces que “ no usadas” son traídas;
en sus tonos las gamas atrevidas,
y en el Hijo hay un Padre complacido.
Un rocoso San Juan, rocoso el río,
un cumplidor Jesús, arrodillado,
ya dispuesto por dar todo de sí:
¿Un Pantocrátor?, blanco su atavío,
bendice, orbe en cristal, su brazo alzado;
… y un verde, un azul y un carmesí.
Félix Torres.
Cómo Isaías «mondieee», criticar a … Los Cultos rojelios mediocres aspirantes a bolivariano revolucionario … Paladines de las libertades, y vanguardia espiritual de la Europa Occidental civilizada. Ya sabéis … Enseguida sacan el mantra de Machado y … Que no nos falte F. García Lorca. Los demás, no son ni sesudos intelectuales, ni Profesionales, gentes preparados, científicos, grandes letrados, buenos trabajadores y currantes de primera. Leídos, que saben y se esfuerzan por aprender. Artistas, Poetas, Pintores, y … Médicos, economistas, empresarios y ciudadanos de honestidad demostrada… ni nada de nada. Qué paciencia Dios mío. Vaya cruz!!!
Me gustaLe gusta a 5 personas
Veamos, D. Eufemio, éste elemento ha debido ser educado en catalán, y lo que sabe de español aprendido en los doblajes de las películas y puede que en alguna serie sudamericana, así que el hecho de que cometa errores en español no es demasiado condenable, lo terrorífico es que se atrevan a hacerlo Ministro de lo que sea, que yo no lo llego a aprender nunca por ser tantos y tan raritos todos los que hay, en un gobierno de ESPAÑA, que ya hay que echarle cara al asunto.
Que mi paisana andaluza hable como habla tiene ya delito, para escogerla nada menos que portavoz de ese mismo gobierno, porque hay acentos andaluces que tienen cierta gracia si la persona se expresa correctamente, pero esa señora parece que ladra, y para decir algo concreto se pasa tres minutos metiendo palabras vacías por aquello de dilatar el discurso y dárselas de culta. Ahí tiene usted a la señora Olona, canaria para más señas, que tiene un deje canario simpático y dulce, y que dice verdades como puños en apenas dos minutos.
Pero ¿hay alguien que entienda los criterios de este dichoso gobierno, o como queramos llamarlo, para los distintos nombramiento? Al menos yo no, desde luego.
Del cuadro de El Greco, de indudable calidad y dificultad de ejecución, lo encuentro recargado en exceso, quizás lo juzgo en función de mi manía de la sencillez, y aunque se va a indignar por lo que digo, a mi me sobra toda la parte superior a partir de la figura de la paloma que representa al Espíritu Santo.
Hay cuadros que justifican simbolismos y florituras, en función de lo que representan, como La Anunciación que nos presentaba en su anterior artículo, pero el Bautizo de Jesús, para mi, es una escena austera, como austero imaginamos ese bautizo, casi un signo de humildad de Nuestro Señor. Sobre la ejecución y la iluminación uno siempre queda sobrecogido por la destreza y la inspiración del Maestro, pero éste cuadro más me parece como una especie de alarde de sus dotes como pintor, dedicado a impresionar e incluso adornar el lugar al que estaba destinado. Mi opinión naturalmente es la de una ignorante sobre el arte de la pintura, para la que siempre he sido completamente nula, así que espero que disculpe mi sentido de la belleza posiblemente equivocado en éste caso.
Un afectuoso saludo
Margarita Alvarez-Ossorio
P.D. Si ya ha visto el final de la serie que me recomendó ¿podría darme su visión sobre él? La serie me pareció magnífica, el final desconcertante, francamente..
Me gustaLe gusta a 4 personas
Bien rimando lo que también está bien decido de no hay que decir dicho, mi Corone, y a todos, antes de que se me olvide, buenas tardes por cierto, que tanta sapiencia en tan decorativo cargo, bien merece que paguemos de muy buena gana, muchos y bien ponidos tributos e impuestos, impuestos que a partir de ahora llamaremos imponidos, tal y como alguien ha proponido.
Me gustaLe gusta a 6 personas
A las órdenes de V. I., mi Coronel.
Como Garzón procede del francés,somos vecinos y tanta y tan buena «convivencia» hemos tenido a lo largo de la historia, que probablemente haya habido hasta mestizaje, y por eso tenemos a tantos Garzón, y un par de ellos de la misma cuerda. Me niego a seguir pagándoles el colegio, por el mal arovechamiento que muestran. Demasiado un soneto para tanta «analfabestia».
El del Greco sí, un soneto digno del cuadro, y ambas cosas son como pan con miel para el paladar del alma.
¡¡¡Viva España!!!
Me gustaLe gusta a 2 personas
Pues como siempre se ha dicho, Dª. Margarita; para gustos, los colores, con lo que está perfectamente explicado que algunos de los Grecos que vamos trayendo no sean de su predilección.
Diría en todo caso y «en defensa» del genio que como manierista, huyendo de un encorsetado clasicismo se deje llevar por sus gustos, alejándose de lo verosímil, tendiendo a la irrealidad y a la abstracción como reacción al equilibrio de formas del Renacimiento: de ahí, subjetivo e inestable, su estilo se sublima, se retuerce y se dota de una luz, de una composición y de unos colores hasta ahora no vistos. En lo que en su opinión «sobra» en el cuadro entiendo que busca, ahora sí, un equilibrio y una simetría con el cuadro que le daría la réplica en la otra calle del retablo, «La Anunciación». Y desde luego es claro que trata de «impresionar»; el griego estaba muy orgulloso de su arte y así lo demuestra más de una vez. También puedo adelantarle que veremos otras obras que, posiblemente, tampoco le entusiasmen.
¿La serie «The leftovers»? Evidentemente una obra difícil; para disfrutar y hacer pensar con su argumento que tal vez en su vertiente distópica no esté tan alejado de la realidad que vivimos en función de lo que estamos experimentando con la nefasta pandemia; la diferencia es que aquí contamos los fallecidos y allí cuentan los desaparecidos, que luego aparecen en un doble virtual de nuestro mundo: si lo pensamos tampoco es tanta la diferencia. Y creo que no era fácil encontrar un final que complementara todo lo que antes hemos visto en las vidas de las personas que hemos ido conociendo, odiando y querieno a través de los distintos capítulos.
En dicho final, la protagonista, en difícil elección, opta dejar a sus hijos, felices y situados, en el mundo paralelo y volver con el amor, consciente que será el de su vida. A mí me parece perfecto.
Y desde el punto de vista cinemato gráfico, los últimos diez minutos también son en mi opinión una obra de arte. Un dialogo de lo mejor que yo he visto en la pantalla. Realmente en un monólogo: ella habla y él la mira simplemente; pero en esa mirada, en sus ojos acuosos está todo el pasado, y sobre todo el futuro con el ambos han soñado.
Me gustaLe gusta a 2 personas
– Perfecto, Milansnoboj, el retrato que hace de nuestros políticos; si fuera verdad.
– Pues sí, apreciado tocayo, yo pago gustosísimante los impuestos imponidos; ¡porque no me queda otra, naturalmente!
Me gustaLe gusta a 3 personas
Mi respetado y querido CORONEL TORRES,
Sobre el personaje sacado a la palestra Excmo. Sr. D. ALBERTO CARLOS GARZÓN ESPINOSA, hijo de un profesor de GEOGRAFIA E HISTORIA y de una madre FARMACEÚTICA, solamente se me ocurre reflejar su autodefinición : DEUDOR DEL PENSAMIENTO HETERODOXO MARXISTA Y POSKEYNESIANO CON TOQUE ESPECIAL DE ECOLOGIA POLÍTICA. Admirador de Antonio Gramci y Lenin ¿Quieren más?.
Respecto al BAUTISMO DEL GRECO del MUSEO DEL PRADO, por su particular «BAUTISMO BIZANTINO», me es sumamente grato dedicarle un sonetillo trivial con especial afecto.
PARA EL CORONEL TORRES «EL BAUTISMO DE CRISTO DEL GRECO»
Es noche de plata y luna,
Jordán que a Cristo retrata,
divina rodilla en roca delata
adoración al Padre oportuna.
Fuga paisaje y agua se trata,
mira Juan a Dios que ayuna,
mientras, a la venera acuna,
el Cielo abierto, Amor desata.
Pregona el Padre risueño,
«Éste es mi Hijo Amado»,
también del Espíritu dueño.
Renace el hombre elevado,
a un nuevo cielo de ensueño,
que el Greco deja plasmado.
No llega a los suyos, ni por equivocación. ¡Enhorabuena!
A la orden de V.I
VIVA EL REY
VIVA FIEL INFANTERIA
VIVA Y ARRIBA ESPAÑA
Me gustaLe gusta a 3 personas
Me gustaría saber D. Pedro quién ha sido el «negro» que le ha soplado a D. Alberto tan elevada «autodefinición»; porque de él no ha salido: a las pruebas me remito.
Muchas gracias por el sonetillo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Félix, para mi todo fenomenal, los versos ,apropiados y el cuadro del Greco precioso. Hoy estoy de buen humor, no puedo criticarte en nada y menos en tu terreno.🇪🇸🇪🇸🇪🇸
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pues muchas gracias, Coronel Torres, por haber cedido a mis ruegos y aclararme cómo vio y sintió ese final que a mi no me acababa de cuadrar. Es una serie desde luego muy original, mezcla de ciencia ficción y terrorífica realidad. Quizás no le presté la debida atención a ese diálogo o monólogo final. Lo volveré a ver y ésta vez con más atención .Puede que me haya faltado imaginación para encontrarle un sentido a las muertes y resurrecciones que se suceden y no le he dado la importancia debida a su visión.de ese final, lo que no quiere decir que no la haya encontrado fantástica tanto en dirección como en guion, y desde luego la fotografía y cámaras. La prueba es que empleé todo mi tiempo libre de una semana completa para verla casi de un tirón, cosa que no me ocurría desde hace mucho. Gracias de nuevo.
Por cierto, me asombra los conocimientos que sobre todo y todos posee nuestro admirado D, Pedro. Debe tener una especie de enciclopedia en la cabeza, y una memoria que ya quisieran para sí los referentes en la materia, como los elefantes.
Afectuosos saludos
Me gustaMe gusta
Es difícil Dª Margarita el intento de encontrar un sentido, hallar una razón para la muerte, aparte del derivado del imperativo físico; siempre, los que sevan lo hacen demasiado pronto. Creo que el sentido de la serie no es pensar en los que desaparecen»; más bien de cómo lo afrentan los que se quedan.
Y reafirmo mi opinión; una serie para personas formadas, religiosa e interiormente; y que hace pensar, lo que mirando en derredor parece un disparate.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Y sobre los conocimientos de Don Pedro, encargaremos a alguien una tesis doctoral.
Me gustaMe gusta
Mi respetado y muy querido CORONEL TORRES,
No había mirado hasta ahora mismo el RETABLO . El sujeto en cuestión, ha sido coautor de numerosos trabajillos sobre economía y asumiendo el refrán: » PIENSA MAL Y ACERTARÁS». Añadiría lo que me decía el Párroco DON ADOLFO : » …Y TE QUEDARÁS CORTO». En la modesta opinión de quien subscribe: La primera parte de su auto definición podría escribirla con ayuda de uno de sus amigos aventajados. Sin embargo la de POLÍTICA ECOLÓGICA vs ECOLÓGICA POLÍTICA es para nota y debe ser filtrada por sus socios podemíticos.
En definitiva, el ministro alemán de DEFENSA dimitió por un parrafillo y aquí, y se las puedo mostrar, hay TESIS hechas en USA y copiadas por el segundo de abordo de la cátedra que solo tiene diferente la página de la valoración del tribunal calificador.
Un enorme abrazo para todos y a la orden de V.I.
VIVA EL REY
VIVA TIERRA MAR AIRE G.CIVIL Y VIVA CNI
VIVA Y ARRIBA ESPAÑA
Me gustaMe gusta
Mi respetado y muy querido CORONEL TORRES,
Inmensa GRTITUD a Dª MARGARITA por tan amables y afectuosas alabanzas tan inmerecidas. En realidad, alguien le dijo que mirase a Mariateguí y copio alguna frasecilla. Sabía que Ortega postulaba al «HOMBRE Y SUS CIRCUNSTANCIAS»; pero él seguía concibiendo la realidad y las cosas bajo el aspecto contemplativo de objeto y no como actividad sensorial humana. Por tanto, HOMBRE como producto de circunstancias. Sin embargo LAS CIRCUNSTANCIAS las modifica el hombre. Sobre «La TESIS», se engancha a Feuerbach :»LOS FILOSOFOS HAN INTERPRETADO EL MUNDO, PERO DE LO QUE SE TRATA ES DE TRANSFORMARLO» (Lo malo es que esa transformación estos ejemplares la realizan bajo la REBELIÓN SIN ORDEN NI CONCIERTO. Cuando «EL ORDEN NO EXISTE, TODO CARECE DE SENTIDO».
Parece ser que, sabe algo del dinamismo del proceso económico (incertidumbre asociada), también le suenan las variables monetarias y oyó campanas de los modelos neoclásicos.
La Política vinculada a los problemas y la fenomenología ambiental, fue totalmente apuntada por el moño del macho alfa.
Mis entrañables Dª MARGARITA Y COR. TORRES, no les canso: ¡MAXIMO RESPETO, SUBORDINACIÓN Y ADMIRACIÓN SUPREMA!
A la orden de V.I
VIVA EL REY
VIVA LA FIEL INFANTERÍA
VIVA Y ARRIBA ESPAÑA
Me gustaMe gusta