Me he criado en las Ventas, Avenida de los Toreros; he montado los caballos del Pimpi y entrado a la plaza con el botijo de los matadores o escalando las paredes de la Monumental de las Ventas del Espíritu Santo. La he visto arder por sus cuatro costados, y encerrado a los toros con los perros bóxer de la plaza.
Era, como se suele decir, un golfillo de las ventas. Eso queda y crea arte y toreo ante el mundo.
Decía Ignacio Sánchez Mejías que el mundo es una enorme plaza de toros donde el que no torea embiste. Toreo, de salón, pero toreo a los que embisten y sé ejecutar todos los tercios. También sé que el mayor peligro lo tienen los mansos y de ellos procuro aliviarme.
Lo que nunca había visto era a mi plaza de las Ventas tanto tiempo cerrada y echaba muy en falta sus murmullos y silencios. Vuelvo y recuerdo a Alberti.
«Vuelvo a los toros por ti,
yo, Rafael.
Por ti, al ruedo
¡Ay con más años que miedo¡»
Durante este tiempo hemos tenido que lidiar con un toro de extraño pelaje. Este toro era más malo que manso y a él arrimarse: nunca.
No es fácil acertar con el nombre de las capas de los toros. Salvador Miranda, un escultor de los grandes y muy aficionado a la Fiesta Nacional, que era, y es, el vivir y sentir, tenía grandes dificultades para definir las capas. Un día en la plaza de Bilbao salió un toro de extraño pelaje. Lo que menos esperaba don Salvador era que en aquella plaza estuviese Curro el Cochero, singular personaje que sabía de toros y toreros más que nadie. También tenía malaje y sabía las dificultades de don Salvador en eso de los colores de los toros. Acostumbraba a ir a todas la Ferias de España y allí, en mitad de la corrida, solía oírse su enorme vozarrón juzgando a toro o torero.
No esperó a soltar sus banderillas contra el escultor.
—Zebastián Miranda, ¿qué pelo tiene ezte toro?
Sebastián se dio cuenta de la jugada y sin amilanarse, en pié para que su voz se distinguiese, contestó.
—Precioso Curro, precioso.
Así que estemos preparados: ¡«Ezte toro» sí que tiene bonito pelaje, y es bravo el muy jodío! Reconozcan su pelaje y aplaudan la casta. Hablamos de Madrid.
Voy a los toros el día 2 de mayo, se abre nuestra Plaza de las Ventas, ¡vuelvo a los toros por ti!, y por ello llevo la papeleta hecha. De allí a las urnas.
¡Va por usted señora presidenta!
Rafael Dávila Álvarez. General de División (R.)
Blog: generaldavila.com
2 mayo 2021
Mi respetado General Dávila:
– Efectivamente, mi General, nada peor que torear un manso, y ya si encima es un manso con genio ni te cuento…
– Tuve yo un Jefe al que definía así «es un manso con genio» decía yo, y mis compañeras no me entendían porque no amaban el Arte de la Tauromaquia, pero el término es completamente extrapolable a la política nacional…
– Por eso como le contaba hace unos días a un entrañable amigo (EL MEJOR CRÍTICO TAURINO DE ESPAÑA: MANUEL MOLÉS) a fuer de ser sincera, mi General:
«- Recibí al cornupeta a portagayola, a continuación he echado la «pata p’alante» (lo digo deliberadamente mal, gramaticalmente hablando…) para cargar la suerte, he atornillado las zapatillas al albero (porque con el permiso de V.E. mi General, SI LAS VENTAS ES LA CATEDRAL DEL TOREO, SEVILLA ES EL VATICANO), he parado, he templado, y ahora mando yo…», porque con los debidos respetos y subordinación, mi General: LA VII CIERRA SIEMPRE…
¡¡¡POR DIOS Y POR ESPAÑA A MI REY FELIPE VI, A S.A.R. LA PRINCESA DE ASTURIAS DOÑA LEONOR, Y A S.A.R. LA INFANTA DOÑA SOFÍA (SEGUNDA EN EL ORDEN DE SUCESIÓN A LA CORONA) SERVIR HASTA MORIR, DESPERTA FERRO, POR EL REY Y POR ESPAÑA SEMPER FIDELIS, VIVA ESPAÑA, VIVA EL REY, VIVA LA HERÓICA LEGIÓN!!!
Esperanza González de Fonseca Marco
(Dama Paracaidista de Sanidad Militar)
¡¡
Me gustaLe gusta a 3 personas
Mi respetado y muy querido GENERAL,
Me alegra por toda la AFICIÓN ESPAÑOLA que ¡VUEVA A LOS TOROS!. El casi paisano RAFAEL MORALES supera con creces , en lo que al TORO se refiere al otro Rafael «el que daba un brazo al mar de Andalucía.».
EL TORO
Es la noble cabeza negra pena,
que en dos furias se encuentra rematada,
donde suena un rumor de sangre airada
y hay un oscuro llanto que no suena.
En su piel poderosa se serena
su tormentosa fuerza enamorada
que en los amantes huesos va encerrada
para tronar volando por la arena.
Encerrada en la sorda calavera,
la tempestad se agita enfebrecida,
hecha pasión que al músculo no altera:
es un ala tenaz y enardecida,
es un ansia cercada, prisionera,
por las astas buscando la salida.
Todo lo demás, ¡MAGNIFICO!.
¡LIBRAME DEL AGUA MANSA, DE LA BRAVA YO ME LIBRARÉ!
Por ahí andará ALFONSO y sus encantos del BOLAPIÉ. Desde EL CIELO MANOLO LUCIRA SIN DUDA UNA NUEVA LUNA ENAMORADA DEL PRECIOSO TORO QUE DPOÑA ISABEL LIDIA.
Abrazos y a la orden de todos.
A la orden de V.E
VIVA EL REY
VIVAN LAS MADRES ESPAÑOLAS
VIVA EL EJÉRCITO
VIVA Y ARRIBA ESPAÑA
.
Me gustaLe gusta a 7 personas
¡Precioso mi general, precioso!
Como el «ensabanado y alunarado», aquel toro de Osborne que desorejó el también madrileño «Antoñete».
Que el «run run» que hoy percibimos procedente de Las Ventas, sea el preludio de la gran faena que todos esperamos.
Mi general, maestro, mucha suerte.
Atentamente te saluda
Ángel Cerdido Peñalver.
Me gustaLe gusta a 8 personas
Gracias “Maestro”
Me gustaLe gusta a 3 personas
A Madrid por el bien de ESPAÑA
——————————————————-
Profundamente española
es la Ciudad de Madrid,
y los que nos quieren dividir
están poniendo las sogas
en sus ansias de seguir.
Destrozando la concordia
como lo vienen haciendo
los que nos están jodiendo,
ya están cantando victorias
con gritos del desenfreno.
Con insultos a amenazas
se hacen ver en los balcones
que timbran esos pregones
de los que en ellos se alzan
saciando las ambiciones.
Del comunismo infernal
y el socialismo delirante
con otros interrogantes
que conforman la maldad
de este hoy tan intrigante.
Que la llamada derecha
barra en las elecciones
mutilando las intenciones
que en la oscuridad acechan
a todos los españoles.
Sólo soy un liberado
con el sentimiento noble,
y asqueado con los “progres”
que nos tienen enfrentados
en esta expaña sin nombre.
QUE LAS LISTAS DE ISABEL
CON LAS DE VOX PONGAN HITOS
Y SE HAGAN VER EN EL CARTEL
CON LA FIRMEZA Y LA MADUREZ
QUE DOBLEGA LO MALDITO.
España día 2 de mayo de 2021
Ramón Lencero Nieto
Me gustaLe gusta a 5 personas
De las vacas mansas libremente Dios de los toros bravos me cuido yo.
Va por Gabilondo y Bal.
Me gustaLe gusta a 5 personas
Buenos días a todos, y disfrute de los toros, mi General. También conozco bastante bien esa plaza, y estado una vez en el ruedo, sin toros ni público, plaza vacía, con un primo que vivía muy cerca, final calle Alcala, y que «tenía bueno» en esa plaza, por lo que podía entrar y salir como le daba la gana fuera de horas. Gran Cartel el hoy, con un gran figura para cada toro.
Me gustaLe gusta a 5 personas
Mi General, magnífico relato y además de toros. La Fiesta Nacional nunca morirá.. He sido, un medio fanático de los toros. Mi primer destino fue Sevilla, no fue mal inicio.,me destacaron a Jerez y allí cuajó mi afición. He visto corridas en Sevilla, Jerez, Ronda, Málaga, …….y algún sitio más.
Manolete, Arruza, Ortega, Diego Puerta, Camino….Litri, El Cordobés, serán más pero no me responde la memoria.
Toreo serio o alegre, pies juntos o sueltos, mandando o saliendo por pies.
La corrida comienza , abre el Toril, el maestro mira sin moverse al toro cuando sale, todo está previsto, hay que conocer desde el principio, al Toro.
Comienza la corrida. Y yo , con el permiso del Presidente me retiro. 🇪🇸🇪🇸🇪🇸
Me gustaLe gusta a 7 personas
Gracias por su escrito Mi General. A mí los toros me gustan en las dehesas y cuando les dan esas verónicas fantásticas y esos pases al natural preciosos, pero no por ello tengo que demonizarlos, que es lo que parece que se lleva ahora, tampoco me gustan las peleas de perros y gallos. Sres. seamos consecuentes y vivamos y dejemos vivir. Saludos para todos.
Me gustaLe gusta a 4 personas
Disculpen el error en el tercer renglón
Atentamente y con el debido respeto Ramón Lencero Nieto
Profundamente española
es la Ciudad de Madrid,
y los que nos quieren dividir
están TRENZANDO las sogas
en sus ansias de seguir
Me gustaLe gusta a 4 personas
Este 2 de mayo vuelven los toros a las Ventas.
Esperemos que el 4 de mayo, después de toda la brega, se acabe bien la faena.
¡De Madrid a la libertad!
Un saludo a todos
Pedro Dalmau
Me gustaLe gusta a 4 personas
Un hermoso comentario, disfruta tanto de los toros como de la gesta madrileña que se celebra. Espero que también el 4 sea una fecha para recordar.
Me gustaLe gusta a 4 personas
Yo citaré a otro poeta de la Generación del 27, Garcia Lorca:
«El toreo es probablemente la riqueza poética y vital de España, increíblemente desaprovechada por los escritores y artistas, debido principalmente a una falsa educación pedagógica que nos han dado y que hemos sido los hombres de mi generación los primeros en rechazar. Creo que los toros es la fiesta más culta que hay en el mundo»
Me gustaLe gusta a 6 personas
¡Cuánta razón! Homérica.
Me gustaLe gusta a 2 personas
A las órdenes de V. E., mi General.
Pues que disfrute el espectáculo. Un servidor no ha encontrado ocasión de pisar una plaza desde el año 72 en la feria de Algeciras, en una corrida en la que toreaba El Cordobés (padre). Fue una experiencia muy desagradable y peligrosa, puesnoiba como particular, sino de uniforme y con arma reglamentaria, y dos Soldados que me acompañaban enmisión de Policía Militar. Fue un incidente provocado por otros uniformados no pertenecientes a ninguno de los ejércitos, ni con consideración militar. No lo cuento por razones obvias y además, no cabría aquí completo. Pero es de esas cosas que se quedan para siempre, y mejor no recordarlas.
Y eso que durante mis años en Sevilla, me he relacionado mucho por amistad, con el mundo del toro. Las ganas de poner los pies en un festejo taurino se me quitaron.
La frase de Ignacio Sánchez Megías es de plena aplicación para el caso de España. Shakespeare, con su «El mundo es un escenario y todos nosotros meros actores», es más genérica e im personal. Eso de que es «Una enorme plaza de toros donde el que no torea, embiste», cualquiera diría que fue premonitorio de lo que está ocurriendo, aquí, con la particularidad de que no se ven toreros ni espontáneos que salten a la arena, y sí infinitos morlacos sin cuernos afeitados que vienen a ensartarnos como a buñuelos de viento.
¡¡¡Viva España!!!
Me gustaLe gusta a 4 personas
Prueba
Me gustaLe gusta a 1 persona
Bien por el comentario de D. Antonio Fernández
Me gustaLe gusta a 2 personas