En el aniversario de la Constitución Melitón Cardona (*)

El reproche básico que, a mi juicio, debe hacerse a la Constitución española de 1978 es la inexistencia de un modelo de Estado. El título octavo lo fio todo al principio dispositivo y al eventual ejercicio del derecho a la autonomía reconociendo y garantizando tal derecho a las nacionalidades y regiones que la integran y la solidaridad entre todas ellas. Sólo las tres comunidades impropiamente llamadas históricas, como si las demás fueran ahistóricas, vieron formalizada su inmediata creación y la calidad política y no sólo administrativa de su autonomía a través de la disposición transitoria segunda del texto constitucional: «Los territorios que en el pasado hubiesen plebiscitado afirmativamente proyectos de Estatuto de Autonomía y cuenten, al tiempo de promulgarse esta Constitución, con regímenes provisionales de autonomía podrán proceder inmediatamente …» Lo que muchos calificaron de una prudente previsión en su día, pronto tuvieron que caer en la cuenta de que «todos querían todo», hasta el punto de hacerse popular en su día el conocido eslogan «Zamora, libre, serás puerto de mar». Así, Cantabria y La Rioja, dos pequeñas provincias históricamente pertenecientes a Castilla la Vieja, se apresuraron a presentar proyectos de estatuto con los que desmantelar lo que los enemigos de la Nación consideraban «la Prusia española», un hecho al que, a mi juicio, no se ha prestado la importancia que merece.

El segundo reproche radica en el hecho de haber concedido facultades normativas a las comunidades autónomas en lugar de las de mera gestión, un disparate de consecuencias fatídicas porque si se trataba de «acercar la Administración al ciudadano» no era necesario hacerlo mediante una capacidad normativa que, más pronto que tarde, acabaría por colisionar con la estatal, como viene demostrando el inusitado número de conflictos de competencias que debe resolver el llamado tribunal constitucional. El acercamiento de la Administración al ciudadano consistió, más bien, en acercar la caja a la legión de corruptos que tienen como propósito saquear las arcas del ciudadano.

La España de hoy cuenta con más de 1200 «legisladores» con su cohorte de consejerillos, subsecretarillos, directorcitos generales y funcionarios de todo tipo y discutible solvencia que reproducen en paralelo la tradicional organización de la Administración del Estado. Así, mientras en ella el personal a su servicio cuenta con un 77 % de funcionarios, el de las comunidades autónomas apenas alcanza un 67%, lo que indica las claras que el «dedo» ha predominado alarmantemente sobre el principio de mérito y capacidad que exige la Constitución y eso sin contar con la multitud de empresas públicas más atentas al apesebramiento agradecido de individuos políticamente afines que a sus propósitos declarados. El resultado es un gasto público desmedido que se traduce en una presión fiscal altísima. Baste recordar que en el régimen anterior, el IRPF era del 14 % (!)… y había superávit presupuestario.

La consecuencia de todo lo anterior ha sido el surgimiento de un Estado disfuncional e ingobernable, como oportunamente señaló el eminente catedrático don Tomás-Ramón Fernández Rodríguez. En este sentido, conviene recordar el memorable libro de don Alejandro Nieto titulado «La organización del desgobierno»…

Sé que podría extenderme en la denuncia de las múltiples anomalías que ha conllevado un diseño imperfecto y contraproducente de nuestra norma suprema, pero entiendo que, con lo dicho, el lector habrá percibido suficientemente la magnitud del despropósito que pretendo denunciar. No quiero excluir que tal vez me anime, en un posterior texto, a analizar temas como la ambigua configuración de las facultades del Rey, la poco contundente formulación del artículo 155 y otros temas menos básicos pero de no menor trascendencia.

Para concluir, sé que hay quienes afirman que las últimas cuatro décadas han sido las mejores de la historia de España: a ellos únicamente puedo desearles que Dios les mejore la vista.

(*) Ministro plenipotenciario jubilado.

Blog: generaldavila.com

6 diciembre 2021

13 pensamientos en “En el aniversario de la Constitución Melitón Cardona (*)

  1. Atentamente y con el debido respeto

    En desprecio a los criminales que malversan las libertades
    ——————————————————————————–
    EN SU ESCRITURA INTELIGENTE
    LA DENUNCIA SE HACE VER
    CON EL PROCEDER DECENTE
    QUE SÓLO UN HOMBRE VALIENTE
    SE ENFRENTA CONTRA EL PODER.

    De este ahora tan venenoso,
    tan podrido y mentecato
    como aciago y misterioso
    con políticos tan mugrosos
    y dados a los desacatos.

    Las burocracias expañolas
    son los canceres de La Nación,
    de esta expaña que devoran
    los que a la sociedad ahogan
    con la rapiña y la corrupción.

    Las malditas aHuRtonomías
    que malversan las libertades,
    por l@s llamados “señorías”
    entrañados en las felonías
    que auspician l@s criminales.

    Entregados al desconcierto
    que organiza la inmoralidad
    de todos est@s mostrencos
    consagrados a los desatentos
    DE LA EXPAÑA TEMPORAL.

    Cuando Franco se murió
    yo me reía del difunto,
    Y. Brindando por mi Nación
    empecé a creer en Dios
    sin saber lo que estaba oculto.

    España día 6 de diciembre de 2021

    Ramón Lencero Nieto

    Le gusta a 8 personas

  2. Salvo las cavernas donde los ladrones guardan para sí mismos el botín de sus depredaciones, no existe ningún Estado de los que se llaman democráticos que no esté quebrado por el peso de una deuda pública imparable e impagable. Sólo se sostiene con la amenaza de un final definitivo (Hiroshima. Sol. SIlencio. Olvido).

    Lo que hay en este lado y al otro es un espejismo. La realidad son unos huevos de serpiente.

    España tuvo un visionario en el General Franco. Fue el primero en darse cuenta que había que emprender un camino diferente. El rechazo obsesivo que tal heroicidad provoca a los piojosos cleptócratas de nuestro tiempo «democrático» es brutal.

    Le gusta a 10 personas

  3. Mi General: No soy, ni Político ni versado en Leyes .
    Ahora estoy pensando, algo que me duele, “ No supimos hacer una Constitución “.
    Con la lectura de hoy, creo comprender lo que nos ocurre hoy.
    Siempre se ha dicho “que los malos son, más listos que los buenos”.
    Necesito una explicación, pues sin ella, no creeré ya en casi nada.
    Es muy fácil confiar en Dios, pero no nos merecemos que, nos ayude
    Yo, continuaré creyendo en “El Altísimo”, pese a lo anteriormente dicho.
    ¡¡¡ POBRE ESPAÑA !!! ¡¡¡ TODO POR LA PATRIA !!! 🇪🇸🇪🇸🇪🇸

    Le gusta a 9 personas

  4. La constitución a quien mejor y más ha servido es para nuestros políticos de turno, que les ha servido para, gracias a su información y situación privilegiada, forrarse en todos los sentidos, buscando soluciones a gente de sus partidos , familias, a los cuales han colocado en los mejores puestos de la administración, hablo de todos los participados, véase escándalo s y corrupción de Andalucía, Valencia, Cataluña , Madrid, etcetcetc, y lo más grave todos los problemas creados por partidos vascos, cómo bildu, sus amigos etarras, con la cantidad de asesinatos cometidos contra la sociedad en general y, sobre todo contra las ffccssestado y sus familias, esposas, hij@s que tan vilmente fueron asesinados, sin que todavía, hasta la fecha, hayan pedido perdón , perdón real.
    Hasta qué punto juegan nuestros legisladores con su influencia y poder que, todavía, no he visto condenado político alguno por utilizar mal, muy mal, los fondos públicos, cómo son la cantidad de obras inútiles realizadas, con dinero público,aeropuertos, plazas, centros de deportes, edificios culturales, que actualmente se encuentran inservibles , abandonados, infrautilizados, o vendidos a precios ridículos, aeropuerto ciudad real, Castellón, y otr@s, una vergüenza para ellos, que por cierto han demostrado algun@s no la tienen.
    No se ponen de acuerdo para crear leyes duras contra la corrupción , porque todos están pringaos.
    Una vergüenza. Los españoles somos de peñón fijo, no hemos aprendido a votar, votamos ideas, en lugar de votar grupos o personas que hagan una buena gestión, que luchen por España y los españoles, para que se consiga que, cualquier ciudadano/a tenga cubiertas sus necesidades básicas.
    Ya está bien que haya personas que estén forradas , mientras otras luchen por salir cada día de sus miserias y no tengan ni para alimentarse o un techo donde alojarse.
    No olvidar a todos los políticos a nivel mundial que hacen la misma labor nula para que no haya guerras, no haya paz , y para que tantas personas tengan que emigrar de su país, jugándose la vida, muriendo en cualquier lugar, gracias a esos poder contaminados, corruptos, asesinos, que, ni siquiera se preocupan por su pueblo.
    Hay tantas injusticias en este mundo, creadas por esta gente que lo único que les deseo, es que sufran todo lo que sufren estás personas abandonadas por los poderes públicos, se darían cuenta y serían conscientes de todo lo mal y lo poco que se preocupan por los más débiles, el pueblo , su pueblo, sus ciudadanos.

    Le gusta a 7 personas

  5. Precioso artículo , que demuestra el conocimiento profundo del tema.,El problema viene de la prisa que había en alumbrar al «chaval», la altura de conocimientos de los «padres», nadie la pone en duda, pero la buena fe, y las ganas de que sirviera para construir más España, eso si está demostrado, que unos por blandura y otros por mala uva , se dió a luz, algo extraño, que hizo renacer los antiguos demonios familiares, que parece que lejos de disminuir crecen dia a dia, de modo que los que más gana tenian del rápido alumbramiento, no paran de echar arena en los cojinetes de la «Casa común» y por tanto,un total desmadre constitucional.
    En este momento la confusión ,no es pequeña, y cada dia ,nos crecen más y más los enanos, donde no sabemos donde está el norte y donde el sur.
    Esperemos que dentro de poco, este desmadre de dirigentes, vean el mal camino que llevan y tuerzan el rumbo, porque ni les gusta la democracia,(aunque no paren de alagarla, sabiendo que lo que dicen es falso) ni la madre que los alumbró.
    Y aquí tenemos el resultado de que España no se merece un Gobierno que les mienta,(maestros de la mentira ) cuando quien nos lo decía , .. NO HA DICHO UNA VERDAD EN SU VIDA.
    Esto es lo que se reparte.
    Saludo con taconazo . mi General.y
    ¡¡¡¡¡ARRIBA SIEMPRE ESPAÑA!!!!!!!!!!!

    Le gusta a 7 personas

  6. Mi respetado y muy querido GENERAL,
    El artículo de D.MELITÓN debía ser leído por todos los españoles. ACIERTA EN TODO , incluso se queda corto.
    «ARRIMAR LA CAJA A LA LEGION DE CORRUPTOS». La encarnizada lucha de los virreyes. Pasar del 14% de IRPF a lo que quieran etc.etc..la cadena ilimitada de asesores, asesorcillos de los asesores primeros y así sucesivamente……
    NO afinar en el MANDO de S.M y dejar el PEC en las manos de presidencialillos….NO SIRVIO DE NADA EL PUÑETAZO Y CABREO DE MANOLO.

    PUBLIO SIRO para V.E D. MELITON : «BIS VINCIT QUI SE VINCIT IN VICTORIA » ( Gana dos veces aquel que en la victoria se gana a sí mismo)
    ENHORABUENA Y FELICIDADES.
    A la orden de todos
    A la orden de V.E
    VIVA EL REY
    VIVA EL CUERPO DIPLOMÁTICO
    VIVA Y ARRIBA ESPAÑA

    Le gusta a 8 personas

  7. Día sí, y otro también, el llamado «Estado de la Autonomías» demuestra su inoperancia, sin ir más lejos, con esta Pandemia de la China; y no solo eso, estas Comunas o Taifas, o Autonotaifas, amenazan seriamente la Unidad de España. Buen análisis , Sr. Embajador, y buenos días a todos.

    Le gusta a 7 personas

  8. Me parece un análisis tan acertado que me da un poco de reparo comentar, siquiera porque de no ser por la irrupción de Podemos y sus acólitos (que han instaurado el odio como el leitmotiv wagneriano, con la inestimable ayuda de Zetapé) -dejando aparte a los etarras y corifeos, ya que son asesinos que no políticos- en España íbamos tirando, sabiendo que por desgracia el bendito régimen anterior no iba a ser vitalicio, y aunque la Constitución tuvo sus fallos -perfectamente destacados por el artículo de D. Melitón- era el mal menor, desgraciadamente agravado por su «desarrollo». Está claro que estos cuarenta y tres años, como las fincas, son manifiestamente mejorables, pero si echamos la vista atrás al convulso siglo XIX y los primeros treinta y seis años del XX, no son de los peores de nuestra historia (la Constitución era imposible que curase a los malnacidos de ETA, sí, por el contrario, podría haber atacado con más decisión «el problema catalán» y el craso error de las facultades legislativas transferidas que magníficamente destaca el artículo, en materias como Sanidad o Educación o el Orden Público donde hay policías propias) Si a esto se le une que la patulea de aliados de nuestro fraudulento presidente no quieren saber nada de la Constitución, y su afán es derogarla, «Virgencica, que me quede como estoy».

    Le gusta a 7 personas

  9. Magnifico articulo, D. Melitón Cardona, con gran conocimiento, de la Constitución, y sus fallos en la elaboración. Mejor imposible. Y es lo que hay por ahora.

    Como se ha mencionado, deberia ser conocido por todos los españoles.
    Y el resultado de su fracaso, por la mala utilizacíón de los politicos, de turno, que siguen aprovechandose de ello..
    Los comentarios, tambien muy acertados. Saludos a todos .

    Un afectuoso saludo con agradecimiento, D. Melitón Cardona.

    Josefa Del P.S. López del Moral Beltrán

    Le gusta a 7 personas

  10. Estoy con usted Embajador, reproche que se traduce en la práctica, en que órganos del propio Estado proclaman, actúan y ejecutan ilegítimamente contra la Constitución. Por si alguien que me lee se escandaliza, advertiré que, de igual manera que los poderes básicos, los gobiernos comunitarios son parte del Estado y la generalidad catalana es uno de ellos y ¡ojo! tampoco es el único que viola la Constitución prostituyendo el Estado de Derecho.
    Hoy como en todo aniversario, convendría reflexionar sobre el año que termina y hacer propósitos para el nuevo que comienza, pero visto y leído lo que hoy se publica, el futuro no parece halagüeño ¡Triste!… Pero quizás merecido. Veremos que pasa en las próximas elecciones que barrunto lejanas.
    Saludos

    Le gusta a 7 personas

  11. A la orden de V.E., mi General.

    Mi muy admirado Señor Embajador. leerle es una delicia y alimento para la mente. Sus escritos son magistrales, y este de hoy diría que es el más oportuno y necesario, pues la Constitución adolece de todo lo que V. E. explica. Un servidor, aglutinando todo ello, diría que el problema de que en todos estos años la Costitución se haya convertido en papel mojado, y de forma más acelerada y descarada en los dos o tres últimos, desde que unos políticos de Cataluña terminaron por quitarse la careta y cualquier otro disfraz lanzando el órdago de «o me das lo que quiero, o te vas a enterar», un asqueroso chantaje en toda regla a todo el resto de la nación española, absolutamente inadmisible e intolerable, que debió ser respondido con todo rigor y con toda la fuerza de la ley, Digo pues, resumiendo el concepto, que la Constitución no tiene ni contempla un mecanismo de protección ni de blindaje contra quienes la están dinamitando a fuerza de incumplirla y de no hacerla la cumplir desde el poder.

    Y no lo tiene, no porque se hiciera a marchas forzadas, que es cierto. Seguí con interés todo el proceso, o almenos lo quenos iban contando en los medios, y muy pronto descubrí que quien manejaba la natuta, por las buenas y por las malas, eran los representantes de un determinado partido político, con siglas PSOE para más señas. Un servidor vió y oyó en TVE a Felipe González decir nada menos que «ellos se reservaban su opción republicana». Da igual que lo dijera en el sentido literal, como si era cara a la galería de sus votantes más radicales. Pero lo dijo. ¿Qué tratamiento iban a dar a la figura del Rey?.

    Y por cierto, con el vocablo «nacionalidades», que tanta polémica levantó, los representantes o ponentes de ese partido fueron quienes dijeron que se plantaban y se levantaban de la mesa si no se incluía ese vocablo. Todos éramos mu jóvenes entonces, pero ya adultos maduros mentalmente, y conservamos diría que intacta o en muy buen estado, nuestra memoria. Y yo recuerdo en especial a dos personajes que hacían bastante bien su papel de gurús adoctrinadores, el Señor Alfoso Guerra y el Señor Múgica Herzog, ambos muy televisivos y en papel de campechanos, el primero exagerando su pronunciación andaluza hasta el ridículo, sería porque numéricamente Andalucía podía dar el triple de votos que todos los demás territorios sumados. Para mí, aquel tratamiento descarado como si todos los demás fuéramos párvulos, por no decir otra cosa ofensiva, resultaba infumable y ahí comencé a aprender y a no creer en falsos profetas, ni en ningún político, ni en ningún chantajista.

    Perdón por la extensión, mi General.

    ¡¡¡Viva España!!!

    Le gusta a 7 personas

  12. Buenas noches; impecable su descripción de las ¿virtudes? y defectos de una Constitución medio improvisada y medio copiada de otros países, pero a la española, es decir, que dejaba el margen que no se debía dejar para desmantelar un país, ya vemos que con relativa facilidad y no demasiado tiempo, Sr. Embajador.

    Quizás es que no tenemos remedio, ni disciplina, ni una mínima formación de los ciudadanos para oponerse a tantos desmanes.

    Ciertamente que han sido años en general de bonanza, pero siempre arrastrando la tónica imperante e imperada por los países poderosos, sin personalidad propia ni industria que sostuviera esa bonanza. Todo lo fiamos al turismo, O casi todo, porque la poca industria que teníamos se la llevó el viento del cambio climático y todas esas payasadas. Desmantelamos las centrales nucleares, y ahora compramos la electricidad producida por ellas, y si el viento político no nos es favorable, ya lo estamos viendo, las industrias desaparecen por falta de clientes y por mala intención de nuestros competidores en esos terrenos, y naturalmente, por la carestía del suministro eléctrico.

    En lo demás que nos dice, naturalmente que tiene toda la razón. No hay economía que logre sostener un gasto de 17 parlamentos (con lo que cuelga de cada uno de ellos) y dos ciudades independientes, veremos hasta cuando. con el gasto que todo eso supone, para un País relativamente pobre. Pero nadie debió pensar en su momento que aquello iba a resultar insostenible, y además injusto, por las llamadas «naciones» tradicionales, que gracias a un procedimiento absurdo de elecciones nos deja en las manos de cuatro mangantes que nunca están ni contentos ni satisfechos, ni nunca lo estarán, eso lo sabemos todos, y que la historia de la independencia no es más que el cuento del lobo, para sacar producto de su incansable succión a la vaca madre, esa que decían que les robaba, sin ni siquiera preocuparse de quién era el ladrón, y que sigue tan feliz en su casa y con su familia, multimillonarios, porque total, deben considerar que ya está viejito, y no van a meterlo en líos después de décadas de feliz estancia y productiva actividad. Los preciados socios del actual gobierno, esos y los criminales del tiro en la nuca. Buen ganado para una corrida de toros en una plaza lo suficientemente grande para que todos pudiéramos presenciar el estoque y el descabello. Al menos ellos sabrían el nombre del torero antes de la faena.

    Agradecidos y respetuosos saludos, Embajador D. Melitón Cardona. Y escriba con más frecuencia, por favor.

    Margarita Alvarez-Ossorio

    Le gusta a 6 personas

  13. Alguien podrá contar algún día los motivos precisos que llevaron a la redacción de una Constitución tan escorada. La tragedia terrible de la Guerra Civil tuvo un desenlace que no parece habitual, pues si bien venció el único bando que podía hacerlo, el otro logró llevarse en su vergonzante huída todo el tesoro. Así, al volver a ponerse el tablero encima de la mesa, el partido de los ladrones huídos logró a fuerza de los réditos de aquel dinero, imponer muchas de sus condiciones.
    Creo que en cuanto España deje de interesarse por el rendimiento y se centre en el desarrollo de su espíritu nacional, volverá a encontrar el buen camino.

    Le gusta a 6 personas

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s