Con todo mi agradecimiento dejo constancia en el blog del artículo publicado ayer 26 de mayo 2021 en Libertad Digital por mi admirado Agapito Maestre.
No eludo lo bueno, tampoco lo malo, que todo debe ser admitido y asimilado, pero cuando es bueno lo que te dice un catedrático y maestro la cosa se pone seria y se trasforma en responsabilidad. ¡Gracias maestro!
Publicado en Libertad Digital del día 26 mayo 2021
Por Agapito Maestre
Gran historia de la Guerra Civil
Un hombre de armas y letras ha escrito un gran libro. Rafael Dávila Álvarez, general de división retirado, ha compuesto un magistral ensayo de memoria e historia, de investigación y crítica, de batallas militares y estrategias de guerra. Y, sobre todo, narra con el alma de Heródoto y la objetividad de Tucídides la guerra más terrible del siglo veinte. La guerra de España. Levanta acta con ojos de lechuza de un suceso trágico que nadie debería utilizar en la arena electoral: la Guerra Civil. Jamás flaquea la escritura de Dávila, porque su voluntad de verdad está muy por cima de afirmaciones de servicio a causas ideológicas. Estamos ante un hombre firme con un principio claro: la Nación no se negocia.
La mirada limpia del general Dávila al acontecimiento más horrible de la historia reciente de España nos permite leer y reconstruir un pasado que, por desgracia, algunos tratan de presentarlo como presente. Gracias a la inteligencia de Rafael Dávila, ese pasado, que se obstina en no querer pasar, se convierte para sus lectores en una materia delicada y digna de ser escudriñada y pensada con mucha atención. De esta historia todavía hay mucho que aprender. Aprendamos, sí, para no repetir sus errores. La historia como maestra de la vida es la lección más deliciosa que nos transmite de principio a fin este libro de historia, de genuina historia, aunque la modestia del autor nos lo presenta como materiales para seguir pensando la terrible tragedia.
Muchas son las aportaciones de este libro al conocimiento de la historia de la Guerra Civil, pero yo destacaría en esta crónica de urgencia, mientras llega la hora del recuento de un libro de 431 páginas, un acercamiento sin prejuicios ni faramalla ideológica a la época. Afán de objetividad tiene siempre su repaso de la historia que va desde el el Pacto de San Sebastián, el asesinato de Calvo Sotelo, las elecciones municipales y la expulsión de Alfonso XIII hasta el final de la guerra con la entrada de las tropas nacionales en Barcelona, pasando por las reuniones previas al alzamiento, la muerte de Sanjurjo, la creación de la Junta de Defensa Nacional, la presencia de don Juan de Borbón en España para combatir con los nacionales; el estallido de las tropas que cruzaron el Estrecho al mando de Franco; la financiación de la guerra, con documentación inédita sobre el oro y las joyas donados por particulares, entre ellos Carmen Polo; el oro del Banco de España, etcétera. También es relevante el respeto idéntico que exhibe el autor a la hora de analizar las ideas y las acciones de los dos principales contendientes, por ejemplo, las citas y el informe del general Vicente Rojo y su visión de la guerra son de nota.
Pero acaso donde Rafael Dávila Álvarez nos muestra con mayor claridad y contundencia su musculatura intelectual es a la hora de presentarnos la figura del general Fidel Dávila Arrondo, su abuelo. Los cuadernos, las anotaciones y los archivos de don Fidel son puestos a disposición de todos los españoles con gran pericia intelectual por su nieto. Fidel Dávila Arrondo aparece como el gran estratega militar para ganar las grandes batallas del Ejército del Norte, que fue determinante para dar fin a la guerra. La peripecia del general Dávila después de que sustituyera a Mola, muerto en trágico accidente de aviación, como jefe del Ejército del Norte es contada con razón apasionada hasta el punto que le llevó a enfrentarse, en momentos decisivos, con Franco. Los detalles y tensiones entre Dávila y Franco, incluida su correspondencia, son para releerlos despacio. La narración sobre los combates en la Sierra de Caballs es sobresaliente y, sin duda alguna, hasta ahora desconocida. Si es verdad que el plan del general Franco en la gran batalla del Ebro, expuesto en su directiva del 16 de octubre, que tendía a estrangular la «bolsa comprendida entre la rama curva del Ebro, desde Miravet a Cherta», era conocida, esto nunca hubiera sido posible sin la previa ocupación por sorpresa de la Sierra de Caballs. «Ocupación por sorpresa» que fue posible sólo y exclusivamente a la inteligencia militar de don Fidel Dávila Arrondo, seguido por el coronel Mizzián. El general Dávila, por decirlo en corto y por derecho, si no desobedeció, hizo oídos sordos a una orden de Franco… En fin, apasionante es el relato de don Rafael:
A las 8.30 de la mañana llegó Franco al puesto de mando y preguntó a Dávila:
–¿Cómo va la operación?
–Mi general, Caballs ha sido ocupada y la operación continúa.
El Generalísimo dio un respingo en su asiento, y sin contestar pidió los prismáticos para observar el terreno, que verificó durante el tiempo en que permaneció en el puesto de mando sin despegar los labios, como hizo al marcharse.
Así se terminó el Ebro. La guerra estaba ganada. De nada había servido el último intento desesperado del general Vicente Rojo.
Muchos asuntos aclara esta obra, aporta extensa documentación y cuenta cosas nuevas, por ejemplo, quién votó en contra, en la famosa reunión de Salamanca, del nombramiento de Franco como jefe del Estado español. Ya habrá ocasión de desvelar qué hizo Cabanellas. De momento, anotemos que La Guerra Civil en el Norte (Esfera de los Libros) es una seria investigación de archivo sobre un auténtico genio militar que puso su inteligencia al servicio del Ejército Nacional para ganar casi todas las batallas de la guerra civil en el Norte de España, el general Fidel Dávila Arrondo.
Blog: generaldavila.com
28 mayo 2021
MI respetado y muy querido GENERAL,
La reseña realizada por D. AGAPITO MAESTRE SÁNCHEZ sobre tan magistral LIBRO “ LA GUERRA CIVIL EN EL NORTE” es DIGNA DE TODOS LOS ELOGIOS.
Me he permitido mostrar una LOA al gran ESCRITOR Y FILÓSOFO poniendo lo más destacado de su CURRICULUM VATAE.
LOA A D. AGAPITO MAESTRE SÁNCHEZ :
También, como EL QUIJOE, en un LUGAR DE LA MANCHA, precisamente PUERTOLLANO 1954.
ESCRITOR Y FILÓSOFO . Ha publicado más de treinta libros.
-Licenciado en Filosofía UCM
-Alumno del gran HABERMAS de Alemania.
-Doctor en FILOSOFÍA (UCM).
-Premio Extraordinario en Ciencias Políticas (UCM)
-Profesor en varias Universidades
-Catedrático en época de Pilar del Castillo en la Universidad de Almería.
MARTIN FERRAND, publicó “ESTO ES UNA VERGÜENZA”: Gustavo Bueno: “AGAPITO MAESTRE -uno de nuestros más lúcidos y jóvenes filósofos – es “de lo mejor que he visto en la Universidad”.
En 1996, presidió la oposición que AGAPITO MAESTRE pasó de Profesor Titular de Filosofía Moral y Política- excedente como profesor adjunto de Historia de la Filosofía – a CATEDRÁTICO EN LA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA .
A los tres años por falta de un informe no vinculante fue apartado de la titulación de CATEDRÁTICO.
Algunas de sus obras son :
Modernidad, historia y política
Argumentos para una época, diálogos filosóficos en Alemania.
El pulso del pensamiento
Discursos Políticos (DONOSO CORTÉS)
Ensayos sobre la Inteligencia Americana
El fracaso de un cristiano. El otro Herrera Oria
Ortega Gasset. El GRAN MAESTRO.
Entretelas de España. Meditaciones sobre una Nación moribunda.
En la actualidad escribe en LIBERTAD DIGITAL y todo el entorno mediático TV, EsRadio , Onda Cero etc,
RESEÑA DE D. AGAPITO :
CONSIDERA AL AUTOR COMO LO QUE ES :”UN HOMBRE DE ARMAS Y LETRAS QUE HA ESCRITO UN GRAN LIBRO” y DIOS QUIERA QUE SEAN MUCHOS MÁS.
-Concibe la obra como MAGISTRAL ENSAYO DE:
-Memoria e Historia
-Investigación y crítica
-Batallas militares y estrategias de guerra
REVELA LAS CUALIDADES DEL GENERAL COMO NARRADOR:
i) Tiene el alma de HERODOTO y
ii) Posee la objetividad de TÚCIDIDES
En su opinión, la Guerra Civil del 36 como LA MÁS TERRIBLE del siglo XX.
Tan trágico suceso nadie debería utilizarlo en la arena electoral.
Señala LA VOLUNTAD DE VERDAD por encima de afirmaciones de servicio a causas ideológicas.
Nos encontramos ante UN HOMBRE FIRME con un claro principio : LA NACIÓN NO SE NEGOCIA.
Cita SU LIMPIA MIRADA permite :
-leer y
-reconstruir
Un pasado que algunos tratan de presentarlo como presente.
Ese pasado, gracias a la Inteligencia del General Dávila, que se obstina en no querer pasar, se convierte en los lectores motivo de toda la atención.
Uno de tantos mágicos y RUTILANTES párrafos : “ La HISTORIA como MAESTRA DE LA VIDA es LA LECCIÓN MÁS DELICIOSA que nos transmite de principio a fin este LIBRO de :
-historia
-genuina historia
Aunque la modestia del autor la presenta como materiales para seguir pensando LA TERRIBLE TRAGEDIA.
En la palestra de las 431 páginas destaca:
-acercamiento sin prejuicios ni falsedades para llamar la atención a la ideología de la época.
– afán de objetividad
– va el desarrollo cronológico desde EL PACTO DE SAN SEBASTIÁN hasta LA ENTRADA DE LOS NACIONALES EN BARCELONA
Tal vez habría sido más oportuno indicar las CINCO PARTES CONFIGURATIVAS DEL INDICE :
Primera Parte : “RUMBO A LA TRAGEDIA”
Segunda Parte: “VERANO ÉPICO Y SANGRIENTO”
Tercera Parte : “FRANCO TOMA EL MANDO”
Cuarta Parte : “LA CAMPAÑA DECISIVA”
Quinta Parte: “EL DESENLACE”
Matiza soberanamente LA MUSCULATURA INTELECTIVA DEL GENERAL DÁVILA al presentar la FIGURA DE SU HEROICO ABUELO:
-Cuadernos
-anotaciones
-mapas
– archivos insuperablemente ordenados.
Que BRINDA A TODA ESPAÑA por la PERICIA INTELECTUAL DE TAN BRILLANTE NIETO.
EL GENERAL D. FIDEL DÁVILA aparece como EL GRAN ESTRATEGA MILITAR para GANAR LAS GRANDES BATALLAS DEL EJÉRCITO DEL NORTE, que sería determinante para dar fin a la GUERRA.
Accede al MANDO DEL EJÉRCITO DEL NORTE por trágico accidente del GRAL. MOLA.
Las tensiones y otros detalles del binomio FRANCO-DÁVILA “SON PARA LEERLOS DESPACIO”
LA narración sobre los combates en la SIERRA CABALLS es UNA PRIMICIA calificada CUM LAUDE. Aunque siempre “LA OCUPACIÓN POR SORPRESA” suele obedecer al célebre dicho “ El barco puede navegar sin Capitán pero nunca sin chivato”. (Creo que Bartomeu ofreció por llamada telefónica, sus carros a M-G (Mando de la Urgel , 62,63, 150) y respondió: “ El frente le romperán LOS PECHOS de mis más HEROICOS SOLDADOS”.
-Aporta EXTENSA DOCUMENTACIÓN
– Cuenta cosas NUEVAS
– “El voto de Salamanca”( Finca del abuelo de C. P-T)”
-La VICTORIA con EL SAGRADO SACRIFICIO DE LOS MEJORES
-La Guerra ofensiva del Ebro frente a la defensiva del enemigo
-La necesidad de una masa fuerte previsiblemente entretenida y restaurada capaz de dar un rápido e inmediato triunfo.
Lo más importante era .”SIN IDEA DE CEDER VOLUNTARIAMENTE UN SOLO PALMO DE TERRENO”
Para DON AGAPITO Y TAN QUERIDO GENERAL una frasecilla latina:
“EXCITA LAUDEM NOSTRAM ANIMUNQUE GRATUM PRO OMNIBUS QUAE TU CREASTI”( Despierta nuestra alabanza y muestra gratitud por cada ser que has creado)
Ruego me disculpen.
Abrazos y a la orden de todos.
A la orden de V.E
VIVA EL REY
VIVA LOS LAUREADOS DE ESPAÑA
VIVA Y ARRIBA ESPAÑA
Me gustaLe gusta a 4 personas
Buenos días mi General, y todos; enhorabuena por otra buena crítica, y otra valiosa contribución a la Memoria (de verdad) Histórica (de verdad)..
Me gustaLe gusta a 7 personas
A las órdenes de V. E., mi General.
Se me han agotado los calificativos, y además no sabría cuáles ni cuántos elegir. Sólo diré, con modestia y humildad, que habiendo sido de los primeros afortunados en tener el libro en las manos desde el primer día, bueno, en mi ciudad por estar lejos de Madrid, desde el segundo a media mañana, voy en su lectura sólo por la página 244. Es decir, acabo de cruzar la mitad del camino, porque, parafraseando al autor del artículo, aún siendo modestamente un lector con mucha práctica, para mí cada página, e incluso muchos párrafos y episodios completos, «son para releerlos despacio».
Decir que suscribo de la A a la Z todo el artículo podría parecer la pretensión de hacer una comparación imposible y fuera de lugar con la maestría y el dominio del Profesor Don Agapito Maestre. Nunca podría un humilde servidor aspirar a tanto. por Dios.
Sí digo que este artículo debería publicarse en los diarios escritos de gran tirada de toda España, y hasta sería justo y necesariio algún programa en TVE, a modo de presentación. Claro que, el horno no está para hacer pasteles hoy en día, y sólo se cuece pan negro con harina de habas mezclada con serrín para aclararlo un poco.
¿No quieren «memoria histórica»?. Pues aquí la tienen, objetiva y rigurosa, y no compuesta a base de bulos ni noticias de radio macuto, sino ducumentada exhaustivamente, con documentación original inédita, y no con recortes de periódicos antiguos, que siempre se puede pensar que podrían ser parciales.
En resumen, una joya que todos deberían disfrutar. Muchas vendas caerían de los ojos, y hasta muchos gurús y prestidigitadores de la mentira y la manipulación se verían con su juego descubierto.
¡¡¡Viva España!!!
Me gustaLe gusta a 4 personas
Mi respetado y querido GENERAL,
Ya veo que me pase varios metros en la LOA y LA RESEÑA.
EXCELENTE contribución de D. AGAPITO. ¡ENHORABUENA y GRACIAS A V.E!
«EXCITA LAUDEM NOSTRAM ANIMUNIQUE GRATUM PRO OMNIBUS QUAE TU CREASTI» (Despierta nuestra alabanza y nuestra gratitud por cada ser que has creado).
A la orden de V.E
VIVA EL REY
VIVAN LOS LAUREADOS
VIVA Y ARRIBA ESPAÑA
Me gustaLe gusta a 3 personas
Dejando aparte el indudable valor histórico y documental del libro del general, me gustaría destacar la excelencia de su prosa y la limpieza de su estilo.
Me gustaLe gusta a 4 personas
Buenos dÃas Rafael: Hace ya diez o doce dÃas que acabé de leer tu magnifico libro sobre la Guerra Civil en el Norte que me tuvo una semana deseando llegar a casa para retomar la lectura.
Para mi ha sido apasionante porque todo el libro está más que teñido, bañado en españolidad y en espÃritu e inteligencia militar que es algo que se entiende bastante poco por nuestra sociedad.
Al propio tiempo he aprendido un montón de cosas que yo o imaginaba, o habÃa leÃdo en relatos muy diferentes porque generalmente estaban teñidos de sectarismo.
No hay en tu libro nada de eso, ni siquiera un dejarse llevar por la pasión, cosa tan difÃcil de conseguir.
El libro enseña también por qué hoy el concepto, la idea de España y de su Historia está tan desfigurada y tan poco querida. Se ha machacado a la sociedad española en todas partes y muy principalmente en el Colegio, con relatos falsos, sectarios, cargados de resentimientos, acerca de nuestra contienda civil y sus consecuencias. Yo mismo hace años, cuando mis hijas estaban en el Colegio de las Esclavas del Divino Corazón, me vi obligado ha hablar con la monja Directora del mismo porque a mis hijas mayorcitas se les estaban enseñando cosas falsas, unas por imposición de la Junta de AndalucÃa que obligaba a ello para mantener las ayudas al régimen de enseñanza concertada y otras, el colmo, porque habÃa en el citado colegio de religiosas, una profesora de evidente militancia y credo comunista que se explayaba en las clases hasta el punto de que el programa de su asignatura quedaba en segundo plano.
Toda esa maquinaria ha hecho un daño terrible de manera que Europa entera y el mundo asisten atónitos al espectáculo de una nación que tiene en entredicho su propio ser y su propio concepto, su propia bandera. (Solo asà se puede dar un fenómeno como el separatismo).
Por eso tu libro es además un grandÃsimo acto de valentÃa, lo que no puede extrañar en el nieto de un abuelo como el que protagoniza con toda justicia el libro. Yo habÃa oÃdo hablar de tu abuelo y habÃa leÃdo algunas cosas, pero no vislumbraba la grandeza de su misión y de sus logros y sobre todo la grandeza de su persona, al conocerlo no puedo por menos que, aun por encima de mi más sincera y efusiva felicitación por esta obra tan singular y enriquecedora, felicitarte aun más por el abuelo que has tenido y que tendrás siempre, porque los abuelos asà no mueren nunca.
Gracias de todo corazón y ánimo para el siguiente libro porque un autor as,à no puede quedarse con un solo libro en su haber.
¡VIVA ESPAÃA y quienes la quieren!. Un fuerte abrazo.
Miguel Muruve
Me gustaLe gusta a 6 personas
Buenos días Mi General.. Me alegro muchísimo que su libro alcance el éxito que merece. Muchas gracias y saludos para todos.
Me gustaLe gusta a 6 personas
Muy agradecido por tus palabras querido amigo Miguel que son una inyección de moral para seguir investigando y dar a conocer los hechos ocurridos y ofreciendo lo que uno buenamente puede hacer por convivir en paz con nuestros hechos históricos. Todo sea por la verdad y la convivencia sin imponer nada a nadie, pero sí señalando caminos.
Así con mi agradecimiento solo conozco una forma de despedirme y es como tu lo haces: ¡Viva España!
Me gustaLe gusta a 6 personas
Eso sí que es un piropo para agradecer querido Embajador. Fuerte abrazo.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Buenas tardes Mi General, felicitaciones por todo, sin añadir nada, pues todo está dicho.
Magnificas las aportaciones, de todos. Saludos.
Afectuoso saludos con agradecimiento, General Dávila
Josefa del P.S. López del Moral Beltrán
Me gustaLe gusta a 3 personas
Mi General: He terminado tu libro, magnífico, completo y claro. No es momento de marearte, debes disfrutar de hacerlo escrito y de haber tenido un abuelo al que debemos admirar.
D. AGAPITO MAESTRE, ha escrito sobre el, como algo muy valioso y lo pone en primera línea, opinó en todo cómo el.
Un fuerte abrazo mi General. Ahora a disfrutar. 🇪🇸🇪🇸🇪🇸
Me gustaLe gusta a 5 personas
Muy agradecido Luis. Abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona