SOLO MUERE EL OLVIDADO Rafael Dávila Álvarez. General de División (R.)

Solo muere el soldado olvidado. El batallón II/62 en la Campaña de Rusia. 1942-1943

Es el libro del Coronel de Infantería de Marina José M. Estévez Payeras y que hoy traigo al blog porque debe ser conocido y más que leído: estudiado. Una joya de la historia y que con una prosa fácil y atractiva se desliza a través de uno de los muchos acontecimientos desconocidos de la historia militar reciente de España: la División Azul.

Este es un libro fundamental que habla de los soldados españoles que formando parte de aquella unidad, en concreto los del batallón II/62, combatieron en Rusia. Pero eso no es lo más importante. El autor del libro ha ido más lejos y en la riqueza de su relato se puede ver lo que fue y es un soldado español luchando fuera de su patria. La mejor infantería del mundo. La descripción nominal de los protagonistas, incrustada en el contexto general del relato, del porqué de su presencia allí, nos lleva a escenarios que parecen sacados de cualquier relato histórico donde un español convertido en soldado muestra su carácter y personalidad. Cada uno de los protagonistas podría ser un antepasado nuestro extraído de uno de tantos episodios bélicos donde hemos participado

No es un libro fácil porque mezcla dolor y valor, casi son lo mismo, y en ocasiones te pierdes en la creencia de estar ante una novela, relatos inverosímiles, imposibles, hasta que los nombres y los hechos te devuelven a una cruda realidad, la de esta historia de España que como tantas parecen una novela sin final.

Esta es la vida en combate de un hombre valiente, de un jefe, de unos soldados de honor, pero también es una historia familiar, como la de miles de españoles que viven con ella sin darse cuenta, sin haber percibido que entre sus antepasados hubo un soldado que luchó y murió por España. Solo muere el olvidado. Es más que un título. Es un mensaje a todos los que tienen estas historia y que solo las intuyen sin que nadie se las haya narrado. Este libro incita a todos a resucitarlas y con ello a no permitir que nuestros antepasados, en mil batallas perdidos, sean olvidados. Leed, contad, preguntad. Que nadie muera en el olvido de los suyos.

Tengo entre mis manos los papeles de un héroe de aquellos días de Krasny Bor: el capitán Teodoro Palacios Cueto, uno de los protagonistas del libro.

Su relato de los hechos, que en su día narraré al completo, empieza así:

«El 9 de febrero recibió un escrito del Comandante Jefe de su Bon. Segundo del Rgto., 262, Don JOSÉ PAYERAS ALCINA, que virtualmente decía así: El Servicio de Información me dice que, en la madrugada del día de mañana, el enemigo efectuará un ataque en el sector defendido por este Bón., con unos efectivos de una División en primera línea y dos de reserva.- Ruégole tome todas las medidas oportunas y me informe por todos los medios de comunicación de que dispone, teléfono, radio y soldadograma, de todas las incidencias del combate.- En todo caso espero de su Compañía, sabrá cumplir con su deber.-».

Era el 9 de febrero de 1943. Iba a dar comienzo una batalla que no terminaría hasta el año 1954 cuando en el mes de marzo volverían del cautiverio, a bordo del buque Semíramis, los últimos soldados que lucharon en Rusia, en la batalla de Krasny Bor.

El capitán Palacios pregunta por quien era su jefe inmediato aquel día tan lejano.

—Mi coronel, ¿qué sabes de Payeras?

—Muerto.

—¡Dios mío!

El coronel José Manuel Estévez Payeras, cumplido su deber, nos da un aldabonazo histórico con su libro: Solo muere el olvidado.

Ese es el mensaje y la historia.

Rafael Dávila Álvarez. General de División (R.)

Blog: generaldavila.com

8 octubre 2021

 

20 pensamientos en “SOLO MUERE EL OLVIDADO Rafael Dávila Álvarez. General de División (R.)

  1. Cuánto héroe español olvidado a lo largo y ancho de este globo que habitamos, mi General.
    Mantengo viva mi promesa de visitar el cementerio de los soldados españoles en Rusia en Novgorod en mi primera visita a este país.
    Vaya en su honor este

    ¡VIVA ESPAÑA!

    Le gusta a 6 personas

  2. Honor y Gloria a los que dieron su vida por España!!
    Mis tíos, Pedro y Tomás lucharon en la gloriosa División Azul.
    Pedro, cayó en combate. Está enterrado en el cementerio militar de Pankowska, cerca de Novgorod.
    Tomás, de la V/269 Bon.»Román», se distinguió, como todos, en la defensa de Posad. Volvió para contarlo.
    Viva España!!

    Le gusta a 8 personas

  3. Mi respetado y muy querido GENERAL,
    Tengo acabado «LOS SIETE MAGNIFICOS», sencillos sonetillos a los LAUREADOS DE LA «BLAUE DIVISION». Sin embargo los he ampliado con la ARMADA ESPAÑOLA EN LA «KRIEGSMARINE» y «LAS CINCO ESCUADRILLAS AZULES».
    En su PROFUNDA EXPOSICIÓN se mecen los SUEÑOS desde EL DOLOR Y EL VALOR. Hay una diferencia esencial con el romanticismo , LA PERMANETE DUALIDAD AMOR-DOLOR.
    El mejicano OCTAVIO PAZ, se aproximó con sus versos : «Pulido cielo azul de invierno puro / como la frente como el pensamiento…..sueña la luz dormida en la arboleda…». Es decir el romanticismo toma al viento y le le gira cantando y se detiene. El VALOR supera EL OLVIDO y EL AMOR.
    Posiblemente EL II/262 es la LEGIÓN AZUL siempre, Los que conocían EL SUEÑO INMORTAL DE LOS QUE MUEREN POR SU PATRIA. El vector inicial de Serrano Suñer era LA FALANGE pero, se configuraba con EL EJERCITO, LA MARINA Y EL EJERCITO DEL AIRE. Así fue LA BLAUE DIVISION acaparó DOS ETAPAS :
    E2: MUÑOZ GRANDES y
    E2: ESTEBAN-INFANTES
    Ambas fueron EL INFIERNO HELADO donde LA MEJOR INFANTERIA DEL MUNDO. Aquellos TITANES NUNCA PUEDEN OLVIDARSE porque son los DE FLANDES, los mismos de VIRIATO y HERNAN CORTES.
    AL MUY HEROICO CAPITÁN GENERAL D. AGUSTIN MUÑOZ GRANDES
    Admirando noche y luna, convergiendo,
    regresan los sueños de versos buscadores,
    nueve heridas de bala para siete dolores,
    y cuatro ascensos en guerra mereciendo

    De Fernando y María, niño de honores,
    a los diecisiete de teniente y resistiendo,
    Arcila, la Yebala, nunca presumiendo,
    no a Laureada, siendo flor de las flores.

    En Zeniat Harka Muñoz Grandes nacía;
    Primo de Rivera en su boda le apadrinaba,
    y en la Cruzada batalla tras batalla repetía.
    Franco su Jefe de Alhucemas, le confiaba
    la División Azul y en Rusia demostró valía.
    ¡Capitán General que el Mundo adoraba!.
    Con grandes Cruces, de gala, una sola lucía,
    fue Espejo de Virtudes Patrias que rutilaba:
    ¡Puro Amor a España de tan Fiel Infantería!

    «Permaneced ahí, COMO CLAVADOS»
    «DULCE ET DECORUM EST PRO PATRIAE MORI»
    Muchas gracias , MI GENERAL.
    Abrazos y a la orden
    A la orden de V.E
    VIVA EL REY
    VIVA LA DIVISIÓN AZUL
    VIVA Y ARRIBA ESPAÑA

    Le gusta a 7 personas

  4. Con permiso de Vuecencia, mi General. Son muchos los españoles muertos en otras tierras lejanas, lo proclaman los poetas «…. no hay un puñado de tierra sin una tumba española».
    Por mucho que los políticos quieran tergiversar la historia, los españoles de bien nunca olvidaremos a nuestros héroes. ! Arriba España y viva La Legión!. Julio de Felipe Jiméno

    Le gusta a 5 personas

  5. Querido General le ruego si es posible que en los correos donde informa de algún libro nos informara también donde se puede adquirir tanto en papel como por internet, creo que muchos quedaríamos muy agradecidos. Un fuerte abrazo.

    Le gusta a 1 persona

  6. Tengo el privilegio y el honor de ser ahijado del Heroe Capitán Palacios, íntimo amigo de mi querido Padre y que combatieron juntos en la Guerra de España y despue
    és en la gloriosa Divisió Azul contra el comunismo, manteniendo su inquebrantale amistad y lealtal hasta que la muerte los separó.Hoy día, mi querido hermano Gonzalo y yo seguimos esa unión con su gran hijo Teo.
    Viva España.

    Le gusta a 6 personas

  7. Mi General: Siempre a sus Ordenes. Para mí es un tema apasionante ,por ser hijo de Divisionario, de la «Blau», y que leche, por todo , por mi amor a la División , a quien la mandó y a todos los combatientes de buena fé en la misma, aunque a la vuelta .casi nadie relevante fué a recibirla (pero eso es harina de otro costal Lo dijo Cervantes en su D. Quijote.»No te montes en el carro de los vencedores, porque en eso conocerán que eres un villano». Tuve la suerte de hacer un poco de amistad con el Sgto de Infanteria MEDALLA MILITAR INDIVIDUAL, por su comportamiento en esa batalla y en otra ,igual o más dura,»la del cautiverio en la cárceles de Stalin», de hecho así se llama el libro que escribió (que Dios lo tenga en su Santa Gloria), Ilmo Sr D.´ Angel Salamanca Salamanca, y que conservo como quien tiene una Joya,que lo es.sin duda.. Como sabemos estuvo desfilando un dia de Las fuerzas Armadas, en La Castellana con un grupo de Veteranos, ya era Teniente.. menos mal. Ahora está acompañando a los Compañeros ,(valga la redundancia) que hacen Guardia de Honor sobre los Luceros. Leeré el libro con verdadera fruición, y podré comentar algo si aquí surge ,como hoy. Al año siguiente del desfile, hablé con su mujer ,y me dijo que Angel había muerto, era el 10 de febrero, justo el aniversario de la Batalla, terrible que sufrió junto a sus Guripas……¡¡¡¡¡PRESENTES!!!!!. Saludo con taconazo. GLORIOSOS CAIDOS POR DIOS Y POR ESPAÑA: ¡¡¡PRESENTES!!!!! ¡¡¡¡ARRIBA SIEMPRE ESPAÑA!!!!!

    Le gusta a 6 personas

  8. Mi General: Ya tengo pedido el libro, por lo leído en la “ lección “ de hoy será magnífico. Lástima y vergüenza es, que los españolitos de hoy no busquen ni lean, esta casi desconocida historia. POBRE ESPAÑA, no se merece el poco interés de leer y conocer, lo que los Españoles somos capaces de hacer por nuestra Patria.
    Gracias Coronel Estévez Payeras. 🇪🇸🇪🇸🇪🇸

    Le gusta a 6 personas

  9. Mi general a mi lo que sugiere esto es que como la inmundicia que nos gobierna no se detenga y siga humillando a nuestra amada patria y sus hombres de honor, españoles bien nacidos, que se atengan a las consecuencias.
    No es deseable, ni nadie lo pretende, pero no hacen mas que provocar odio y calentar los ánimos y el alma, y ofender por activa y por pasiva a demasiados españoles.
    Con los españoles amantes de su patria no se juega, y mucho me temo que se acerca el llanto y crujir de dientes.
    Así que si alguno de esos felones -muy conscientes de sus felonías- lee esta nota, que se dén por advertidos. No habrá ni olvido ni perdón. Son demasiadas ofensas a nuestra gloriosa historia, a nuestros héroes recientes y no tanto, a nuestra sagrada tierra de cada rincón de España, y a la inteligencia de la España que lucha y madruga cada día para sacar a sus familias adelante.
    Dicho queda.
    El espíritu de aquellos héroes de la División Azul no murió con ellos. Está en la sangre y el espíritu de los españoles que amamos nuestra Patria y que daríamos la vida por ella sin dudarlo.
    Esa es nuestra diferencia y nuestra fuerza.
    Viva España
    Viva la División Azul
    Viva El Rey

    Le gusta a 2 personas

  10. Muy cierto que no deben caer en el olvido aquellos que dieron su vida en una misión, yo diría que imposible, pero que demostraron un valor y una disciplina dignas de pasar a la Historia, eso sin duda.

    Espero encontrar y poder comprar ese libro, porque según sus palabras, mi General, el Coronel Estévez Payeras nos explica el porqué de aquella misión, que para mi siempre ha sido una incógnita sin despejar. Supongo que fue un gesto digno, de eso no me cabe duda, pero suicida, a las alturas en las que en esos momentos estaba el transcurso de la segunda guerra mundial, pero un gesto que costó mucho sufrimiento y mucha sangre de soldados valientes que acababan de pasar por una guerra civil, y de ganarla, precisamente contra los comunistas.

    Y claro que no podemos olvidarlos, porque se supone que fueron voluntarios, y es de admirar doblemente el valor de aquellos que fueron sin otro ánimo que dejar la dignidad de España a la altura que merecía, y eran militares con experiencia, así que no iban engañados sobre lo que les esperaba, lo que da doble mérito a su comportamiento.

    Ni importa la tendencia política que se tenga, esa División Azul es digna de ser recordada y alabada como lo que fue, el más alto sentido del honor Patrio.

    Que Dios tenga en su Gloria a todos esos héroes incontestables.

    Margarita Alvarez-Ossorio

    Le gusta a 5 personas

  11. Alguien conoció o ha oído hablar a sus padres del teniente de infantería Juan Pantaleón ? Era mi padre y no tengo a nadie que pueda explicarme algo de Él.
    Respetos a todos y gracias.
    Cristina Pantaleón

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s