El peor efecto colateral de la crisis ha sido la pérdida del sentido del humor, tan necesario para vivir entre tanto ramplón y tramposo. Para conocer a los causantes de nuestra tristeza no es suficiente el nombre o apellido. Su auténtica personalidad y proceder se revela utilizando el transparente e irónico mote. Es un ejercicio de humor y rentabilidad comunicativa, síntesis de sabiduría popular, que deberíamos recuperar para desenmascarar a muchos de los que pretenden ejemplarizar desde la vida pública. Las academias militares, centros de supervivencia, donde un profesor sin mote es un don nadie, siempre fueron escuelas en este difícil arte. Allí estaba el Culo con Botas, mote que no requiere explicación, junto a una pareja inseparable, el Masca y el Tanca; ya saben, intercambiables, tanca como el Masca, o masca que el Tanca. Grandiosos eran el Veraneante, que nada hacía ni sabía y el Bikini que enseñaba todo menos lo fundamental. Alguno se jactaba de su mote, lo que no es muy recomendable. «Me llaman el Remacho por mi porte y valentía»; un compañero le hizo ver la cruda realidad, «te llaman el Remache porque eres bajito y cabezón». Aquel día arrestó a más de media Compañía. Era muy amigo de el Mafeito, que solía decir, «Caballeros, mafeito (arresto) a seis a la vez».
Como les decía, deberíamos recuperar el ingenioso arte del mote. El Sacabuches, el Arrugas, el Combustible (de apellido Resino Grasa)… Pero nada como aquél mote, el Engañabaldosas, que identificaba a un curtido profesor del que se decía que «va como va, más no como debe». ¡Sublime!
Sobrenombres, apodos, motes, constituyen una precisión identificativa y una caricatura lingüística que estamos perdiendo y que sería muy útil, con el debido respeto, utilizar en las redes sociales. Es un discurso sintético muy rentable para la economía del lenguaje y que genera lazos convivenciales además de representar una de las producciones lingüísticas de más creatividad.
Me falta recordar algún mote… ¿Cómo llamábamos a aquel que decía una cosa y hacía la contraria? ¡Uf! me falla la memoria. Seguro que a ustedes se les ocurre enseguida porque lo sufren a diario.
Mandando la Legión, una de mis ingeniosas nietas dijo en el colegio que su abuelo era cojonario. Acertó aunque tuvimos que dar explicaciones escolares. A la hora de ponerte mote mejor es que te lo ponga alguien que te quiere.
General de División(R.) Rafael Dávila Álvarez
Blog: generaldavila.com
9 septiembre 2021
Mi respetado y muy querido GENERAL,
¡EL HUMOR QUE NO FALTE! y ¡NO HAY FAMILIAS EN PUEBLOS SIN MOTE!. El saber del «del pueblo» clava los motes. Como muy bien expone V.E. en tan expresivo y clarificador artículo.
Su NIETECITA dio en la diana. Me parece que fue VICTOR MORENO ( profesor y escritor ) cuando escribía sobre los nombres y letras de los personajes de la RAE : «Cual Alatriste henchido el pecho de nacionalismo espiritual COJONARIO». Continuaba añadiendo : «si a mí me nombraran la PRIMERA LECCIÓN SERIA ¡ESCUCHAR Y APRENDER!
Los motes militares también se clavan. En ocasiones parten de una cepa como el COVID-19 y van mutando según el lugar del destino. Sería bueno que lleve la coletilla ..también EL COJONARIO.
Confucio lo dejó escrito : Una casa es indestructible cuando está sostenida por un padre valiente, una madre prudente y un hijo obediente»
«AB IMO PECTORE» ( Con todo mi corazón / Virgilio)
Reitero FELICITACIÓN mi GENERAL.
Abrazos a todos.
A la orden de V.E
VIVA EL REY
VIVAN LA LEGIÓN Y REGULARES
VIVA Y ARRIBA ESPAÑA
Me gustaMe gusta
Muy apropiado, lamentablemente eso ya no se estila y todavía más si aceptan la sugerencia del alcalde de Zaragoza que pide «Desmilitalizar» la Academia General Militar
Me gustaLe gusta a 3 personas
Buenos días, mi General, y todos.
Para una nieta mía, y ella ahorrar una letra, yo mismo soy el AWELO cuando me escribe. Para Motes Originales recuerdo en especial el de una familia de farmacéuticos que regentaba la farmacia del pueblo, y la misma farmacia, que era Ca’n Brutas. Brutas, o Brut, significa sucio, y C’an, «la Casa de». Recuerdo con especial cariño al «Dos Caballos», llamado así por lo feo que era el pobre, yca la «MACI», una apetecible maciza. De nuevo cuño son famosos el Concertinas, ministro, por su humanitaria obsesión en quitarlas de vallas fronterizas, el Marqués, la Marquesa, y el Marquesado de Galapagar, que no necesitan presentación, y estos últimos NO son apodos de mi invención. En mi juventud conocimos a otro «Marques», un joven de nuestra edad, un «nini» (ni estudiaba ni trabajaba) y que pedía, y debía, dinero a todos para sus copas e invitarnos a las nuestras Y ya no les mareo más, que luego me llaman «el Palizas».
Me gustaLe gusta a 5 personas
Buenísimo.
Me gustaLe gusta a 3 personas
Yo creo que bien se le podría decir
Engañabobos, Embaucadores, Sucios-listos, Fariseos
Canallas, criminales traidores, descarados, Intrigantes
O simplemente DESPRECIABLES
Me gustaLe gusta a 5 personas
A las órdenes de V. E., m General.
Lo sorprendente de aquellos motes, aunque alguno fuera algo pasado de rosca y rayando en lo imprudente, es que no pretendían ser hirientes ni atentar contra el respeto debido, y a cada cual le iba pintado el suyo. Claro que, alguno se lo tomaba muy mal y no con filosofía, y con eso lo que hacía era aumentar la importanca del componente de crítica que encerraba el mote.
Sí, por desgracia hace muchos años que se perdió el sentido del humor y las ganas de reir, que es el peor síntoma o prueba de decadencia de una sociedad, y para colmo, han ido desapareciendo los magníficos cómicos que había en España sin haber dejado discípulos. Hoy todo el mundo anda con expresión avinagrada, y lo único, insufrible e insoportable, que tenemos es un infinito elenco de payasos ramplones y con maldta la gracia, dedicados a la política.
Por cierto, un maestro en el arte y la chispa irónica de etiquetar con motes en el Ejército, fue un General que también se ganó el suyo. Las lenguas de doble filo se referían a él como «el Virrey de Andalucía». Entre su amplio repertorio utilizaba en tono jocoso uno parecido a ese de «el culo con botas», que él modificaba con nombre de mujer y añadiendo la expresión «la culona». Esa ocurrencia provocaba muchas sonrisas en una tierra con tanta sensibilidad y agudeza como es esta. Lo oía yo de niño a algunos mayores, sin entender nada, y no supe a qué o a quién se referían hasta que tuve los cincuenta años y lo leí en una biografía suya.
¡¡¡Viva España!!!
Me gustaLe gusta a 6 personas
Un apodo realmente bueno, my good friend, y para enorgullecerse.
Me gustaLe gusta a 5 personas
Mi General: Los “ motes “, divina palabra, hace tanto tiempo de eso que apenas lo recuerdo. Claro que los había, y recuerdo alguno, “el macho “ . …poco puedo decir era un magnífico profesor de equitación, desde aquí un abrazo mi Capitán.
Más tarde como profesor de la AGM, no recuerdo nada, pero claro que los había. Aquí me quedo. Cadetes “ VIVA LA ACADEMIA GENERAL MILITAR”
Gracias 🇪🇸🇪🇸🇪🇸
Me gustaLe gusta a 7 personas
Mi General, ya tocaba. Algo amable entre tanta miseria se agradece. De vez en cuando una ojeada a la otra realidad, tan distinta y humana que esa que diariamente nos aturde, nos desintoxica y anima. Hay esperanza. Sigue habiendo buena gente.-
Me gustaLe gusta a 7 personas
Con permiso de Vuecencia, mi General. Como soy bajito yo era «El maestrillo», pero estoy orgulloso porque me querían. ! Arriba España y viva La Legión !. Julio de Felipe Jiméno
Me gustaLe gusta a 6 personas
Fuerte abrazo julio amigo
Me gustaMe gusta
Muy interesante, y simpático, mi General :
Personalmente, he conocido a mas de cinco militares, con nombres así, y son grandes personas además, de magníficos militares.
Los comentarios, muy buenos, saludos y gracias a todos.
Un saludo con afecto , respeto y agradecimiento. General Dávila .
Josefa del P. S. López del Moral Beltrán
Me gustaLe gusta a 6 personas
Saludando respetuosamente a Vuecencia.
Señor : Con buen humor, ciertamente, las fatigas no lo son tanto. Y bienaventurado quien posea ese don, porque sabrá dar su exacto valor a las cosas de este mundo y a las penas y alegrías que nos trae y a las que se nos lleva. El mote es también divisa, apodo, sobrenombre, remoquete, alias, inri, seudónimo…y que dice mucho más de uno que una fotografía, que esta se puede retocar mediante el PhotoShop, mas para el mote no existe ningún MoteShop, así que…En la milicia actual más distinguida y en retiro, hay algún mote que sobresale por infrecuente -es aquello de las Armas y las Letras- y es que existe un militar de ilustre abolengo al que llaman El Tostado Cojonario…y parece que no se debe al sano bronceado tan envidiable de su tez…¡Viva el Rey…Viva España!!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Perdón, mi General.
Se me pasó referir un «sobrenombre» que inventamos, y ahí me incluyo como coautor, en cierta Unidad especial formada por Suboficiales, todos muy jóvenes, para el primer Jefe que tuvo lamisma, no fundador pues eso fue obra del entonces Ministerio del Aire a requerimiento del de Asuntos Exteriores en tiempos de Don José María Castiella, por el asunto de Gibraltar.
Aquel Comanbdante, que Dios tenga en su gloria, y del que, nobleza obliga, tengo un gran y hasta entrañable recuerdo personal, era una gran persona aunque iba de enfant terrible entre nosotros, sus subordinados, y tenía un complejo y aire, que se daba bastante entre Jefes y Oficiales en el E.A., por cierto, y no precisamente entre los que sí llevaban algo de «sangre azul» y procedían de ilustres cunas, y era una cierta presunción de eso, de venir de nobleza pero sin ostentar título alguno, sólo para «faldar» y dar un poco de envidia a los demás compañeros de armas en un teatro de operaciones con gran dotación militar, siendo él el máximo representante del Ejército del Aire.
Como suele ser normal, vivía muy por encima de lo que el sueldo podiía dar de sí, y siempre andaba a dos velas y dando «sablazos» a diestra y siniestra. Su círculo social era la «creme» del entorno en que se movía, hasta que constataban que no era hombre de negocios y educadamente le iban evitando.
Terminando; nosotros le pusimos «El Marqués de Porlosco». Si llega a saberlo, estaríamos todos aún en galeras.
Perdón por exederme en la narración.
Me gustaLe gusta a 6 personas
Qué magnifica escuela la Academia. De instrucción,de vida,de virtudes,de patriotismo,de compañerismo ,de unión y todo lo bueno que se pueda hacer escuela. Por eso hablamos entre nosotros del espíritu de la General. En algún caso, luego, a lo largo de tu vida militar te encuentras como Mando a un antiguo profesor y más que como tal Mando es tu antiguo proto y seguramente unido a su “sobrenombre “. Quizá actualmente sea más fría por menor convivencia. Las camaretas, no naves de 100 con el pasillo de “perdigones”,el internado absoluto, solo roto por buena nota y tan solo una tarde, la movilidad individual y no el tranvía enganchado por los pelos y colgado en el estribo sujeto por otros,etc. No puedes olvidar nunca a esos compañeros de diversas Armas o Cuerpos pero sin distinción y eso permanece nada menos que toda tu vida. Fue un privilegio!!! Creo que no es entendible por muchos que lo oigan o vean relatado.
Serafín Verdejo
TteCoronel (R)
Me gustaLe gusta a 5 personas
Con permiso de V.E. Mi General.
Emocionado por su articulo le escribe uno al que llamaban «Cartero» todos en nuestra Base Aérea. Por nombrar alguno: «Rojo», «Princesa», «Australiano», «Gasofas», «Medio hombre», «Casi guapo», «Piloto», «Profe» y muchos mas.
En el ejercito a casi nadie se le conocia por su nombre, raro era el que no tenia un mote. Aunque en declive, es un no reconocido arte popular que resiste al tiempo. Hoy, tres décadas después, los compañeros que seguimos en contacto además de hermano, nos seguimos llamando por nuestro mote en el ejercito, nos parecería extraño llamarnos por el nombre entre nosotros.
Le mando un fuerte abrazo, siempre a sus ordenes.
Me gustaLe gusta a 5 personas
Muy agradecido César y siempre os llevo en mi recuerdo
Gran abrazo
Me gustaLe gusta a 2 personas
QUE LASTIMA QUE QUITARAN EL SERVICIO MILITAR,LO PODÍAN DEJAR LIBRE Y QUE FUERAN PUNTOS POSITIVOS PARA UNA PLAZA EN EL GOBIERNO LAS PERSONAS QUE HICIERAN EL SERVICIO VOLUNTARIO menos politicos de pacotilla y mas ser español
Me gustaLe gusta a 1 persona
Buenísimo!!
Me gustaLe gusta a 1 persona