Doña Piluca Montesino-Espartero me comunica el fallecimiento de su padre el Coronel del Arma de Caballería Don Luis Montesino-Espartero.
Era un lector asiduo del blog y sus acertados comentarios aparecían con frecuencia dándonos ánimo y apoyo. Para mí era uno más de esta gran familia que construye el blog cada día solo con la meta de cumplir con nuestra vocación: España.
El Coronel Luis Montesino-Espartero tenía esa vocación: España. Coronel del Arma de Caballería, con la nobleza de un corazón enamorado de su oficio de soldado de España.
Un trozo de su vida queda en este blog, sus comentarios estarán ahí y detrás de ellos nos deja su impulso de jinete, su ejemplo de vida y en ellos queda también la admiración y respeto de este humilde general que ante hombres así solo puede guardar silencio y rezar una oración.
Gracias mi Coronel por tu ejemplo y amistad. Aún hay tiempo para que te lleves nuestro abrazo y, desde luego, siempre será el tiempo de contar con tu protección en el Cielo de los soldados.
Descansa en la Paz del Señor, mi Coronel y querido amigo.
General Rafael Dávila Álvarez
20 enero 2022
Por su interés reproduzco uno de sus últimos comentarios en el blog dirigido a unos de sus compañeros de Arma.
Mi General,
te envío un afectuoso saludo y una contestación al escrito del Coronel Cerdido.
Querido Ángel,
compatriota y compañero del Arma de Caballería.
Leo frecuentemente tus artículos del blog, tan interesantes.
Hoy te contesto agradecido ya que en tu último escrito haces alusión a mi tía-abuela la Presidenta de los Hospitales de la Cruz Roja, Duquesa de la Victoria, esposa de Pablo Montesino Espartero (Coronel de Caballería como nosotros), a la que dedicas un cariñoso recuerdo.
Durante la Guerra de África (1920-1927) fundó varios hospitales en la zona del Protectorado de Marruecos, donde permaneció toda la campaña.
Finalizada la guerra fue condecorada con la Gran Cruz del Mérito Militar con distintivo rojo, por su permanencia constante en los campos de batalla, siendo la única mujer española en ostentarla.
En el exilio de Alfonso XIII con el advenimiento de la República acompañó a los Reyes a Roma y Fontainebleau, regresando a España poco antes del Alzamiento Nacional.
A los pocos días del Alzamiento fue hecha prisionera junto a su marido, encarcelándoles en prisiones separadas. Gracias a presiones de la Cruz Roja internacional ella logró su libertad, no teniendo esa suerte su marido que aunque ya retirado del Ejército, fue asesinado en Aravaca tras negarse a colaborar con la REPÚBLICA. Una vez liberada la Duquesa de la Victoria se trasladó al frente de Madrid hasta el final de la guerra, continuando de Presidenta de la Cruz Roja hasta 1953.
Estaba en posesión de la Gran Cruz de Beneficencia y de las Medallas de Honor de Roma, París, Ginebra, Perú, Argentina, Sevilla y Estados Unidos. También por suscripción popular tiene dedicado un monumento en Madrid en la puerta del hospital de Santa Adela de la Cruz Roja y otro en Cádiz.
Coincidí numerosas veces con ella en Valencia de Alcántara en nuestra finca familiar y me tenía un especial cariño por ser Teniente de Caballería y de la misma arma que su marido y dos de sus sobrinos, uno de ellos mi padre y el otro muerto por Dios y por España de Capitán en la ciudad de Mahón (Menorca) al principio de la Guerra de Liberación (1936-1939)
A Dios y a España servir hasta morir,
Luis Montesino-Espartero
Coronel de Caballería (XI Pr)
Descansa en Paz, mi Coronel.
Me gustaLe gusta a 4 personas
D.E.P. Mi más sentido pésame a su familia y amigos.
Me gustaLe gusta a 4 personas
Descanse en Paz. Mi más sentido pésame a la familia y amigos.
Me gustaLe gusta a 4 personas
A las órdenes de V. E., mi Geeral.
Seguro que hay un cielo, o una parcela grande el cielo, expresamente para todos los Soldados que dedicaron su vida a la Patria y supieron cumplir con su deber en todo momento y circunstancia. Sin pedir nada a cambio, y menos aún de carácter material. Si acaso, sí gustaría y sería de agradecer un mínimo de comprensión, respeto a la memoria, y que de vez en cuando se les recuerde con una oración por su alma.
Que Dios los tenga a todos con El sentados alrededor de su mesa para el banquete eterno.
¡¡¡Viva España!!!
Me gustaLe gusta a 4 personas
Muchísimas gracias por el bonito recuerdo de mi querido padre, que tanto ha disfrutado el blog y que ahora desde el cielo vela por nosotros y por nuestra querida España.
Fuerte abrazo
Piluca
Me gustaLe gusta a 6 personas
Descanse en Paz. La muerte no es el final. Rezaremos por su alma.
Me gustaLe gusta a 4 personas
Nuestro cariño y profundo pesar. La muerte no es el final.
Me gustaLe gusta a 4 personas
Mi General : Desde Zaragoza y representando a los compañeros de la Xl Promoción, todo nuestro cariño para su familia. D.E.P.
Éramos cerca de veinte y ahora, cuando nos reunimos a comer los días once de cada mes, ya no pasamos de cuatro.
Mañana ante la Virgen del Pilar, rezaré por el .🇪🇸🇪🇸🇪🇸
Me gustaLe gusta a 6 personas
Muchas gracias mi general. Mi padre seguro estará encantado de aparecer de nuevo en su blog y le ayudará desde el cielo en su labor de defensa de España ya que también fue siempre la suya.
Le hizo mucha ilusión su libro dedicado en la última feria del libro y ambos lo leímos con mucho interés.
A Dios y a España servir hasta morir.
Un fuerte abrazo legionario
Me gustaLe gusta a 6 personas
Gracias José Luis y te recuerdo con especial cariño como a tu padre magnífico soldado y que nos protege ahora desde el Cielo.
Abrazo de amistad, compañerismo y unión y socorro.
Me gustaLe gusta a 4 personas
Fuerte abrazo Luis.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Mi respetado y muy querido GENERAL,
¡SILENCIO Y REZO! como V.E señala.
En la seguridad de que EL EJEMPLAR ESPIRITU DE TAN GLORIOSO JINETE CORONEL MONTESINO-ESPARTERO es IMBORRABLE transmito fiel testimonio de pésame a su apenada hija Dª PILAR y tan PATRIA FAMILIA.
Además, su tía abuela «DUQUESA DE LA VICTORIA» está ligada a la LEGIÓN por ser catalizadora del NOVIO DE LA MUERTE. Precisamente un trivial sonetillo de CALDERÓN Y LOLA MONTES con autorización de V.E les cito :
AL NOVIO DE LA MUERTE (II)
El silencioso enemigo por retaguardia ataca,
Galán Teniente, le afronta y en valor supera,
con entusiasmo en Xeruta, gloriosa Bandera,
gravemente herido, vivió y el prestigio destaca.
Fue encuentro fortuito, tal vez por primavera,
Mercedes Fernández, artista bella y currutaca,
la Lola Montes, con Prado letrista y de petaca,
en Madrid Puerta de Sol con la calle montera.
Es invitada al auditorio del Maestro Romero,
escucha su letra y la música de Juan Costa,
acepta estrenar en Málaga el verano primero.
La Duquesa de la Victoria la pide a toda costa
que la cante en Melilla por ambiente guerrero,
la escuchó Millán y se adapto de marcha aposta.
«Acoge SEÑOR a los que con romance de sangre cantaron las GLORIAS DE LA CABALLERÍA»
¡ILMO.SR. CORONEL MONTESINO-ESPARTERO ! D.E.P
A la orden de V.E
VIVA EL REY
VIVA EL RELÁMPAGO DE LA CABALLERIA
VIVA Y ARRIBA ESPAÑA
Me gustaLe gusta a 3 personas
Mi general, al enterarme de la muerte del coronel del Arma de Caballería Don Luis Montesino-Espartero de la XI Promoción de la AGM, me invade la pena, y pienso que es una muerte prematura para el hombre que convirtió su apellido en adjetivo. Pero se que nadie muere del todo mientras tus amigos te recordemos.
Mi coronel, no se cuando nos volveremos a ver, pero da igual cuando sea, con los amigos de verdad lo importante es volver a coincidir.
Como tu siempre te despedías. A Dios y a España servir hasta morir.
A tus órdenes mi coronel, D.E.P y fuerte abrazo.
Mis condolencias a toda la familia,
Ángel Cerdido Peñalver.
Me gustaLe gusta a 5 personas
Mis condolencias a la familia y amigos del Coronel D. Luis Montesino-Espartero.
D.E.P un gran patriota digno de su estirpe.
Hoy rezaremos especialmente por él.
Margarita Alvarez-Ossorio
Me gustaLe gusta a 3 personas
D.E.P. La muerte no es el final.
Siempre COE
Saludos,
Me gustaLe gusta a 4 personas
No es el final, DEP.
Me gustaLe gusta a 2 personas
D.E.P.
Me gustaLe gusta a 2 personas
D.E. P. y mi mas sentido pésame a los familiares y amigos militares.
Josefa López del Moral Beltrán
Me gustaMe gusta