EL Rey y Obama frente al Guernica en el Museo Reina Sofía de Madrid. Atractiva imagen que da lugar a la interpretación, muchas interpretaciones. Cada cual que haga la suya. ¡Cuánto pagaríamos por saber lo que el Rey y Obama hablaron frente a ese mito!
¿Quién eligió la obra a visitar? ¿Venía impuesta desde fuera, o fueron los cultos y oscuros intérpretes de la Memoria Histórica los que eligieron ese <<grafiti>>, esos <<garabatos>> conocidos como el Guernica? Puede ser que hablaran de pintura, puede que el paisaje fuera una simple excusa, puede que detrás haya toda una operación de imagen de Moncloa, de reforzar su línea para iniciar de nuevo el enfrentamiento y esté buscando aliados. Puede y no puede. La imagen es al menos interesante, misteriosa y digna de interpretaciones. De espaldas, frente a una pintura discutida y discutible, como pintura y como historia.
El Guernica llegaba a España en 1981 procedente del Museo de Arte Moderno de Nueva York donde había pasado los últimos 40 años. Fue trasladado al Casón del Buen Retiro, un anexo del Prado donde se albergaba una magnífica colección de pintura española del siglo XIX. Allí quedó, custodiado por la Guardia Civil día y noche, protegido por un cristal blindado, hasta el año 1992 que fue trasladado a su actual ubicación en el Museo Reina Sofía de Madrid.
Yo visitaba con frecuencia el Casón del Buen Retiro para contemplar las joyas de la pintura española del XIX con maestros como Sorolla, Carlos de Haes o mi más admirado pintor: Aureliano de Beruete. En mis asiduas visitas solía llevarme a alguno de mis hijos. En la época de la llegada del Guernica me ocurrió una curiosa anécdota. La inmensa bóveda del Casón o Salón de embajadores está pintada por el napolitano Luca Giordano, una obra monumental y bellísima denominada Alegoría del Toisón o Apoteosis de la Monarquía española. El Guernica ya estaba colocado en su sitio, con su seguridad visible: cristal y un guardia civil embigotado en su horizonte. Yo junto a mi hijo, de espaldas al Guernica (ya le había explicado la historia y todos los detalles de la pintura), mirábamos la cúpula de Luca Giordano mientras le explicaba su significado. Una turista británica se quedó escuchándome con tal descaro que tuve que preguntarle que si me entendía. Solo contestó con una sonrisa que significaba: solo un poco. Hice esfuerzos en ingles para trasladarle mis conocimientos sobre la bóveda y Luca Giordano, algo que provocó que al poco tiempo me rodease un numeroso grupo de colegas suyos que miraban la bóveda y escuchaban mis explicaciones. El Guernica había pasado a un segundo plano. Por cierto en la sala no había la más mínima referencia a la bóveda. La historia terminó cuando un empleado de librea azul se me acercó a pedirme explicaciones; yo no era guía y allí no se admitía nada más que la contemplación en silencio del Guernica. ¡Viva la cultura!, musité despidiéndome de los turistas que se adentraron conmigo hacia el XIX español.
Obama creo que ha hablado en una cosa llamada Cumbre de Innovación Tecnológica y Economía Circular 2018. Tienen que perdonarme, pero de eso no puedo hablarles; ni siquiera me suena. Circular sin duda porque estas cosas no salen del círculo de siempre, siempre son los mismos. Debe ser importantísimo porque el expresidente cobra algo así como 600.000 euros por la conferencia. No sé tampoco quien paga. Políticos estaban casi todos. Tampoco sé si Obama cobra por foto.
Apoteosis de la Monarquía hubiese sido una buena elección.
La señora de Obama eligió mejor. El Prado, Velázquez, Goya.
Las meninas de Velázquez dan para mucho, para Obama y su señora.
Es una obra que da para introducir en un solo cuadro a Picasso y a Dalí. Además fue John Brealey director de gabinete de restauración del Metropolian Museum de Nueva York quien restauró el cuadro hace años y le devolvió su color original.
Picasso se obsesionó durante años con el cuadro y llegó a decir que se encerraría en una habitación y no saldría hasta comprender el significado de Las Meninas.
Dalí dijo que se llevaría el aire nada menos, y específicamente el aire en Las Meninas de Velázquez, que es el aire de mejor calidad que existe. Yo creo que con eso está dicho todo. Pero no. Me queda algo por decir.
<<Picasso es una mierda y el Guernica unos garabatos>>. <<Por donde pasó él no ha vuelto a crecer la pintura. Era el gran industrial de la pintura>>
El que así habla es Albert Boadella al presentar una ópera sobre Picasso en un intento de desmitificar a alguien del que considera que no vale la mayor parte de su obra.
Dicen que sobre gustos no hay nada escrito, pero yo no me lo creo. Hay mucho escrito sobre gustos, pero lo que ocurre en general es que se lee muy poco. Boadella es indudable que ha leído, visto, y además es presidente de Tabarnia.
¿Quién eligió la obra a visitar? ¿Venía impuesta desde fuera, o fueron los cultos y oscuros intérpretes de la Memoria Histórica los que eligieron ese <<grafiti>>, esos <<garabatos>> conocidos como el Guernica? ¿Qué le explicaría el Rey a Obama sobre esa obra concreta de Picasso? Deberíamos saberlo.
Rafael Dávila Álvarez. General de División (R.)
Blog: generaldavila.com
9 julio 2018