Sé que la interpretación que hago del discurso navideño del Rey les va a sonar algo extraño porque hasta ahora a nadie le he oído ni leído en la línea que me expreso. Pero como para gustos no hay nada escrito (o sí, pero se ha leído muy poco) expongo mi criterio simple y humilde para ampliar el abanico de posibilidades y de esa manera ver las palabras del Rey como me gustaría verlas y veo. Si estoy equivocado ¡vaya que lo siento!, pero si me acerco a lo que el Rey piensa ¡vaya que me alegro!
Dice el Rey.
«Por ello, nuestra seguridad también se ha visto afectada. España, además de reforzar con nuestros aliados la capacidad de defensa colectiva, se ha unido a la inmensa mayoría de la comunidad internacional para apoyar a Ucrania; y para reafirmar su compromiso de que la soberanía, la integridad territorial y la independencia de los Estados son principios irrenunciables de un Orden Internacional basado en reglas y que siempre debe buscar la paz».
Palabras en las que nadie centra la atención cuando parecen un calco de ese artículo de nuestra Constitución que tanto les molesta a muchos. En mi humilde opinión la redacción de las palabras en el discurso del Rey ha ido en la dirección que todos deberíamos recordar: el camino constitucional. Orden basado en reglas y no caprichos o interpretaciones ad hoc.
Dice nuestra Constitución en su Artículo 8.
«Las Fuerzas Armadas, constituidas por el Ejército de Tierra, la Armada y el Ejército del Aire, tienen como misión garantizar la soberanía e independencia de España, defender su integridad territorial y el ordenamiento constitucional».
Repito: Soberanía, integridad territorial y la independencia de los Estados. A buen entendedor… ¿Se parecen a las del Rey? Suenan con gravedad. ¿Se han colado en el discurso?, ¿sin querer queriendo?, ¿con acierto e intencionalidad? El discurso va y viene, dice y no dice, se prolonga, rodea sin apretar demasiado, Reales y entendibles palabras: unidad, integridad territorial, soberanía del Estado, muy conocidas entre nos y por Vos. Porque la guerra no son solo los cañones. Unos la hacen así y otros a su manera: siempre al filo de la Ley o de manera clara vulnerándola y apoderándose del Poder.
Claro que la rotundidad aparece más adelante, ya sin circunloquios ni tapujo alguno. Después de mencionar aquello que algunos quieren olvidar o enmendar, el Rey da la clave de nuestro éxito, la Transición: «…gracias al éxito de nuestra transición a la democracia y la aprobación de nuestra Constitución», para a renglón seguido señalar el problema que es continuación de todo lo inicialmente expuesto.
«Las democracias en el mundo están expuestas a muchos riesgos que no son nuevos; pero cuando hoy en día los sufren, adquieren una particular intensidad. Y España no es una excepción.
Pero hay tres sobre los que quiero detenerme porque me parecen muy importantes: la división es uno de ellos. El deterioro de la convivencia es otro; la erosión de las instituciones es el tercero».
Eso es lo que ha dicho el Rey envuelto en papel transparente y con un lazo navideño para poder superar el filtro de la implacable censura que hoy atenaza, incluso con leyes, a una España navideña que se debate entre altos índices de pobreza y corrupción y el golpe de Estado en el control del poder judicial. ¿¡Cómo no iba a ser también un deseo maniático de controlar la Zarzuela e incluso sentarse en el trono!?
Me gustaría estar dotado de la información y capacidad suficiente para conocer el borrador inicial del discurso Real.
Todos podemos figurárnoslo.
Lo que está claro es que esta España que nos gobierna lo hace dispuesta a llevarse todo por delante.
El Rey Don Felipe no ha podido estar más claro y contundente. A buen entendedor…
Claro que es mi personal forma de entender un discurso que si no fuese así, si yo estuviese equivocado, nada tendría de destacable. Es otra posibilidad. También son muchos los años que me avalan a la hora de analizar ciertos temas,
Por los signos los conoceréis. Ya casi nadie conoce a nadie ni adivina los tiempos ni interpreta los signos.
Rafael Dávila Álvarez. General de División
Blog: generaldavila.com
26 diciembre 2022
Estoy completamente de acuerdo con usted, General. Pero me pregunto ¿Qué hacer?
Quién se enfrenta a la institución de Moncloa. Gracias General Dávila por exponer tan claramente su opinión.
Me gustaLe gusta a 10 personas
Atentamente y con el debido respeto
Al mensaje de su Majestad el Rey
———————————————–
EN UN DESPEJADO CASTELLANO
SE EXPRESÓ SU MAJESTAD,
LAS PALABRAS DEL SOBERANO
FUE UN MENSAJE ALTO Y CLARO
PARA EL QUE QUISO ESCUCHAR.
El enemigo de nuestra Nación
Es el desgobierno actual,
La amalgama del deshonor
Bendecidos por la traición
DE LA POLÍTICA CRIMINAL.
En el conjunto de los partidos,
Sobre todo en las izquierdas
Y. Derechas con el parecido
A los cobardes y resentidos
Sin propósitos de enmiendas.
Lejos de las tergiversaciones
Proferidas por injuriosos
Que sacian sus ambiciones
Y. otras clases de felones
De este hoy tan calumnioso.
EN UN DESPEJADO CASTELLANO
SE EXPRESÓ SU MAJESTAD,
LAS PALABRAS DEL SOBERANO
FUE UN MENSAJE ALTO Y CLARO
PARA EL QUE SUPO ESCUCHAR.
España día 26 de diciembre de 2022
Ramón Lencero Nieto
Me gustaLe gusta a 4 personas
Buenos días: mi General, estoy de acuerdo con su exposición. Quizás me hubiera gustado alguna frase más concreta de SM, más contundente, no sujeta a diferentes interpretaciones, para no dar pábulo a las interpretaciones que he escuchado y leído de los que no creen en nuestra Constitución, ni en la Corona ni en España, y que hacen todo lo posible día a día por erosionar la convivencia y romper el periodo más largo de estabilidad de este país. Todos los conocemos y a mí personalmente, me dan vergüenza, asco y repulsión. Creo que se avecina un año movidito en todos los ámbitos. Un saludo a todos. Viva El Rey, Viva España.
Siempre COE
Me gustaLe gusta a 5 personas
Buenos días.
El Rey habló de tres asuntos preocupantes: la DIVISIÓN entre los españoles, el DETERIORO de la convivencia consecuencia de la división, y el DESCRÉDITO de las instituciones. Nunca los españoles, por lo menos yo, hemos sentido más vergüenza por las instituciones… ¡Y lo que te rondaré, morena!
Me gustaLe gusta a 5 personas
Mi respetado y muy querido GENERAL
Muy bien el tema de la SEGURIDAD. Es posible que en relación a la problemática interna podría haber dado un ligerillo retoque. Cuando él lo ha estimado oportuno sus razones, siempre bien ponderadas tendrá.
Reitero FELICITACIÓN para todos y a la orden
A la orden de V.E
VIVA EL REY
VIVAN REGULARES Y LA LEGIÓN
VIVA Y ARRIBA ESPAÑA
Me gustaLe gusta a 4 personas
En este artículo se explican las limitaciones constitucionales de SM el Rey
https://www.eldebate.com/opinion/en-primera-linea/20221226/constitucion-vulnerable-vulnerada_81763.html
Me gustaLe gusta a 5 personas
Buenos días a todos, mi General y FELIZ NAVIDAD:
¡¡¡BRAVO POR EL REY!!!
Y bravo por usted, mi General. Se puede decir más alto pero no más claro.
Ese fue el discurso del Rey y ésta es su interpretación correcta.
Que poquitas oportunidades tenemos de escuchar a alguien poner los puntos sobre las íes.
Ojalá haya más ocasiones como éstas en el próximo año 2023.
¡¡¡FELIZ AÑO NUEVO!!! a todos y que podamos seguir frenando a los enemigos de España.
Saludos cordiales.
Me gustaLe gusta a 4 personas
Buenos dias mi General, lo ha expresado usted muy bien con sus palabras , y comparto el gran discurso de SM. siempre defendiendo a nuestra constitución y a nuestras instituciones tan poderosas ante los gran desafios que tendremos que hacer frente en un futuro inmediato.
Jose lerenas campoy
Legionario Duque de alba
VIVA ESPAÑA
VIVA EL REY,
VIVA LA LEGIÓN
Me gustaLe gusta a 5 personas
Lo importante no es lo grande que es el martillo, sino lo bien que se da en el clavo. Capacidad de análisis y de síntesis compatible con un brindis navideño. 10. Felicidades
Me gustaLe gusta a 5 personas
Mi General : Como siempre, certero y diciendo la verdad. El Rey tiene razón, no puede decir otras cosas, pero se le entiende. ESPAÑA está en peligro y somos nosotros y OTROS, los que tenemos que dar un paso al frente.
Pensemos y recapacitemos. Es necesario definirse y moverse,
Más vale antes que después..🇪🇸🇪🇸🇪🇸
¡¡¡ TODO POR ESPAÑA !!!
Me gustaLe gusta a 5 personas
Buenos dás, mi General y todos; yo también m he percatado de la habilidad de nuestro REy para vincular la defensa de la integridad territorial y unidad del territorio soberano de Ucranaia con la de los demás estados y naciones de nuestro entorno. Brillante, y dificil de censurar para estos que aquí detentan el Poder.
Me gustaLe gusta a 4 personas
Comparto plenamente el análisis. A lo que habría que añadir, se me permite, la gestualidad de la cara mientras hablaba
VIVA ESPAÑA. VIVA EL REY
Me gustaLe gusta a 4 personas
En ocasiones los silencios son también atronadores, como seguro piensa Vd., D. Rafael. Dicen un experto en comunicación no verbal que sigo con frecuencia, que el Rey ha estado este año menos expresivo y más hiératico que otros años. ¡¡¡No me extraña!!! Hasta en la Monarquía y su aledaños se debe respirar un aire bastante contaminado del hedor del sanchismo y sus corifeos, y eso condiciona hasta casi la hipoxia, por muy Jefe del Estado que seas.
Me gustaLe gusta a 3 personas
El mensaje del Rey ha sido preclaro. En nuestras manos, de todos, está defender la privilegiada democracia, unión, convivencia e instituciones que tenemos contra la banda de oportunistas que buscan la fragmentación, el enfrentamiento y la apropiación de nuestras instituciones. Y todo ello junto con Europa. !! Bravo una vez más, Majestad !!
Me gustaLe gusta a 4 personas
Me gustó mucho el discurso del Rey, pero con la dinámica que se lleva en Moncloa, de momento lo veo difícil todo. Tenían que haber elecciones anticipadas para ver si se podía arreglar esto, pero tampoco hay suficientes votos para la moción de censura, habrá que esperar a las autonómicas y municipales, de que lado se inclina la balanza. Muchas gracias y saludos para todos.
Me gustaLe gusta a 4 personas
Buenos días mi general y a todos felices fiestas.
Muy acertado lo que comenta – con conocimiento de causa- porque sabemos de su noble y sabio criterio, sumado a su servicio incondicional a España, por juramento sagrado y amor: El de los bien nacidos.
Lo que es de agradecidos a nuestros sufridos y laboriosos ancestros, aquéllos que daban su vida por un futuro mejor frente a invasiones, traiciones e injusticias…
Sí, señor, he entendido perfectamente el mensaje del Rey, por cierto, algo más versado y profundo que su padre, con todos los respetos y agradecimiento a tal virtud. Ya sabemos los autodidactas que no nos gusta nos toquen los escritos ni una coma porque escribimos con el corazón, con el intelecto y en serio…
Ergo, ha sido al revés de lo supuesto: D. Felipe escribe y habla como autor asertivo con más autoridad que el corregidor o quién sabe si más que el plagiario charlatán que transitoriamente preside un efímero y abyecto parlamento, del quiero y -no puedo- dañar más sino asustar y hacer reaccionar a un pueblo que se huele todo tarde pero siempre a tiempo…
Ha quedado constancia que tenemos un pilar tan sólido, como institución estatal y popular- para todos los Españoles- una ficha en el tablero tan solvente que aunque nos dañen alguna en la batalla política, puede acabarse la partida con un jaque mate sin tener ni siquiera que enrocarse movilizando al Rey… Ahí queda eso y olé! Torero!
Y que viva España y El Rey, menudo Rey!
Me gustaLe gusta a 5 personas
Gran firmeza del discurso de Felipe VI, la amalgama independentista muy molesta, de sobra es sabido que sus molestias siempre están en proporción directa a la claridad y firmeza de los declaraciones de nuestro Rey, como fueron las de su mensaje navideño, esperanza de la gran mayoría de la sociedad española.
Me gustaLe gusta a 7 personas
Feliz Navidad y lo mejor para 2023.
Que nos preparemos para saber contestar al súbito españolismo que Sánchez va a mostrar en periodo electoral, que no dejemos olvidar el daño ya hecho por Su Persona, que no callemos.
Ese es mi deseo para el próximo año.
Viva la Legión.
V.E.R.D.E.
VIVA ESPAÑA!!
Me gustaLe gusta a 5 personas
Con permiso de Vuecencia, mi General. Las palabras del Rey D. Felipe son claras y contundentes, el problema es que el presidente del gobierno y sus adláteres están en contra de la ley y la constitución, también parece que los españoles nos hemos convertido en mansos borregos.
En cuanto a la opinión de Vuecencia la mayoría estamos de acuerdo. Julio de Felipe Jimeno.
!! Arriba España y viva La Legión !!
Me gustaLe gusta a 5 personas
Muy acertado análisis y además necesario ante tanta confusión. Gracias Melitón.
Me gustaLe gusta a 3 personas
Mi General, Feliz Navidad y mi aplauso por el contenido de su opinión al discurso de S. M. El Rey de España.
¡VIVA ESPAÑA! ¡VIVA EL REY!
Me gustaLe gusta a 4 personas
Buenas noches
Me alegra leer su dictamen sobre el discurso de S.M., mi General.
Vengo discutiendo ese discurso casi desde el primer momento de haberse transmitido con diferentes personas, siento decirlo, pero casi todas defraudadas por el contenido.
No fue mi caso. Yo entiendo que el papel de nuestro rey es el que es, por desgracia, y fue casi al límite de lo que se le permitió, porque a buen entendedor con pocas palabras basta. Al menos tenemos la seguridad de que él las pronunció de corazón y con la esperanza de que las oyéramos en su amplio significado, al contrario de quienes vienen a decir casi lo mismo sólo para confundirnos y después actuar en contra de todos los principios que aparentan defender, y ese es el problema, que al gobierno se les llena la boca hablando de Constitución y respeto por las instituciones, cuando lo que van haciendo es exactamente lo contrario.
No podemos pretender que el Rey de nombres propios, ni señale a nadie, no entra en sus posibilidades poder hacerlo, me figuro que no por falta de ganas, y esperar lo contrario es no conocer cuales son sus límites y la censura a la que se ve sometido, lamentablemente y aunque nos pese.
Es muy posible que si se le permitiera presentarse como candidato a la presidencia del gobierno no obtuviera una mayoría más que suficiente para llegar a ello, pero el problema es que eso no es posible, para nuestra desgracia y la de nuestra pobre Nación descabezada. Para mi sería el candidato ideal. Y creo que me expreso con la claridad suficiente.
Saludos
Me gustaLe gusta a 6 personas
Saludando respetuosamente a V. E…agradeciendo la oportunidad de opinar, diría que precisamente estos son días, aunque no lo pareciese, en los que casi todo el mundo conoce ya a casi todo el mundo; en que los signos que anticipan las acciones son evidentes hasta para los más distraídos; en los que sólo un espíritu bien templado, valiente, respetable, patriota, justo y generoso sabrá poner en la balanza crucial lo preciso para conseguir que el precio que deba pagarse por el futuro de España sea el más honorable y con la mejor oferta.
El pasaje del navío España sabe que tiene el mejor capitán al timón, Don Felipe VI, y que la mejor oficialidad, la más acreditada en lo profesional y humano, está cumpliendo con su deber; hay arrecifes, desde luego, pero insignificantes ante los que ya ha sorteado e incluso le han hecho zozobrar…¡el navío de alto bordo llamado España sigue impertérrito en su navegación a través de los siglos…!.
¡Feliz Navidad a todos…a todos los españoles de buena voluntad!
¡¡¡Siempre, siempre, siempre…VIVA ESPAÑA!!!
Me gustaLe gusta a 5 personas
Mi respetado general,
Ante todo quiero decirle, le digo, que le deseo todo lo mejor: salud, ganas de vivir en éstos tiempos convulsos, trabajo para los que estén en edad de trabajar e ilusiones de vivir en paz. La paz es un bien del que no nos damos cuenta de lo que vale hasta que se pierde.
Mi general: perdone que le diga que el discurso del Rey me ha parecido una carta de un Rey a los Reyes Magos y un discurso «descafeinado» de un Rey al gobierno de su reino. No a su pueblo sino a sus dirigentes. O como diría un inglés comerciante » a letter of intentions».
Mi general: el mundo siempre está en crisis. Nada más hay que leer un poco. Y si nos ceñimos al ámbito de un país la diferencia está en que hay países en que confían en Dios para que que sea éste quién arregle sus problemas y otros países y o gobiernos que se preguntan ¿ cómo arreglamos ésto ?. Y aquí hemos olvidado a Dios y queremos que un diablo analfabeto nos solucione nuestros problemas. En el cinturón de la hebilla del uniforme de un soldado alemán había un texto que decía «Gott mit uns». Dios está conmigo/con nosotros. Pues ya no. Ni en Roma ni en España ni está ni se le espera. Yo, cómo los legionarios tenemos la suerte de tener al Cristo y que a lo largo de la vida hemos intentado vivir de acuerdo con una ética para que el día que nos presentemos ante El, por lo menos, podamos mirarle de frente y por derecho y podamos decirle que hemos intentado ser una buena persona y esperar que la eternidad que nos espera no sea muy mala.
España además de los problemas actuales comunes a Europa tenemos los nos hemos creado nosotros y que tienen muy difícil solución porque hay un odio interior, una envidia que sólo existe aquí.
Vd. mi general, por poner un ejemplo muy reciente ¿ se imagina que cualquiera de los 12 primeros ministros, empezando por Churchill, que tuvo la reina Isabel II de Inglaterra durante sus 72 años de reinado le hubiera hecho algo parecido a lo que hizo hace pocos días el psicópata al Rey en su viaje en AVE a Murcia ?. A las pocas horas los ministros de su gabinete le hubieran agarrado por las solapas y obligado a dimitir por semejante descortesía porque hubieran considerado que ésta descortesía se la hecho a ellos, al pueblo inglés y la reina es la representante del pueblo inglés. Aquí éste psicópata nos mea, nos dice que llueve y nosotros nos los creemos. Somos idiotas. El discurso del Rey ¿ que le habrá parecido al durmiente de La Moncloa ? Se lo ha tomado a «pitorreo».
Mi respetado general: perdone la excesiva extensión de mi comentario. Respetuosamente: Felipe Vidal !!! Viva España ¡¡¡¡. !!! Vila la Legión ¡¡¡¡.
Me gustaLe gusta a 2 personas
El texto constitucional de 1978 contiene diversas fallas por todos conocidas y el actual Gobierno aprovechando este diseño constitucional defectuoso, van desmantelando poco a poco y según su conveniencia (y la de sus socios) nuestra Constitución sin alterar aparentemente su vigencia.
Una de estas fallas es el artículo 56.1 que establece que «el Rey es el Jefe del Estado, símbolo de su unidad y permanencia…» pero limita su papel a un mero arbitraje y moderación de «… el funcionamiento regular de las instituciones…» lo que en la práctica se traduce en que el presidente del Gobierno ostenta más poder que nuestro monarca y además es responsable de los actos de éste.El Rey reina pero no gobierna, por lo que ni tiene poder efectivo ni es responsable de la marcha del país.
No discuto que el discurso del Rey esté muy bien hilvanado para sortear la censura a la que está sometido desde Moncloa; pero no nos engañemos ese discurso no va a hacer ninguna mella en la conciencia de la clase dirigente que nos «Desgobierna», que va a seguir en la suya, o sea, desmantelar el estado de derecho y quebrar la unidad nacional y vaya si lo están consiguiendo.
Cierto que el Rey Don Felipe ha sido claro y contundente en sus palabras y que éstas han molestado especialmente a los socios de Sánchez, pero eso no los va a parar y mal vamos si el Rey no puede hacer nada más que limitarse a ese papel meramente institucional y decorativo que parece haberle sido impuesto por Sánchez que ya se atreve incluso a hacerlo esperar a que él llegue o andar por delante de nuestro Rey en actos oficiales.
Mientras España se va al traste y el desapego y la confrontación entre sus habitantes va creciendo, los partidos que se llaman constitucionalistas ni están por la labor de crear un frente de oposición conjunto y responsable, ni se les espera.
Por desgracia en este país, sólo se habla de España cuando juega la selección de fútbol.
Me gustaLe gusta a 4 personas
Pingback: EL DISCURSO DE NAVIDAD DEL REY. Rafael Dávila Álvarez — General Dávila – Alba Montero Chavarria