LA VIRGEN DE COVADONGA Rafael Dávila Álvarez. General de División (R.)

La imagen de la Virgen de Covadonga regresa a España (Irún-1939)

El 1 de octubre de 1939 el Ejército del Norte, con la 5ª Brigada de Navarra al frente, general Juan Bautista Sánchez, ocupaba Covadonga. Desde aquel venerado lugar mandaban el siguiente comunicado a Franco:

«Para honrar como se merece el aniversario de su exaltación a la Jefatura del Estado, las Brigadas de Navarra han querido ofrecer al Generalísimo el único presente digno de él, Covadonga, cuna de la Reconquista y núcleo espiritual de Asturias, tierra de adopción de S.E. y de naturaleza de sus esposa. Al comunicar el parte a V.E. le suplico haga llegar la ofrenda de este modesto triunfo al Caudillo en nombre de toda la División».

La imagen de la Virgen no estaba. Había sido sacada de España y protegida, eso sí, con respeto y devoción. La Virgen de Covadonga no admitía enfrentamientos y fue escondida en la embajada de España en París hasta que finalizada la guerra fue localizada y devuelta a su lugar de devoción.

Los detalles de su salida de España han sido contados en numerosas ocasiones, pero nos ha llamado la atención como se tuvo noticia de la aparición de la imagen en la embajada de España en París.

COMO FUE HALLADA LA VIRGEN DE COVADONGA

Oviedo.-

El día 1 de abril de 1939 desde el Cuartel General del Generalísimo se emitía el último parte de guerra. Ese mismo día se daba la noticia de la aparición de la imagen de la Santina. Lo recogía el periódico Diario de Navarra el 2 de abril de 1939 en los siguiente términos:

«La esposa del Generalísimo ha hecho llegar a esta ciudad detalles de cómo ha sido hallada la imagen de la Virgen de Covadonga.

El embajador de España en París, señor Lequerica, ha comunicado que en los desvanes de la Embajada había una serie de cajas diversas que estaban tituladas con este rótulo: “Tesoro artístico de Asturias”. Entre las cajas había una cerrada con el rótulo. “Imagen de la Virgen de Covadonga”.

Abierta esta caja por el asturiano señor Sengras, se comprobó que dentro estaba la Santina, sin corona y con un manto regalado hace un año por unas señoras cuyos nombres figuran en el mismo.

Enteradas las señoras de la colonia asturiana en París del hallazgo acordaron pedir que la Virgen de Covadonga no salga de la capital francesa sin corona y han pedido al Alcalde una fotografía de la corona de la Virgen para hacer otra igual.

El Alcalde ha recibido el encargo con gran satisfacción y luego de hablar con el obispo, ha quedado este en enviar la fotografía pedida. Ayer se ha constituido una Junta de señoras y señoritas para regalar a la Patrona de Asturias el fajín de Capitán General del Ejército».

La historia de la salida y retorno a España de la imagen de nuestra Señora la Virgen de Covadonga ha sido estudiada con rigor y amenidad por el sacerdote Silverio Cerra Suárez, profesor de Filosofía, y recogidas por el Foro Covadonga.

Hoy con estas palabras solo queremos recordar el fervor y devoción a la Santina de Covadonga que hizo el milagro de unir a los enfrentados y eso, como verdadera necesidad, le rogamos: que vuelva a unir a España, ¡tan necesitada!

Rafael Dávila Álvarez. General de División (R.)

Blog: generaldavila.com

24 marzo 2021

 

9 pensamientos en “LA VIRGEN DE COVADONGA Rafael Dávila Álvarez. General de División (R.)

  1. Mi respetado y muy querido GENERAL,
    Cuando sobre LO SOBRENATURAL se trata, no hay nada mejor , como V.E hace, que PONERSE A LOS PIES DE LA CORREDENTORA con toda FE Y ESPERANZA para SUPLICARLA AMPARA para TODA ESPAÑA.
    Solamente poner alguna estrofa de su CANTO:
    Bendita la Reina de nuestra montaña,
    que tiene por trono la cuna de España
    y brilla en la altura más bella que el sol.
    Es Madre y es Reina. Venid, peregrinos,
    que ante ella se aspiran amores divinos
    y en ella está el alma del pueblo español.
    Ha llegado su artículo en los precisos momentos de confusión y alejamiento del SENTIR PATRIO.
    A la orden de V.E
    VIVA LA SANTINA
    VIVAN LOS REYES
    VIVA Y ARRIBA SPAÑA

    Le gusta a 7 personas

  2. A las órdenes de V. E., mi General.

    Menos mal que se salvó de la profanación y la quema, o simplemente del robo, cosa que no ocurrió con una multitud incalculablke de otras imágenes y efectos religiosos de inconmensurablke valor, sentimental, histórico y hasta económico. Muchos huídos, jerifaltes o simples mandamases, vivieron por ahí fuera de ese botín durante muchos años, y así eludieron comparecer ante los tribunalkes de justicia y responder de sus crímenes.

    En Sevilla, por ejemplo, hubo una imagen, también emblemática, la de la Virgen de la Macarena, que se salvó de la barbarie gracias a una humilde mujer de la limpieza que se la llevó envuelta en telas a su vivienda en un corral de vecinos, en un barrio que estaba en lo que podríamos llamar «el ojo del huracán», y la tuvo escondida debajo de su cama hasta que unos señores pudieron ir a por ella y ya la tuvieron «entronizada» en una vivienda particular hasta el fin de lka guerra, que un servidor tuvo el privilegio de visitar muchos años después, en la Calle Orfila, en el mismísimo centro histórico de la capital.

    En fin, muy entrañable historia también la de la peripecia de la Virgen de Covadonga.

    Parece que ahora también vuelven a pretender despojarnos de nuestra identidad destruyendo nuestros símbolos y patrimonio antes de que tengamos tiempo de ponerlos a salvo, y con ello borrar nuestra ascendencia y lucrarse con ese legado de siglos vendido en almoneda.

    ¡¡¡Viva españa!!!

    Le gusta a 7 personas

  3. Por la Virgen de Covadonga
    —————————————————————————–
    Yo no soy ese creyente
    que mitiga sus pecados
    en la Iglesia arrodillado
    para volver nuevamente
    a pecar cual desalmado.

    Creo en Dios de esa manera
    que contempla el sacrificio
    lejos de los artificios
    de la doblez que remeda
    causando los perjuicios.

    Que se vienen sucediendo
    contrariando la cristiandad
    del fervor con humanidad.
    Por eso, que NO comprendo
    al conjunto de la sociedad.

    Sobre todo, a las siniestras
    que presumen de liberales
    y mutilan las libertades
    en esas formas que muestran
    con sus hechos criminales.

    Como cristiano me atengo
    a los principios del redentor,
    Y. Al pensar en el creador
    humildemente me ofrendo
    dentro de la ley de DIOS.

    Soy defensor de creencias
    incluidas en los respetos
    de los nobles intelectos
    que hacen valer la excelencia
    sobre los firmes cimientos.

    Que se asienta la religión
    de nuestra madre doctrina,
    la que arranca las espinas
    cuando pinchan el corazón
    y en el alma nos lastiman.

    Soy cristiano de fervores
    que pacen dentro de mí,
    Y. A Dios le voy a pedir
    el rosario de bendiciones
    que iluminen el porvenir.

    De este España maltratada
    por las hordas maldicientes
    que aprovechando la peste
    ponderan las alcaldadas
    tan vil y cobardemente.

    España día 24 de marzo de 2021

    Ramón Lencero Nieto

    Le gusta a 6 personas

  4. Mi apreciado general.
    Yo que tengo la enorme suerte de vivir a 15 minutos de Covadonga procuro visitar la Santa Cueva periodicamente cuando sé que no habrá mucho público.
    El silencio es atronador y la imagen de la Santina, de Don Pelayo y del entorno en que se encuentra todo aquello me hace revivir cada vez, la esencia mas pura de nuestra amadisima Nación Española.
    Hay que vivirlo para sentirlo.
    Es un amor tan grande el que siente por la Patria que no es posible decribirlo. Es como si uno fuera capaz de convivir por un instante con generaciones y generaciones de patriotas unidos por aquel lugar y por aquellos simbolos.
    Feliz dia desde Asturias.
    ¡Viva España!
    ¡Arriba España!

    Le gusta a 6 personas

  5. No tengo la suerte de Cu3rr3s, pero por tener allí familia he tenido la gran suerte de acudir a Asturias un par de veces al año desde ya ni me acuerdo cuántos; pero coincido con su apreciación.
    Hay que sentarse un uno de los bancos de la Cueva, ese emblemático, recóndito y a la vez abierto a la montaña, notar como te embarga la fuerza del lugar, mirar a la Santina, pedirle por los tuyos y sentirse en el mismo sitio en el que España empezó a serlo de nuevo: inolvidable experiencia, por mucho que se repita.

    Le gusta a 6 personas

  6. Bonita historia, mi General, que desconocía por completo. Yo sólo he visitado una vez, hace ya años, esa cueva donde reina la Virgen de Covadonga, pero es cierto que sentí algo muy especial en el lugar y delante de esa imagen. Fue como contemplar años de historia y de tradición siempre bendecidas por esa Virgen, que nos llevó finalmente a hacer de España,, nuestra Nación expulsando a los infieles.

    Quiera Dios que de nuevo nos proteja para no caer en males mayores,

    Agradecida por ese recuerdo tan entrañable

    Saludos

    Margarita Alvarez-Ossorio

    Le gusta a 5 personas

  7. No conocía la historia de la recuperación de La Santina. Que Ella escuche nuestras oraciones. Gracias por esa información, que hace que no nos confundamos con esas víctimas de la LOGSE. Suelo subir todos los años a verla y en cuanto nos den «suelta» allá que me escapo.

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s