En el Sahara ocupa lugar destacado la “Acción de TIFARITI” entre el 17 y 19 de Diciembre de 1974, en ella La Legión frente al Polisario tuvo una actuación destacada, gracias a su decidida intervención el combate se resolvió a nuestro favor aunque a costa de sensibles bajas, de los nuestros, 6 muertos y 11 heridos, entre los primeros 5 nativos pertenecientes a la policía Territorial y el Sargento Caballero Legionario, FRANCISCO JOSÉ CARAZO ORELLANA, de la 3ª Compañía de la IX Bandera del Tercio Alejandro Farnesio 4º de la Legión, alcanzado por los disparos de saharauis pertenecientes al Frente Polisario, junto a él y de su pelotón, heridos el Cabo Legionario JESÚS SUAREZ GONZALEZ y el caballero Legionario ANTONIO PARREIRA HORTA.
La intervención de la unidad de la Legión en apoyo de la Policía Territorial implicada en una escaramuza al contactar al sur de la frontera con elementos del Polisario a los que se les seguía las huellas tras haber tiroteado la noche del 17 el puesto de Tifariti.
El encuentro de la patrulla de la PT en la zona de Amasdar, ya en territorio mauritano, el día 18 tuvo como consecuencia bajas propias y del grupo nativo no siendo posible romper el contacto.
Desde Smara como apoyo y helitrasportada, desembarcó en la zona de emboscada, terreno de mogotes, en la tarde noche de ese día la Sección de Operaciones Especiales del Tercio que permaneció pegada al terreno, intercambiando fuego con miembros del Polisario emboscados que con sus disparos impedían recuperar a los heridos propios de la PT.
Al amanecer del día 19 con aparente tranquilidad se recuperaron y evacuaron en helicóptero a muertos y heridos y tras la llegada de nuevos refuerzos de la Legión y Tropas Nómadas se rastrilleó la zona sin novedad.
Ordenado el repliegue para abandonar la zona, el Cabo Jesús Suárez González y el Legionario Antonio Parreira Horta, al observar próximo a donde se encontraba la SOE, en una ladera del mogote, con grandes piedras y pequeñas cuevas, unos bultos sospechosos, al aproximarse e ir hacia ellos fueron recibidos con disparos que alcanzaron al Sargento Carazo muriendo en el acto, el cabo Suárez herido en pie y en ojo y el legionario Parreira que recibe tiro en cadera y brazo.
Actos de valor personal y colectivo dieron como resultado finalizar la acción con la eliminación del enemigo y la captura como prisioneros de tres miembros del Polisario
Tras 43 años de aquellos hechos, Mandos y Caballeros Legionarios voluntarios y de remplazo que formaron en aquella Compañía la 3ª/IX/4ºTercio constituida el 23 de marzo de 1972 como de Operaciones Especiales y utilizada como tal hasta el abandono del Sahara, nos reuniremos en Almería, el día del aniversario del Combate de Edchera, para rendir homenaje a aquellos hombres que en cumplimiento de cuanto se les ordenó y sin importarles otra cosa que el cumplimiento del Credo de la Legión fueron capaces, sin el menor gesto ni crítica, entregar lo mejor de sí mismos y algunos como tú, Sargento CARAZO, la propia vida.
¡Juntos como los dedos de la mano¡
¡Hombro con hombro¡
¡Mano con mano¡
¡Alma con alma¡.
¡VIVA LA LEGIÓN!
Carlos Blond Álvarez del Manzano. General de Brigada (R.)
Blog: generaldavila.com
19 diciembre 2017