En Rambouillet en Febrero de 1999, presididas por Javier Solana, Secretario General OTAN, fracasaban las negociaciones de paz entre representantes de Yugoslavia y una delegación albanokosovar. Negociaciones que pretendían que Kosovo quedara como provincia de Serbia sólo de jure, pues de facto sería otra república de la República Federal Yugoslava, con mas autonomía, en sus relaciones con el gobierno federal, que las propias de Serbia y Montenegro.
Kosovo tendría una justicia independiente, Tribunal Constitucional propio y representantes en un poder judicial yugoslavo, sin jurisdicción sobre Kosovo. Una vuelta al 74 que nunca fue suficiente, un trágala.
Las modificaciones que abrían el paso a la Autonomía de Kosovo, secesión según Belgrado, tenían apéndices inaceptables al obligar a Kosovo-Serbia/Yugoslavia a ser “ocupada” por la OTAN. (Interim Agreement for Peace and Self-Government in Kosovo/Appendix B/8). “El personal de la OTAN tendrá, junto con sus vehículos, buques, aeronaves y equipo, el paso libre y sin restricciones y el acceso sin obstáculos a lo largo de la República Federativa de Yugoslavia incluidos el espacio aéreo y aguas territoriales. Esto incluirá, sin limitaciones, el derecho de acceso, maniobra, y la utilización de los lugares o las instalaciones requeridas para el apoyo, entrenamiento y operaciones”…)
John Pilge rescribió: A cualquier persona que examine el documento de Rambouillet, le quedarán pocas dudas de que las excusas dadas para los ataques posteriores fueron fabricadas. Las negociaciones de paz fueron manipuladas, y a los serbios se les dieron dos opciones: rendirse y ser ocupados, o no rendirse y ser destruidos.
John Gilbert, en la Camara de los Comunes: … en la propuesta deliberada de Rambouillet, los términos impuestos a Milosevic, eran absolutamente intolerables, para ser aceptados.
Henry Kissinger, ex Secretario de Estado estadounidense, Daily Telegraphe 28/6/999:— El texto de Rambouillet, que instó a Serbia a admitir tropas de la OTAN en Yugoslavia, fue una provocación, una excusa para iniciar los bombardeos. Rambouillet era un documento que ningún serbio podría haber aceptado. Era un terrible documento diplomático que nunca debió haber sido presentado en esa forma…
Yugoslavia no aceptó las imposiciones OTAN y Solana, sin mandato de NNUU, dio la orden de ataque. El 24 de Marzo de1999,los aviones militares, cumpliendo la orden política, iniciaron un bombardeo contra la FRY/Serbia que duró 78 días.528 civiles Yugoslavos resultaron muertos.
Cerca de un millón de albanokosovares se desplazaron a otros territorios de la República Federal Yugoslava, Macedonia y principalmente a Albania. Mas de 100.000 serbio kosovares se refugiaron en Serbia y Montenegro.
ACNUR, las organizaciones gubernamentales y las ONGs fueron sobrepasadas por el nivel de la crisis de refugiados.
Después de la guerra hubo una investigación internacional, “Comisión Internacional Independiente sobre Kosovo”(IICK), codirigida inicialmente por Richard Goldstone (S.Africa) y Carl Tham (Suecia). Con 11 representantes, de los cuales 7 eran de países OTAN.
Goldstone investigó la cuestión del apéndice B (OTAN)y concluyó que había sido“copiado por accidente”de otros acuerdos de paz…Sin comentarios.
El informe sobre Kosovo de la IICK concluyó que la ofensiva aérea OTAN:
- Fué “ilegal” al no tener la previa aprobación del Consejo de Seguridad de ONU cuya Resolución 1244 fué del 10 de Junio.
- Pero fué “legítima” según el diplomático al buscar liberar a la mayoría albano kosovar de un “largo periodo de opresión” del gobierno serbio.
Sobre la legitimidad por opresión cabe contrastar otros despliegues y asistencia humanitaria.
RD Congo: 66millones de habitantes y 2.345.400 Km2. Tropas ONU empezó en 1999 con 500 efectivos y alcanzó 18.000 efectivos en 2008.
Kosovo: 2millones de habitantes y 10.900 Km2. Tropas OTAN 47.000 efectivos desde el inicio.
RD Congo 1998-2004: 200.000 muertos según dos belgas y 4 millones según Comité Internacional de Rescate (International Rescue Committee).
En 2013, Serbia, anunció las bajas militares y policiales yugoslavas durante la campaña aérea: 956 muertos y 52 desaparecidos.
El número de muertos y desaparecidos en la guerra de Kosovo habrían llegado a 13.535 de los que 10.317 habrían sido civiles y de ellos 8.676 albanokosovares, 1.196 serbio kosovares y resto romanís y otras etnias.
La política OTAN, alianza defensiva, no entró en masacres mas prolongadas, fuera de área en diferentes continentes, hasta el 11S desplegando en Afganistán como ISAF. En Afganistan ahora se retira y vuelven los “liberales” Talibanes. ¿Qué ocurrirá con los afganos no talibanes?
Pasó de puntillas la Comisión IICK sobre los éxodos históricos serbios debidos a la invasión otomana e imposición del Islam durante 5 siglos, a fuego y empalamiento, dividiendo entre conversos musulmanes y cristianos. Tampoco abordó la IICK los enfrentamientos interétnicos en la 2ª Guerra mundial.
La decisión fue racista pues si bien hubo cobardes asesinatos de criminales serbios también fueron cobardes los criminales albanokosovares. La concesión de escaños por nacionalidades confirmaría el racismo.
La OTAN erró el cálculo considerando que, con un ataque aéreo limitado tipo Bosnia, Milosevic firmaría el Acuerdo de Rambouillet. La OTAN hubo de ampliar su campaña aérea a objetivos estratégicos, militares y gubernamentales, económicos y sociales,…en el interior de Serbia y Kosovo. Además OTAN subestimó el riesgo de represalias en tierra sobre la población albanokosovar.
En Kosovo se emplearon bombas de racimo, “cluster bombs”, que causaron daño entre la población civil en Kosovo, incluidos niños alguno atendido en el hospital de la BMNW. Estas “bombetas” junto con bombas y cohetes de aviación sin explosionar, fueron desactivadas por TEDAX, incluidos los Zapadores Legionarios Españoles.
El Ejercito Yugoslavo ocultó y simuló puentes, radares con microondas,… que fueron atacados como reales. También se destruyeron carros y vehículos blindados yugoslavos con proyectiles de uranio empobrecido como en la estación de autobuses de Klina.
El 9/6/99 se firmaba el “Military Technical Agreement” para la retirada de fuerzas yugoslavas de Kosovo.
La Fuerza OTAN de imposición de paz en Kosovo, (KFOR),entraba en Kosovo el 12/6 mientras salía las fuerzas yugoslavas, tratando de no dejar espacio que pudiera ser empleado por el UÇK. Rusia tomaba el aeropuerto de Pristina y el General Clark (USA), Comandante militar OTAN, trataba de que el General Jackson (UK), Comandante de la KFOR, los expulsara por la fuerza a lo que Jackson se negó.
La OTAN, preparada para combate de alta intensidad, pasó a proteger a la población, ya no de los serbios, sino de delincuencia política organizada. Albanokosovares como el moderado Ibrahim Rugova se mantuvieron al margen. (Foto)
El 20/6 se firmaba el “Undertaking”(Garantía) para desmilitarización y transformación del UÇK.
En el punto 23.e quedaba clara la intervención de extranjeros en el UCK:…todo personal UCK, que no sea de origen local, estén o no legalmente en Kosovo, incluyendo asesores individuales, combatientes libres, instructores, voluntarios y personal de estados vecinos u otros, deberán salir de Kosovo.
En el punto 25.b quedaba clara la inspiración para ir masa allá de una protección civil: La formación de un Ejercito en Kosovo en la línea de la Guardia Nacional USA a su debido tiempo en un proceso político designado para determinar el futuro estatus de Kosovo, teniendo en cuéntale acuerdo de Rambouillet.
En 2020 el Tribunal Especial para Kosovo acusaba formalmente al Presidente Thaci, líder del UÇK, de crímenes de guerra y contra la humanidad, “asesinato, desaparición forzada de personas, persecución y tortura”… cerca de cien asesinatos”. En Noviembre Thaci dimitía como presidente. Haradinaj absuelto de crímenes de guerra por el Tribunal Penal Internacional para la antigua Yugoslavia, en julio de 2019era acusado de nuevo, esta vez por el Tribunal Especial para Kosovo lo que provocó su dimisión como primer ministro.
El 17 de febrero de 2008, con apoyo de EEUU y la mayoría de los países de la UE, con costes económicos importantes, Kosovo declaró unilateralmente su independencia. España no lo ha reconocido.
Cinco años después, según el Informe de Progresos de la Comisión Europea (CE) 2013para entrada en la UE, Kosovo “continuaba siendo” uno de los principales puntos de tránsito y almacenamiento de heroína y marihuana de la región, así como una plataforma de trata de seres humanos, “con un incremento de las víctimas menores de edad”, y de lavado de dinero… La CE añadía que, aunque la corrupción afectaba a toda la sociedad, sólo el 10% de los casos de corrupción llegaban a un tribunal. A la corrupción se sumaba el miedo de jueces y testigos.
De septiembre 2014 a febrero 2015, la Agencia de Inteligencia de Kosovo (KIA) informaba de la salida de Kosovo de 50.000 personas. Sumando las salidas clandestinas, serían 100.000 de una población de 1.740.000h.Un éxodo, ya no culpa de los serbios, incluso la mayoría cruzaba ilegalmente hasta Serbia, para pasar a Hungría, Austria y Alemania solicitando asilo político. La policía serbia aumentaba efectivos para frenar la salida de Serbia de inmigrantes irregulares hacia Hungría. La Agencia Europea de Fronteras Exteriores (Frontex) informaba, en 2014, que los emigrantes ilegales kosovares se habían multiplicado por seis y por tres sus solicitudes de asilo político en países europeos.
En 2015 Krenare Loxhaj, del Instituto Kosovar de Estudios sobre la Seguridad, presentaba a Kosovo como un Estado artificial, por la corrupción, el mal gobierno, posibilidades de un empleo honesto, la desigualdad social y… con unas élites políticas contribuyendo al problema.
Bosnia i Herzegovina y Kosovo enviaron en 2016 su solicitud para la UE. Desde entonces, prepararando su entrada, la UE y Kosovo mantienen un acuerdo de relación política, económica y comercial más estrecha. Serbia espera su admisión quizá en 2026.
Cerca de 800.000 kosovares viven ya legalmente en países de la Europa occidental y muchos no quieren volver.
En 2019, con 1.740.000 Habitantes, su renta per cápita “subvencionada«fué de 4.442$, frente a Serbia 7.411$ o Albania 5.353$. Kosovo, provincia de Yugoslavia, era más próspera que Albania.
En 2020 la Comisión Europea (CE) pidió a los Balcanes occidentales progresos creíbles en las áreas de: estado de derecho, independencia judicial, lucha contra la corrupción, libertad de expresión y pluralismo mediático.
Después de tratar durante casi año y medio en BiH y Kosovo con bosniocroatas, serbiobosnias, bosniacas, serbioskosovares y albanokosovares, el resumen es: sufrimiento, muerte, heridas abiertas. Solo se han beneficiados los iniciadores y los gobernantes actuales. Divide y vencerás.
Volver a empezar necesita arrepentimiento, justicia, perdón, alegría y paz para ofrecer un futuro a los niños.
2021: En España “arderéis como en el 36”, “a por ellos como en Paracuellos”, “España nos roba”, “ETA mátalos”… celebrando el 14 de abril, tocomocho electoral, el golpe sangriento del 34 y el tocomocho de febrero del 36 “adoctrinamiento en el odio. ¿Qui prodest? ¿Dónde vamos?
Vicente Díaz de Villegas y Herrería
Soldado de España
Jefe del Primer Contingente Español (Legionario y Logístico) en Kosovo 1999 y Force Commander de la MONUC en RD Congo 2008.
19/04/2021
Mi respetado y muy querido GENERAL DIAZ VILLEGAS,
¡ENHOTRABUENA POR TAN EXPLICATIVO ARTÏCULO!.
ESA JUSTICIA utilizó como bien clarifica V.E un TOCOMOCHO con varios «GANCHOS». Por regla general, estamos observando que el estafador tradicional aborda al estafado con su billete de lotería en solitario, Cuando realiza la estafa con gancho se hace con otro colaborador. que suele llevar la lista de premios oficializada.
Totalmente que era ILEGAL E ILEGITIMA pero Las bombas racimo y sobre todo las de Uranio empobrecido no se lo creía el KIA.
Tanto Suecia como Sudáfrica estaban en el tablero de referencia de la oscura calle para que el TOCOMOCHO se evidenciara.
Sobre J.Solana, algo como si al P.Sánchez le mandaran de sustituto de von Mayer.
«Siempre es hambre de Dios el afán que ponemos en poseer las cosas de este mundo que jamás no satisfacen». Lo escribía un buen amigo y algo de razón llevaba.
V.E ha conocido el tema y tampoco se equivoca. Que las estafas tradicionales ¡NO SE REPITAN! como bien apunta al terminar su buen artículo y menos en NUESTRA AMADA ESPAÑA.
Saludos y a la orden de todos.
A la orden de V.E
VIVA EL REY
VIVA N LOS OBSERVADORES DE LA OIEA
VIVA Y ARRIBA ESPAÑA
Me gustaLe gusta a 4 personas
Armar el Gran Lío, y luego «acabarlo de arreglar», la historia de siempre. Buenos días, mi General, y todos.
Me gustaLe gusta a 4 personas
«2021: En España “arderéis como en el 36”, “a por ellos como en Paracuellos”, “España nos roba”, “ETA mátalos”… celebrando el 14 de abril, tocomocho electoral, el golpe sangriento del 34 y el tocomocho de febrero del 36 “adoctrinamiento en el odio. ¿Qui prodest? ¿Dónde vamos?»
A lo cual hay que añadir apedreamientos y amenazas a partidos de la oposición (a uno de los cuales no se le deja hacer campaña electoral en libertad) no condenados por los partidos en el gobierno, señalamiento por el líder de uno de los partidos en el gobierno de periodistas discrepantes, intento de control del poder judicial por el Ejecutivo, victimismo de este por presuntas amenazas, intento de control de los medios de comunicación por parte del Ejecutivo, recortes constantes de los presupuestos militares (lo cual nos deja en una situación de indefensión), envalentonamiento de nacionalistas vascos y catalanes, que cada vez quieren más y más autonomía (los primeros queriendo el control de las cárceles vascas para poder liberar etarras a voluntad y los últimos teniendo que ser obligados a vacunar a policías nacionales y guardias civiles por la justicia), la economía hundida, etc.
Pues vamos (permítaseme la expresión) cuesta abajo y sin frenos.
Me gustaLe gusta a 3 personas
Yugoslavia NO es España
———————————————–
Para que el treinta y seis
no se vuelva a repetir
hay que respetar la LEY,
Y. Apoyar a nuestro REY
por el bien del PORVENIR.
La república les daría
los afanes que pretenden,
Y. En ella se instalarían
los autores de las felonías
que nos enfrentan y venden.
Yugoslavia no es España,
NO se debe comparar
como quieren las alimañas
que gastaron sus guadañas
en las piedras de afilar.
En Madrid. Ya se vislumbran
los principios de ese final,
ante el valor se derrumban;
Y están abiertas las tumbas
del comunismo CRIMINAL.
Que saboreen su brebaje,
a ver si ahora comprenden
los que dados al libertinaje,
la difamación y el bandidaje
a la integridad reprenden.
Para que el treinta y seis
no se vuelva a repetir
hay que respetar la LEY,
Y. Apoyar a nuestro REY
por el bien del PORVENIR.
España día 30 de abril de 2021
Ramón Lencero Nieto
Me gustaLe gusta a 5 personas
A las órdenes de V. E., mi General
Todo esto es sobrecogedor y una demostración de que el mundo está regido por la soberbia y el narcisismo de personajes siniestros, amorales y paranóícos con intereses inconfesables.
Y para que no decaiga el ánimo ni se extinga la juerga, pues hay que seguir divirtiendo a una parte del personal y haciendo una tala de aclarado del bosque, tenemos a punto de estallar y que nos salpique a todos, una potentísima bomba de relojería, o quizás mejor, de presión, con la cuestión de Ukrania y Crimea. No parece un juego, porque el padrecito de todas las Rusias, Puting, no parece de los que juegan de farol.
Quizás si aquí a los ultranacionalistas secesionistas y a sus amigos y valedores se les hubiera en su momento aplicado el mismo tratamiento de choque, tendríamos menos dolores de cabeza.
Aquellos adalides de la consigna «Otan, de entrada NO», con la que ganaron unas eleccioes, hay que ver lo pronto que olvidaron sus «principios» pacifistas y antimilitaristas. Vivir para ver.
¡¡¡Viva España!!!.
Me gustaLe gusta a 4 personas
Mi General, exposición meticulosa y completa , de un terreno muy parecido a un volcán, esos países son víctimas de ellos mismos. Creo que esos, territorios, no tenían solución y aún hoy no hay paz auténtica.
España, como muy bien cita, lleva un camino muy peligroso, no lo igualo al
anterior ( Kosovo, Servía, Yugoslavia,,,,,,) , pero ojo vamos mal, y también somos muy peligrosos y tenemos, las menos una parte, odio y deseo de venganza.
Mi General, Díaz de Villegas, gracias por su relato histórico. 🇪🇸🇪🇸🇪🇸
Me gustaLe gusta a 4 personas
Gran artículo mi General!!
Puerta abierta a opiniones para comparar con España. Las comparaciones son odiosas y es cierto no estamos tan étnicamente ni religiosamente divididos como en los Balcanes… pero cuanto durará? La izquierda utiliza el enfrentamiento, dejando atrás el obsoleto enfrentamiento de clases (proletariado) busca dividirnos entre hombre contra mujeres, más inmigración descontrolada contra los racistas Españoles, apoyo de religiones a excepción del cristianismo…..
Aprender de los Balcanes y extrapolar a España para evitar que se vuelva a producir no está de más…
GRAN TRABAJO
A LA ORDE DE VE.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Muchas gracias por su comentario sobre la guerra de los Balcanes, se nota que se pudo haber evitado, pero los humanos somos así, y si hay injerencias externas más todavía. Saludos para todos.
Me gustaLe gusta a 3 personas
Otro capítulo del conflicto balcánico que nos alumbra lo que no sabíamos porque en la TV no daban los detalles .
En España tenemos bajo del mantel otro conflicto que resolver. Lo de siempre, el problema de las nacionalidades. Éso si con el gasto del contribuyente español.
Soy de los que observo el desgaste de éste gobierno TRILERO.
Con las elecciones madrileñas, veremos qué pasa, aunque ya se vislumbra una victoria de la derecha, que tiene que ratificarse el día 4 mayo por la noche, éso si no tienen preparada alguna sorpresa.
Espero que Madrid sea un referente para seguir avanzando en el resto de España, y de una vez por todas sucumban las izquierdas.
Un abrazo legionario, Mi General.
Me gustaLe gusta a 3 personas
Completisimo relato de la inoperancia de NNUU, de Europa y demostrativo de que los nacionalismos a lo único que conducen es a eso, a otros Kosovos. El Donbass ucraniano puede ser otro. Recemos para que en España no ocurra
Me gustaLe gusta a 1 persona
Buen artículo mi general, pero tengo que reconocer que el último párrafo me ha sorprendido. Creí que estábamos analizando los hechos para tratar de explicar los vericuetos de una diplomacia complicada de entender. No hubo mandato de las NNUU, Solana dio un ultimátum inadmisible, la actitud del Gral Clark fue de una arrogancia inusitada. Como Representante Nacional en Vicenza fue muy duro tener dar novedades al MACOM explicando lo que oía en las videoconferencias. La opinión pública estaba adormecida. El presidente Aznar quería participar con más medios de lo que se podía permitir. Se iba a hacer, si o si.
Cuál era el verdadero interés de EEUU en esta operación? Por qué se crearon dos megabases para el Army y otra hecha por España? Qué era?: la geopolítica, las minas, el comunismo, el enfrentamiento con Rusia y China o la ayuda humanitaria para evitar el genocidio.
A pesar de los delirios de algunos independentistas catalanes, lo que allí ocurrió fue terrible y no tiene nada que ver con lo que sucede en Cataluña. Lo que sucede a España se parece más a lo que ya ocurrió con los “patriotas” traidores de Sudamérica.
Al menos esta es mi opinión.
Me gustaMe gusta
Hay preguntas que no se pueden responder. Lo cierto es Queen este y ortos artículos se trata de reflejar que el futuro depende de nosotros los españoles.
M Gracias por todos los comentarios y por la poesía del Legionario Rogaciano.
Me gustaMe gusta