CRUCEMOS EL RUBICÓN. AUT CAESAR AUT NIHIL: O CÉSAR O NADA. Rafael Dávila Álvarez. General de División (R.)

Llevan la Kitchen al Congreso de los llamados diputados ¡lo que hay que oír!: «Al Rey hubo que inyectarle hormonas femeninas».

También se oyó un buen día: ¡Manda huevos!, que esta España nuestra es de huevos o no es.

El Congreso de los llamados diputados cocina con huevos, ¿podridos?

A Franco, dicen, le faltaba uno (un huevo quiero decir y lo dicen ¿los que se lo han visto?) y su hija no era su hija, pero mandó o manduvo mucho.

Esa es la historia que nos gusta ahora, la de cintura para abajo, la del espionaje piojoso para los que no han leído. Y lo mismo da la izquierda que la derecha. Se juntan en un abrazo mortal.

Francesco Guicciardini, padre de la historiografía moderna, en su obra Relazione di Spagna, dice que preguntó a Fernando el Católico: «¿Cómo es posible que un pueblo tan belicoso como el español haya sido siempre conquistado, de todo o en parte, por galos, romanos, cartagineses, vándalos, moros…?» A lo que el rey contestó: «La nación es bastante apta para las armas, pero desordenada, de suerte que solo se puede hacer con ella grandes cosas el que sepa mantenerla unida».

Alejandro VI, el Borgia, el valenciano Rodrigo de Borja, VI de los Papas Alejandrinos, era de hormonas, vilipendiado entre otras cosas por su sexualidad, tuvo cuatro vástagos y algunos más, pero fue un hábil gobernante en la lucha contra las potencias europeas por hacerse con el control de la península italiana. De él se cuentan solo los secretos de alcoba y las intrigas que parecen de muerte y nada del descubrimiento del Nuevo Mundo, la condena de Savonarola o evitar el saqueo de Roma, entre otras cosas que hizo, pero no hizo.

Su hijo César Borgia fue un gran soldado que venía de la imposición de ser Cardenal. En Viana (Navarra) se conserva una placa sobre los que se creen sus restos después de tanto entierro y desentierro.

En España se juega a dos cosas: a indagar en el sexo, siempre del contrario, y a desenterrar los huesos del que uno piensa que fue su enemigo (o amigo traicionado). «Me gusta un cementerio de muertos bien relleno…».

Muertos que quedan en el olvido, y que se les alinea en un bando u otro en función de los pagados historiadores del momento. Del Presupuesto.

Todos cobran del Presupuesto. Pasen y vean como España está a merced de los terroristas. Antes daban un tiro en la nuca y ahora hurgan en el bolsillo del contribuyente para con ello liberar a 200 asesinos, que sumados a los 377 asesinatos que están sin esclarecer es el punto final de su victoria.

¡Victoria! Finge negociar una guerra aquel que ya la ha perdido. La perdimos. Gana la ETA y su campaña: que emprendió uno que fue presidente del gobierno señalando a los asesinos como hombres de paz. El señor que mandaba y negociaba la traición.

César Borgia llevaba grabado en su espada: Aut Caesar Aut nihil: O César o nada.

Ya somos una legión

los que dispuestos estamos

a cruzar el Rubicón.

Hemos aprendido que esta España de ahora es una traición.

«Yo era César Borgia,

César por hechos y por nombre;

o nada o César, dijo: una y otra cosa fue».

Leo en la novela de Gabriel Albiac, Dormir con vuestro ojos: «Aquel era un tiempo de guerra. Como todos. Los hombres llaman paz a los minúsculos intervalos en los cuales se aprestan a afinar los engranajes de la próxima batalla».

No tengan miedo. Crucemos el Rubicón con César. Tendremos que buscarlo.

Rafael Dávila Álvarez. General de División (R.)

Blog: generaldavila.com

ADIÓS MI QUERIDA ESPAÑA Rafael Dávila Álvarez. General de División (R.)

Ministerio de la Verdad: creado por Zapatero. El gran mentiroso. Continuado por Pedro Sánchez, ya se sabe lo que dijo Marx de su utilidad. Como tonto en vísperas sigue el camino marcado.

Detrás de todo y todos hay alguien más cuyo conocido representante se limita a vivir bien y encauzar las ayudas exteriores. Esto ha pasado siempre, desde los remotos tiempos, con la única intención de subvertir. La inocencia también. Vivir bien y predicar el amor universal, completo, y en todos los aspectos. Al conjunto lo alimentan de la palabra, mientras piensan: ¡Que los zurzan!

Entre intereses se ha creado una gran mentira que nos acosa sin saber muy bien a donde nos lleva. Podemos adivinarlo si seguimos los pasos que da su iniciado creador en España: José Luis Rodríguez Zapatero. No le den más vueltas al cervatillo. El Pensamiento Alicia, se ha hecho mayor y perdido la inocencia.

Hasta Zapatero, hubo Secretaría de Estado para la mentira ahora convertida en ministerio con el que imponer el relato dogmático de una nueva e inventada historia monárquica y franquista. La Iglesia ya ha quedado olvidada, que significa marginada. Esperemos que rece.

-Todo empezó con una Transición fallida.

En política los resultados tardan en verse a la luz pública. Ahora es el momento de aquello.

Éramos muy felices mientras unos inocentes -tan sosos como inteligentes del papel- y otros malvados, nos constituían en articulado, 163 artículos, y encerraban su saber en 9 títulos.

-Parieron las nacionalidades y acabaron con el futuro. Ellos felices de no ser futuro.

-Siguió el exhibicionismo y subida a los altares de impúdicos personajes que se apropiaron de nuestra identidad. Los rastreadores de la historia descubrieron hasta 17 identidades. España un milagro.

Aquellos que mandaban en nuestras vidas y nos marcaron el futuro eran muy inteligentes de cara al conjunto, pero manipuladores de intereses. No eran tan listos y brillantes. Sus nombres ahora se pasean por los juzgados y les espera la cárcel sin barrotes. A los frívolos se les dio unos euros, incluso un título que acompañaba al más brillante: el de ex. Con el ex siguen viviendo muchos transicionadores, cazadores de fortuna, ahora demócratas del IBEX 35. Lo mismo les da un sistema que otro con tal de pertenecer a él. Título, ya saben, hereditario en bancos, medios de comunicación, eléctricas, constructoras, gasísticas, o en eso de tan alto rendimiento como es el armamento. Monopolios privatizados en manos públicas.

-Empezó una operación a largo plazo: 23F. Llegó la vacuna al militarismo. Había que acabar con reyes y soldados. Entre información y desinformación, ce-ene-íes, y militares manipulados para el cabreo (exacta definición), se aclaró el artículo 8 de la Constitución. Sonó por última vez el cornetín. Nunca sabremos quién fue el corneta. Yo, con perdón, si lo sé.

-Se abrió la barra libre. Este negocio para ti, este para mí. Ropa cara, marcas prohibidas hasta entonces, que si loeve, los galgos, descubrimiento del caldo de la ribera del Duero y lo público con lo privado. Marbella y las islas, cada cual en su sitio. Era la beatiful people que retrató Sylvia Polakov, los que mezclaban los artículos de la Constitución con los estatutos de los Consejos de Administración, frente a la estupidez de unos cuantos mandados, entre los que me encuentro. También sus nombres han pasado de las portadas de revista a sumarios inacabables que nunca se cierran.

-La ETA mataba. Siempre lo hizo. Era otra forma de hacer política, decían sin rubor, en una España de fallido tránsito, en la que todo se permitía. Hasta ocultar a los asesinados. La España que empezó a ocultar a sus muertos y tapar la boca a las víctimas. Si hay que hacer saltar la ley por los aires lo hacemos, como ellos, con las bombas. GAL y más cosas. Todo tipo de trampas, unos para mantenerse, otros para  encumbrarse. Con los muertos hay una manía en España: echárselos en cara, olvidarlos y enterrarlos a escondidas. No están en las cunetas sino en el imaginario colectivo.

-Había que dirigir a los súbditos por el camino de la enseñanza. Como esta era libre y nefasta había que manipularla en cuanto se alcanzaba el poder: LGE (1970)-LOECE (1980)-LODE (1985)-LOGSE (1990)-LOPEG (1995)-LOCE (1992)-LOE (2006)-LOMCE (2013) y por último LOMLOE. Uno de los mayores escándalos de la llamada democracia española. Acabaron con la Libertad de Enseñanza. Una más.

El resumen es una nación de analfabetos con unas universidades de primaria que ahora pasa su factura. Por lo que la beatiful people actual lleva a sus cachorros a la privada, conexión vía extranjero. ¿Libertad de enseñanza? Pida usted un crédito o hágase un máster político.

Los mandamases inventaron su doctrina intelectual: FAES y Fundación Alternativas. Un fracaso que tuvo su momento hasta que se levantó el telón; y las alfombras.

-Todas estas salsas eran condimentadas en los medios. El genuino de TVE junto a las autonómicas, más las prebendas de los que tuvieron que refugiarse en el capital. Aquí informa el dinero, que nunca es libre. Acabaron con la libertad de expresión y con la prensa libre, ahogada por las deudas y los juzgados de lo mercantil y lo penal.

Poder, dinero, medios de comunicación y libertad: una bomba que aún no ha explotado del todo.

-Europa nos tiene miedo; nos vigila Alemania; Francia nos rechaza; para el Reino Unido no existimos; Italia compite; Marruecos no nos quita el ojo, a pesar de lo de Annual, que fue para ellos y por ellos. Luego están nuestros hijos hispanoamericanos que vaya usted a saber. Y Venezuela, Irán, y Putin (que es el amigo de Benidorm).

-Ahora tú, luego yo. Una especie de Pacto de El Pardo funcionó sin grandes sobresaltos. Todo iba muy bien, escándalo de vez en cuando para alimento del pueblo, horca en la Plaza Mayor, dinero a los separatistas, España en Europa, y esto parecía la época del 600, pero con mejor coche.

-Así íbamos, PSOE-PP y tiro porque me toca. El vasco y el catalán, contentos con dinero, su policía y sus incompetencias. Andalucía de los ERE,s. El resto iba tirando con repartos y amistades peligrosas.

-Hasta que todo saltó por los aires con el inexplicable -todavía- asesinato del 11M que dio entrada a la infamia, o peor, a rematar la situación. Las bombas que mataron a 200 personas trajeron la semilla de la discordia y de nuevo el enfrentamiento: José Luis Rodríguez Zapatero. Era el iniciado, el profeta, el ministro de la Verdad. Desde su llegada, España no ha tenido un momento de reposo. Se ciscó en la Transición. Acabó con la nación. Bien lo saben y han sufrido todos ustedes. Constitución, Corona, poder Judicial, autonomías, Fuerzas Armadas, ley de confrontación histórica, pensamiento único… todo por los aires.

Van quedando las huellas. Tribunal Constitucional y ETA; Supremo y Cataluña; Fiscal General del Estado de puertas giratorias; economía camino de la pobreza; Fuerzas Armadas cada vez más desarmadas; fracaso escolar y universitario; pérdida del lugar internacional que nos corresponde; socio poco fiable, medios controlados.

Su obsesión: ganar la Guerra Civil. Su relato se impone. Dentro de poco ya no podré expresarme en estos términos. La Inquisición quemará la libertad de pensamiento y la verdad palidecerá. Me esperaría la cárcel o la persecución implacable.

-Por sus obras los conoceréis:

La Guardia Civil ni del compañero de pareja, y habla y se habla de la cloaca policial, que nadie sabe muy bien si es algo transversal (?), o una operación montada desde otro lugar parecido, mezcla de una cosa y otra. Némesis de los dos. ¿Qué no me entienden? Ya les digo: algo transversal. El IBEX 35 dicta sentencia. Mejor estar atento a las operaciones no bursátiles y a los beneficios.

«Cui prodest scelus, is fecit«, (Aquel a quien aprovecha el crimen es quien lo ha cometido).

-Lo más grave: los españoles enfrentados, llevados a ello, arrastrados por ellos. Una España camino de no ser España, sino un Estado Federal con la secesión de parte de su territorio. Dirección comunista y economía de pobreza.

Esto ahora se pone republicano, ya sabemos lo que significa y lo que nos espera.

Es una historia muy larga y compleja de la que, como he dicho, nos quedan huellas fosilizadas y una realidad diaria a la que nadie pone cerco. Dos de esos fósiles son Presidente y Vicepresidente. Pertenecen a otra época geológica, pero España cada vez se parece más a Parque Jurásico.

Tápense la cara con la mascarilla y no olviden la nariz. El olor es nauseabundo.

Del dinero que todo esto nos ha costado -de nuestros bolsillos- hablarán las generaciones venideras como del robo del oro del Banco de España.

Adiós mi querida España.

Por cierto: Quien esté libre de culpa que tire la primera piedra.

Rafael Dávila Álvarez. General de División (R.)

Blog: generaldavila.com

6 julio 2020

 

GUERRA EN ALSASUA. LA RECONQUISTA DE ESPAÑA Rafael Dávila Álvarez. General de División (R.)

España. Alsasua. España

Se han encendido muchas alarmas.

En Alsasua. El odio allí visto es el mismo que provocó cerca de mil asesinatos: ETA. Allí estaba oteando a su enemigo el carnicero de Mondragón, como si nada, como si él tuviese algo que decir. Salen de sus madrigueras.

No hay paz en España. Lo que vemos es una modalidad de la guerra, un preludio, un estado de ánimo, un comienzo, pero guerra. No se pusieron los medios en su momento para acabar con el odio. Nunca. Se admitió la derrota y se dio libertad al enemigo: suya fue la victoria. Preséntense y gobiernen. Manejen todo: la educación, la economía, la administración, la seguridad suya garantizada, la Guardia Civil poco a poco la retiraremos; todo, todo, t-o-d-o, para ustedes. Lo permitió el alto, el máximo, tribunal.

Apoyan al actual presidente del Gobierno de España para que lo sea y el presidente… se deja apoyar. Todo, T-o-d-o, todo, está arreglado.

Ayer, en Alsasua: ¿En que lado estaba el presidente del Gobierno y el Gobierno/PSOE? ¿Esto es el PSOE o simplemente el doctor Sánchez? ¿Con los proetarras y los independentistas? ¿Qué significa eso? ¿En manos de quienes estamos?

La respuesta a cada una de las preguntas es una muestra de la villanía con la que nos gobiernan.

Pero…

De Alsasua hay que sacar dos importantes conclusiones:

1.- Hasta ahora el enemigo ocupaba el terreno, físico e ideológico, sin que nadie se atreviera a plantar cara. Avanzaban sin resistencia. Se ha terminado. A partir de ahora que sepan que puede empezar la <<reconquista>>. ¡Basta! Ni el tañer de las campanas nos va a detener. No perdamos el tiempo y recobremos la España perdida. Esconderse de nada sirve.

2.- La calle se mueve. La España unida se mueve y hace ver que está harta de engaños y traiciones. Porque ayer en Alsasua los cobardes hacían plañir las campanas sin que nadie les oyese ni apoyase. Han sido derrotados. Se acabó el miedo a los cobardes. España ayer en Alsasua decía ¡basta!

Conviene que tome nota este Gobierno de España y recuerde que está donde está gracias a los que hacían tañer las campanas, los que apoyan este engaño con el que se busca partir España.

España empieza a decir: ¡Basta!

<<La paz no es la ausencia de guerra. Es una virtud, un estado de ánimo, una disposición para la benevolencia, la confianza y la justicia>>. Y eso, hoy por hoy, no existe en España, pero los que se creían vencedores e impositores de su dictatorial ideología empiezan a replegarse ante la verdad; que recupera la calle y recuperará la España perdida.

Se impone recuperar la España perdida. La reconquista ha empezado.

Debe ser un comienzo. Hay que tomar la calle, cada semana, en cada sitio, en Cataluña y el País Vasco, por la unidad de España, por España.

Hay que perder el miedo desde dentro y desde fuera. Perder el miedo a la violencia y también a la venganza de las administraciones. Manifestemos nuestra españolidad, sin miedo; y nuestra unidad.

De una vez por todas.

Rafael Dávila Álvarez. General de División (R.)

Blog: generaldavila.com

5 noviembre 2018

EL DOLOR DE LA NIETA DEL ALMIRANTE CARRERO BLANCO Rafael Dávila Álvarez. General de División (R.)

El Almirante Carrero Blanco

Con dolor leo en Cartas al Director de un diario nacional la de María Shoendorff  Carrero Blanco, nieta del almirante asesinado por ETA el 20 de diciembre de 1973. María se refiere a los insultos de un personaje del que conviene olvidarse, pero sin dejar de protegerse. Un personaje que tiene como estilo de vida insultar, mofarse y ofender a las víctimas que sufren en el alma el asesinato terrorista. Dejemos al minúsculo personaje de mayúscula repugnancia sin olvidar que en su insignificancia no deja de ser una pieza del engranaje del mal que nos acecha. Estemos en guardia y protegidos.

Ser víctima es un dolor que se va heredando de generación en generación y que te lleva a tener que explicar lo inexplicable a las generaciones de niños que te suceden y que no entienden lo que pasó y aún menos porque aquello no acabó. ¿Cómo explicarles lo que ninguno entendemos? ¿Cómo aún se permite que insulten y se rían de tu padre, madre, abuelo, bisabuelo, hermano…, asesinado?

Es muy duro lo que digo, pero estoy convencido que los verdugos se encargan de ir alimentando este dolor y que permanezca para siempre. No tengo la menor duda de ello. Por sus obras los conoceréis.

El perdón no lleva el arrepentimiento del otro. Existe la maldad humana. Es primaria, pero constante, permanente. En España en concreto tiene nombre: ETA en todas sus vertientes, la de los cobardes asesinos pistoleros y la de los más cobardes que dirigían, dirigen y alcanzan el poder desde el miedo. Luego están los malos de maldad enfermiza que ríen, jalean y apoyan cualquier cosa que huela a podredumbre.

No hemos vencido a ETA. No conviene sacar pecho; los que lo sacan no saben lo que hacen. ¿O sí? ETA y su entorno solo han dejado de matar. Temporalmente. Ahí siguen escalando por la cuerda del poder mientras vemos que el desprecio a las víctimas les acompaña en su ascenso. Ya no matan. Temporalmente. Pero hay muchos muertos. Cada generación arrastra el dolor y la incomprensión, pero ellos siguen escalando el poder. El del mal; siempre. Sin arrepentimiento ni perdón. Nadie hace nada por impedirlo.

María Shoendorff  Carrero Blanco sufre y lo proclama con valentía y dolor. Un dolor inexplicable. ¿Cómo se lo explica a su hija?

Ante ello solo hay dos actitudes.

Una exigible: la institucional, de apoyo, defensa permanente ante cualquier insulto o burla, y si la ley ahora es blanda y no contempla esta condena, que se cambie, que se contemple. Protección, apoyo y sensibilidad institucional es exigible. Reconozco que soy incrédulo.

La otra, María, nieta del almirante Carrero Blanco, es tu gran corazón, como el de tu abuelo, al que conocí y tuve el honor de que fuese testigo en mi boda. La bondad. A pesar de todo.

Con ese corazón enseñarás a amar, nunca a odiar, y tu hija sonreirá. El mal existe y no va a desaparecer, pero el bien triunfará. Sois las madres las que con vuestra sensibilidad sabéis explicar lo que yo con mis torpes palabras no sé hacer.

Es seguro que un gran corazón alivia y consuela. Está alerta y protege. Contra el insulto y contra el dolor. Contra el odio.

De las instituciones no esperes nada. De la gentuza que insulta y se burla del dolor menos. Por sus obras los conoceréis.

Carta enviada por la nieta del Almirante Carrero Blanco al diario ABC

Rafael Dávila Álvarez. General de División (R.)

Blog generaldavila.com

 

6 marzo 2018

OTEGI ESTRECHA LA MANO A LOS EMPRESARIOS VASCOS General de División (R.) Rafael Dávila Álvarez

Otegi con los empresarios vascos

La gravedad de la situación en Cataluña oculta otros graves y preocupantes problemas por lo que es necesario dar la voz de alarma.

El titular que hemos leído resume una vergüenza nacional más a añadir a la lista: Otegi estrecha la mano a los empresarios vascos.

El hombre de paz de Zapatero se reunió con los empresarios vascos en un clima de <<respeto mutuo y cordialidad>>.

Este miembro de ETA, encarcelado en múltiples ocasiones por ello, e inhabilitado para ocupar cargo público hasta el año 2021, pasea su vergonzoso historial representando no quiero saber a qué ni a quienes.

40 empresarios vascos asesinados por ETA. 50 secuestrados y miles de extorsionados. Muchos de ellos, arruinados moralmente, hoy olvidados, tuvieron que abandonar su tierra y sus empresas. Es el legado de ETA con los empresarios del País Vasco.

Solo puedo decir que no lo entiendo y que la patronal vasca, Confebask, debería aclarar para qué sirve reunirse con este oscuro personaje.

¿Podrían hacerlo en cualquier esquina del País Vasco dónde todavía huele a tiro en la nuca?

Esta es la crónica de un día más en esta desconcertante política que nos tiene permanentemente en vilo:

-Otegi con la patronal vasca como si aquí nunca hubiese pasado nada.

-Cataluña sumergida en una tragicomedia cuyo final no se vislumbra.

-Se tienen serios interrogantes sobre la actitud de policías forales y la justicia investiga.

-El 4% y otros porcentajes deberían hacer sonrojar a parlamentos y partidos que los ocupan. Los ciudadanos allí representados ya en nada ni en nadie confían.

-Nos vaciaron los bolsillos y ya sabemos por qué y para qué.

-Nos prohíben nuestra lengua con multas y amenazas con la única idea de adoctrinar a los más inocentes.

-El que fue más alto representante de las Fuerzas Armadas… ya saben.

-La Bandera, el himno, el Rey… los símbolos ¡Ay mi bandera!

-Se aprueban leyes para romper la convivencia y no contentos con manejar nuestra conciencia se amenaza con encarcelarla.

-Se manipulan los nombres de la historia mientras se retiran cruces y creencias seculares.

-La justicia se confunde con la gobernanza y el poder ejecutivo que debe ejecutar y hacer ejecutar la Ley, le pasa la pelota al poder judicial.

-No se sabe si la justicia es igual para todos, como la economía y la sanidad. Debería ser…

Y todo esto cuando estamos medianamente bien después de aquella loca carrera hacia ninguna parte. Sí, me refiero a la de la crisis económica que nunca se reconoció porque no la hubo. ¿O sí?

Sobre todo de valores, crisis de la que por ahora no nos hemos recuperado. Cada día nos hundimos más en sus ponzoñosas aguas.

Todo un valor ver a Otegi estrechando la mano de los empresarios vascos mientras tomaban un café; seguramente envenenado y que a más de uno se le habrá revuelto en el estómago de su memoria. Esa que quieren manipular y reescribir mintiendo.

Puede que ahora nos vendan que ETA era un grupo de grandes patriotas que llegan cantando sus victorias sobre las víctimas y sus familias destrozadas eternamente por el dolor de los asesinos.

Víctimas de ETA

Estas cosas me producen náuseas. Jamás, jamás, debería admitirlas una sociedad a no ser que sea un síntoma de estar enferma. Muy gravemente enferma.

General de División (R.) Rafael Dávila Álvarez

Blog: generaldavila.com

2 enero 2018

 

 

 

COMENTARIO DEL DIA LA RESPUESTA DE SIEMPRE A UN NUEVO ATENTADO DE LA ETA (General Emilio Pérez Alamán)

Un nuevo sainete de ETA

En Bayona, con luz, taquígrafos y el despliegue mediático que interesaba a ETA y ¿a quién más? los terroristas asesinos etarras, han cometido su último atentado. En este caso sin manchas de sangre y sin tener que utilizar pistolas ni balas de las que guardan por si son necesarias. Pero ha sido un atentado masivo en cantidad y calidad, ha herido de forma flagrante el alma y la dignidad de millones de españoles de bien que están hartos de esta pantomima circense que se repite periódicamente para mayor humillación de la decencia más elemental y en especial de las víctimas, aunque alguna haya sido abducida por la dichosa política.

Esa política cuyos portavoces de los respectivos partidos han dado una vez más la misma respuesta de siempre desde que los terroristas, usando el Estado de Derecho (?), cambiaron su estrategia del tiro en la nuca o la bomba lapa por los exabruptos y las amenazas abiertas desde los sillones de la Instituciones.

Un  nuevo sainete escenificado con ETA

Si ETA ha sido derrotada, como se llenan la boca al expresar su satisfacción  los auto proclamados vencedores, menuda victoria pírrica que ha obtenido la Democracia (?)

Solo se ha escenificado de nuevo otro  sainete que maldita la gracia que tiene, salvo para quienes puedan sacar algún rédito de tan bochornoso espectáculo que por etapas   se va repitiendo según interese.

El siguiente paso será: un poquito de perdón para que todos los presos vayan a la orilla del Cantábrico y cuando calculen que hay alguna otra necesidad de los representantes del Estado de Derecho, reunirán a medio mundo para declarar que se convierten en una Peña gastronómica al uso por esas  latitudes y ¡Todos a la calle!

Lo que veo difícil es que ninguna alimaña exprese arrepentimiento del daño causado, no está en sus genes. La Peña gastronómica vivirá holgadamente disfrutando de los sueldos que les pagan con los impuestos de sus vencedores, incluidas las víctimas, gracias a la derrota que les ha infligido la invicta democracia.

Lamento no saber a quién enviar mi reconocimiento por tan digna victoria, pero lo que peor llevo es que no sé donde está aquella marea de españoles que inundó las calles y plazas de la piel de toro antes y después del asesinato de Miguel Ángel Blanco. ¡Qué desgracia!

Emilio Pérez Alamán Teniente General (R)

Blog: generaldavila.com

9 abril 2017

COMENTARIO DEL DÍA: COMO ACABAR CON EL TERRORISMO. QUÉ HACER ANTE UN ATAQUE TERRORISTA General de División (R.) Rafael Dávila Álvarez

Ataque terrorista en Londres

Dos preguntas sin respuesta. Me las hago a diario y como yo otros muchos ciudadanos de a pie. ¿Lo sabrá alguien? A la primera creo que nadie daría una acertada respuesta. Sí podríamos decir cómo no acabar con ello.

El segundo interrogante me causa mayor incertidumbre porque supongo que si te ves envuelto en uno de estos ataques habrá muchas cosas que hacer, aunque ningún político responsable ni experto funcionario asume esta responsabilidad y nos habla del protocolo a seguir.

Siento decir que estas escenas ya demasiado frecuentes como la reciente de Londres me llevan a pretéritas épocas en España cuando ETA mataba de manera similar y salir a la calle era un ejercicio de alto riesgo.

La presión social y policial logró disminuir su capacidad de actuación, aunque la presión política sirvió para la negociación y llevarles hasta las instituciones. Eso es exactamente lo que no se debe hacer y que debería quedar grabado a fuego. Ceder ¡jamás! Miedo  nunca. Pánico es lo que pretenden introducir entre nosotros. Asumir la situación es necesario y la única forma de enfrentarse a ella es estar preparado e informado. El criterio basado en no asustar a la población está bien cuando no hay razones para ello. Dada la situación es dudoso que no haya que dar unas mínimas instrucciones. Repito: no hay arma mejor para luchar contra el terrorismo que la información. Esta es exclusiva de los responsables de la lucha antiterrorista. Pero hay otro tipo de información a la que todos debemos tener acceso y es la que echamos en falta. Nos hablan de la necesidad de actuar en zonas como Irak, Siria, El Sahel, y la gran mayoría asiente sin saber de lo que le hablan. Pero no he visto ni un solo cartel en grandes centros comerciales, ni en lugares de aglomeraciones públicas, ni en campañas publicitarias, diciendo lo que hay que hacer si te ves envuelto en una acción terrorista. También sería bueno conocer de lo que conviene informar ante la más mínima sospecha o extrañas actitudes.

Viajar por Europa se ha convertido en una incómoda y arriesgada aventura. El desconocimiento y el temor aparecen cuando te cruzas con una pareja de soldados (en España soldados no, claro) o policías fuertemente armados que te recuerdan el riesgo; o cuando sufres las incómodas colas y registros. ¿Y si pasa algo? ¿Qué tengo que hacer? No hay respuesta.

La presión social y la colaboración ciudadana son fundamentales. También lo es tenerla informada por los canales adecuados. Que no hay riesgo alguno nadie puede decirlo. Entre no informar y no asustar hay una sutil diferencia que supone una responsabilidad que alguien debe asumir. Antes de que sea demasiado tarde. Estamos en guerra.

General de División (R.) Rafael Dávila Álvarez

Blog: generaldavila.com

24 marzo 2017

COMENTARIO DEL DÍA: “LA ETA FUE, ES Y SERÁ UNA BANDA DE ASESINOS” General de División (R.) Rafael Dávila Álvarez

Un claro y contundente titular: Demoledor. Parece olvidarse

¿De qué se alegran? Los asesinos dejan de matar y entregan sus armas. Dicen. Muchos cayeron en la trampa otras veces. No hay alegría hasta que estén todos en la cárcel y desaparezca la ideología que los sustentó y sustenta.

Hemos vivido la lamentable resolución de permitir que ellos o sus franquicias, en una extraña (?) decisión del Tribunal Constitucional, hayan llegado a las instituciones. El Tribunal Supremo condenó y el Tribunal Constitucional enmendó y aprobó. Bildu, Sortu; los mismos magistrados sentenciaron y decidieron dar el primer paso. ¿Qué había detrás? Sucedieron cosas muy raras como la doctrina Parot, el Faisán

‹‹La justicia no está para favorecer procesos políticos, pero tampoco está para obstaculizarlos››.

‹‹El vuelo de las togas de los fiscales no eludirá el contacto con el polvo del camino››. Podíamos seguir con sentencias para la historia, pero nos hemos tragado estos y otros sapos.

Más de trescientos asesinatos sin resolver. Los asesinos campean a sus anchas. No podemos ni debemos olvidar el daño hecho a las víctimas que somos todos.

‹‹Yo no he asesinado a nadie, yo solo he ejecutado. No me arrepiento››. Esas son sus palabras. Esa es su tónica, su pasado, su presente y su futuro. Almas emponzoñadas por el tiro en la nuca y la bomba asesina. No busquen otra cosa, no hay nada más; la condena debería ser eterna, para siempre. Entregarán las armas, pero su ideología sigue incluso sustentada desde alguna institución. El que tiene armas debe entregarlas, ser detenido y juzgado. ‹‹No se debe favorecer ningún proceso político…››. Lo que se debe hacer es justicia y aplicar la ley  a quien delinque.

Hoy por hoy y a la vista del panorama que tenemos no se puede decir que la ETA ha sido derrotada. La derrota llegará el día que se esclarezcan todos los asesinatos, se les juzgue, desaparezca su ideología y se nos hable claro.

Somos herederos de la injusticia del asesinato y de la insoportable soledad del dolor que no da tregua para el reposo y el descanso.

Hay un largo recorrido de traiciones quebrantando la fidelidad y lealtad a las víctimas y a nuestros muertos. ¿No era la justicia la constante y permanente voluntad de darle a cada quien lo que le corresponde?

No es justo que se escenifique un final que signifique entregar las armas llenas de sangre con las que han asesinado a cerca de mil inocentes. Solo hay un final para esos que guardan las armas y la ideología de muerte: la unánime condena social y penal.

ETA gana. España pierde. Era el titular del diario La Razón ante la sentencia en 2011 del T. Constitucional. Seguimos igual. Demasiadas reuniones secretas.

La ETA fue, es y seguirá siendo una banda de asesinos.

General de División (R.) Rafael Dávila Álvarez

Blog: generaldavila.com

20 marzo 2017

EL COMENTARIO DEL DÍA: HOY ES UN DÍA MUY TRISTE PARA LAS VÍCTIMAS EN CATALUÑA General de División (R.) Rafael Dávila Álvarez

_spokesmanforoutlawed20362022_2f2c2797

Forcadell y (Otegui)

Así se pronunciaban las víctimas del terrorismo ante la aparición del condenado por pertenecer a banda armada (ETA) -(Otegui) sin que se salgan del paréntesis- en el Parlamento español de Cataluña. Allí se ha reunido con su presidenta, la señora Forcadell, lo que significa una ofensa a las víctimas, que somos todos. Un día muy triste para España y su historia, para todos los españoles de bien. Las cosas que están ocurriendo no tienen calificativo y son de una extrema gravedad.

Muchos españoles mantienen el tipo en Cataluña. Son mayoría, pero el modo de hacer política, las formas y el fondo de nuestros políticos, ofrecen la imagen contraria. No pasa nada. ¿Nos acordamos de ellos y les apoyamos? Hoy sufre Cataluña y sufre España.

El condenado por pertenecía  a banda armada (escribo y no puedo creer que lo que escribo esté ocurriendo) se presenta como “hombre de paz” (así calificado por un expresidente del gobierno español) en la máxima institución española en Cataluña, el Parlamento.

Mañana con la misma desfachatez y el mismo juego sucio y repugnante al que estos personajes nos someten un día sí y otro también, se presenta a dar una conferencia en el Ateneo barcelonés.

Vence el terror, vence el dolor, vence la infamia. Cada vez nos achantamos más y estamos más derrotados. ¡Basta ya! ¿En qué nación civilizada y democrática se permite que los que han pertenecido a una banda terrorista y no han pedido perdón ni han renegado de ella puedan pisar las instituciones, incluso formar parte de ellas? En España.

Esta es la noticia del día y nuestro comentario.

Sigamos dando cancha al terror y al horror. Hoy es un día muy triste para las víctimas en España. Habrá muchos más. Víctimas somos todos.

General de División (R.) Rafael Dávila Álvarez

Blog: generaldavila.com

27 enero 2017

EL COMENTARIO DEL DÍA (El Delegado del Gobierno en el País Vasco) General de División (R.) Rafael Dávila Álvarez

 

delegado1

El delegado del Gobierno en el País Vasco cesado

Hay noticias muy significativas, pero que con intencionalidad no se airean. Pasan desapercibidas. Tiene el valor de las huellas que dejan las ocultas intenciones del que huye a escondidas. Señales de adonde y por donde van. En los tiempos que corren, más oscuros que nunca, conviene ser un buen rastreador. La soberanía popular la entienden desde el ocultismo. Para eso siempre están de acuerdo. La política se hace a espaldas de los votantes. Sí, hablo de los partidos políticos y sus pactos y diálogos a puerta cerrada o a mesa puesta.

No conozco personalmente al Delegado del Gobierno en el País Vasco. Solo, no es poco, por aquello de ‹‹por sus obras los conocerás››. Su trayectoria me descubre a un hombre valiente y firme ante situaciones en las que otros, con demasiada frecuencia, optan por lo más rentable y cómodo: mirar para otro lado. Se llama Carlos María de Urquijo Valdivieso y lleva ya muchos años cumpliendo con su deber como político en el País Vasco; ya se sabe que allí cumplir con tu obligación se convierte en ocasiones en un acto heroico. Carlos Urquijo asumió desde muy joven este compromiso como lo demostró, junto a  Santiago Abascal y otros compañeros, en la constitución del Ayuntamiento de Llodio.

En su haber, un millón de recursos a los tribunales denunciando actos de homenaje a etarras, incumplimiento de la Ley de Banderas, procedimientos administrativos dudosos. Como él suele decir: ‹‹No admitiré una broma sobre la unidad de España››. ‹‹Yo juré cuando llegué a Delegado del Gobierno cumplir la ley y hacerla cumplir y eso no vale ponerlo en práctica los días pares y no los impares››. Eso mismo ha sido lo que le ha costado el cargo: Cumplir y hacer cumplir la ley. Su actuación y postura ha sido decisiva para el  cumplimiento de la ley y el respeto que se merecen las víctimas y todos los españoles.

Lo acaban de cesar como Delegado del Gobierno en el País Vasco. Nada extraño tendría si fuese un relevo más, un cambio sin mayor trascendencia. Pero no es así. El partido Popular negocia a marchas forzadas con el partido Nacionalista Vasco. Hay mucho en juego. Los presupuestos y algo más. Diálogo lo llaman, a costa de cualquier cosa. Hay que situar a sus peones. ‹‹Un perfil más político››. El Delegado del Gobierno ha sido y sería, por hacer cumplir la ley, un elemento incómodo. También ha ocurrido en Cataluña. ¿Soberanía popular? Pactos ocultos. Lo primero es el Partido. Adivinamos por donde caminan y cuál es el camino. Solo hace falta ser un buen rastreador. Por sus obras los conoceréis.

Con él nos sentíamos representados y respaldados. No estamos acostumbrados a ver cumplir los juramentos o promesas  a todos los que por razón de su cargo contraen ese compromiso. Por eso él se convirtió en ejemplo para algunos y tranquilidad para muchos, entre ellos las víctimas de ETA.

Decimos en la vida militar que el honor, el valor y la honra se ejercitan sin mentarlos porque se reconocen por las obras y no por los enunciados, pero es aplicable a cualquier tipo  de actividad y situación. He aquí una prueba.

2 de enero 2017

General de División (R) Rafael Dávila Álvarez

COLOMBIA DICE NO. ESPAÑA NO PREGUNTA General de División (R.) Rafael Dávila Álvarez

dt-common-streams-streamserver

Referéndum en Colombia

Es difícil entender que se escenifique a bombo y platillo un acuerdo que posteriormente el pueblo no aprueba. No se monta tal parafernalia si no hay una intención oculta entre bambalinas. ¿Se quiso con la anticipada celebración marcar el rumbo de la votación? Ridículo internacional que puede costarle caro al presidente Santos. No se olvidan fácilmente los más de 50 incomprensibles años de violencia y muerte. El olvido no se estampa con cuatro firmas. La impunidad es injusta, aunque el perdón aflore. La decisión de un pueblo suele ser justa, equitativa y saludable. La FARC está en la lista de organizaciones terroristas por mucha prisa que se haya dado la Unión Europea en sacarla de ese listado.

60% de abstención. 50´2 NO. 49´7 SI. Para las encuestas un rotundo cero.

colombiaes-master1050

Vence el NO. Vence la dignidad en Colombia

Esas son las preocupantes cifras que ha dado la votación del pueblo colombiano. Colombia quiere la paz, pero no a costa de la impunidad. La impunidad suele ser el primer paso para la imposición. Imposición de los que han negociado no solo con el narcotráfico sino fundamentalmente con la vida y la muerte. Ahora no pueden pretender que una negociación los convierta en ciudadanos con todos los derechos y sin el deber de someterse al dictamen de la justicia. Pretendían que lo firmado en la democrática Cuba se incorporase a la Constitución colombiana. El acuerdo de la Habana era la imposición de la victoria de los narcotraficantes guerrilleros. O esto o sigo matando.

Son ciertas las palabras de Álvaro Uribe. La paz es ilusionante, pero no a costa de las exigencias de los terroristas. El perdón se debe practicar, pero para perdonar hay que ser justo. La justicia condena hechos probados y el perdón impone su penitencia. Los buenismos hipócritas que pretenden hacerse acreedores al Nobel de la Paz generan más muertos que la actitud y razón de enfrentarse al que viene con la pistola al cinto o antes de entrar a negociar ha dejado el coche bomba en un supermercado.

Ni en los Estados Unidos de América, Europa, Afganistán, Somalia, Siria, Irak…, en ningún lugar podemos consentir que los que han traficado, asesinado, y violado las más elementales normas de convivencia y respeto al ser humano firmen un acuerdo de paz como si nada hubiese ocurrido. ¿Lo firmaremos en un futuro próximo con el DAESH para así acabar con esa pesadilla sometiéndonos a su dictamen?

2016-10-03t112105z_1_mtzgrqeca3gyihjv_rtrfipp_0_colombia-peace-referendum-farc

La FARC se fuma un puro…

La paz a cualquier precio es el primer paso para que el terror campee a sus anchas e imponga su ley salvaje. Es necesario cumplir la ley y hacerla cumplir y no dejarse avasallar por el miedo.

Lo ocurrido en Colombia nos parece lejano y difícil de entender. Pero nos pilla muy cerca. Conviene recordar que la justicia española busca al número dos de las FARC (por detrás de Timochenko) y pieza clave en la negociación, Luciano Marín Arango, alias Iván Márquez. Con él están perseguidos por la justicia española  cuatro miembros más de las FARC y hay cinco órdenes internacionales de detención contra ellos. Cosas sin importancia. Investiga la Audiencia Nacional las relaciones de las FARC con la ETA. Viejos amigos. Coches bomba, explosiones controladas, asesinatos en definitiva. Profesores y alumnos aventajados. El auto de procesamiento está en internet a la vista de quien quiera leerlo. De embajada a embajada se movieron unos y otros como pez en el agua.

Investiga que te investiga esperemos que la madeja se deshaga y aparezcan los culpables sin ser ocultados por la negociación.

farc-eta

FARC/ETA

El caso es que en Colombia ha habido consulta y el pueblo colombiano ha dicho un NO que se llama dignidad. Aquí, en España, nadie ha preguntado, pero lo que un tribunal cose (el más alto) otro lo descose y así, sin preguntar, los amigos de los amigos de aquellos, los profesores aventajados, han llegado a las instituciones. Como si nada hubiese pasado. Nadie ha preguntado ni ha habido más parafernalia que lo poco que se ha filtrado.

Sí. Esto de Colombia nos pilla de cerca, muy de cerca. Esperemos que sigan preguntando al pueblo y no se la metan doblada. Como a nosotros.

1300871849_850215_0000000000_sumario_normal-1

Tribunal Supremo no a listas proetarras, pero…

No podemos sacar la conclusión de que la violencia, las armas, la extorsión, el narcotráfico, el secuestro o el coche bomba acaben victoriosos imponiendo sus condiciones en un acuerdo que se llama impunidad. La impunidad es injusticia y es el primer paso para que se imponga la victoria del terror.

General de División (R.) Rafael Dávila Álvarez

LA ETA QUE NO CESA General de División Rafael Dávila Álvarez (R.)

img568119e62f33c

Cerca de 1.000 asesinatos

Pancarta-Hernani-homenaje-Gari-Arruarte_ECDIMA20160823_0010_21

Repugnante pancarta de homenaje a un etarra

Si tuviera que destacar algo de lo sucedido en España durante los últimos cuarenta años no dudaría ni un instante en señalar a la alimaña ETA. Aunque viviera cien años más nunca podría olvidar lo peor que ha tenido España, la ETA. No podemos ni debemos perder la memoria ante semejante tragedia porque además de desangrar a España, la vergonzosa actualidad muestra cómo han conseguido sus objetivos después de asesinar a cerca de mil inocentes. Siguen en escena haciendo tanto daño al recuerdo como el que hicieron apretando el gatillo o colocando la bomba. ¡Canallas! Ellos y quienes han consentido con su criminal permisividad mantener su espíritu desde las instituciones ofendiendo cada día a las víctimas que somos todos. No tiene futuro una nación que permite que quien ha sido una feroz alimaña asesina, o quien lo ha apoyado ideológicamente, ocupe un lugar de representación democrática. No es justicia, ni se habla en nombre de ella cuando se negocia, se juzga según el momento político, o se amaña una situación como si esa situación fuese ir de caza, pero para cazar solo en momento de veda. Pónganle ustedes el nombre. Por ejemplo faisán.

Hoy los sucesores ideológicos de la ETA nos trasladan continuamente el vómito de sus comunicados, la amenaza y la extorsión. No les tengo miedo, pero sigo temiéndoles. Temo que ahí sigan y pretendan gobernar abusando de la democracia. Es una maldad consentida, la peor de todas las burlas. Consentida. Produce verdadero temor y terror. No son aves de paso. Vinieron, asesinaron y se quedaron. Ahí están. Consentidos. Cerca del cincuenta por ciento de los asesinatos cometidos por la ETA están sin esclarecer y los asesinos sin condena. ¿De quién es la responsabilidad? ¿Se han hecho todos los esfuerzos posibles para encontrar a los asesinos? Es escalofriante y muy ilustrativo leer lo que este mes de agosto publica el periodista Pablo Romero en El Español con el título de Mi lucha contra ETA. Pablo Romero es hijo del teniente coronel Juan Romero Álvarez del Ejército del Aire asesinado por ETA el 21 de junio de 1993 en la Glorieta López de Hoyos de Madrid, junto al teniente coronel del Ejército de Tierra Javier Baró Díaz de Figueroa; el teniente coronel del Ejército del Aire José Alberto Carretero Sogel; el sargento primero de la Armada José Manuel Calvo Alonso; el teniente coronel del Ejército de Tierra Fidel Dávila Garijo, mi primo hermano; el capitán de fragata de la Armada Domingo Olivo Esparza; el funcionario civil del Ministerio de Defensa Pedro Robles López, que conducía el vehículo. Pablo Romero ha querido saber y fruto de sus investigaciones son las crónicas que nos narra. Repito: escalofrinate y esclarecedor.

Cartel-homenaje-etarra-Hernani-Guipuzcoa_ECDIMA20160823_0009_21

¡Y otro más! Con total impunidad ¡Canallas!

Nadie ha tenido el valor de hacer una ley de memoria que recuerde cada día aquello y esto. Lo que fueron y lo que siguen siendo. Sin consentirlo. Parece que la ley está hecha para todo lo contrario. Ya lo dijo alguno de una escala superior de la justicia: que se disuelva su recuerdo en el tiempo. Pues en justicia no parece eso lo más adecuado. Parece que la justicia de los hombres los sitúa en primera línea de esta España que no hace más que resquebrajarse por culpa de una lista de consentidos y consentidores cuyos nombres y apellidos rellenan los medios a diario. Eso no es justicia.

Nadie ha confeccionado la lista de verdugos y cómplices, esta última interminable.

Pasa el tiempo y al dolor se suma la indignación. Solo acabaremos con el terrorismo cuando acabemos con la ideología que lo sustenta. Y esa sigue ahí queriendo presentarse como un demócrata ejemplar. Esto solo ocurre en España. Se empiezan a iluminar los rincones donde se protegía la traición. ¿No era la justicia la constante y permanente voluntad de darle a cada quien lo que le corresponde?

justicia-y-razon-1

Justicia y Razón

No queremos compasión de nadie. No necesitamos más cariño que aquel que se convierte en obras. Respeto. Un día nos refugiamos en una ley, una ley que hiciera justicia; ahora nos traiciona.

Nos quedamos con las palabras del Rey con la esperanza de que algún día se cumplan:

‹‹Frente al terror y el fanatismo solo hay una respuesta posible; la fuerza implacable ejercida en libertad en el marco del Estado de Derecho, y del respeto a la dignidad y a los derechos de todas las personas››.

Si miramos a las candidaturas en el país Vasco veremos que esto no se cumple. Se celebra, no todos los partidos, que la Junta electoral no permita que un miembro de ETA aspire a ser nombrado presidente de la autonomía vasca. ¡Hasta ahí podíamos llegar! No habría que haber llegado a esto. Es una ofensa e ignominia el simple hecho de dar pie a que esto suceda. ¿Esa es la ley? Pues va siendo hora de cambiarla y evitar lo que con ella llevamos sufrido. Con la ETA es peligroso jugar a la democracia.

General de División Rafael Dávila Álvarez (R.)

CONFUSIÓN Y DESCONCIERTO. UN POLÉMICO (?) TUIT (Equipo de Redacción del blog)

Rio_Olympics_Tennis_Men-0e5b9_20160812043720-kehD-U403887405936HTD-980x554@MundoDeportivo-Web

Rafa Nadal luchando por España

‹‹La guerra no es triste porque levanta las almas… porque nos enseña que fuera de la Bandera, nada, ni aún la vida, importa. Gracias Rafa››.

Este es el tuit que puso anteanoche el Ejército de Tierra (@EjercitoTierra) y que a los pocos minutos borró con este otro:

‹‹Nuestra intención ha sido felicitar a Rafa Nadal. Pedimos disculpas si hemos herido vuestra sensibilidad. Retiramos el tuit››.

EccsmOVK

Ejército de Tierra

Nos cuesta trabajo, nos aburre soberanamente, tener que salir al paso de un mal paso dado por el Departamento de Comunicación del Cuartel General de nuestro querido Ejército de Tierra.

Todo vino a cuento de la derrota de Rafa Nadal en el encuentro en el que se disputaba la medalla de bronce en las olimpiadas de Río. El responsable en esos momentos del tuiter del Ejército recurrió con más o menos acierto a nuestro premio Nobel de literatura, Camilo José Cela. La frase en cuestión pertenece al artículo A pie y sin dinero publicado en el diario El Alcázar en 1949 y reproducido en la revista “Tierra, Mar y Aire” en 1974.

Sí, el artículo estaba dedicado a Millán Astray. Decía la dedicatoria: A mi coronel el general Millán Astray. Pueden ustedes verlo en este blog ya que el pasado11 de mayo publicamos La Infantería en deuda con Camilo José Cela donde se reproducía el artículo del Nobel (http://wp.me/p3Eb9L-1nM).

ejercito-español

Es duro ser soldado

¿Sensibilidad herida? Efectivamente ha quedado herida la sensibilidad de nuestros soldados, de todos los que vestimos o hemos vestido el uniforme militar. Esa es la sensibilidad que debe importar y preocupar y no la de los independentistas que en tromba salieron a quejarse y que motivó una meliflua reacción (perdonen por no utilizar un término más adecuado) en el Departamento de Comunicación del Ejército de Tierra, retirando el tuit. Heridos estamos; heridos y sin ganas escribimos. No hace mucho ha surgido otra polémica con motivo de la decisión de la comisión para la memoria histórica de Madrid y la burla que nos han hecho con la propuesta de sustitución del nombre de la calle dedicada al general Millán Astray. Hemos escrito por activa y pasiva sobre la necesidad de que por los cauces establecidos o, como decía el general Pérez Alamán, por su propio honor y espíritu, la Institución Militar actuase con la debida firmeza ante la agresión a su código de conducta. Ahora ante una frase que, aunque fuera de su contexto, todos sabemos interpretar y darle sentido deportivo, nos arrugamos (?) y cedemos, pidiendo disculpas por si hemos herido sensibilidades (?). En definitiva y de acuerdo con lo que dice el diccionario de la RAE., una auténtica bajada de pantalones. Bajada de pantalones ante los que no cumplen la ley e instan a su incumplimiento o apoyan a que miembros de la banda terrorista ETA. puedan presentarse a unas democráticas elecciones. Confusión y desconcierto.

¿Por qué se ha retirado el tuit?

72a

Rafa Nadal. Nuestro abanderado.

 Rafa Nadal y Marc López se irritaron cuando al recoger el oro olímpico vieron una estelada en las gradas. Sí, Rafa Nadal y Marc López, dos españoles que combatieron en esta guerra por las medallas dando lo mejor de cada uno. Sí, por la Bandera, por España.

¿Por qué se ha retirado el tuit? ¿Tendremos perdida esta guerra?

Equipo de Redacción del blog