San Juan Bautista es el Patrón de la Guardia Real. Fue instituido por la Congregación del Culto Divino y Disciplina de los Sacramentos de la Sede Apostólica a petición del Arzobispado Castrense de España en el año 1998. Pero no fue tan sencillo como parece.
Aquella idea del patronazgo de San Juan se le ocurrió a este humilde servidor que les relata la historia siendo coronel Jefe de la Guardia Real. Con la idea en mente consulté con el Páter de la Guardia Real, Luis López Melero (q.e.p.d) cuya temprana muerte nos dejó consternados, pero que sigue siendo el gran valedor de la Guardia Real desde el Cielo junto a San Juan. El Páter se entusiasmó con el proyecto y dada su gran amistad con Monseñor Estepa, Arzobispo Castrense de España, allí nos fuimos los dos a tantear su parecer y ver las posibilidades que encerraba. Pretendíamos que el Arzobispo nos orientase y dijese las posibilidades que tenía de realización; no queríamos hacer oficialmente una propuesta baldía. Monseñor Estepa la recibió con afecto y decisión de manera que pronto la hizo suya dándonos la certeza de que podría llegar a buen fin. A partir de ahí empezamos a dar los pasos precisos despacio y con cautela, pero con la ayuda de todo aquel al que le dábamos a conocer la propuesta. Antes de ponerla en marcha por la vía oficial quise conocer la opinión y tener la aprobación de SM. el Rey Don Juan Carlos y de acuerdo con su parecer actuar. Aproveché un momento en el que pude hablar con él de manera informal para plantearle el tema. Después de explicarle los detalles y el proceso a seguir solo me preguntó si lo había consultado con Monseñor Estepa y cuál era su opinión.
A partir de ese momento solo hubo que dar inicio a la petición oficial a través del Jefe del Cuarto Militar y del Arzobispo Castrense que influyó decisivamente en la Santa Sede.
Fue el 11 de mayo de 1998 cuando la Congregación para el Culto Divino de los Santos Sacramentos, en virtud de las facultades concedidas por Su Santidad Juan Pablo II, confirmó el patronazgo aprobado por Monseñor Estepa: San Juan Bautista era Patrono ante Dios de los fieles militares pertenecientes a la Guardia Real.
Fue un gran día para la Unidad que de esa manera contaba ya con su Santo Patrón protector y mediador ante Dios. Alrededor de aquel día había que crear una tradición que mantuviese vivo el patronazgo y empezar a crear historia y tradición alrededor de aquella fecha de la festividad de San Juan, el 24 de Junio. Era un día clave para los Guardias Reales y debería celebrarse con toda solemnidad. Así empezó con sencillez, pero con gran dignidad, el Día de la Guardia Real. El 12 de junio de 1988 fue la primera celebración bajo el patronazgo de San Juan Bautista presidida por el entonces Príncipe de Asturias Don Felipe, actual Rey de España.
Siento gran emoción al recordar aquellos días, una de las fechas más importantes, sin duda alguna, de mi mando en la Guardia Real.
Pero si a alguien hay que recordar de aquellos momentos en los que San Juan irrumpe en la Guardia Real como Patrón es al Páter D. Luis López Melero, el Páter Luis, alma y vocación, un cura de los pies a la cabeza que con humildad, bondad e inteligencia se ganó el corazón de los Guardias Reales y les llevó el regalo de tener a San Juan a su lado como protector. Todavía le estoy viendo con su coro de Guardias cantarle al Rey la mañana de San Juan mientras Su Majestad se emocionaba: ‹‹Estas son las mañanitas / que cantaba el Rey David / Hoy por ser día de tu santo / te las cantamos a ti…››.
FESTIVIDAD DE SAN JUAN BAUTISTA EN LA GUARDIA REAL
Mañana se celebra en la Guardia Real después de 19 años de patronazgo la festividad de San Juan Bautista. Una Unidad conjunta que reúne y une Ejércitos, Armas y Cuerpos, sentimientos y capacidades, donde bien podemos decir que se dan cita todos los Santos patronos con una misma y única vocación de protección a los soldados de España. En cada advocación se eleva una oración, una petición al mejor servicio, a no sentir la debilidad ni la fatiga. El sacrificio y la entrega es un deber moral que se encierra en la intimidad y el soldado comparte con su soledad mirando al Cielo de sol o estrellas, de nieblas o borrascas, de esperanzas siempre al margen de los acontecimientos. Por eso reza.
Volverán a sonar las salvas de ordenanza y el Himno Nacional, honores a nuestra Bandera, en el Patio de Armas del Cuartel del Rey. El presente y la añoranza, algo de melancolía, y el permanente recuerdo de ver cómo pasa el tiempo, como se pasa la vida, como unos se van mientras otros esperan y otros llegan. Es la esperanza de ver que todo se renueva, pero permanece, todo avanza, pero hay un momento para detenerse y mirar la obra del espíritu, la que siempre queda. Volverá a sonar en el histórico rincón de El Pardo, en el Patio de Armas, el toque de oración que es la mirada valiente que se enfrenta con el deber del pasado, el deber del respeto a los que allí han dejado alma, corazón, ilusiones, lo mejor de cada uno allí entregado. Y sonarán los himnos y el canto duro de los corazones que en una única voz se prestan al futuro tal y como fue el pasado: Lealtad, disciplina y servicio.
Es un día muy especial para los que vivimos y servimos con inolvidable amor a lo que hacíamos. Inolvidable servicio.
En este día de profundo recuerdo quiero felicitar a SM. el Rey Don Juan Carlos I por su onomástica recordando el afecto, respeto y muchas cosas más. En definitiva fueron trece años de servicio a su lado, inolvidables, por todo, pero sobre todo por el amor puesto en este servicio. ¡Gracias Majestad!
Felicitar a todos los Guardias Reales, los de ayer, los de hoy, los de siempre.
¡Feliz Día de San Juan Bautista, Patrón de la Guardia Real!
General de División (R.) Rafael Dávila Álvarez (Coronel jefe de la Guardia Real entre 1995 y 2000).
Blog: generaldavila.com
23 junio 2017