COBARDES SIN NOMBRE, PERO CON HACIENDA Rafael Dávila Álvarez. General de División (R.)

En España es difícil definir y entender el terrorismo porque además de asesinar lleva un condicionante extraño que lo hace pieza de negociación. Sí; aunque les parezca extraño las pistolas, las bombas y los muertos, incluso los niños asesinados, son un buen elemento para, llegado el caso, ponerlo encima de la mesa como agua pasada, pesada, y abrir las puertas del residente en la Moncloa para que te deje entrar y te de amparo y cobijo. Dura de de asumir esta realidad evidente. Se ha hecho con todos los Gobiernos de España sin dar ninguna explicación: sin consecuencias. ¿No les parece extraño? Incluso las togas se llenaban de «mierda» y les pido disculpas por la expresión, al no encontrar ninguna más definitiva.

Monstruoso es lo que este Gobierno de Pedro Sánchez lleva a cabo con sus acuerdos con los terroristas para salvar su maldad desde el poder, única manera de mantenerse alejado del correspondiente juicio condenatorio que nos exigen los muertos bajo las bombas y pistolas. Nadie podría dar crédito a que sus asesinos iban a ser amparados desde el Poder.

Pero guardo silencio ante lo que no comprendo y a pesar de mi feroz búsqueda de argumentos no los he encontrado ni en uno ni en otro. Que el terrorismo haya logrado dividirnos en bandos es su mayor victoria.

Ahora vayan ustedes a criticar la guerra, las bombas de otros, los ataques y la violencia. Ahora vayan ustedes a hablar de paz y armonía, de convivencia, de justicia y de futuro.

Muchos tienen miedo a llamar a las cosas por su nombre para no verse metidos en ese negocio de algunos convertido en maldición: «juicios tengas y ganes». Miedo a una querella por llamar a las cosas por su nombre y que la justicia confunda el idioma, pero la realidad es evidente: el Gobierno se mantiene en su lugar gracias a los que obtienen sus votos del apoyo terrorista e independentista, del apoyo de aquellos que no quieren a España; de aquellos que su política es acabar con España. Si este es el futuro y el mayoritario voto de los españoles a mi no me cuenten en el grupo y si desean querellarse háganlo. Al menos unos y otros tienen dinero para pagarse el abogado y son pocos los que sin apoyo alguno se atreven a denunciar la situación, a dar la cara con el individual riesgo de verse implicado de forma individual y solitaria.

Por si alguno tiene dudas hablo del Gobierno de Pedro Sánchez, de los partidos autorizados in extremis por el TC. de manera dudosa, contra algo más que una opinión: sentencia del Tribunal Supremo. En fin hablo de la ETA y también de alguno(s) que han vivido como partidos políticos o parecido a la sombra de los acontecimientos presumiendo de talante moderado. Ante el crimen la única moderación que hay es aplicar con rigor la ley.

Creo que España está llena de cobardes sin nombre, pero con hacienda. La cortesía se ha convertido en cobardía y en ella caminan los hombres que se tildan de moderados, liberales y demócratas, cobrando por decir lo que dicen y manteniendo la situación que les sostiene. ¿Qué más da asesinar o votar si al final se logra lo mismo?

No hay otra explicación. Si ustedes la tienen les ruego me la hagan saber.

Del GAL a esto no existe diferencia. Todo se entiende. Lo mismo y los mismos.

Rafael Dávila Álvarez

Blog: generaldavila.com

4 septiembre 2022

 

 

 

LAS BALAS DE RUFIÁN: ¿DE FOGUEO O MORTALES? Rafael Dávila Álvarez

— ¿Sabe qué son, señor presidente?, pronunció Rufián, con tono desafiante, dirigiéndose a Pedro Sánchez.

—Son balas que ha recogido mi compañera en la frontera de Ceuta y Melilla, con las que mataron a 37 personas.

Nunca han leído, pero fueron a la mejor escuela de la mentira en la que obtuvieron cátedra.

Paradoja de Epiménides: «Todos los cretenses son unos mentirosos».

Los falsos maestros, avisa San Pablo: «Los cretenses, siempre mentirosos, salvajes, glotones y perezosos».

En la Carrera de san Jerónimo hay un Palacio que vigilan dos leones (a uno le falta el saco escrotal dicen que por mentiroso). En el frontispicio hay un cartel que dice:

« ¡Mirad en manos de quiénes estáis! ¡¿De qué os quejáis?!».

Allí se dispara con pólvora del rey, que sería distinto y más eficaz el disparo si se lo pagase cada uno.

En ese lugar se practica el «todo gratis» y la pólvora te la sirven en bandeja. Como la cabeza del Bautista.

«Pídeme lo que quieras y te lo daré», contestaba Pedro ante el fuego cruzado.

«La cabeza…».

Con balas en los bolsillos se accede al Palacio que vigilan dos leones (uno sin bolsa escrotal, que dicen se la han robado) y se sale con ese olor a chamusquina inquisidora de quema de libros herejes y sus autores.

Ahora que vamos despacio, en todo, tan perdidos, vamos a contar mentiras, tralalá…

Nadie le ha preguntado al diputado rufián.

— ¿De dónde han salido esas balas?

— ¿Tenencia ilícita de pólvoras y explosivos en el Palacio de los leones?

—¿Nadie registra a los señores diputados, rufián o no?

— ¿Cómo y con qué autorización se ha introducido pólvora en el Palacio de la soberanía popular?

— ¡Ah! ¡Que son de fogueo! Con pólvora que hace pum y lleva la misma intención que una bala.

— ¿Entonces no: «Son balas que ha recogido mi compañera en la frontera de Ceuta y Melilla, con las que mataron a 37 personas».?

— ¿Pero no acusaba usted a los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado…?

—Pídeme lo que quieras rufián. La cabeza si es necesario.

Cretenses. Paradoja.

Mentira. Falso. ¿Es así todo entre los representantes de la soberanía? ¿Engaños?

La gravedad de lo vivido entre pólvoras y polvos sería suficiente para abrir una seria investigación por diversas razones entre las que no es baladí la acusación hecha (matar a 37 personas) y la introducción de ese material en el Congreso.

Mentira acusadora, que utilizan a su capricho y nadie se da por aludido. Todos iguales.

Las balas dialécticas matan.

Se abrazan y desean feliz verano mientras dejan un tufillo a pólvora a punto de estallar. Ya lo hace España que arde. Hasta que explote. Por tanto rufián.

Todo le hemos dado a los que nada se merecen.

Rafael Dávila Álvarez

Blog: generaldavila.com

19 julio 2022

 

 

 

EL IRRESPONSABLE PRESIDENTE DEL GOBIERNO. HEREDAREIS LA GUERRA Rafael Dávila Álvarez. General de División (R.)

En el Barranco del Lobo
hay una fuente que mana
sangre de los españoles
que murieron por España.

Nadie puede dudar que Pedro Sánchez ya no es presidente del Reino de España. España con él ha dejado de ser soberana. La integridad territorial está amenazada y la Constitución en dudoso cumplimiento ya que los que la han vulnerado se constituyen en pilar gubernamental.

Si eso no es irresponsable entonces tendremos que analizar el paso dado al apoyar a Marruecos en sus pretensiones de anexionarse el Sahara, aquel tan español. Así, repentino y disperso, sin saber muy bien lo que dice y lo que hace, sin medir las consecuencias políticas de sus actos, decide prestar apoyo y donde decía, decir lo contrario, sin saber ni lo que dijo ni lo que dice.

Una llamada telefónica, no a él directamente, que no entiende muy bien lo que le dicen, sino a través de Exteriores o del Centro Nacional de Seguridad o del Centro Nacional de Inteligencia, le ha puesto, con verdadera urgencia, en marcha. Declaración crucial, en tiempo y forma, inexplicable, que asusta, grave e inadmisible. Inadmisible por ser una injerencia en la política exterior de España, en su soberanía para decidir. No sabemos la procedencia de la llamada, pero la suponemos más allá o más acá, gas arriba, gas abajo. Puede que la OTAN diga algo antes de reunirse, si es que lo hace, el próximo mes de junio en Madrid a la búsqueda de la brújula estratégica perdida.

No termino de entender, no puedo ofrecerles un análisis de esta decisión repentina tomada por un irresponsable que no ha contado ni con él mismo para adoptarla. Lo que no cabe duda es de su gravedad y no por la decisión en sí, sino por la forma y fondo, sin saber de quién, cómo y por qué se produce. ¿Por qué la urgencia? ¿Por qué en este crucial momento? ¿Por qué la adopta sin consultas, sin consenso? ¿Es él España, toda España?

Está claro que es una cesión de poder, irresponsable actitud y algo le ha debido asustar enormemente para que haya actuado tan rápida y secretamente. Aquí hay gato encerrado.

La decisión la toma él, solo, y responde a la llamada de (?); pongan ustedes el nombre.

Mi amigo el espía, desde su privilegiado puesto energético, me dice que es Alta Estrategia acordada con Marruecos y Argelia que serán las piezas claves para el variado suministro de productos desde África (lechugas e higos también), una puerta abierta para que Europa rompa con la asfixiante dependencia energética con Rusia. Estabilidad en el Norte de África, alivio en la frontera sur. Silencio. Hay que adivinarlo. Los inútiles no suelen contar lo irremediable, el desastre de sus acciones no consultadas. Solo cuando ya no hay remedio.

El futuro se construye destruyendo el presente y reinterpretando el pasado. Ese es el presidente que en su Programa electoral de 2019, en la página 286 decía: «Promoveremos la solución del conflicto de Sáhara Occidental a través del cumplimiento de las resoluciones de Naciones Unidas, que garantizan el derecho de autodeterminación del pueblo saharaui. Para ello, trabajaremos para alcanzar una solución del conflicto que sea justa, definitiva, mutuamente aceptable y respetuosa con el principio de autodeterminación del pueblo saharaui, así como para fomentar la supervisión de los derechos humanos en la región, favoreciendo el diálogo entre Marruecos y el Frente Polisario, con la participación de Mauritania y Argelia, socios claves de España, que el enviado de la ONU para el Sahara Occidental está propiciando».

Me hago consciente de la capacidad lectora del gobernador gobernado desde fuera. Por ello le recuerdo un relato de Borges que seguro es conocido por todos ustedes. Es muy breve: Los dos reyes y los dos laberintos.

Un rey de las islas de Babilonia construyó un laberinto de tales características que el que en él entraba se perdía. Irremediablemente. «Esta obra era un escándalo, porque la confusión y la maravilla son operaciones propias de Dios y no de los hombres». Vino a su corte un rey de los árabes y para hacerle burla lo hizo penetrar en el laberinto donde vagó perdido y tuvo que implorar socorro. Cuando le liberaron no se quejó, pero le dijo al rey de Babilonia que él en Arabia tenía un laberinto mejor que algún día se lo haría conocer. A su regreso reunió a sus capitanes y alcaides y estragó los reinos de Babilonia, derribó sus castillos e hizo cautivo al rey. Lo amarró encima de un camello veloz y lo llevó al desierto. Después de cabalgar tres días le dijo: «¡Oh, rey del tiempo y substancia y cifra del siglo!, en Babilonia me quisiste perder en un laberinto de bronce con muchas escaleras, puertas y muros; ahora el Poderoso ha tenido a bien que te muestre el mío, donde no hay escaleras que subir, ni puertas que forzar, ni fatigosas galerías que recorrer, ni muros que te veden el paso».

Luego le desató las ligaduras y lo abandonó en mitad del desierto, donde murió de hambre y de sed.

En el mundo se ha roto el respeto, las leyes que marcan normas y fronteras. Los tanques pueden pasar a uno y otro lado. Compro a Argelia y me vendo a Marruecos. Gas. Del que iba a cruzar el Báltico al otro que cruza el Mediterráneo.

Gobierna el miedo. En el este y en el sur.

Cuidado. Acaban de subirle al camello y en él cabalgamos todos. Hacia el laberinto. Estamos en el primer día.

 En el Barranco del Lobo
hay una fuente que mana
sangre de los españoles
que murieron por España.

Sánchez hizo la invitación al laberinto europeo. Ahora el rey le lleva al suyo. Sin prisa. Los tiempos se miden con relojes distintos. Eso es todo.

De los generales se espera que ganen las batallas. De lo políticos que no provoquen la guerra.

Hijos míos: heredaréis la guerra.

Rafael Dávila Álvarez. General de División (R.)

Blog: generaldavila.com

21 marzo 2022

SALVAR AL SOLDADO SÁNCHEZ Rafael Dávila Álvarez. General de División (R.)

Sánchez contra Franco

Pedro Sánchez sabe que tiene perdidas las próximas elecciones. Sí; serlo lo es, pero no tanto como para no darse cuenta de ello. Iván Redondo, que es listo, se fue antes de que su reputación, para hacer pasta, quedase dañada.

Cuando vienen mal dadas se recurre a Franco. Quiere esto decir que la guerra no ha terminado y los dos bandos se forman y conforman.

Está por ver lo que nunca veremos, clave de lo que se nos muestra todos los días y no lo vemos. No es un juego fácil de palabras, ni siquiera es un juego. Es mucho más grave, tanto que nos va la vida en ello, al menos la de los que aún tiene vida para gastarla. El resto somos simple espectadores de un juego en el que ya no tenemos hueco. Pero no nos callarán y hay todavía mucho que contar antes de que este juego termine.

Lola es amiga de Baltar. Ambos lo son de José Manuel, que lo es de todos y de nadie. Las cartas se han repartido y todos saben las que están marcadas, pero el juego sigue como tal cosa. Poderes, en los que ya nadie cree. Ejecutivo ¿y? A la vista del panorama nada es extraño ni nadie se asusta de lo que no percibe que viene.

La guerra civil en el norte

Como ustedes saben, he publicado recientemente un libro cuyo título La Guerra civil en el norte. El general Dávila, Franco y las campañas que decidieron el conflicto podría ser que llevase una oculta intención.

El parte de guerra dado por Franco «la guerra ha terminado» no era exacto. La guerra no había terminado y a los hechos me remito; al menos la posguerra. Asistimos, aún, a ella, y en los mismos lugares. Los frentes estabilizados son los mismos y la decisión final está en ese norte del que hablo en el libro y que ocupa desde Madrid hacía Bilbao y alrededores para continuar desde el Ebro a Cataluña. Ellos, los peeneuve y ezquerros, los icetos, los bildu, y demás harinas de pescado, han abierto de nuevo la guerra y pretenden ganarla en un último estertor, a la espera de que la Europa que nunca les ayudó lo haga ahora.

Hay evidencias y parecidos. Largo Caballero, el largo de la Moncloa, pretende ser rojo sin saber ser más allá que largo, poco más, y los variopintos apoyos que ahí lo mantienen son listos, que más sabe el diablo por viejo que por diablo. Los viejos diablos empiezan a cansarse, como ocurrió en mayo de 1937 con el otro largo al que largaron. Porque en un nido, de lo que sea, nunca se está seguro y el pollo más grande echa al chico y la ley de la naturaleza dice que muchos no caben, hay que seleccionar, con lo cual, se queda y crece el más grande. Los pequeños lo saben y lucharán hasta el final hasta que la madre se canse de ellos, de todos, y diga a volar que sois muy pesados.

Negrín y Andrés Nin

Fue mayo del 37 y mandaban los comunistas. Que muy listillos trajeron al Negrín, que ya se sabe, buena mesa y más cosas, y este será un mandao. Ni aun así pudieron con el enfrentamiento interno, aunque acabaron con unos cuantos como Andrés Nin.

Así creyeron que el Ebro sería un muro donde ampararse —a la espera de Europa, pensó Negrín— sin darse cuenta que el río pasaba por El Pilar y que de vez en cuando se desborda como el Escamandro.

Dicho popular: «Entre todos la mataron y ella sola se murió», que fue lo que ocurrió con Negrín y el conglomerado imposible de amasar para dar pan. Retales de una sala de disección, alguno de ellos podrido de humedad sanguinolenta. Los comunistas querían quedarse ellos solos. Como ahora.

Buscaban a Europa que jamás miró hacia ellos. Huyeron, todos, menos los que murieron por abandonados a su suerte. Hasta los uniformados perdieron las estrellas mientras corrían por la frontera buscando un avión.

Todo se repite, decía Ángel González en su glosas a Heráclito:

«Nadie se mete dos veces en el mismo lío

(excepto los marxistas-leninistas)»

Es lo que cuento en mi libro: La Guerra civil en el norte. Seguiré contando y más. No me callarán.

Madrid expectante y estabilizada. El norte se derrumbaba por culpa del reparto de poderes. Allí mandaban todos, pero era para llevarse la mejor tajada. Al final se cayeron del nido.

Se enfrentaban a una unidad, un bloque definido y mandado, sin fisuras, con un objetivo común: España.

Ahora esto no es como antes. ¿Unidad, dónde?

Ley de Amnistía de 1977

Claro que no sé: Sánchez ha olido su final de ciclo. Los asociados del norte lo saben y buscan tajada antes de que algo irreversible ocurra.  Nada mejor que volver a la guerra civil, ventear de nuevo las cenizas de Franco y condenar  —¿exhumando sus restos?— a sus generales en el juicio público de la mano de Garzón, al que se expulsó de la judicatura por prevaricador, y de la mano de Lola. Porque eso exigen ahora los asociados del norte, y Sánchez otorgará, en la nueva ley que se traen entre dedos, de memoria democrática, derogar la Ley de Amnistía de 1977.

Si no lo ven claro les aseguro que algo harán antes de quedarse de brazos cruzados y admitir la derrota. Como entonces.

No estaría de más al otro grupo, el de la llamada derecha, los que ya se creen vencedores en el Ebro, que espabile, lea la historia y en cualquier caso busque la unidad, es decir un mando único. Como siempre que se pretende obtener una victoria.

«Nadie se mete dos veces en el mismo lío

(excepto los marxistas-leninistas)»

Ya saben lo que habrá que hacer y si no se hace: de perdidos al río. Ebro.

Buscarán de nuevo a Franco para enfrentarse a él. Es la única victoria que les tranquilizará o al menos les dará votos.

¡Qué poco hemos cambiado!

Una ley para investigar los crímenes de la ETA

Hacemos héroes a los asesinos. ¡Qué poca vergüenza!

¿Aprobarán una ley para investigar los crímenes de la ETA o se cobijarán con ellos en la madriguera? Los asesinos andan sueltos y más sueltos que van a estar. Gobernando.

En la historia de España se desconoce un periodo tan desgraciado como el vivido con los gobiernos de Zapatero y Sánchez.

Cuando otros que dicen servir a España vengan a coger las riendas será tarde y serán culpables de lo pasado. Tanto como los que ahora desgobiernan. Tanto o más. Todos en ese alarde de querer ser lo mejor de España y no aunar fuerzas acogiendo al mayor número de personas piensen o sientan cualquier cosa que no vaya contra la unidad y por encima de todo que no predique el enfrentamiento. Una vez más.

Me gustaría que recordasen este artículo que escribí hace muy poco más de un año y que ahora se hace realidad: LA LEY DE MEMORIA DEMOCRÁTICA. A PABLO CASADO: ¿PERDEREMOS LA GUERRA?

Rafael Dávila Álvarez. General de División (R.)

Blog: generaldavila.com

18 noviembre 2021

LOS ABUCHEOS AL PRESIDENTE DEL GOBIERNO Rafael Dávila Álvarez. General de División (R.)

Sánchez dimisión

¡Fuera, Fuera!, ¡Sánchez dimisión!

¿¡Qué quieren que les diga!? Una forma de expresión como otra cualquiera. Gustará más o menos, pero es una forma tan adecuada como escribir esta crónica.

Algunos creen que la calle les pertenece y que la manifestación y el griterío es propiedad suya (intelectual). Cuando otros lo hacen se rasgan las vestiduras.

El que manda sin hacerse respetar ya se sabe que no manda. No es falta de respeto mostrar las diferencias a quien no quiere darse cuenta del daño que está haciendo a los gobernados. Se manda para todos y no para los suyos. En política democrática se debe respetar más al que abuchea que al que halaga. El primero te debe hacer pensar; el segundo olvidar.

Hablemos de los abucheos al señor Sánchez en el desfile de las Fuerzas Armadas el Día de la Fiesta Nacional de España.

Fuerzas Armadas

Conviene diferenciar lo que Pedro Sánchez no diferencia. El Pedro Sánchez incapacitado para gobernar y el presidente del Gobierno de España que se encamina con decisión a acabar con España. Él no es más que nadie ni menos. Pero puede más que nadie y eso le lleva a ser menos que nadie. Claro que no lo entiende(n). Los abucheos lo recuerdan. Que España es otra cosa y que él está ahí por el voto comunista y de los enemigos de la unidad e integridad territorial de España, de su forma de Estado y de su Constitución. Que si no fuese por ellos, él no gobernaría, lo que es un claro indicador. Su política es favorecedora hacia los que pretenden romper con la unidad de España y su forma de Estado, la Corona. Por sus obras los conoceréis. Ese es el significado de los abucheos de los que asistían a ver desfilar a los que tiene por misión, de acuerdo con el artículo 8 de la Constitución, garantizar la soberanía e independencia de España, defender su integridad territorial y el ordenamiento constitucional. No a esa política de acabar con España.

Cuando uno llega a ser presidente de una nación debe como norma fundamental olvidarse del partido y pensar solo en la nación.

Sánchez dimisión. Aviso a navegantes

Esto es un aviso a navegantes. Si yo fuese él, que no lo soy, estaría preocupado. Hay goteras por todas partes y estoy percibiéndolas en los lugares donde él menos se lo espera. Por ahora no puedo ser más explícito, pero cuidado con la democracia que al final se impone, aunque a alguno de los que le apoyan no le guste. España es una nación democrática y por ende unida, libre y soberana. Tenga cuidado y ponga la proa al frente, que las olas no le zarandeen lateralmente. Desde el mismo barco alguien mueve el timón.

Luego no me diga que no le aviso. ¡Rey don Sancho, rey don Sancho…!

Alerte a su guardia que buena falta le va a hacer.

¡Ah! ¿Qué no me entiende? No esperaba menos de Vos. Consulte con su Inteligencia.

¡Fuera, Fuera!, ¡Sánchez dimisión! Nos han hecho ser así. Obligados a ver lo que ocultan bajo el cargo. No es mala educación ni falta de respeto, es lo poco que queda de libertad. Yo escribo. Otros lo hacen al aire limpio de Madrid.

¿Quién gritaba? Piensen.

Rafael Dávila Álvarez. General de División (R.)

Blog: generaldavila.com

13 octubre 2021

 

 

CONVENCIÓN NACIONAL DEL PARTIDO POPULAR (PP) Rafael Dávila Álvarez

La felicidad reside en la independencia y no todos pueden decir lo mismo. Después de una azarosa vida uno sabe más de lo que quisiera y entra en fase de limitarse a ser sin la más mínima accesoria.

El Partido Popular

Esta convención, o lo que sea, de largo y mediterráneo fin de semana, que acaba de celebrar el Partido Popular (PP), es de enorme importancia para España. Es algo más que una convención de partido. De calado para el futuro de España y creo que digo bien. Las españas, que pretenden serlo a trozos, están demasiado presentes en esta crisis moral y pandémica donde el PSOE, o lo que esto sea, con Pedro Sánchez a la cabeza, han destrozado la vida de miles de españoles a los que han dejado en la ruina y el desamparo, no solo económico, sino moral e histórico. Los trozos cobran protagonismo y España sufre una grave crisis de identidad que puede terminar en tragedia. Surgió de la tristeza y las bombas, del engaño y la perversión de un momento de dolor. Todo empezó desde el terror y la confusión un 11M. aprovechado por unos cuantos desalmados de la política con las mediáticas armas en sus manos sucias.

Desde entonces la conmoción no ha dejado de presidir nuestra política, mezcla de corrupción, engaño y traición. España está destrozada que es algo así como hecha trozos. Aniquilada también.

El cambio en España

España necesita un cambio y eso está en la calle. Se piensa y se siente, es urgente y necesario. No es ya una cuestión política, sino que se ha convertido en necesidad vital para que sobreviva el concepto de nación por encima de la política; y para que vivamos en libertad los españoles. Fundamentalmente. Ni el Estado está donde debe estar ni la nación tiene futuro por este incierto camino. Tres conceptos por la borda: Nación, Estado y españoles.

¿Qué no le gusta quién lidera el Partido Popular? No es ese el problema. De entrada lo que necesitamos es el cambio en la gobernabilidad de España, con ayuda si es necesaria, pero que vuelva a lucir la España que deseamos; todos unidos y empujando en la misma dirección.

Hoy España no es un estrecho concepto reservado para una exclusiva ideología, no es una España de partido único donde todos piensen lo mismo, no es de unos cuantos con su lista de principios e ideas, es y debe ser por encima de todo una España completa, que dé cabida a todos.

No es posible en el momento actual manejar el concepto de una España estrecha que camina por un angosto camino reservado para unos cuantos y en el que no cabe más que su pensamiento. La cabecera de esta pancarta que lidera el cambio debe decir simple y llanamente España y los portadores, a pesar de pensar con formas y matices distintos, llevar algo común que les una por encima de cualquier tonalidad: el nombre y la bandera de España; su unidad. Todos tienen sitio en esa cabecera de la manifestación. Lo demás se puede hablar largo y tendido, pero desde la unidad y el respeto a la Ley y a la historia.

Trigo y cizaña

Hay trigo y cizaña. Es momento de que crezcan juntos hasta la siega.

Es hora de gobernar con le mente y el corazón puestos en la nación española, Nación, y no de pensar en lo que me favorecerá después, por ejemplo en Iberdrola que parece el camarote de los hermanos Marx o el arca de Noé. ¿Servicios prestados?

Es un momento de gravedad política que a todos nos afecta. Es necesario un cambio que creo se avista. La siega se acerca. Todos cabemos a la hora de poner por delante a España. Empujemos en esa dirección.

No pongamos palos en las ruedas.

Rafael Dávila Álvarez. General de División (R.)

4 octubre 2021

Blog: generaldavila.com

 

ESPAÑA NO PIERDE LA OPORTUNIDAD DE HACER EL RIDÍCULO Rafael Dávila Álvarez. General de División (R.)

«Por eso toda mi obra y toda mi vida han sido servicio de España. Y esto es una verdad inconmovible, aunque objetivamente resultase que yo no había servido de nada». En los mismos términos que Ortega y Gasset  podría haberse expresado el abanderado del rey que perdidos los brazos con los que llevaba la bandera y la espada recogió la enseña con sus muñones y la sostuvo con la boca: Juan de Dios Aldana.

Uno y otro, filósofo o soldado, convirtieron su vida en servicio, algo que no entienden los traidores y cobardes desertores del oficio de la nobleza y sí entienden millones de españoles que cada día trabajan y se esfuerzan en y por su querida España.

¿Quién es este personaje al que todavía se protege en Europa en aras a las falsas libertades para ofender a mi nación? ¿Qué libertad es esa que proclama Europa, una Europa de indefensión además de indefinida, de la que se van sus miembros; y más que lo harán?

No es admisible que el deshonor de un oscuro personaje huido de la justicia diga que España hace el ridículo. Una huida hacia adelante que detrás lleva traición e ignominia.

No miremos en exclusiva al personaje. La mirada y los epítetos deben ser dirigidos al presidente del Gobierno que tiembla pensando que la detención del presunto le cueste el puesto y deje de gobernar. Sería lo mejor para España, uno en la cárcel y el otro a vivir de su suculenta pensión mal ganada; dos por uno para nuestra tranquilidad. Llevamos demasiado tiempo siendo el hazmerreír de Europa, muestra de la epidemia de pobreza intelectual que nos acecha.

Las dos notas destacables del insulto del huido traidor a la patria que le vio nacer son achacables a quien tiembla porque puede ser despedido fulminantemente de la presidencia en cuanto pierda el apoyo independentista y filoterrorista: Pedro Sánchez.

¿Por qué dice usted eso?: por su irresponsabilidad y, lo que no es lo mismo, por el ilimitado poder que se otorga (incluido el de hacer y deshacer España como nación).

En España estamos ante una Revolución de calibre desmedido que va a cambiar (de hecho ya lo ha hecho) nuestro futuro.

Ante tan desasosegante panorama nos encontramos sin general, porque esto es una guerra donde el enemigo también, entre otros, está en esa modernita y perdida Europa que nos humilla.

España no es una nación y de eso se encarga un presidente de España cuya misión es acabar con España. No hay otra.

«Nos falta la cordial efusión del combatiente y nos sobra la arisca soberbia del triunfante. No queremos luchar: queremos simplemente vencer. Como esto no es posible, preferimos vivir de ilusiones y nos contemplamos con proclamarnos ilusamente vencedores en el parvo recinto de nuestra tertulia de café, de nuestro casino, de nuestro cuarto de banderas o simplemente de nuestra imaginación». Esto decía hace muchos años José Ortega y Gasset en La España invertebrada. Como ahora ¿o ahora más?

No estaría mal que Casado y Abascal se diesen cuenta que no monta tanto como tanto monta y que el mando o es único o no es mando.

La carrera política exige: sacrificios y olvidar los retratos a caballo con la espada vencedora. Por encima de todos sus personalismos está España y esta es la oportunidad.

El camino quedaría expedito: Puigdemont frente a la justicia española y Sánchez a cobrar la pensión. Ambos se lo merecen. Única forma de dejar de hacer el ridículo. Ofendidos.

¿Nunca vertebraremos España?

Rafael Dávila Álvarez

Blog: generaldavila.com

27 septiembre 2021

PEDRO SÁNCHEZ, ESE HOMBRE Rafael Dávila Álvarez

«Un hombre puede equivocarse, pero la multitud se equivoca siempre». Aplicado al caso al que me voy a referir Kierkegaard acertaba de pleno.

Se convierte en tragedia —ha acarreado históricas violencias en la humanidad— cuando el error provine de un hombre que en determinadas circunstancias muy sensibles de un país, donde se sufre hasta morir, como las actuales por ejemplo en España, comete una equivocación y la multitud se deja arrastrar por ella. Un personaje lleno de infantilismo que ha alcanzado el poder de manera convulsa a base de la falsedad y abonar el fantasma del odio pretérito.

Que hay dos Españas ha venido el personaje a recordarlo y azuzarlo sabiendo que el premio será suyo mientras se muelan a palos con la táctica guerrillera del no pasarán o la farsa del sí se puede.

No hace falta dar nombres para que adivinemos quien es el equivocado y a la vista está el daño hecho, en muchos aspectos irremediable, irreversible.

Se equivoca el llamado Pedro Sánchez y la multitud que lo vota.

Leo y recuerdo la cita, en él siempre presente —a la vista en mi mesa de cristal— maestro Idro Huidobro, es decir Jiménez Lozano, que determina diciéndole al Maestro Desiderio Kierkegaard «que a ver si una multitud iba a encontrar nada de nada, salvo lo que siempre busca, que es alguien que la mande y a patadas, porque ya no resisten las que se dan unos a otros en lo que llaman la colectividad».

Cánovas del Castillo al elaborar la Constitución de 1876 contestó a los que ¡no sabían definir a los españoles!: «Pongan ustedes que son españoles… los que no pueden ser otra cosa». Pues no sé, señor Cánovas. Si lo dijo así o quería decirlo de otra manera no se puede aclarar que ya es tarde para preguntarle, pero la broma tiene su seriedad cuando encumbramos a cualquiera al poder; y es que sin duda necesitamos  alguien que nos mande a patadas, que es hacerlo con la libertad de los otros a base del cinismo propio que es la manera de que sigamos dándonos patadas unos a otros. Pedro Sánchez no podía ser otra cosa que presidente de estos españoles que votan entre una orilla y otra, la de él y la del comunista propietario.

Por ahora hay dos versiones de España que dan el aspecto de duraderas:

—Un hombre no es que pueda equivocarse, sino que el señor Sánchez se ha equivocado; con intenciones. Y va para largo.

—La multitud, variopinta, multicolor, se equivoca siempre, y hoy en España lo hace de manera escandalosa y con peligro de muerte. Es evidente.

Pues claro, señor Desiderio Kierkegaard, «que aquí en España muchos hartos de quijotear renuncian finalmente a serlo y vuelven  al alonsoquijanismo melancólico».

Porque España se está convirtiendo en algo aburrido y sin sentido donde los españoles dejan de serlo. Ya pueden ser otra cosa. Así la vida que nos ofrecen, guiada, pastoreada y de redil nocturno, carente de sentido de patria mía, resulta insoportable.

Pedro Sánchez, ese hombre. Se equivoca y la historia le pasará factura. Será demasiado tarde.

Rafael Dávila Álvarez.

1 marzo 2021

Blog: generaldavila.com

LA COMA CRIMINAL O ASESINA Rafael Dávila Álvarez

Puede que una gran mayoría no se haya enterado de que en Cataluña hay elecciones y es mucho lo que se juega. Con ello, contando con esos factores, el tal Pedro Sánchez ha enviado al gestor de 80.000 muertos a que entierre Cataluña bajo la losa del eterno partido del vivir bien y convivir mal: Esquerra Republicana. No hay más que ver sus orondos cuerpos como longanizas.

Nadie duda del éxito de Salvador Illa —que parece broma el nombrecito— como enterrador y el tal Sánchez, que lo sabe, maniobra con habilidad: se quita un peso muerto de encima y se lo regala a los de la Esquerra para que a su vez «el salvador» les regale ese trozo de España.

Mientras discutimos que si habrá sorpaso o no, nadie duda del tortazo seguro. La derecha está en guerra  abierta, entre ellos, de identidades, que nada bueno tiene para España. Noto que entre españoles con el mismo concepto de España empieza a haber enfrentamiento. Esto es un drama en la derecha o lo que esto sea. Así se lo ponían a Fernando VII. Todos tan contentos a paso firme y que España es lo de menos; aquí con tal de estar y parecer, lo demás… Vivamos lo mejor posible. Su lema.

El separatismo tiene presos políticos, exiliados políticos, apoyo internacional político y apoyo nacional político gracias al «salvador» y al enfrentamiento de la llamada derecha española. Hemos tragado el anzuelo.

Solo les falta aquello que buscaban en la primera guerra catalana: un mártir por la causa. Ahora preparan una segunda guerra al ver que sus posibilidades pacíficas pasan por Illa y eso solo les va a llevar a una pandemia política con muertos incluidos.

Con permiso de la autoridad judicial competente las elecciones se celebrarán el próximo 14 de febrero, día de San Valentín para más inri, cuando se abracen el deshonor con el terror de una gestión camino del final. De España.

Entre unos y otros España a jirones, unos tiran de aquí, otros de allá y el final es que «a unos deshonra la patria y otros son el deshonor de la suya».

Illa va a enterrar Cataluña, pero no está solo. El drama de España asoma por las bandas y el centro. Han roto la oración: ni sujeto ni verbo ni predicado.

En Cataluña se pretende pausar una oración construida con la vida y hacienda de muchas generaciones de españoles.

Es lo que se ha venido en llamar una *coma criminal o asesina. La que rompe la unidad de la oración.

Un drama para España y una deshonra para los que debieran defenderla.

*La coma criminal es aquella que se ubica entre el sujeto y el verbo o entre el verbo y el objeto. Es una pausa que no debemos graficar, pues corta la secuencia natural de una oración.

Rafael Dávila Álvarez

Blog: generaldavila.com 

30 enero 2021

NO PIENSE. OTROS LO HACEN POR USTED. Rafael Dávila Álvarez. General de División (R.)

No a través de ningún partido político. Si alguno se apunta que se ponga a la cola, nunca en cabeza.

No se trata de hablar en las urnas. El resultado es patente.

En España hubo una Guerra Civil que finalizó hace 81 años. Siguió un Régimen autoritario que terminó hace 45 años. Hubo una Transición que creímos ejemplar y definitiva. Ahora unos personajes confusos, impenetrables, con la maldad como bandera, José Luis Rodríguez Zapatero (+) y Pedro Sánchez (+), resucitan el hacha de guerra, llevándonos de nuevo al enfrentamiento civil, sembrando el odio y la revancha.

Ley de Memoria Democrática llaman a la ley del enfrentamiento que lleva la semilla del odio en su interior.

Cuando deberíamos estar unidos frente al dolor por los muertos, preocupación por la pandemia y sus consecuencias, nos encontramos con el señuelo de la guerra.

Hablo de la próxima, muy próxima, aprobación de la Ley de Memoria Democrática (continuación de la ya conocida como Ley de Memoria Histórica) que es un ataque flagrante a la libertad. Si aceptamos este recorte de libertades preparémonos para la esclavitud política.

Libertad de pensamiento, de expresión, de prensa, de información, de imprenta, de culto, de sentimiento, de reunión, de ideología, de asociación, de movimientos, de recuerdo, de estado de ánimo, de cátedra, de conciencia, de enseñanza, de espíritu. Libertad que se va con la flagrante dictadura actual que encadena con eslabones separatistas, terroristas y guerracivilistas.

¿Qué hacer?

Tengo la seguridad de que hay millones de personas que tienen algo que decir y están en contra de que se siga hurgando en esta profunda herida, que quieren olvidar, no avivar viejas rencillas, y otros muchos que miran con interrogante estupor un enfrentamiento que no pueden entender.

Los menos (¿o los más?), han tragado el anzuelo de un relato bien construido porque el fabricador conoce las premisas para su éxito: simplicidad de argumentos, apatía de los que lo reciben, mayoría parlamentaria extremista en sus planteamientos y tibieza del enemigo político, que calla y asume con su conocido complejo y comodidad; y sobre todo mentir con la grasa del victimismo que es el arte de la credibilidad.

¿Qué hacer? Estructurar la indignación bajo un partido político no es la solución. La sociedad civil debe tener más poder que los repartos o cuotas políticos, no siempre representantes de la soberanía popular.

¿Qué hacer? Unirnos contra la barbaridad de ley que proponen. No es el huevo sino el fuero.

¿Cómo? ¿Quién nos une? ¿Para qué?

España tiene los mejores juristas, magistrados, jueces, abogados, diplomáticos, catedráticos, profesores, filósofos, escritores, periodistas… que son capaces de aunar voluntades, no en una manifestación que se disuelve y ahí queda, poco más, sino más allá. Eso buscamos, a esos buscamos, a los que nos puedan unir sin matices políticos. Es necesaria una acción más contundente, algo que tenga consecuencias jurídicas o políticas -sobre todo públicas-, imponer un relato ganador y creíble, una acción metódica, diaria, constante práctica. Los medios están en manos del poder económico-político y ninguno encabezará una acción conjunta contra este ataque a la libertad. Quedan muy pocos con las manos libres y limpias. A los pocos que quedan habrá que llamar.

Si repasamos el número de Asociaciones, Fundaciones, y sucedáneos, que defienden lo mismo, encontramos que hay cientos, pero todas desperdigadas, cada uno a lo suyo, en algunos casos hasta enfrentados; siendo y pensando lo mismo. ¿Es que no es posible unirse en aras del mismo fin?

Que España hable y lo haga a través de la Sociedad Civil, con mayúsculas.

Tenemos ahora la oportunidad de hacerlo, de intentarlo al menos, alrededor de una idea: la libertad.

No dejar que nos impongan una ley arbitraria que recorta al pensador, al escritor, al opinador, al historiador, al ciudadano. Que nos enfrenta y miente. La mentira y el odio es lo que trae escondida esta ley, un arma peligrosa y con espoleta a tiempos.

Unirnos cada día, escribiendo, editando, reuniéndonos, opinando, conferenciando, manifestándonos, argumentando. Relatando.

Es el momento de esgrimir el NO. No al chantaje emocional que nos ha llevado al control legal que nos quieren imponer. NO.

¿Para qué tenemos un Tribunal Supremo y un Constitucional? ¿No hay delito en este proyecto de ley? Parece que lo que propone un Gobierno y apoya una mayoría ya es ley; y se equivocan. Los que deben resaltar esa equivocación se tiran al suelo en el Congreso. Esta es la situación.

Este es un humilde blog que lleva algunos años luchando por España y sus Fuerzas Armadas. No tenemos fuerza ni llegamos allí donde nos gustaría. Fabricamos ideas y luchamos por ellas. La primera de ella es España en libertad. Llevo ya demasiado tiempo, demasiado, que después de terminar de escribir me pregunto: ¿Para qué?, ¿y qué?: nada. Nada.

¿Quién da el primer paso?

Me pido turno para velar la primera llama de la indignación serena.

Les pido solo opinión y les pregunto: ¿Qué hacer?

Está en peligro la Libertad. Nos imponen el pensamiento único.

No piensen; otros lo hacen por usted. Comprendo que les guste, a algunos. Es más cómodo no tener que pensar.

No le echen la culpa a Sánchez ni a Catedrales. La culpa es de cada uno de nosotros. ¿Qué no quieres taza? Taza y media. Eso funciona aquí.

No seamos gilipollas. Luego ya… Decía Mingote. Exactamente eso.

Rafael Dávila Álvarez. General de División (R.)

22 septiembre 2020

Blog: generaldavila.com

LA ZARZUELA, LA MONCLOA Y EL PARDO. Rafael Dávila Álvarez. General de División (R.)

Palacio de la Zarzuela

Más de uno siente el dolor de la edad, de la tristeza, de la sabiduría ahora despreciada. Puede que del error, de la equivocación.

España está construida a base de errores que se repiten. El pasado fue una equivocación y los que forman parte de él olvidados viejos a los que solo les queda irse con el dolor del desprecio. Se queda, momentáneamente, la maravillosa y luminosa juventud.

Algún día despiertas y aprendes: lo que parece nuevo es una vieja historia disfrazada que se repite en capítulos de inconsciencia.

<<No hay mal que no venga por bien>> sentencia Baltasar Gracián en El Criticón. Pusieron la frase en boca de Franco el mismo día que mataron su pensamiento, obra y palabra. Yo no me lo creo. No dijo nada y todo le vino a la cabeza. Asesinaban a Carrero Blanco por orden terminante de Toulouse, con información y alma comunista, y la mirada perdida de algunos gobiernos. Los ejecutores fueron unos borrachos que le daban a todo. Así es la historia. Piensan unos y ejecutan otros. Suelen ser borrachos ambos.

¿Y qué? Nada. Agradecida es la Patria y sus patrioteros.

Pedro Sánchez pregunta a los que le rodean que dónde está el bien. El bien eres tú Pedro, futuro y compromiso. Progresismo. Vas a construir una nueva España.

España hace mucho que dejó de pensar en el futuro y vive día a día sin aportar nada que no sea contra la memoria.

La historia se mueve entre palacios.

Tres.

La Moncloa es un despilfarro, un palacio inútil  por sus moradores. Es feo y sobre todo frío, muy frío. A gusto del consumidor, es decir del usador, que suele haber leído poco sobre gustos. Iba para Palacio y se quedó en despropósito.

La Zarzuela es un arroyo de zarzas, donde está construido el llamado Palacio de la Zarzuela, donde no se ve ningún palacio y sí un chalet muy grande en espacios interiores. Allí se estrenó, entre espinas y flores blancas que dan moras, este género musical, la Zarzuela, con Felipe IV, y allí siguen las zarzas pajareras y muchas encinas que dan bellotas para San Eugenio.

Vigila el paraje, elevado en la distancia, la sobrecogedora talla de Gregorio Fernández, el Cristo del Pardo, donde acude (acudía) el <<todo Madrid>> a rezarle y de camino el fraile de la puerta, fray Santiago, te bendice (bendecía) el coche.

La Zarzuela tiene seis puertas, y una tapia de 2 metros de la época de Felipe IV que traspasan los jabalíes, nadie sabe por dónde. Hay entradas y salidas de diferente estatus.

Está el campo de Zarzuela que es como una dehesa pintada sobre tabla de Flandes, y el Palacio. Son cosas distintas, pero reflejan la seriedad del recinto, el contraste. Desde que traspasas la puerta al campo, hasta que llegas a la del Palacio, te da tiempo a repasar la historia de España que tiene mucho de encinares y cielos del Prado, de museo, una zarzuela donde casi todo parecen piezas estáticas sacadas de una vitrina. Ni los centinelas o la bandera se atreven a moverse más allá de lo que corresponde. Para las visitas hay dos rutas iguales que les llevan al Palacio, es el mismo camino, pero distinto si vas o si vienes. La de entrada y la de salida. Siendo la misma, nada que ver la una con la otra.

Puedo asegurarles que he visto a muchos entrar y salir. No era el mismo el que entraba que el que salía por el mismo camino, siendo todo el paisaje igual. Cambiaba todo. Durante el trayecto de salida las cosas eran sorprendentemente distintas. Es el milagro de la Corona. Hasta a la mayor de las fieras la he visto mansa y cariñosa cuando salía. Lo he contado en alguna ocasión con nombres y apellidos. Allí la realidad se hace verbo y parece que has entrado en la seriedad de una nación cuya asombrosa historia te recibe. Sobrecoge el insignificante recinto al lado de otros más majestuosos y barrocos. No es el sencillo y bucólico paisaje ni es el chalet grande, sino la historia que encarna quien te recibe.

Cuando entré por primera vez en ese recinto, hace ya muchos años, alguien muy cercano me dio un consejo: <<De Zarzuela cuando te vayas no vuelvas a no ser que te llamen>>. Lo cumplí a rajatabla.

Otros no y el camino de salida les resultó desconocido. No recordaban que somos una simple figura de la decoración, estática, ni un movimiento más del que te corresponde, ni bien ni mal hecho.

Los lugares los hace quien los ocupa. Símbolo de Majestad es Zarzuela. Lo ocupe uno u otro, es España quien lo habita y por ello está bien guardado y cerrado para todo el que no le corresponde encabezar la historia y darle continuidad. Quien allí vive no es uno, sino una continuación, una unidad en el tiempo, la historia y sus titulares, para lo bueno y lo malo, eslabones que, hasta oxidados, aguantaron el difícil peso de nuestra historia. No sobra ninguno. Todos los eslabones forman la cadena de la historia. No hay aleación perfecta, pero está muy cerca de serlo después de tantos años e intemperie. Mejor no cambiarla ni someterla a restauración.

Los otros, nosotros, los que entran y salen, ni brillo damos, simplemente servimos y una vez hecho nos vamos. Nada somos, nada tenemos y nada  pedimos (deberíamos). Formamos parte de España y ayudamos a que esa Corona sea continuidad de una España en paz, y que desde ella nos calme, acoja, y frene nuestras pasiones tan contrastadas y grabadas en esas páginas de los siglos.

Cuando te vayas no vuelvas. Es un buen consejo al terminar tu labor de servicio. Ahí deben estar, siempre, siempre, los que son y los que han sido, porque un Rey nunca deja de serlo. Lo es y será más allá del final.

El Palacio de la Zarzuela es más que una vivienda. Fue, es, y esperemos que siga siendo, el lugar de referencia de los Reyes. Unos Reyes que son la Corona de España, no uno, sino continuidad.

La cadena es de una aleación que, una vez rota, no da lugar a soldaduras.

Si te vas no vuelvas es algo muy duro. No es para los Reyes.

Si se pierde un eslabón, aún oxidado por el tiempo, erosionado por los toqueteos y manoseos de tantos, es irrecuperable la cadena.

Queda roto el engarce con la historia. Empieza una cosa nueva de nombre desconocido; o demasiado conocido.

La Moncloa es un palacio hortera y presuntuoso, de mal gusto y muros poco fiables. Hay fontaneros y soldadores que provocan desagües y rupturas.

La Zarzuela es la historia de España. Puede que eso sea con lo que quieren acabar.

Falta hablar del tercer palacio: El Pardo.

La historia ya no se lee en los libros, sino en los palacios convertidos en estancias temporales donde la historia se esconde avergonzada.

Tenemos historiadores muy bien pagados y por tanto los peores del mundo.

Van de palacio en palacio escribiendo y cobrando. Nadie puede imaginarse lo efectiva que es la mentira.

Errores que se repiten. La maravillosa y luminosa juventud.

España está en un único Palacio: Zarzuela. A pesar de los sainetes y y la confusa historia nuestra. Pero es nuestra, no de otros, y a su alrededor debemos arrullarnos en lo bueno y en lo malo.

Al fin y al cabo no nos ha ido tan mal, aunque nuestro carácter sea tan crítico con nosotros mismos.

Gritemos viva el Rey y que viva donde le dé la gana, pero, por ahora, el símbolo está en el Palacio de la Zarzuela.

Más de uno siente el dolor de la edad, de la tristeza, de la sabiduría ahora despreciada. Puede que del error, de la equivocación.

Dijo Napoleón que un error es peor que un delito. Roma no; España sí. Paga a traidores.

Es de esperar que ningún bruñidor acabe desgastando la cadena.

Rafael Dávila Álvarez. General de División (R.)

7 septiembre 2020

Blog: generaldavila.com

ADIÓS MI QUERIDA ESPAÑA Rafael Dávila Álvarez. General de División (R.)

Ministerio de la Verdad: creado por Zapatero. El gran mentiroso. Continuado por Pedro Sánchez, ya se sabe lo que dijo Marx de su utilidad. Como tonto en vísperas sigue el camino marcado.

Detrás de todo y todos hay alguien más cuyo conocido representante se limita a vivir bien y encauzar las ayudas exteriores. Esto ha pasado siempre, desde los remotos tiempos, con la única intención de subvertir. La inocencia también. Vivir bien y predicar el amor universal, completo, y en todos los aspectos. Al conjunto lo alimentan de la palabra, mientras piensan: ¡Que los zurzan!

Entre intereses se ha creado una gran mentira que nos acosa sin saber muy bien a donde nos lleva. Podemos adivinarlo si seguimos los pasos que da su iniciado creador en España: José Luis Rodríguez Zapatero. No le den más vueltas al cervatillo. El Pensamiento Alicia, se ha hecho mayor y perdido la inocencia.

Hasta Zapatero, hubo Secretaría de Estado para la mentira ahora convertida en ministerio con el que imponer el relato dogmático de una nueva e inventada historia monárquica y franquista. La Iglesia ya ha quedado olvidada, que significa marginada. Esperemos que rece.

-Todo empezó con una Transición fallida.

En política los resultados tardan en verse a la luz pública. Ahora es el momento de aquello.

Éramos muy felices mientras unos inocentes -tan sosos como inteligentes del papel- y otros malvados, nos constituían en articulado, 163 artículos, y encerraban su saber en 9 títulos.

-Parieron las nacionalidades y acabaron con el futuro. Ellos felices de no ser futuro.

-Siguió el exhibicionismo y subida a los altares de impúdicos personajes que se apropiaron de nuestra identidad. Los rastreadores de la historia descubrieron hasta 17 identidades. España un milagro.

Aquellos que mandaban en nuestras vidas y nos marcaron el futuro eran muy inteligentes de cara al conjunto, pero manipuladores de intereses. No eran tan listos y brillantes. Sus nombres ahora se pasean por los juzgados y les espera la cárcel sin barrotes. A los frívolos se les dio unos euros, incluso un título que acompañaba al más brillante: el de ex. Con el ex siguen viviendo muchos transicionadores, cazadores de fortuna, ahora demócratas del IBEX 35. Lo mismo les da un sistema que otro con tal de pertenecer a él. Título, ya saben, hereditario en bancos, medios de comunicación, eléctricas, constructoras, gasísticas, o en eso de tan alto rendimiento como es el armamento. Monopolios privatizados en manos públicas.

-Empezó una operación a largo plazo: 23F. Llegó la vacuna al militarismo. Había que acabar con reyes y soldados. Entre información y desinformación, ce-ene-íes, y militares manipulados para el cabreo (exacta definición), se aclaró el artículo 8 de la Constitución. Sonó por última vez el cornetín. Nunca sabremos quién fue el corneta. Yo, con perdón, si lo sé.

-Se abrió la barra libre. Este negocio para ti, este para mí. Ropa cara, marcas prohibidas hasta entonces, que si loeve, los galgos, descubrimiento del caldo de la ribera del Duero y lo público con lo privado. Marbella y las islas, cada cual en su sitio. Era la beatiful people que retrató Sylvia Polakov, los que mezclaban los artículos de la Constitución con los estatutos de los Consejos de Administración, frente a la estupidez de unos cuantos mandados, entre los que me encuentro. También sus nombres han pasado de las portadas de revista a sumarios inacabables que nunca se cierran.

-La ETA mataba. Siempre lo hizo. Era otra forma de hacer política, decían sin rubor, en una España de fallido tránsito, en la que todo se permitía. Hasta ocultar a los asesinados. La España que empezó a ocultar a sus muertos y tapar la boca a las víctimas. Si hay que hacer saltar la ley por los aires lo hacemos, como ellos, con las bombas. GAL y más cosas. Todo tipo de trampas, unos para mantenerse, otros para  encumbrarse. Con los muertos hay una manía en España: echárselos en cara, olvidarlos y enterrarlos a escondidas. No están en las cunetas sino en el imaginario colectivo.

-Había que dirigir a los súbditos por el camino de la enseñanza. Como esta era libre y nefasta había que manipularla en cuanto se alcanzaba el poder: LGE (1970)-LOECE (1980)-LODE (1985)-LOGSE (1990)-LOPEG (1995)-LOCE (1992)-LOE (2006)-LOMCE (2013) y por último LOMLOE. Uno de los mayores escándalos de la llamada democracia española. Acabaron con la Libertad de Enseñanza. Una más.

El resumen es una nación de analfabetos con unas universidades de primaria que ahora pasa su factura. Por lo que la beatiful people actual lleva a sus cachorros a la privada, conexión vía extranjero. ¿Libertad de enseñanza? Pida usted un crédito o hágase un máster político.

Los mandamases inventaron su doctrina intelectual: FAES y Fundación Alternativas. Un fracaso que tuvo su momento hasta que se levantó el telón; y las alfombras.

-Todas estas salsas eran condimentadas en los medios. El genuino de TVE junto a las autonómicas, más las prebendas de los que tuvieron que refugiarse en el capital. Aquí informa el dinero, que nunca es libre. Acabaron con la libertad de expresión y con la prensa libre, ahogada por las deudas y los juzgados de lo mercantil y lo penal.

Poder, dinero, medios de comunicación y libertad: una bomba que aún no ha explotado del todo.

-Europa nos tiene miedo; nos vigila Alemania; Francia nos rechaza; para el Reino Unido no existimos; Italia compite; Marruecos no nos quita el ojo, a pesar de lo de Annual, que fue para ellos y por ellos. Luego están nuestros hijos hispanoamericanos que vaya usted a saber. Y Venezuela, Irán, y Putin (que es el amigo de Benidorm).

-Ahora tú, luego yo. Una especie de Pacto de El Pardo funcionó sin grandes sobresaltos. Todo iba muy bien, escándalo de vez en cuando para alimento del pueblo, horca en la Plaza Mayor, dinero a los separatistas, España en Europa, y esto parecía la época del 600, pero con mejor coche.

-Así íbamos, PSOE-PP y tiro porque me toca. El vasco y el catalán, contentos con dinero, su policía y sus incompetencias. Andalucía de los ERE,s. El resto iba tirando con repartos y amistades peligrosas.

-Hasta que todo saltó por los aires con el inexplicable -todavía- asesinato del 11M que dio entrada a la infamia, o peor, a rematar la situación. Las bombas que mataron a 200 personas trajeron la semilla de la discordia y de nuevo el enfrentamiento: José Luis Rodríguez Zapatero. Era el iniciado, el profeta, el ministro de la Verdad. Desde su llegada, España no ha tenido un momento de reposo. Se ciscó en la Transición. Acabó con la nación. Bien lo saben y han sufrido todos ustedes. Constitución, Corona, poder Judicial, autonomías, Fuerzas Armadas, ley de confrontación histórica, pensamiento único… todo por los aires.

Van quedando las huellas. Tribunal Constitucional y ETA; Supremo y Cataluña; Fiscal General del Estado de puertas giratorias; economía camino de la pobreza; Fuerzas Armadas cada vez más desarmadas; fracaso escolar y universitario; pérdida del lugar internacional que nos corresponde; socio poco fiable, medios controlados.

Su obsesión: ganar la Guerra Civil. Su relato se impone. Dentro de poco ya no podré expresarme en estos términos. La Inquisición quemará la libertad de pensamiento y la verdad palidecerá. Me esperaría la cárcel o la persecución implacable.

-Por sus obras los conoceréis:

La Guardia Civil ni del compañero de pareja, y habla y se habla de la cloaca policial, que nadie sabe muy bien si es algo transversal (?), o una operación montada desde otro lugar parecido, mezcla de una cosa y otra. Némesis de los dos. ¿Qué no me entienden? Ya les digo: algo transversal. El IBEX 35 dicta sentencia. Mejor estar atento a las operaciones no bursátiles y a los beneficios.

«Cui prodest scelus, is fecit«, (Aquel a quien aprovecha el crimen es quien lo ha cometido).

-Lo más grave: los españoles enfrentados, llevados a ello, arrastrados por ellos. Una España camino de no ser España, sino un Estado Federal con la secesión de parte de su territorio. Dirección comunista y economía de pobreza.

Esto ahora se pone republicano, ya sabemos lo que significa y lo que nos espera.

Es una historia muy larga y compleja de la que, como he dicho, nos quedan huellas fosilizadas y una realidad diaria a la que nadie pone cerco. Dos de esos fósiles son Presidente y Vicepresidente. Pertenecen a otra época geológica, pero España cada vez se parece más a Parque Jurásico.

Tápense la cara con la mascarilla y no olviden la nariz. El olor es nauseabundo.

Del dinero que todo esto nos ha costado -de nuestros bolsillos- hablarán las generaciones venideras como del robo del oro del Banco de España.

Adiós mi querida España.

Por cierto: Quien esté libre de culpa que tire la primera piedra.

Rafael Dávila Álvarez. General de División (R.)

Blog: generaldavila.com

6 julio 2020

 

ENTRE TERRORISTAS Y SEPARATISTAS ANDA EL JUEGO General de División (R.) Rafael Dávila Álvarez

No es ninguna profecía. <<Yo he visto cosas que vosotros no creeríais>>. Terroristas y separatistas. De hecho ya lo hacen: apoyan a este Gobierno e intercambian con él nuestro presente y futuro. No hay nación en el mundo que esto lo consienta en su seno.

Somos una vergüenza mundial: <<A última hora de la tarde de ayer, el Gobierno de coalición sorprendía alcanzando un pacto con Bildu para derogar “íntegramente” la reforma laboral y así el partido vasco no votara en contra de la prórroga del estado de alarma (ABC. 21 mayo)>>. Que si luego matizaron o dejaron de matizar es anécdota. El Pacto existe.

-Señalemos al PSOE y recordemos a Pascual Sala (Presidente del Tribunal Constitucional, al que España se lo debe):

<<El Pleno  del Tribunal Constitucional (TC) ha estimado con el voto de 6 magistrados frente a 5 el recurso contencioso-administrativo presentado por Bildu contra la sentencia del Tribunal Supremo que anuló las 254 listas de la coalición para los comicios del próximo 22 de mayo, informaron fuentes del alto tribunal. El tribunal considera que el Tribunal Supremo vulneró el derecho a la participación política de la coalición integrada por EA, Alternativa e «independientes» de la izquierda abertzale, consagrado en el artículo 23 de la Constitución. A favor han votado Eugenio Gay, Elisa Pérez Vera, Pablo Pérez Tremps, Luis Ortega y Adela Asua y el presidente Pascual Sala, todos propuestos por el PSOE>> (El Confidencial. 5-05-2011).

-El Tribunal Supremo condenó y el Tribunal Constitucional enmendó y aprobó. Bildu, Sortu; los mismos magistrados sentenciaron y decidieron dar el primer paso. ¿Qué había detrás? Terroristas.

-Las actas de la ETA llevan bajo el brazo -al PSOE- y los horrores de la historia reciente de España: terrorismo e independentismo.

Faisán fue un proceso vergonzoso donde se cambió GAL por otra cosa. Aquí paz y los muertos al hoyo.

-Fidel Dávila Garijo, teniente coronel de Infantería, diplomado de Estado Mayor era mi primo hermano. Ingresamos en la Academia Militar juntos, de la misma promoción del Arma y de Estado Mayor. Un hombre cabal, un soldado ejemplar y querido por todos. La ETA lo asesinó junto a otros compañeros. Niños, jóvenes, mujeres, hombres, jueces, soldados, policías, políticos… inocentes asesinados bajo sus pistolas y bombas. Hoy, los herederos de los asesinos, gobiernan.

Se rinde día sí, día también, homenaje a los asesinos, a los que os pusieron una bomba, os dispararon en la nuca, por la espalda… Sí, contra el polvo del camino. Lo autoriza el ejecutivo, el judicial, el legislativo

<<La justicia no está para favorecer procesos políticos, pero tampoco está para obstaculizarlos>>.

-<<El vuelo de las togas de los fiscales no eludirá el contacto con el polvo del camino>>. El Judicial.

-<<Yo no he asesinado a nadie, yo solo he ejecutado. No me arrepiento>>.

-¿Herenegun? Una unidad didáctica que se impartirá el próximo curso en las aulas de 4º de ESO y 2º de Bachiller en las que se expresa el nacionalismo radical y en el que intervienen miembros de la ETA, no para pedir perdón y hablar de su arrepentimiento, por otro lado inexistente,  sino para justificar su actuación.

-El Partido Nacionalista Vasco (PNV, el de las nueces) y Bildu (franquicia de Batasuna) pactaron una resolución, aprobada por las Juntas Generales, por la que reprobaban al Ejército español y a la Bandera de España.

Podíamos seguir con sentencias para la historia, pero nos hemos tragado estos y otros sapos. Más de trescientos asesinatos sin resolver. Los asesinos campean a sus anchas. No podemos ni debemos olvidar el daño hecho a las víctimas que somos todos.

El actual Gobierno de España se abraza con ellos. Dos que duermen en el mismo colchón…

He escrito en el blog muchos artículos sobre los asesinos de la ETA y los que de una u otra manera los han apoyado. Siempre me ha llamado la atención el poco eco que han tenido esos artículos. Incluso entre las asociaciones de víctimas.

Hay algo alrededor del terrorismo etarra que se me escapa a los razonamientos. Incluso que el partido socialista y Ciudadanos se avengan al juego. ¿Qué hay detrás de Torra y Otegui? ¿Llegarán a ser los nuevos presidente y vicepresidente de algo que fue España después de que ganen esta guerra?

Veo lo que veo y fácil es profetizar. En España todo es posible.

Se están viendo cosas que nadie creeríamos.

Por último.

Mentir: <<Faltar a lo prometido, quebrantar un pacto>>.

-<<Le estoy diciendo que con Bildu no vamos a pactar. Si quiere lo digo cinco veces o veinte durante la entrevista. Con Bildu, se lo repito, no vamos a pactar>> (Pedro Sánchez. Junio 2019). Quien miente nunca puede representar a una colectividad, a la que automáticamente hace cómplice  de su mentira. Porque lo único que nos hace libres es la verdad. De usted somos prisioneros.

Señor Sánchez: Es usted un mentiroso de quien me avergüenzo como español.

General de División (R.) Rafael Dávila Álvarez

21 mayo 2020

Blog: generaldavila.com

 

 

EL LANGOSTINO DE SANLÚCAR General de División (R.) Rafael Dávila Álvarez

Doñana está al lado de Rota. En Rota la base naval. En Doñana el presidente, en funciones, Sánchez. Los mosquitos, como helicópteros, son los mismos en uno y otro lado, como los langostinos. Son terribles en el ataque. Parecen misiles. De ahí el despliegue americano. Los langostinos son más ricos y bondadosos. Decía don José María Pemán (Cádiz 1897-1981) que el langostino era una cosa que iba para jamón y se quedó en eso, en langostino. Humildes. Al presidente, en funciones, Pedro Sánchez, pásale algo parecido, nunca más allá de langostino, congelado, de otros mares, y sin humildad. Iba para presidente y ahí está, abrazado a los langostinos de Sanlúcar. No hay mosquito que se le acerque.

Estar en Doñana oyendo el rugir de los C-5M Super Galaxy cada vez que despegan le ha hecho sentirse langostino mayor, con galones de Almirante de la mar océana. Trump a su lado un aficionado.

La filosofía de Tezanos es jamón, jamón, jamón. De ella vive el presidente, pero con langostinos. Tezanos manda, con jamón. ¿Qué dice la encuesta?

Para eso estamos señor presidente, en funciones…

-¡Almirante, el Audaz!, que vaya el Audaz.

-¡Para eso estamos, señor presidente en funciones!

El buque español de la Armada, base de Rota (Cádiz) se dirige a Lampedusa, hacia el Open Arms.

-¡Almirante, que vuelva! Qué vuelva, que vuelva… parece una habanera con letra de don Antonio Burgos.

La Habana es Cádiz con más negritos,
Cádiz, La Habana con más salero.

-¡Para eso estamos, señor presidente en funciones!

Todo es un juego. Con barquitos, con soldaditos, o apostando a la chica, sin reyes. La tarea del verano no le alcanza.

El Audaz” es una chirigota del presidente, en funciones. Descoordinación: que vaya, que no vaya, que si Algeciras, que si Mallorca… ¿Qué dice Tezanos?

No le sale mal la jugada. Haga lo que haga los otros lo hacen peor. Victoria asegurada.

En Doñana hay máxima discreción. El presidente, en funciones, continúa de vacaciones. Merecidas. En septiembre Tezanos dirá. Manda quien manda, que no son los entorchados.

El langostino era una cosa que iba para jamón, pero se quedó en eso, en langostino.

General de División (R.) Rafael Dávila Álvarez

Blog: generaldavila.com

21 agosto 2019

PRESIDENTE EN FUNCIONES… ¿DE REY? PROHIBIDO EXHIBIR LA BANDERA HISTORIADORES A LA CÁRCEL General de División (R.) Rafael Dávila Álvarez

Dicen que en cierta ocasión un ministro de la Gobernación, ya saben, le preguntó a su Jefe de Gabinete que qué hora era. Este, pelota de oficio, le contestó:

-La que usted quiera que sea señor Ministro.

Pedro Sánchez marca la hora y no ha llegado tarde a la audiencia con el Rey. Fue el Rey el que se anticipó. La hora es Pedro Sánchez. Ya avisó en su día. Yo y el Rey.

¡Qué bien estuvo aquel imperativo: ¡¿Por qué no te callas?! ¿Lo recuerdan?

Mañana 10 de agosto se conmemora la gesta de Magallanes y Elcano que por primera vez, hace 500 años, circunnavegaban el mundo. Pero como si nada. España se deshace entre la dispersión y las luchas internas.

A dos chavales de 14 años que recogían sus trofeos de piragüismo con la Bandera de España en sus hombros se les ha prohibido tajantemente tal exhibición. Dos incipientes héroes, ejemplo de patriotismo, que renunciaron a sus premios porque por encima de ellos está su Bandera. Espero que la ministra de Defensa tome note y sea ella la que premie a los chavales por su patriótica actuación: los sevillanos Pablo Ogazón Rodríguez y Carlos Sánchez Bernal. Los mayores, los que quieren ser maestros del desencanto, han quedado al descubierto por cobardes e infames.

El Grupo socialista del Congreso ha presentado una excluyente proposición de ley con la que pretende reescribir la historia, redactar el pasado a su antojo y mejor servicio, ley de Memoria Histórica y Democrática, un atentado contra la democracia, una apuesta por la mentira, por la inquina, una falsa historia que les permita justificar los crímenes, de entonces, y condenar los otros. En definitiva un fusilamiento histórico en el siglo XXI. Muerte a la historia. A la convivencia.

Acabarán justificando los crímenes de la ETA. Es cuestión de tiempo y darles rienda suelta.

¿Quieren que siga? Lo tienen delante de su narices, ahora, aquí, en España, mes de agosto de 2019. Estos son datos.

-Un presidente perdido en su soberbia y fatuidad.

-Una España que olvida su historia.

-Un partido político que pretende enfrentar de nuevo a los españoles, como en su día lo hizo, y escapar de su historia vergonzosa.

-El ultraje a los símbolos de la Nación, la sectaria educación, a los niños,  en el odio a España. ¡Irresponsables!

-Todo consentido, en esta España troceada, dispersa, sin identidad, crispada, camino desaparecer como Nación. Puede que ya ni Instituciones, ni Estado queden.

-Todo sin enterarnos, mientras miramos los barquitos en la mar, los atardeceres rojos, las terracitas de conversaciones con el móvil, los paseos al compás de las cigarras o el ombligo de nuestros semejantes en esas playas tan acogedoras donde hay que madrugar para coger sitio.

El sitio lo hemos perdido. Sin darnos cuenta.

Rey don Sancho, rey don Sancho, no digas que no te aviso…

General de División (R.) Rafael Dávila Álvarez

Blog: generaldavila.com

9 agosto 2019