Este mes de julio se cumplen 85 años del comienzo de la guerra civil en España (1936-39).
Acabo de publicar el libro: La Guerra civil en el norte. El general Dávila, Franco y las campañas que decidieron el conflicto donde he pretendido darles una explicación sencilla y accesible de lo ocurrido.
No todo tiene cabida en un volumen y hay casos y cosas que deben quedarse sin publicar muy a pesar del autor.
He pensado que dadas las fechas podía ser un buen momento para publicar alguna de ellas y de esa manera completar el relato del libro. Es por ello que en principio durante este mes de julio iré publicando algunos artículos en los que dé a conocer esos capítulos que se quedaron en el camino.
Una historia que empezó hace 85 años debe ser vista con la lejanía y los análisis que exige la ciencia histórica y abandonar los apasionamientos, pero la terca realidad hace ver que caminamos como el cangrejo. No estaría mal si lo hiciésemos sin perder la cara al pasado, pero para corregir el desviado camino hacia el futuro.
El primero de estos artículos se lo ofreceré este lunes día 5 y lleva por título: UN RECORRIDO POR LOS ÚLTIMOS AÑOS DE LA HISTORIA DE ESPAÑA.
Pasen un feliz verano y no abandonen la lectura. Un libro ni cambia ni defrauda, pero en cada momento se ofrece de manera distinta y deja al descubierto novedades. Un libro que no se lee dos veces es que no mereció la pena la primera.
Rafael Dávila Álvarez
Blog: generaldavila.com
4 julio 2021
Estaremos pendientes, mi General.
Feliz descanso.
Me gustaLe gusta a 4 personas
Mi respetado y muy querido GENERAL.
¡GRACIAS, GRACIAS y GRACIAS!. Una vez mas pendiente de ESPAÑA . Muy FELIZ VERANO PARA TODOS.
«NEC DESUNT VOTIS CEQUAE GRATULATIONES ET LAUDES» ( No faltan ciertamente motivos de congratulación y alabanza)
A la orden de V.E.
VIVA EL REY
VIVA E.M
VIVA Y ARRIBA ESPAÑA
Me gustaLe gusta a 4 personas
A las órdenes de V.E., mi General.
Pendiente y expectante, paladeando ya esa lectura.
Felíz excursión por aquellos escenarios, que seguramente todavía guardan algún secreto que nadie haya descubierto.
¡¡¡Viva España!!!
Me gustaLe gusta a 4 personas
Buenos días y muchas gracias Mi General. Saludos para todos.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Mi General: Magnífica idea. Estaré pendiente, de sus aclaraciones y explicaciones de los puntos calientes que solo V.E., conoce. FELIZ VERANO. 🇪🇸🇪🇸🇪🇸
Me gustaLe gusta a 5 personas
Esperando ya con ansiedad esa primera entrega. Gracias por el esfuerzo de publicar, que no es nada sencillo y requiere muchas horas de investigación primero, de buscar en las propias notas después y enúltima instancia de redactar con fina pluma como Vd. lo hace.
Me gustaLe gusta a 4 personas
Buenos días, mi general, querido Rafa. Leyendo tu libro «La Guerra Civil en el norte», que encuentro muy interesante e ilustrativo, cuando llegué al capítulo titulado «El incidente de Brunete» me quedé un tanto perplejo cuando calificas de incidente una de las batallas más renombradas de nuestra guerra. Como consecuencia de las heridas recibidas defendiendo su posición en Villafranca del Castillo, murió mi tío, Juan Chicoy Dabán, alférez provisional, y también murió su cuñado (marido de mi tía Teresa Chicoy Dabán), el capitán Antonio Dema Giraldo, que defendía la posición de Loma Artillera. Ambos fueron condecorados con la Cruz Laureada de San Fernando. Me imagino que para ellos aquella batalla con 40.000 bajas sería algo más que un incidente.
Un fuerte abrazo, mi general. Gracias por tu blog, por el libro y por los artículos sobre los últimos años de la Historia de España que esperamos en este mes de julio.
Me gustaLe gusta a 5 personas
Muchas gracias a tí Jose por tus palabras. Lo del «incidente» como le llamó mi abuelo, no deja de ser un término táctico, o estratégico, si lo prefieres que indica que no era una batalla decisiva en el conjunto, a pesar de los que allí dejaron su vida, de un bando y otro. Hubo en ambos bandos verdaderos gestos heroicos. Con uno que muera es suficiente para honrar el lugar y el momento ¡no faltaría más!, pero a la hora de hablar del conjunto de la guerra unos lugares tienen más trascendencia que otros en el curso general de la misma. Brunete no cambió en nada el discurrir de la guerra y lo pretendido por el general Rojo no se cumplió. Creo que queda aclarado.
Un fuerte abrazo agradecido y mi amistad y compañerismo con él.
Me gustaLe gusta a 6 personas
Si, mi General: como se ha comentado, magnifica idea.
Y yo, también estaré pendiente para su lectura, con gran interés.
Soy de las que necesito leer, los libros, y todo , varias veces, y siempre, encuentro cosas nuevas, en la misma lectura con calma y atención. tengo mucho que aprender, de todo y de todos. Infinitas gracias, saludos para todos.
Afectuosos saludos, con agradecimiento. Y muy feliz verano.
Josefa del P.S. López del Moral Beltrán
Me gustaLe gusta a 4 personas
Querido Rafa, mi general, esperaba que tu explicación a mi «provocativo» comentario fuese la que me das; estoy totalmente de acuerdo con ella. Pero debo confesar, y te ruego que no me lo tengas en cuenta, que he aprovechado la ocasión para dar testimonio de mis tíos Juan y Antonio.
Nuevamente gracias y otro fuerte abrazo
Me gustaLe gusta a 6 personas
Y además muy oportuno. Un fuerte abrazo de tu amigo
Me gustaLe gusta a 4 personas
Ese testimonio, además de irrebatible, ha sido muy oportuno, y le honra. Lo siento por ellos, pero creo que cualquier militar de bien firmaría morir así, y en eso fueron privilegiados.
Me gustaLe gusta a 4 personas
Yo sigo pensando, mi General, que tantas desgraciadas muertes, tanta sangre, tanta penuria como costó esa dichosa guerra, y parece que estuviéramos otra vez en la casilla de salida.
¿Es que ésta gente no tiene corazón, es que no les importa volver la vista atrás y recordar lo que supuso? ¿Es que pretenden ganarla después de tantos años sólo a base de mentiras y sin jugarse nada? MISERABLES, mi General, eso es lo que son. Usted ni lo dice, pero yo puedo permitírmelo, hago uso de la libertad de expresión tan cacareada por ellos y sólo si se les da la razón. Pero esa memoria democrática que pretenden imponer no es más que una mentira, y por supuesto, lo menos democrático que cabe puesto que ya llegamos a un acuerdo de perdón refrendado por todos los españoles precisamente en nuestra actual Constitución.
Yo nunca he hablado mal del ejército rojo, sólo tengo mi opinión y bien cimentada sobre algunos elementos que nos empujaron a ella, y que no pagarían ni con cien muertes propias las muchas que provocaron.
No tienen ningún derecho a volver a enfrentarnos de nuevo, por ansias de poder. Espero que el innombrable y su heredero en el poder paguen por lo que están haciendo con el pueblo español. No tienen ni siquiera ideales, no defienden a nadie por decencia, sólo por afán de poder y de dinero, y ellos son los primeros que lo saben. Si nos llevan por el camino que pretenden sólo quisiera que alguna vez La Justicia los sentara en el banquillo, y sin indultos para sus condenas.
Y por supuesto que espero con impaciencia esos artículos suyos.
Afectuosos saludos mi General
Me gustaLe gusta a 4 personas
A pesar de haber leido ya mil veces mil, libros, pasajes e historias sobre el tema, espero expectante su narracion de los hechos de la epoca, que sin duda fotocopiare para incluirlo9s debidamente encuadernados entre mis libros historicos del tema.
A la orden de V.E., mI General , con mi agradecimiento.
Me gustaLe gusta a 3 personas
Me ha encantado el libro. Lo he devorado en tres días. Para mi gusto le faltan algunos mapas que ayudaran a seguir mejor los movimientos. ¡Enhorabuena!
Me gustaLe gusta a 2 personas
Muy agradecido. Le recomiendo que siga con detalle los mapas 1 y 2. Gracias y saludos
Me gustaMe gusta
Apreciado General Dávila.
Será todo un placer seguir sus brillantes artículos.
Pedro Dalmau
Me gustaLe gusta a 1 persona