«Mejor nos iría si empezamos a entender el significado de disuasión». En la guerra nuclear hablar de disuasión significa evitar la destrucción del mundo, no convertir la Tierra en basura espacial.
No se trata de evitar que se enfrente un número de bombas atómicas contra otro número; con una que alcance su destino es suficiente. Es una falacia aquella teoría que aún algunos dirigentes sostienen: «respuestas controladas y pausas negociadoras si se desencadena un ataque termonuclear». No hay respuesta a ese suicidio. Ni negociación posible.
Disuasión es evitar que un loco pueda llegar a ser el dirigente de cualquier nación, grande o pequeña, nuclear o no. La ONU debería estar pendiente de estas cosas, porque cuando mundos enfrentados se reúnen a discutir la imposición está en no destruir el mundo. Eso es disuasión nuclear ya que nadie puede evitar la guerra que hasta ahora nos hacemos. Matémonos, pero no destruyamos el mundo. Habrá que cambiar el sistema de control actual de la ONU (Consejo de Seguridad).
La experiencia de la guerra nuclear nos hizo ver que es el final de los tiempos. La guerra nuclear limitada no existe. El ataque nuclear no es cosa de soldados, sino de la ciencia y exclusiva arma de los políticos.
Más difícil que empezar una guerra es terminarla. Ahora es más fácil acabar con todo.
«Está en la naturaleza del agua evitar las alturas y precipitarse en las regiones bajas. Cuando se rompe la barrera, el agua se abalanza con una fuerza irresistible. Pues la forma de un ejército se asemeja al agua. Tomad ventaja de la falta de preparación del enemigo, atacadle en el momento más inesperado, evitad su fuerza y castigad su inconsistencia y, al igual que el agua, nadie podrá resistiros».
No somos conscientes. Este es un mundo que vive sin la dignidad del peligro; mira en otra dirección y prefiere ser sorprendido sin solución. Es incomunicable la guerra y por tanto hablar de ella es inútil; nadie escucha. Nadie sabe lo que es la vida si la muerte no ha sido tu compañera, si nunca has sentido el escalofrío del final. Eso es la guerra, sentirla, un sufrimiento que si pudiese ser compartido pondría fin a las contiendas. El animal competitivo lleva su duelo hasta el final.
Guerra y paz es una novela necesaria, tanto que ha dejado de serlo para convertirse en un hecho vital con el ritmo de la guerra y de la paz, entre vida y muerte.
El diálogo entre el príncipe Andrés y Pedro rompe la novela casi al comienzo.
—Si todos hicieran la guerra por convicción no habría guerra.
—Eso estaría muy bien —Repuso Pedro.
El príncipe sonrió.
—Sí, es posible que estuviera muy bien, pero no ocurrirá nunca.
—Bien, entonces, ¿por qué va usted a la guerra?—preguntó Pedro.
—¿Por qué? No lo sé. Es necesario. Además, voy porque… —se detuvo—.
—Voy porque la vida que llevo aquí, esta vida, no me satisface.
Insatisfacción. Sin retorno a la paz.
Recoge Pascal: Quod bellum firmavit, pax ficta non auferat, «lo que la guerra ha consolidado, que una fingida paz no se lo lleve». «Solo nos place el combate, pero no la victoria». Concluye que prima el juego sobre los resultados. Se ama más la caza que la presa.
Vivimos sobre una paz amenazadora y eso no es paz. «La paz no podrá ser una paz de compromiso» (Ernst Jünger).
En cualquier frase escrita, desde los inicios, toda la literatura refleja el vivir alejados de la armonía que pretendía Kepler cuando todo derivó en la guerra de los treinta años. O cien, vida en guerra con periodos de descanso para rearmarse. Una pausa entre guerras.
Simone Weill llama a la Ilíada el Poema de la fuerza: La fuente griega. Es sin duda el manantial de donde se nutren todas las fuentes, porque no es una epopeya, sino todo: lo que envuelve y lo envuelto, arriba y abajo.
Al menos hubo fuerza en el poema, en la vida. Humana, fuerza perdida en el anunciado Laberinto, impenetrable, más aún: irrenunciable.
En El nacimiento de la filosofía Giorgio Colli nos sacude con el recuerdo de la violencia diferida, del dios que hiere desde lejos. Está entre nosotros y mientras intentamos adivinar la procedencia de las flechas, el pasado, para ver sus efectos, el futuro, no caemos en que el presente será una mezcla de ambos, de aquello que conocemos y de lo que intuimos. La flecha está ya en el aire y mientras discutimos si son galgos o podencos llega el momento en el que no tengamos nada que temer; porque todo haya terminado.
Los que por cuestiones
de poco momento
dejan lo que importa,
llévense este ejemplo.
¿Galgos o podencos?
La estrategia y la táctica quedan desbordadas cuando el espíritu de la guerra se convierte en una lucha a muerte en la que no se respetan las reglas de la guerra, cuando los generales son arrollados por la inmoralidad de sus tropas de lo que ellos son únicos responsables.
Una guerra en la que se ha roto el código del honor, donde ya no hay ética militar, puede acabar en cualquier cosa.
Una guerra que está a punto de acabar en algo peor. El terrible ejemplo de acabar con una explosión mayor que todas las habidas hasta el momento debería hacernos pensar más allá de los despliegues de tropas intimidatorios. Ese momento tan cercano: «Ya no había nada más que temer». Era la peste atómica; que puede regresar. No fue una guerra, sino todo y nada que es la definición de la muerte moral. Física también, pero eso es un mal menor.
Salvo una batalla perdida, no hay nada tan triste como una ganada. Nadie gana cuando se manejan ejércitos que no hacen la guerra, sino imponen pura violencia.
El ataque o la defensa antes se llevaban a cabo en función de los medios disponibles. «Cuando se dispone de los medios suficientes, lo adecuado es la defensa; cuando se dispone de medios más que suficientes, el ataque».
Desde que el hombre adivinó como acabar con el arte de la guerra la elección es otra: la energía.
No vemos el movimiento al crecer las flores por muy fijamente que las miremos, pero pasa el tiempo y y su ciclo se completa. En eso está el mundo sin que sepamos el tiempo que va a durar. Guerra de los treinta años, Primera Guerra Mundial o Segunda, pero nada será igual.
Surgirá una flor sobre el cardo donde los colores del jilguero serán solo su canto. Esa es una energía que lleva un camino equivocado.
La III Guerra Mundial está en marcha. Nadie hace nada por evitarla. Todo lo contrario.
Ya no hay más arte que el del silencio tras la explosión.
Rafael Dávila Álvarez. General de División (R.)
Blog: generaldavila.com
25 enero 2023
Mi respetado y muy querido GENERAL,
«¡Busca, hijo mío, un reino igual a tí, porque en MACEDONIA no cabes!» (FILIPO II (382-336 a.C).
¡BELLISIMO ARTÍCULO! , El cambio de opinión o llegar alguien a disistir de su propósito ES LA DISUASIÓN.
León Tolstói en su fabulosa CONTRAPOSICIÓN CÓSMICA de GUERRA Y PAZ presenta las guerras napoleónicas desde la óptica afilada de la nobleza rusa. La conclusión global se particulariza en LA INDIVIDUALIDAD de los personajes y escenarios de las tres batallas :
-Austerltz
-Schögrahen y
-Borodino.
El dialogo del Principe ANDRÉS Y PEDRO nos muestra «UN INDIVIDUO SIN PODER SOBRE EL DESTINO» .
Pedro observa de lejos la guerra y encauza EL AMOR por NATACHA para evadir el CAOS circundante de los acontecimientos. Sin embargo ANDRES está inmerso en las garras del DIABLO NAPOLEÓNICO. En efecto «RUSIA SOLA ES LA SALVADORA DE EUROPA».
LA ARMONIA DEL UNIVERSO de KEPLER refleja, tal vez , es la INSUPERABLE ALEGRIA que el hombre siente al LOGRAR UN OBJETIVO en su dimensión humana de perfecta sincronía con la sociedad de su entorno. Kepler con HUMILDAD indescriptible supera todas las líneas del conocimiento con un cato sublime : «»TE DOY GRACIAS a TI, DIOS,SEÑOR Y CREADOR NUESTRO, PORQUE ME DEJAS VER LA BELLEZA DE TU CREACIÓN Y ME REGOCIJO CON LAS OBRAS DE TUS MANOS.»….Precisamente un gran EXPERTO ESPAÑOL, en NEUTRÓNICA (R. CARO) la incorpora en el prologo de su libro «REACTORES NUCLEARES»..
Tanto PASCAL y otros grandes filósofos y sobre todo FRAGA en su EXCELSO discurso de entrada en la REAL ACADEMIA DE C. MORALES Y POLÍTICAS alude a la consolidación guerrera que la ficción de supuesta paz puede destruir.
EL ANTUVIÓN que V.E presupone en un CONFLICTO GLOBAL DE ARMAMENTO NUCLEAR «PESTE ATÓMICA» puede desencadenarse en cualquier instante y la CARRERA ARMAMENTISTICA POR ELLO ES IMPARABLE.
Hemos asistido a la DISUASIÓN interdependiente en numerables ocasiones Se han establecido instituciones capaces de ponderar cuantificadamente EL POTENCIAL ATOMICO de las naciones que pueden desarrollar bombas, misiles y sobre todo SATELITES CON CAPACIDAD NUCLEAR sobre las cabezas de los humanos.
Hemos pasado del análisis del HONGO KILOTONIANO a sistemas FISI_FUSI y al panorama NEUTRONICO devorativo sin romper estructuras pero, destructor celular por excelencia.
Ante el pesimismo de una III G.M, debemos sentir LA CORDURA que la TECNOLOGIA AVANZADISIMA posibilitará para no volver como EINSTEIN predijo a una lucha con espadas de madera.
Tanto la OIEA austriaca como otros medios SILENCIOSOS conocen que hay minireactores en muchas ciudades del planeta que posibilitan ENERGIA y que la FUSIÓN de SANDIA anunciará LA ESPERANZA DE UN AMANECER ARMONICO como EL GRAN KEPLER SOÑABA.
Una compañía de Carros es algo pero en ambiente guerrero actual no es nada. Desde la óptica de quien subscribe, se alcanzará LA PAZ por medio del triplete NUCLEAR DECISIVO (USA-CHINA-RUSIA).
Reitero felicitación.
Abrazos y a la orden de todos.
A la orden de V:E
VIVA EL REY
VIVA LA ANTIGUA JEN ESPAÑOLA
VIVA Y ARRIBA ESPAÑA
Me gustaLe gusta a 2 personas
Se dice que para Rusia Crimea es una línea roja. Si los ucranianos entran en Crimea, los rusos usarán armas nucleares tácticas. Zelenski quiere varios cientos de carros Leopard II para lanzar una gran ofensiva que expulse a Rusia de las zonas que ha conquistado a Ucrania. A este país no le interesa una larga guerra de desgaste (como la I Guerra Mundial o la irano-iraquí) puesto que su población es mucho menor. Ahora bien, si el ejército ucraniano consiguiera romper el frente y llegar hasta Crimea ¿se atrevería Rusia a utilizar armas nucleares tácticas o solo es un farol? Según numerosos analistas tampoco se iban a atrever a invadir Ucrania y ya sabemos lo que ha pasado.
Por cierto, mi opinión sobre el envío de carros de combate españoles a Ucrania es que ante todo y por encima de todo está España. Primero hay que garantizar la defensa de España y después, si nos sobra algo, ya veremos lo que enviamos a Ucrania. No es lo mismo enviar fusiles, ametralladoras, lanzagranadas anticarro o morteros que enviar carros de combate. Estos últimos son armas fundamentales en las guerras actuales y los pocos que tenemos debemos conservarlos. Los cincuenta y tantos de una versión más antigua que están almacenados, si es posible recuperarlos deben quedarse en España como fuerza de reserva por lo que pueda pasar. No debemos olvidar que España es el único país de Europa occidental que tiene frontera terrestre con un país que le reclama una parte de su territorio. Ante todo la defensa de España.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Me parece un poco pesimista y alarmista. No creo que haya empleo del arma nuclear. Ellos también saldrían perjudicados en todos los órdenes. Confío en que en el Kremlin haya gente sensata que impida a este individuo usarla. Lo que no significa que no debamos prepararnos
Me gustaLe gusta a 2 personas
Buenas tardes mi general y a todos. Entre todo lo escrito sobre la sangre fratricida provocada por el instinto depredador innato alimentado -antes por reyes y ahora mayoritariamente por políticos… -es que ya “Una guerra en la que se ha roto el código del honor, donde ya no hay ética militar, puede acabar en cualquier cosa.”
Está demostrado que los políticos no son precisamente un icono de moral ni de buen ejemplo, menos de sabiduría y razón.
Efectivamente vivimos el más peligroso momento de la historia como, mi general, expone; precisamente porque neciamente no ven el peligro de la escalada bélica ni los ciudadanos percibimos que el zarpazo nuclear puede ser por sorpresa.
Humildemente, ¿saben que he aprendido tras más de cien mil rostros humanos –cara a cara conocidos de todo el mundo- en toda mi vida aventurera? ¡Que somos los mismos! Sacados del mismo molde genético y existencial y moldeados por culturas diferentes pero ¡los mismos! Ergo somos hermanos como Abel y también como Caín. Con pasiones bajas y la inocencia perdida predominante a éstas alturas de la historia…
Rezar o luchar por la Paz es más un acto de sensatez que de ñoñería esnobista y tertuliana:
Quienes mejor lo saben son los generales y soldados tras el lanzamisiles -y, quizás, nuestra última salvación en caso extremo sería la desobediencia y el sabotaje…
Gracias mi sabio general.
Viva España , el Rey , nuestra historia y vivamos todos en PAZ de una puñetera vez que hay mucho que resolver para la humanidad, ¡leñes!.
Me gustaLe gusta a 3 personas
Si ocurre, como ocurra, nos enteraremos. Buenos días, mi General, y todos.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Acaba de anochecer. Es invierno. Hace mucho frío; el cielo, ayer azul y despejado, hoy es gris plomizo, amenaza tormenta.
Sentados alrededor de una enorme mesa circular, el emperador de Babilonia y sus reyes vasallos discuten cómo apoderarse del reino de Rosh y ayudar al rey de Rutenia a acabar con él.
Llegan mensajeros. Malas noticias: la batalla que se libra en los confines de la gran llanura, allende el gran río, no se desarrolla como ellos esperan.
El rey de Rosh, frío y astuto, al que todos juzgaron erróneamente como loco e inseguro en su trono, está determinado a no dejarse despojar de Rutenia, porque cree que es suya. Ante la hostilidad del emperador, que juró destronarlo, ha forjado alianzas con los reyes del Oriente. Sus huestes y sus carros de guerra no retroceden.
Pero la Gran Babilonia ¡Ay! ya no es aquel imperio de los tiempos antiguos en los que dominaba sobre todos los reyes de la tierra. Ahora, desconocida para si misma, arrogante y descreída, porfía en extender su decadencia moral más allá del Eúfrates.
El emperador y sus vasallos creen que esa batalla no la pueden perder cueste lo que cueste. Por eso, el Gran Consejo ha decidido que el rey de Rutenia debe resistir hasta el último súbdito y recibir toda la ayuda que sea necesaria.
¿Quién como esta ciudad tan grande?
¿Quien se opondrá a nosotros?
Mientras el Gran Consejo delibera, los súbditos de Babilonia duermen tranquilos.
Nadie sabe qué traerá la luz del próximo día.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Mi General : Hoy su exposición es para enmarcarla. Cada día
doy Gracias a Dios por , formar parte de su Blog. He cambiado, ahora me siento realizado,. Poco puedo aportar, pero disfruto, con la lectura y los comentarios me ayudan a pensar y activar mi mente.. GRACIAS .🇪🇸🇪🇸🇪🇸
¡¡¡ TODO POR LA PATRIA!!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
A las órdenes de V. E., mi General.
Estamos viendo que en el Kremlim, haya o no personas sensatas, allí manda quien manda, y ay del que dé una opinión que ponga en entredicho la del que manda. Será primero ridiculizado y después acusado de derrotismo y cobardía; y por supuesto, «dimitido» o degradado, y enviado al ostracismo.
Y cuando alguien se endiosa, ya es muy difícil razonar ni presentarle análisis objetivos que la ayuden a seguir en la realidad, pues él ya está muy lejos y muy por encima de eso. Tenemos ejemplos muy recientes, precisamente en Europa.
Quien primero consiguió fabricar una bomba nuclear, pareció estar deseando estrenar el juguete. Y quienes las han fabricado al por mayor parecen estar deseando una justificación para lanzar una, o unas cuantas, a ver qué ocurre.
¡¡¡Viva España!!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Mi respetado y muy querido GENERAL,
“AUT VIAM INVENIAM AUT FACIAM”.
(Encuentra el camino o crea uno propio ANIBAL BARCA)
Hay un aspecto en LA DISUASIÓN que debe tenerse en cuenta EL POTENCIAL ARMAMENTISTICO.
1. USA dispone de unas 5550 Cabezas nucleares y alrededor de 13247 aeronaves con gran cantidad de Submarinos etc,
2.-RUSIA cuenta con 6255 Cabezas nucleares , 4123 aeronaves y gran número de Submarinos
3.-CHINA solamente unas 350 cabezas nucleares y 3285 aeronaves. Menos submarinos etc.
4.-INDIA solo 156 cabezas .
5. Francia
6.Reino Unido
7.Paquistan etc…
Ante el panorama DISUASIVO CUENTAN SOBRE TODO LOS SATELITES ARTIFICIALES Y LAS BASES EN EL PLANETA AZUL.
Hay DOS BASES DECISIVAS ( CABO KENNEDY USA) y SRI SAGAN (RUSIA). Ambas disponen de PARAGUAS MISILISTICOS ETC. Por ejemplo en BASES disponen casi todos de PARAGUAS TIPO NORAD etc. mejorados.
LOS MISILES HIPERSONICOS son clave en un supuesto confrontamiento.
La amenaza es estudiada muy seriamente y estoy convencido que no habrá CONFLICTO ENTRE LOS TRES GRANDES USA-RUSIA-CHINA , se tendría que sopesar PORTAAVIONES etc. y EL MODELO DAVIDSON-RICHARDSON-INTRILIGATOR por ahora les lleva a las tres naciones al ajuste SENSATO QUE PRODUJO ARMONIOSAMENTE EL PROTOCOLO TOLEDO OHIO.
Por tanto EL OPTIMISMO Y LA ILUSIÓN DE ESPERANZADA PAZ REINE EN CADA HOMBRE Y CADA RAYO DE AURORA PERMANEZCA ALUMBRANDO LA ESPERANZA DE NUESTRA AJUSTADA TAREA DEL ENTORNO EXISTENCIAL.
Gracias mi General y ENHORABUENA.
Abrazos y a la orden de todos.
A la orden de V,E.
VIVA EL REY
VIVA EL CNI
VIVA Y ARRIBA ESPAÑA
Me gustaLe gusta a 1 persona