‹‹La guerra no es triste porque levanta las almas… porque nos enseña que fuera de la Bandera, nada, ni aún la vida, importa. Gracias Rafa››.
Este es el tuit que puso anteanoche el Ejército de Tierra (@EjercitoTierra) y que a los pocos minutos borró con este otro:
‹‹Nuestra intención ha sido felicitar a Rafa Nadal. Pedimos disculpas si hemos herido vuestra sensibilidad. Retiramos el tuit››.
Nos cuesta trabajo, nos aburre soberanamente, tener que salir al paso de un mal paso dado por el Departamento de Comunicación del Cuartel General de nuestro querido Ejército de Tierra.
Todo vino a cuento de la derrota de Rafa Nadal en el encuentro en el que se disputaba la medalla de bronce en las olimpiadas de Río. El responsable en esos momentos del tuiter del Ejército recurrió con más o menos acierto a nuestro premio Nobel de literatura, Camilo José Cela. La frase en cuestión pertenece al artículo A pie y sin dinero publicado en el diario El Alcázar en 1949 y reproducido en la revista “Tierra, Mar y Aire” en 1974.
Sí, el artículo estaba dedicado a Millán Astray. Decía la dedicatoria: A mi coronel el general Millán Astray. Pueden ustedes verlo en este blog ya que el pasado11 de mayo publicamos La Infantería en deuda con Camilo José Cela donde se reproducía el artículo del Nobel (http://wp.me/p3Eb9L-1nM).
¿Sensibilidad herida? Efectivamente ha quedado herida la sensibilidad de nuestros soldados, de todos los que vestimos o hemos vestido el uniforme militar. Esa es la sensibilidad que debe importar y preocupar y no la de los independentistas que en tromba salieron a quejarse y que motivó una meliflua reacción (perdonen por no utilizar un término más adecuado) en el Departamento de Comunicación del Ejército de Tierra, retirando el tuit. Heridos estamos; heridos y sin ganas escribimos. No hace mucho ha surgido otra polémica con motivo de la decisión de la comisión para la memoria histórica de Madrid y la burla que nos han hecho con la propuesta de sustitución del nombre de la calle dedicada al general Millán Astray. Hemos escrito por activa y pasiva sobre la necesidad de que por los cauces establecidos o, como decía el general Pérez Alamán, por su propio honor y espíritu, la Institución Militar actuase con la debida firmeza ante la agresión a su código de conducta. Ahora ante una frase que, aunque fuera de su contexto, todos sabemos interpretar y darle sentido deportivo, nos arrugamos (?) y cedemos, pidiendo disculpas por si hemos herido sensibilidades (?). En definitiva y de acuerdo con lo que dice el diccionario de la RAE., una auténtica bajada de pantalones. Bajada de pantalones ante los que no cumplen la ley e instan a su incumplimiento o apoyan a que miembros de la banda terrorista ETA. puedan presentarse a unas democráticas elecciones. Confusión y desconcierto.
¿Por qué se ha retirado el tuit?
Rafa Nadal y Marc López se irritaron cuando al recoger el oro olímpico vieron una estelada en las gradas. Sí, Rafa Nadal y Marc López, dos españoles que combatieron en esta guerra por las medallas dando lo mejor de cada uno. Sí, por la Bandera, por España.
¿Por qué se ha retirado el tuit? ¿Tendremos perdida esta guerra?
Equipo de Redacción del blog
Un magnífico artículo que demuestra el momento tan delicado que vive la sociedad española y entre ellos el Ejército español.
Me gustaMe gusta
Mi General, cuanta razón y verdad en vuestras palabras, y acertadas de pleno en su contenido, si… La sensación de «bajada de pantalones» muy al pesar de buen Español es y será la interpretación correcta a este suceso y posterior seguido de movimientos por parte del Departamento de comunicación del Ejército de Tierra.
HASTA CUÁNDO VEREMOS NUESTRA BANDERA ULTRAJADA Y MENOSPRECIADA ?
Me gustaMe gusta
Lamentable
Por qué en unos deportes-como el futbol- se utilizan epítetos épicos y en este caso vemos a un deportista que encarna el espíritu de lucha y de resiliencia, de amor por su tierra que de hecho es Manacor, vilipendiado por ser reconocido como tal?.
El Ejército de Tierra tiene pleno derecho a ser parte de los «nuevos tiempos». Si ello implica expresar su visión de las cosas a su manera, nadie que airee por doquier ese «nuevo tiempo» tiene derecho a contradecirse y censurar discrecionalmente lo que le viene en gana sin aceptar ser tachado de voluble o veleidoso. Los nuevos tiempos, para todos.
En la cosa militar hay mucho de deporte, y viceversa. Comparten no pocos valores. Entiendo que mucho joven «progre» no conozca o quiera conocer este hecho.La inmensa mayoría no ha participado en lo militar.
Rafa es un ejemplo a seguir. Por ello trasciende al deporte mismo, y no merece, en mi opinión que un twit que expresa lo que quiere expresar se vea secuestrado, de esta forma, en estos nuevos tiempos que nos quieren malvender.
El que se pique, ajos coma.
Me gustaMe gusta
Buenos dias
La política que sigue el departamento de comunicación a instancias del poder político no puede ser mas extraordinaria y falta de criterio.
El poder político ha podrido la cadena de mando obligando al Ejército ser lo que jamás debe ser Ejercito alguno, la hermanita pobre y desasistida de la Nación, la que recibe las pedradas y los insultos y la que, encima, tiene que dar explicaciones de su conducta, conducta honorable y llena de fundamento que choca con las directrices políticas del momento.
Cuando un gobierno o un sistema decide que el Ejército de la Nación debe ser una entidad sin ánimo de lucro que, de forma silenciosa, ayuda al prójimo a apagar incendios y poco mas, se olvida que los Ejércitos son la espina dorsal de la Nación y por tanto de la sociedad española y que ellos, los politicos no son mas que accidentes del terreno, ese terreno que defiende bajo toda circunstancia el Ejército Español.
Saludos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Mi general, en esta vida, todo tiene su porqué y mucho me temo que cuando las convicciones son tibias aquella famosa frase de “orden y contraorden, desorden” se hace realidad.
Santo Tomas definía la ley como la ordenación de la razón al bien común, promulgada por quien tiene el cuidado de la comunidad.
Es cuestión de echar un vistazo a la legislación a la que se nos somete hoy día en aspectos tan fundamentales como la razón y el bien común, para darse cuenta del vuelco de la primera (la razón) y la inexistencia de la segunda (la comunidad).
Vuelco de la razón, que por citar los asuntos más sensibles, afectan a la familia, la educación, el aborto y la costumbre. E inexistencia de la comunidad, cuando en aras del llamado “progresismo” de los arribistas, la ley se acomoda a la demagogia de unos pocos en perjuicio de los más.
Su resultado lo define magníficamente en su titular “CONFUSION Y DESCONCIERTO”. Es asunto que, con el tiempo, hace reblar en la sociedad las convicciones más profundas y, no olvidemos, que los militares formamos parte de ella.
En mi opinión, no vale ya intentar razonar con quien no está dispuesto a ello (esas minorías y arribistas) hay que exigir convicción y defensa de la razón a quienes de manera general tienen el cuidado y la dirección de todos y de los ejércitos en particular.
Ese tuit me ha hecho recordar la frase castrense: “no desenvaines sin razón, ni envaines sin honor”
A la orden
Me gustaMe gusta
Un fuerte abrazo
Me gustaMe gusta
Querido Ejército de Tierra, los ofendidos por el primer tuit son en buena medida ofensores de España, y os odian; yo, en cambio, os quiero y me siento parte de vosotros en la gran tarea de defender España. A mí no me molestaba el primer tuit, es más, me parecía muy bueno; este segundo, pidiendo perdón sin causa sí me molesta. ¿Seríais tan amables de volver al primero? Si no lo hacéis, los ofensores de España (ofendidos patológicos sin razón -victimismo decimos en mi pueblo-) os seguirán odiando igual, pero os temerán y respetarán menos. Y recordad una cosa: amar nunca os van a amar, pero no darán el paso de romper España mientras os teman y os respeten. El día que ni os teman ni os respeten, ese día tendremos un problema.
¡¡Arriba España!!
Me gustaMe gusta
Mi General como sabe he servido más tiempo bajo la bandera francesa que española, sin embargo «Mi España» siempre la he llevado en mi corazón por esos mundos de Dios y para algunos te hace sentir más español cuando estas fuera de tu patria, pero sigo sin entender la sin razón política en el cumplimiento de las leyes y como se aparta al ejército y hasta denigra en algunos otros casos, incomprensible en mi formación.
Estamos viviendo provocaciones constantes de los nacionalismos catalán y vasco ¿será por la debilidad del gobierno? porque en otros tiempos a lo que tengo entendido no había debilidad de gobierno pero tampoco se actúo.
Me gustaMe gusta
Las guerras que se pierden son las que no se luchan. Creame si le digo que la guerra no está perdida.
El enemigo es poderoso y piensa que no existe oposición.
Pero se equivoca. Se equivoca al analizar a una Nación. Se equivoca al analizar a una generación, a la más joven. Se equivoca al confundir prudencia con timidez, saber estar con no estar o preocupación con miedo.
La guerra no está perdida. Pero igual nos equivocamos de armas, frente y tácticas.
Pero la guerra no está perdida.
Y si no, al tiempo.
Me gustaMe gusta
A QUIEN CORRESPONDA,
Equipo de Redacción del Blog
D. Marcus Cooper Walz nacido en Oxford, Reino Unido, deportista español hijo de padre británico y madre alemana, acaba de conseguir hace escasas horas una medalla de oro en su especialidad: K1 -1000.
Su primera frase pública ante los micrófonos: ES UN PLACER LUCHAR POR ESPAÑA.
La Legión Española nació originalmente como Tercio de Extranjeros. De ahí su eternidad.
Pienso en aquellos que ordenaron, agazapados en las sombras de la noche, retirar el mensaje o tuit mencionado, publicado inicialmente con el único motivo de agradecer la entrega y el sacrifico de D. Rafael Nadal Parera. Y es entonces cuando adivino a unos ordinarios melifluos que tiritan en invierno y chillan, y chillan, cual gorriones locos hasta adormecer sin fin sus castradas vidas.
Algunos aprendimos a vivir pero nacimos ya sabiendo porqué morir, hay un arte de morir. Son las mismas palabras, de otra manera, para comprender el citado mensaje: “La guerra no es triste porque levanta las almas . . . porque nos enseña que fuera de la Bandera, nada, ni aún la vida, importa“.
A mayor abundamiento, para concluir, léase entre líneas, y entiéndase, en este mensaje que la única palabra en mayúscula es Bandera. Razón por la cual todos corren horrorizados y asustados.
Agradeciendo reiteradamente su tiempo.
Fdo. Francisco de Javier
Me gustaMe gusta
Dura esto lo que dure, mientras dure, y lo que tenga que durar…y lo mejor de todo: el enemigo lo ignora.
Me gustaMe gusta
Reblogueó esto en El Heraldo Montañés.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Lamentable…..y a ese señor, al responsable, le pagan para hacer si trabajo pero mal?……así nos va!!, somos el as me reír de Europa y el mundo entero y como esto siga así……… Que mal va a terminar mi querida España, que mal!!.
Me gustaMe gusta
Reblogueó esto en Título del sitio.
Me gustaMe gusta
Al hilo de la noticia nos hemos enterado que el ínclito Alberto Garzón ha sido bloqueado en Twiter por el Ejército de Tierra. ¡Qué injusticia! A él, que es un paradigma andante de la libertad; a él, modelo de demócratas que apoya a Maduro y arremete contra la oposición en Venezuela. Pobrecito. Total, por solo acusar a nuestros soldados en 2013 de torturar en Iraq (que hay que ser cretino…). En fin: Dios salve a España de tontos y traidores.
Me gustaLe gusta a 1 persona
No es un digno representante del pueblo español quien no valora en su servicio y proeza la honrosa y heroica labor de nuestros soldados. Podrá discrepar de una determinada politica de defensa pero nunca arremeter cobardemente contra quienes cumplen y obedecen órdenes. Viva el glorioso Ejercito español y sus soldados. Quien tenía que haber dado la cara es el Ministerio que para eso son los políticos. El servicio de Twitter ha actuado coherentemente con quien acusa de actos de tortura o llama terrorista a la OTAN y sus unidades.
Me gustaMe gusta
Estoy con Rafa Nadal
Me gustaMe gusta