
El capitán Juan Rodríguez Lozano (izquierda), junto a su nieto, el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero – ABC / IGNACIO GIL
Se cumplen 85 años del 18 de julio de 1936, una fecha que debería servir para llevar a cabo un análisis serio y desapasionado de nuestra reciente historia, un paso más como el ya dado por los españoles en la Transición. No es momento para enfrentamientos, ni con la violencia dialéctica siquiera, sino para estudiar y analizar lo que ocurrió y quizá, dada la actualidad política, analizar lo que ocurre en los momentos actuales.
El estudio científico de aquellos hechos se ve mediatizado por la gran pasión que todavía conlleva y le cuesta a la ciencia entrar de lleno para dar paso a la historia.
A partir de determinado momento se instauró en España la política de la venganza para lograr la victoria, incluso más allá de la política, incluso en lo militar, para invertir los resultados de las páginas escritas en los campos de batalla.
¿Por qué? No es difícil la contestación: el Poder. Lo es todo. Sobre la mente de los otros.
Digo todo, pero sobre todo se trata del dominio de la voluntad de cada uno puesta a disposición del poderoso totalitarismo. Creíamos que eso solo era posible hacerlo al dictado, en las dictaduras, y resulta que ahora estamos sometidos a una muy sutil: la imposición de las ideas, las suyas, las de los que quieren volver a la lucha en nombre del progresismo y ello para implantar sus ideas difusas que esconden doctrinas totalitarias. Para ello previamente han de renovar el enfrentamiento. Se ha dado un giro histórico sorprendente y la convivencia en paz y armonía se cambia por la idea más progresista que España ha conocido desde los Reyes Católicos: la destrucción de la unidad de España a base de reinterpretar la historia y hacer un manual de campaña contrario a la verdad.
Se preguntarán: ¿Qué tiene que ver esto con los 85 años del comienzo de la guerra civil? Trataré de explicarlo.
El enorme paso dado en España en el periodo conocido como Transición pudo hacerse gracias a una generosa contribución de muchos de los protagonistas de aquel conflicto; gente enfrentada, incluso violentamente, que recapacitaron alrededor de una idea de unidad, convivencia y futuro en paz, con las lógicas diferencias de pensamiento y proyecto para su patria España. Pero eso unía a todos: España. La Corona en necesaria y generosa actitud asumió ese concepto intangible y superior del símbolo de la unidad que proyectaba un futuro en común junto a las naciones del mundo en una lucha casi única y en cierto sentido épico por la igualdad y la unión de los pueblos. La soberanía popular simbolizada en la Corona, escrita en la Constitución.
Esa era la voluntad de España, ese era el futuro para los españoles, esa era el proyecto de los que años atrás habían estado enfrentados y peleados hasta el extremo. Se acabaron las trincheras y las pugnas violentas por las ideas. Que cada cual defienda la suya sin volver la vista atrás nada más que para recoger a los rezagados y animarles a sumarse al proyecto.
Todo iba viento en popa, España crecía, era respetada en el ámbito internacional, casi envidiada, no había nación donde no se hablase de España. Se vivía en continuo progreso camino de la igualdad completa. Solo la sombra mortal del terrorismo de la ETA perturbaba el paso firme de España. Los asesinos rondaban las madrugadas junto a las ratas de las alcantarillas esperando el amanecer para matar y embriagarse de sangre inocente. Otro peligro latente se cernía sobre España y que no todos percibían en aquellos momentos. Mientras allí se recogían las nueces, los separatistas catalanes, agazapados, esperaban su tiempo y manera para recoger las suyas. ¡Que pocos se dieron cuenta!
Caminaba España, despacio, segura, con héroes anónimos y muchos sacrificios, pero firmes y conocedores de por dónde y a dónde debíamos llegar.
Un fatal día, 11 de marzo de 2004, una tragedia asoló la capital de España, enmudeció a España, nubló el futuro de España. ¿Qué pasó en aquellos trenes? ¿Por y para qué? ¿Quién? No lo sabemos ni lo sabremos nunca.
Sí sabemos que aquel día era el último de la Transición. Fin de la paz. De nuevo volvía el enfrentamiento.
La conversación lo dice todo. Recuerden.
Febrero del 2006. Zapatero, presidente del Gobierno de España después de aquel trágico e inexplicable 11M, no asiste al III Congreso Internacional sobre Víctimas del Terrorismo celebrado en Valencia. No es baladí.
Al poco tiempo se reúne con algunas de las víctimas. El detalle de la conversación con María Jesús González, la madre de Irene Villa, descubre el proyecto de Zapatero.
—Mi hija me sigue haciendo la misma pregunta que cuando era una niña: «Mamá, ¿por qué nos ha pasado esto?». Póngase en mi lugar.
—Estoy ya en tu lugar porque a mí me mataron a mi abuelo —respondió el presidente.
Zapatero abría la caja de los horrores. Adiós a la Transición. Empezaba de nuevo la guerra civil. La de los abuelos, que tenía continuación en sus nietos.
Después empezaron a formarse los bandos, y las bandas. Después siguió la cuenta de los muertos, a la cara, a recordar las cunetas. Después los terroristas de la ETA pasaron a ser hombres de paz, respetados senadores y congresistas, a cobrar sus crímenes en subvenciones, coche y sueldo oficial: el triunfo de las pistolas. Amparados bajo la ley.
Se hizo ley, una nueva ley para el enfrentamiento. Adiós a la Transición.
La ley de la vuelta atrás, la mirada atrás, la ley de las trincheras, de nuevo Madrid, el Norte, el cinturón de Hierro, Belchite, Brunete, Teruel, el Ebro. Ochenta años de retroceso, disparos cargados de emociones para volver al enfrentamiento.
Tenían que volver a la guerra.
La del terrorismo también: sus franquicias al poder.
La del separatismo: sus burgueses dirigentes al poder.
La del socialismo caballerista: sus alumnos desventajados al poder.
España se detuvo. Arruinada económicamente, llegó un registrador de la propiedad a firmar su defunción y vender en saldos la herencia. Nos quitó lo poco que teníamos, la calderilla de la esperanza.
La Transición fue juzgada y condenada para siempre. Los culpables señalados por el dedo inquisidor; entre ellos el símbolo: la Corona.
Temblaron las estructuras de la forma de Estado.
Ni el paro, ni la desestructuración de España, ni vaciarnos los bolsillos, ni el autoritarismo de los dirigentes, ni el sectarismo, ni la corrupción, nada pudo con ellos.
Vacunados por el registrador y su equipo, llegó de nuevo el despliegue de las fuerzas de aquel recuerdo: «Estoy ya en tu lugar porque a mí me han matado a mi abuelo».
Mejor desplegadas, más fuertes y seguras.
Un equipo engrasado, con una organización que despliega en segundo escalón una estructura muy bien configurada, apoyos internacionales de dudoso origen, elabora una orden de operaciones a la que nadie es capaz de plantarle cara. Enfrente no queda nada ni nadie. Divididas las fuerzas, la derecha no llega a un acuerdo, mientras la izquierda cada vez se reafirma más en sus postulados. Las Instituciones desaparecen en una espesa niebla de leyes, decretos y dictámenes. El Poder lo puede todo.
Trabajan en una nueva cultura después de haber renunciado a España. Tardará. Será un proceso lento y costoso, habrá retrocesos y baldías esperanzas nuestras, pero está sentenciado.
Ese es el resumen y el futuro que nos traen después de 85 años y una Transición. Una España rota, resquebrajada por el separatismo que no ha perdido el tiempo. En la española Cataluña se recoge cosecha de muchos años de
Para echarse a temblar.
Un recorrido de 85 años demasiado costoso y que en ningún caso nos merecemos cuando hicimos una limpia y esperanzadora Transición.
¿Por qué nos ha pasado esto? Nos lo preguntamos todos.
Rafael Dávila Álvarez. General de División (R.)
Blog: generaldavila.com
5 julio 2021
Mi respetado y muy querido GENERAL
EXCELENTEMENTE explicado con la VERDAD POR DELANTE. Precisamente marca la ROPTURA DE LA UNIDAD DE ESPAÑA y cómo LA VOLUNTAD INDIVIDUAL ES ASOMBROSAMENTE ABSORBIDA por UN TOTALITARISMO PROYECTADO POR UN ATENTADO PARA ACAPARAR EL PODER DESDE EL PODER.
Se ha llegado a extremos que V.E clarifica totalmente. Cuando Pilar Mera escribe en cuatro capítulos su «El 18J , el día en que empezó la Guerra Civil», donde trata de LA HISTORIA como SUMA DE HISTORIAS desde la óptica REPUBLICANA (fuente de su sentir ZAPATERIL), es que V.E da en la diana.
La PASIÓN, LA VENGANZA Y EL PODER PARA LA DESTRUCCIÖN están en las actitudes de todo el clima latente de UN MÉRIDA interpretativo del 11M tan vilmente asestado.
ENHORABUENA y que LA CORONA NO CEDA al chantaje de la RUPTURA DE NUESTRA UNIDAD PATRIA.
«UBI CONCORDIA, IBI VICTORIA» (Donde hay UNIDAD, hay VICTORIA). Para la psoe Concordia es otra cosa.
A la orden de V.E
VIVA EL REY
VIVA TIERRA MAR AIRE G.CIVIL Y CNI
VIVA Y ARRIBA ESPAÑA
Me gustaLe gusta a 7 personas
Buenos días a todos.
De la Transición, lo peor que se puede obtener es el reconocimiento de los minusculos partidos radicales y el apoyo de los nacionalistas vascos y catalanes al gobierno de turno bipartidista. De aquellos barros, estos lodos.
Todos los partidos han usado los pactos para permanecer en el poder. Los nacionalistas y los burgueses recogiendo las nueces.
Se acuerdan de Banca Catalana? ahí empezó el tema.
Se acuerdan de las panfletadas de Jon Idigoras en el Congreso? ahí está Bildu y la CUP.
La ministra de Trabajo comunista ha dicho hoy que el Sr. Rajoy es el único presidente que ha congelado el salario mínimo.
Y yo añado: el Sr. Zapatero es el único presidente que bajó y congeló el sueldo de los funcionarios.
Hemos pecado de ser los más buenistas y progresistas del mundo mundial. Y así estamos.
Un saludo.
Siempre COE
Me gustaLe gusta a 9 personas
Totalmente de acuerdo mi general con lo que esta pasando
Me gustaLe gusta a 4 personas
Mi General. Con el debido respeto y sin ánimos de ofender a nadie que no lo merezca. Cualquier persona medio inteligente sabe muy bien por qué pasa esto en expaña. Y Vuecencia no es ajeno, ya que es una de las personas con más conocimientos dentro de las que encabezan y se pronuncian como lo viene haciendo en pro de la defensa de España como Nación Única e Indivisible.
Atentamente y a la orden de Vuecencia:
Que pena de mi Nación,
que en manos del terrorismo
y el pensamiento traidor
vamos a la perdición
que propuso el despotismo.
Hacen falta tribunales
para condenar a jueces,
abogados y fiscales
que en el deshonor se mecen
y otras muchas autoridades
que sus puestos NO merecen.
España día 5 de julio de 2021
Ramón Lencero Nieto
Me gustaLe gusta a 9 personas
A las órdenes de V. E., mi General.
Sí, esta es la gran incógnita. «¿Por qué nos ha pasado esto?». Se pueden aventurar infinidad de hipótesis y señalar a un único, (o al mayor) culpable aparente, Zapatero, el indudable beneficiario de un golpe brutal y siniestro, que terminó de destapar la caja de los truenos, y que tanto explotó la muerte delpobre abuelo, resucitando, valga la expresión, una guerra civil cuyo entierro definitivo quienes la provocaron y encima la perdieron, nunca aceptaron, ni asumirán esa historia tal como ocurrió, al no coincidir con la que a ellos les contaron.
Como ya, a un par de generaciones de la inmediata postguerra, con más altruísmo que búsqueda del provecho propios, tras haber quemado gustosos e ilusionados nuestras vidas para rescatar de la miseria, la incultura, la alpargata y la boina negra, bajo la dirección y el mando de auténticos titanes y patriotas, a la patria, y situándola entre las primeras naciones, sólo nos queda la palabra, pues todo lo demás nos ha sido confiscado como si hubiéramos sido vulgares delincuentes (como ellos),
tendremos que decir nuestra verdad y desenmascarar a los farsantes que nos han traído a esta situación y nos llevan de nuevo al abismo.
Y esa «nuestra verdad» es que el proyecto y la zapa del túnel que se ha ido llenando con la dinamita, comenzó cuando de la clandestinidad surgió un alias «Isidoro» y un lugarteniente que profetizaba que «a España no la iba conocer ni la madre la trajo al mundo». Porque la llamada «transición» la dirigieron y gestionaron ellos, a su medida e imponiendo conceptos cuando en la Constitución alguno provocó un rechazo más que justificado, como fue el del vocablo «nacionalidades», y que seguramente recordamos todos los que vivimos aquellos momentos. No nos extrañemos de que Zapatero y su discípulo Pedro Sánchez nos hayan y nos estén traicionando con su connivencia con los secesionistas, pues esto viene desde el mismo inicio.
Otros grandes culpables ante la historia, de nuestra situación desesperada, son quienes podrían y deberán ser el dique de contención de la inundación, y ni siquiera se hablan. Y si lo hacen en algún momento, es para seguir discutiendo si lo que se nos viene encima son galgos o podencos.
De pena.
¡¡¡Viva España!!!
Me gustaLe gusta a 8 personas
«Un recorrido de 85 años demasiado costoso y que en ningún caso nos merecemos cuando hicimos una limpia y esperanzadora Transición.
¿Por qué nos ha pasado esto? Nos lo preguntamos todos.»
Yo lo sé:
Porque los españoles hemos perdido el temor de Dios, el amor a España y la voluntad de Justicia. Y los que tenían y tienen el deber de defenderla, inculcando esos valores universales a todos ni siquiera los han asumido ellos mismos: ¡todos perjuros!
Me gustaLe gusta a 7 personas
He perdido todo lo escrito. Gracias mi General por su magnífica exposición de hoy. Esa fue la evolución de nuestra Patria, hasta hoy, lo futuro ya veremos. “ Entre nosotros, no hay sitio para el que olvida, que incluso la propia vida, por la PATRIA se ha de dar. . . . .🇪🇸🇪🇸🇪🇸
Me gustaLe gusta a 10 personas
Buenos días Mi General, esto es como la película, Con él llegó el escándalo, mejor dicho él llegó, y sacó toda su bilis, y con ella la mal llamada «memoria histórica «, se comenzó otra vez a dividir a España, cuando parecía que esta todo superado. Eso se lo debemos a este personajillo. Gracias y saludos para todos.
Me gustaLe gusta a 8 personas
Mi General. Esto es demasiado, un análisis que desde el punto de vista de los enemigos de la Unidad de España(sagrada para nosotros), puede parecer apasionada, pero por desgracia , es la realidad, ya solo nos queda pensar en la Virgen de Lourdes.
Aunque somos muchos los que seguimos Juramentados en que se cumpla la consiga de «A españa Serir hasta Morir.».
Felicidades por su escrito, tan justo y tan a tiempo.
Saludo con taconazo. Siempre alas ordenes de V.E.
¡¡¡¡ARRIBA ESPAÑA!!!!!!!!!
Me gustaLe gusta a 5 personas
Impresionante y triste retrato de la cruda realidad que resentidas y acomplejadas mentes odiosas nos han impuesto. Y por su parte, Vd., nuestro insólito caballero Español, exponiendo la amarga pero exquisita exposición -literal y literaria- Similar a aquéllos grandes de la llamada generación del 98, con similares razones para preocuparse y sufrir el dolor patrio…GRACIAS !
Y lo peor es que la discordia maquinada y promovida por aquella indecente y vergonzosa consigna ,tras los micrófonos, al conchavado Gabilondo : «Nos conviene que haya tensión» !tiene una razón tan mundana y macabra como las ansias del éxito politico usando el abyecto marketing guerracivilista de profesionales pirómanos disfrazados de bomberos…
Todo ello envuelto en papel de regalo como carta bomba destinada a los ilusos votantes que comen palomitas confundiendo el debate político con el implacable y canallesco contexto conspirador cuyo prosáico objetivo -carente de ideales y de escrúpulos- es repartirse poderes al estilo de los reinos de taifas, privilegios y el ansiado don dinero de nueva clase.
!con similares puñaladas medievales a los traicionados compatriotas!
tristemente ésta flagrante involución acabará como la mesa de los niños maleducados frente a la tarta y sin autoridad que les arbitre : La mayor parte malograda por el suelo…
A no ser que España , ojo, en las urnas les demos una patada en el trasero a ésta gentuza y demuestre que nuestra España ni ha muerto aún ni nos vamos a dejar matar por enanos mentales con aspiración a sátrapas.
Viva España, nuestra historia, nuestras gentes y nuestro Rey, que aún es ejemplo de unión y solvencia nacional frente al mundo ,a mucha honra de nosotros: los 47 millones de almas mal representadas. Abrazos agridules y ánimo que no van a poder con nosotros.
Me gustaLe gusta a 6 personas
Muy bien dicho y resumido, mi General, y buenos días a todos. En el 78 los verdaderos protagonistas se reconciliaron, y el 2004, uno solo, «por proxi», y sin haber no olido la pólvora de un cartucho en su vida, resucito el resentimiento, que en este caso debe ser el rescoldo del odio, y se las arregló para contagiar a otros. Todos habíamos oído hablar, o conocido, del Vértigo o la Vergüenza Ajena, pero no del Resentimiento Ajeno, o «por proxi», novedosa novedad donde las haya; lo peor es que el surrealismo y lo absurdo de todo esto, agrava aún más la situación casi imposible en la que estamos.
Me gustaLe gusta a 8 personas
A la orden de V.E. mi General, magnífico y clarificador artículo.
La gravísima situación de descomposición que atraviesa nuestra Nación tiene su origen en la propia transición. En mi opinión D. Adolfo Suárez no era la persona indicada para dirigir ese proceso y ninguno de los sucesivos presidentes del gobierno supo ver el problema de los separatismos , si bien, tanto Zapatero como Sánchez colaboraron y colaboran activamente con los secesionistas.
El futuro se presenta muy negro y no veo a Casado, si gobernase, capacitado y convencido para evitar el derrumbe.
Me gustaLe gusta a 5 personas
Volverán banderas victoriosas
Volverá a reír la primavera,
En España volverá a amanecer
Me gustaLe gusta a 7 personas
Buenos días Mi General:
Magnifico articulo el de hoy, de verdad aplastante. Que leeré mas veces. Saludos para todos .
Afectuoso saludo, General Dávila con inmensa gratitud. Feliz descanso. Y verano. Para todos.
Josefa del P.S. López del Moral Beltrán
Me gustaLe gusta a 7 personas
Gracias General Dávila por su magnífico artículo.
Triste es ver como en menos de veinte años se ha destruido el inmenso esfuerzo de reconciliación y entendimiento realizado en la Transición, con el objetivo de crear un futuro en común llamado España.
De nuevo volvemos a estar separados y enfrentados. Divide et impera. El único objetivo parece ser el Poder por el Poder; mantenerse en él, durante el máximo tiempo posible.
Por qué ocurre esto. No son acaso los políticos un fiel reflejo de la sociedad a la que representan. Qué podemos esperar de una sociedad que desconoce por completo su historia y que únicamente se les llena la boca con la palabra España cuando juega La Roja. Quizás tenemos lo que nos merecemos. Dicen que de los errores se aprende, ya lo veremos en las próximas elecciones, si es que llegan a celebrarse.
Un saludo a todos.
Pedro Dalmau
Me gustaLe gusta a 9 personas
La situación de España no puede ser peor. Unos nacionalismos (vasco y catalán) con un poder sobre el gobierno central como nunca soñaron y un PSOE echado al monte al que, por si fuera poco, le ha salido un apéndice a la izquierda partidario del «derecho a decidir».
Me gustaLe gusta a 7 personas
«Memoria historica, amenaza para la paz en Europa» es el titulo de un libro recien aparecido, que pone las cosas en su sitio. Se puede descargar gratis en internet. Las mentiras ni van a prevalecer. Arriba España!!!
Me gustaLe gusta a 6 personas
Así es, General. Zapatero es lo peor que le ha ocurrido a España en muchísimos años, y su heredero de ahora es peor aún, tiene más odio a nuestra amada Patria.
Me gustaLe gusta a 7 personas
Yo aún tengo la esperanza de que todos estos traidores acaben ante un tribunal respondiendo de sus delitos.
Me gustaLe gusta a 5 personas
Buenas noches;
Yo pienso, mi General, que lo que nos está pasando es pura desidia, porque a los que hoy tienen menos de 50 años la vida les ha resultado demasiado fácil, porque no tienen ni espíritu de sacrificio ni noción de lo que les puede pasar en el futuro, y se han dedicado a vivir de sus padres primero, y no quieren responsabilidades, ni materiales, familiares ni políticas.
Se casan pensando ya en un posible divorcio si las cosas no les van como ellos quieren, y lo quieren todo. Trabajo fácil y bien pagado, y además una mujer que se dedique a una profesión y por tanto que aporte lo suficiente para la economía familiar y en general, que afronte todo el trabajo doméstico, y aguante los desmanes del marido, si es que no lo imita.
Y ni siquiera son conscientes de que si no hay unión, si cada uno sólo piensa en si mismo, si no tienen el concepto de Patria (ya no hablemos de religión), ni de fidelidad, ni de sacrificio común para sacar adelante a su país, desapareceremos como Nación.
Esto es lo que han conseguido elementos como Zapatero y compañía, empezando por la educación, y acabando por un retrato social que lo dice todo. Una sociedad que acepta el aborto, la eutanasia, y lo que le echen, siempre que puedan seguir viviendo esa vida fácil y sin responsabilidades que es desgraciadamente en lo que hemos consentido que les educaran, si no hemos colaborado estrechamente por la falta de disciplina y por darles unas facilidades que nosotros no tuvimos. Si les hablas de los esfuerzos de generaciones anteriores para que ellos hayan podido disfrutar la vida como lo han hecho, no quieren escuchar, son los cuentos de los abuelitos, ya pasados de moda.
¿Cuando se ha visto que un padre abandone a su mujer y a cuatro hijos, y les pase una pensión de 1.200 euros al mes para todos? y conozco varios casos, a cual más sangrante, en los que, naturalmente, son los padre los que tienen que hacerse cargo del sostenimiento de esa familia sin padre, y pasar apuros para que a sus nietos no les falte de nada?
Cuando desaparezcamos, puede que se den cuenta de que el dinero no cae de los árboles, y pasando apuros reaccionen y se den cuenta de que cada uno debe hacer lo mejor posible su trabajo, que tienen que proteger a su familia, que tienen y deben afrontar sus responsabilidades sin más remedio, que los hijos son los que pagan las consecuencias de sus actos, y si ni siquiera les importan sus hijos, ¿cómo vamos a pedirles que les importe su País?
Quizás la ruina que se cierne sobre España les haga reaccionar. Esa es mi esperanza, la única que me queda.
Y por supuesto que me siento responsable, porque yo también he consentido que nunca se hayan enfrentado a la vida cara a cara, siempre he estado haciendo de red de los saltos de los trapecistas, pero esos saltos, sin red, pueden llevar a la muerte a más de uno, o a la miseria, y a la desesperación. Al menos yo he intentado inculcarles el concepto de religión, de solidaridad, de Patria. Pero sinceramente no se lo que quedará de esos conceptos el día que faltemos su padre y yo. Espero que los tengan bien arraigados, y que formen parte de la generación que pueda volver a formar una España libre y unida.
Que Dios nos proteja, y proteja a las generaciones que nos seguirán. Sin su ayuda nada podremos contra el mal y sus consecuencias.
Saludos
Margarita Alvarez-Ossorio
Me gustaLe gusta a 6 personas
Mi muy respetado General, en España tenemos demasiadas «Numancias»; por todas las partes del mundo por donde fuimos dejamos «numancias» para la historia. Llegamos a poseer bajo la Corona española tan amplios territorios y de localizacion tan diversa , que se afirmaba con tcierta razón que en EL iMPERIO ESPAÑOL «no se ponía el sol»´, aunque yo, en cierto modo, tenga dudas sobre esa calificacion de Imperio. Para Imperio, Roma. Un Imperio, a mi modo de ver, necesita de dos aspectos, conquistadores que hagan real lo que grandes politicos visionan para< el futuro de la nación a su cargo, y buenos gestores que sepan certeramente administrar los amplios y dispares territorios conseguidos. Nosotros hemos tenido grandes conwquistadores que supieron cumplir con su cometido hasta mas alla de sus posibilidades, pero… "GESTORES" solo recuerdo a dos, al Rey D. Fernando el Católico , forjador de alianzas que fueron el inicio del Imperio, y … ¡¡Oh!! , sorpresa, un Borbón, porque hay que reconocer que muchas alegrias no nos proporciono la dinastía, Carlos III, maestro en la orgánica del Estado y que dejo amplias pruebas de ello.Despues de él la caida continuó hasta desembocar en lo mas grave para una Nacion, la guerra civil fraticida, en la que unos hombres ilusionados por la poesia de un futuro mejor, se rebelan contra un poder caido en manos de unosw dirigentes incapaces de controlar y evitar la vesanía del populacho incitado por habiles expertos en la revolucion. cuando no fomentando sus acciones.. Y despues…. el Régimen del 18 de Julio, y.como es lógico despues de tanrto horror, con una España arruinada totalmente, por causa de la guerra y por el robo y expolio de sus reservas de tesoro publico llevado a cabo por sus dirigentes y trasladado a Mejico y Rusia a lo que habia que sumar el bloqueo inmisericorde
de LAS Naciones Unidas, solo les quedo laq ingente tarea de levantar España en medio de aquella terrible situación, y que llevo a cabo con las grandes obras sociales y materiales hoy no reconocidas.. La justicia y el pan empezaban a aparecer en España.. Y así llegamos a los felices "felices sesenta", celebramos los 25 años de paz, pero el Régimen continuo su marcha sin cambiar sus estructuras ni efectuar retoques importantes en su filosofia . Y ERA EL MOMENTO DE HACERLO, NO ESPERAR A SU CONSUNCIÓN..Pero el Régimen se mantuvo fiel a su creador de tal modo que algunos pretendieron prolongarlo, tratando de mantener -causando graves e innecesarios sufrimientos – a su creador. .El último acto del Régimen fue aquella memorable sesion en la que solo se registraron dos votaciones en contra. Se aprobo la ruptura con el RÉGIMEN..El suicidio de unas Cortes cansadas
Y este es el tema. Lo demás, Zapatero, Sánchez y los que vengan , puras anécdotas. producto de acobardados "consensos", palabra que me repatea. Las de "tratado". y "acuerdo" me parecen mas propias.. Además me recuerdan al Sr. Suarez al que no profeso ninguna simpatia por su similituid con otro personaje que desempeño un papel parecido en la Rusia revolucionaria.
Me gustaLe gusta a 6 personas